Tarea 5 Apropiación de los conceptos económicos.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
JONATHAN ALFREDO AVEIGA ARBOLEDA
IDENTIFICACIÓN: 1.122.126.005
GRUPO: 105001B_1704
NOMBRE DEL DOCENTE:
PABLO CESAR GALVIS GUAPACHA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
10/12/2024
Tabla de contenidos
1. Portada
2. Contenidos
3. Introducción
4. Objetivos generales y específicos
5. Explicación de los conceptos económicos
6. Ejercicios de anexos tarea 5
7. conclusiones
8. referencias bibliografías
INTRODUCCIÓN
La economía en la producción y el consumo poseen objetivos definidos. Para
comprender los es necesario realizar ciertos gastos y con tal de obtener los medios necesarios
para lograr la finalidad. Para determinar gastos es vital disponer de recursos los cuales se
aplican también para el estado. El entendimiento moderno de las finanzas públicas se
basa en conceptos clásicos, desarrollados y modificados por lo que implican, por un lado,
es una idea similar en cuanto a que la actividad financiera se basa en la obtención de medios
financieros para cubrirlos gastos públicos. Aun así, este rumbo se refiere a la utilización de los
recursos y gastos públicos para alcanzar efectos sobre la economía.
Objetivos
General
• Aprovechar el contenido dado en el entorno de aprendizaje para lograr el máximo
rendimiento en la entrega de la actividad dando a conocer como hemos aprovechado el
conocimiento adquirido en la apropiación de los conceptos de los económicos en el
mercado
Específicos
• Apropiación de los conceptos económicos que se utilizan en la economía para la
explicación de temas del mercado.
• Conocer las diferentes terminologías y apropiarse del concepto básico del mercado
con sus diferentes temas económicos
• Identificar los diferentes desplazamientos del mercado, sus curvas y comportamientos
Anexo No 2 – Tarea 5
1. Enunciado:
El sistema económico comprende los agentes que participan en la economía de un país y las
actividades que se desarrollan, así como las interrelaciones que se dan entre ellos. Por tanto, el
objeto de todo sistema económico es:
respuesta:
C. Producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades de los individuos que lo
conforman.
Argumentación de respuesta escogida.
Como todos sabemos la producción de bienes y servicio es una de las actividades que realiza
el sistema económico pasa satisfacer las necesidades de las personas que lo conforma este el
proceso que se realiza para obtener bienes para el consumo y añadir valor al resultado. Los
bienes y servicios son el resultado de los esfuerzos humanos para satisfacer los deseos y
necesidades de las personas y que cada día esta va en aumento y las necesitades de primero
línea poco a poco van generando cambios para todos
2. Enunciado:
La economía necesita de indicadores para evaluar el desarrollo de la misma y definir modelos
y políticas que permitan orientar el rumbo de las relaciones económicas de los agentes, entre
ellos talvez el más importante es medir su crecimiento, para ello se acude a un indicador
universal que es:
respuesta:
A. Producto interno bruto.
Argumentar la respuesta escogida.
La importancia del Producto Interno Bruto (PIB) como Indicador Económico
El Producto Interno Bruto (PIB) es un indicador crucial para evaluar el desarrollo económico
por varias razones:
• Amplitud de Medición: El PIB abarca la producción total de bienes y servicios en un
país durante un período específico, lo que proporciona una visión integral de la
actividad económica.
• Comparabilidad Internacional: Permite comparar el desempeño económico entre
países, lo que es fundamental para evaluar la competitividad y el progreso relativo.
• Base para Políticas Públicas: El PIB influye en la formulación de políticas
económicas, ya que proporciona información sobre el crecimiento, la estabilidad y la
distribución de la riqueza.
• Indicador de Bienestar: Aunque no mide directamente el bienestar, el PIB es un punto
de referencia para evaluar el nivel de vida y el progreso económico de un país.
En resumen, el PIB es un indicador universalmente aceptado que ofrece una visión general de
la actividad económica, lo que lo convierte en una herramienta fundamental para la toma de
decisiones económicas a nivel nacional e internacional.
3. Enunciado:
De acuerdo a la información del diario “La republica” del martes 9 de julio
de 2024, que informa que:
“Durante el segundo trimestre, Latam llevó a 19,1 millones de
pasajeros, esto representa un aumento de 11,7% frente al mismo
trimestre del año anterior”.
gráfica que mejor demuestra la situación es:
Opciones de respuesta:
b.
Argumentación de la respuesta escogida.
Por que vemos como la curva de va en aumento con respecto al trimestre anterior y entonces
representa un aumento en los pasajeros que quisieron viajar de acuerdo a la oferta que en su
momento se genero
CONCLUSIONES
Con la presente tarea se logra afianzar de apropiación de los conceptos de mayor divulgación
en el mercado y esto se logra a través de la lectura y la compresión de todos los temas que el
marcado abarca y que nos ayudan a comprender un poco más las situación del
comportamiento del mercado, sus oferta y la demanda.
En anexo 2 de la tarea 5 se logra comprender los parámetros de la formula y colocarlas en
prácticas analizando así cada resultado que estas variables y graficándolos para evidenciar su
punto de equilibrio. Y sus curvas de diferencia o aumento.
Bibliografía
Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Económico - Concepto, bienes, agentes, desarrollo y
crecimiento. Concepto. https://concepto.de/economico/
Cortes, D. (2024, 21 febrero). ¿Qué tipos de sistemas económicos existen? | 2024. Maestrías y
MBA. https://www.cesuma.mx/blog/que-tipos-de-sistemas-economicos-existen.html
Diario La Republica. (s. f.). Noticias de economía, finanzas, empresas y negocios de
Colombia y el mundo | LaRepublica.co. Diario la República. https://www.larepublica.co/