[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Evaluacion

El documento presenta un análisis FODA del Centro Educativo Ernesto de la Cárcova, destacando fortalezas como el buen uso de los espacios y la innovación en proyectos pedagógicos, mientras que las debilidades incluyen la falta de recursos y la escasa participación de la comunidad. Se identifican oportunidades para mejorar la comunicación con autoridades y optimizar recursos, y se mencionan amenazas como la disminución de la población escolar y la falta de compromiso entre los miembros de la cooperadora. En general, se busca fortalecer la institución a través de la colaboración y la mejora continua en diversas dimensiones.

Cargado por

Ale Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas6 páginas

Evaluacion

El documento presenta un análisis FODA del Centro Educativo Ernesto de la Cárcova, destacando fortalezas como el buen uso de los espacios y la innovación en proyectos pedagógicos, mientras que las debilidades incluyen la falta de recursos y la escasa participación de la comunidad. Se identifican oportunidades para mejorar la comunicación con autoridades y optimizar recursos, y se mencionan amenazas como la disminución de la población escolar y la falta de compromiso entre los miembros de la cooperadora. En general, se busca fortalecer la institución a través de la colaboración y la mejora continua en diversas dimensiones.

Cargado por

Ale Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DIMENSION ORGANIZATIVA

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS


-Buen uso y aprovechamiento de los -Conseguir mano de obra para -Realizar notas a las autoridades
espacios reales de la escuela. el buen mantenimiento de la para que se revea esta problemática
escuela. que dificulta la ejecución de
-Espacios bien delimitados. actividades que atienden a mejorar y
- Falta de tiempo y grandes mantener el edificio escolar.
-La distribución horaria facilita el distancias para reunirse con
aprendizaje del alumnado. otros docentes. -Utilizar los recursos en general para
-uso real del tiempo: 3 recreos (2 de 10 y una mejor optimización.
1 de 5minutos. Tiempo efectivo para la -Fue gestionada en tiempo y
enseñanza y aprendizaje 3 horas y media. forma el pedido de restauración -Agentes voluntarios que trabajan
de los baños, pero esto se como las familias y escuela: talleres.
-Los proyectos llevados a cabo son encuentra retrasado por falta
innovadores ya que valoran las prácticas de personal idóneo para dicho - Buena comunicación con Sede de
pedagógicas. trabajo. Inspección

- Realización del PEI y PCI en manera


conjunta.

-Refuncionalización de los espacios en


función de brindar las mejores
posibilidades.

-Creación de rincones específicos.

-Falta de lugar para el funcionamiento de


Jardín de Infantes y/o sala de
computación.
-Generar rincones múltiples.
DIMENSION ADMINISTRATIVO - FINANCIERO
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
-Incorporación de las - Falta de conexión de internet - Brindar a nuestros alumnos la - Falta de compromiso y
computadoras. igualdad de oportunidades. responsabilidad entre los
-Falta de teléfono o radio para miembros de la Cooperadora.
-El edificio escolar cuenta con comunicarse con inspección.
servicio de: agua, luz, TV satelital.
-El C.E no posee seguridad - La cooperadora trabaja para
-El mobiliario está en buen externa (rejas en aberturas) proveer a dicho centro con el
estado. material didáctico requerido para
-En este ciclo lectivo contamos -El C.E no cuenta con cocinera ni el uso de alumnos y maestra.
con el Programa F.O.D.E.M.E.P. auxiliar, tiene una chica paga por
-También contamos con el aporte la comuna para hacer de comer
financiero del P.R.O.M.E.R. solamente.
DIMENSION COMUNITARIA
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
-Buena relación con otras -Ausencia y despreocupación de - Participación y acompañamiento -En los últimos dos años se notó la
Instituciones de la comunidad: algunos padres para con la de algunos padres en los disminución de la población ya
(Iglesia, Comuna.) institución escolar. Proyectos Educativos. que se van por razones de
trabajo.
-La mayoría de las familias están - Poca participación de la
bien constituidas. Su ingreso es comunidad en los Proyectos de la
bueno. escuela.

- Hay alumnos beneficiarios de la


Asignación Universal, otros de
PAICOR.
DIMENSION PEDAGOGICO – CURRICULAR
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
-Secuenciación y priorización de -Proyectos de articulación con
contenidos, según las - Falta de algunos recursos. otros niveles.
planificaciones de cada trimestre
y mes - Falta de internet. -Acuerdos entre docentes en - Falta de apoyo en la casa por
-Los proyectos están enfocados relación a cada área. parte de los padres para con los
en la propuesta pedagógica que - Se debería dar cambio de deberes de los alumnos
atiende a la diversidad y actividad para que los docentes se - Realización de evaluaciones
necesidades educativas. capaciten. diagnósticas.
-Reflexión sobre la práctica y
planificaciones. -Utilización de las netbook
-Proyectos áulicos.
-Aplicación de PROMER
-Continuidad del personal, que
sea estable.

-Capacitación docente.

-Implementación de material
adecuado para los alumnos.

-Asesoramiento de la
Supervisora.

-Sentido de pertenencia.
-Niños con buena asistencia y
elevada autoestima.
INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

CENTRO EDUCATIVO: ERNESTO DE LA CÀRCOVA

LOCALIDAD: EL POTRERO

DEPARTAMENTO: POCHO

ZONA ESCOLAR: 7310

También podría gustarte