[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
463 vistas5 páginas

Cuello Largo. Actividades

El documento detalla una serie de actividades educativas para realizar entre el 5 y el 18 de agosto, centradas en la lectura y comprensión de un cuento sobre una jirafa llamada Caledonia. Se incluyen ejercicios de conversación familiar, reconocimiento de palabras, y actividades creativas como dibujo y escritura. Además, se fomenta la colaboración y el aprendizaje sobre profesiones y la importancia de los nombres y la identidad.

Cargado por

noejua077
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
463 vistas5 páginas

Cuello Largo. Actividades

El documento detalla una serie de actividades educativas para realizar entre el 5 y el 18 de agosto, centradas en la lectura y comprensión de un cuento sobre una jirafa llamada Caledonia. Se incluyen ejercicios de conversación familiar, reconocimiento de palabras, y actividades creativas como dibujo y escritura. Además, se fomenta la colaboración y el aprendizaje sobre profesiones y la importancia de los nombres y la identidad.

Cargado por

noejua077
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ACTIVIDADES PARA REALIZAR DESDE EL 5 AL 18 DE AGOSTO.

RECUERDA CADA DÍA ESCRIBIR

EJEMPLO: MIÉRCOLES 5 DE AGOSTO (PINTAR LAS VOCALES)

YO SOY ____________________________(NOMBRE Y APELLIDO EL QUE SE ANIMA)

SEÑO: ____________________

DÍA DE _______(SOL-LLUVIA-NUBLADO)

DIA: ________________________________________

HOY PUDIMOS DISFRUTAR DE UN HERMOSO CUENTO DE ELSA BONNERMAN RELATADO POR LA SEÑO
ISABEL. ¿LO PUDISTE ESCUCHAR CON MUCHA ATENCIÓN?

1. CONVERSAMOS Y TRABAJAMOS EN FAMILIA:

¿SE ANIMAN A RECORDAR EL CUENTO? PARA ELLO, UN ADULTO TE HACE


LAS SIGUIENTES PREGUNTAS (NO TIENES QUE ESCRIBIR, SOLO CONTAR
ORALMENTE):

¿QUIÉN APARECE AL PRINCIPIO? ¿QUÉ LE SUCEDE? ¿QUIÉN ES LA


PRIMERA QUE VE A LA JIRAFA LLORANDO? ¿A QUIÉN LLAMA?

DESPUÉS, ¿A CUÁNTOS ANIMALES MÁS LLAMAN? ¿QUÉ ESTABA HACIENDO


CADA UNO DE ESOS ANIMALES CUANDO LOS LLAMARON?

¿LOGRARON MASAJEAR TODO EL CUELLO DE LA JIRAFA? ¿CÓMO SE


SENTÍA AHORA CALEDONIA?

AL TERMINAR LOS MASAJES ¿BAJARON TODOS JUNTOS? ¿POR QUÉ?


¿QUIÉN LLEVÓ A CADA ANIMAL A SU CASA?

¿QUÉ HIZO LA VACA AL FINAL?

RECONOCEMOS PALABRITAS:

¿CÓMO ES EL NOMBRE DEL CUENTO? LEE CON AYUDA ESTOS TÍTULOS Y RODEA EL CORRECTO.

★​ CASA DURA

★​ CUELLO DORADO

★​ CUELLO DURO

¿CÓMO SE LLAMA LA PROTAGONISTA DEL CUENTO?

CALEDONIA
PARA TRABAJAR DIALOGANDO… Y ¡DIBUJANDO!

¿ES UN NOMBRE CORTO O LARGO?___________________

¿EN SU NOMBRE ENCONTRAMOS TODAS LAS VOCALES? SI - NO


¿CUÁL FALTA?______

¿QUÉ ANIMAL ES CALEDONIA? ESCRÍBELO LO MEJOR QUE PUEDAS. __________________

¿CÓMO ES? CUÉNTAME CON TUS PALABRAS.

PIENSA PALABRAS QUE COMIENCEN CON LA MISMA LETRA QUE JIRAFA.

¿TE GUSTARÍA TENER EL CUELLO TAN LARGO COMO UNA JIRAFA? ¿QUÉ HARÍAS CON ÉL? UTILIZA LA
IMAGINACIÓN PARA DIBUJAR CÓMO SERÍA LA VISTA DESDE ALLÍ ARRIBA.

¿CUÁL ES LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ DEL CUENTO? DIBÚJALA Y PÍNTALA CON BELLOS COLORES.

2. ¿QUIÉNES SON LOS DEMÁS PERSONAJES DEL CUENTO QUE AYUDAN A CALEDONIA? TE INVITO A
QUE REALICES UNA LISTA NOMBRÁNDOLOS.

¿CÓMO AYUDAN ESTOS ANIMALES A CALEDONIA? ¿QUÉ HUBIERA PASADO SI NO AYUDABAN A LA


VACA?

¿POR QUÉ FUE IMPORTANTE QUE COLABORARAN ENTRE TODOS? ¿QUÉ SIGNIFICA COLABORAR?
¿QUÉ OTRA PALABRA USARÍAS PARA REEMPLAZAR EL TÉRMINO "COLABORAR"?

Y A VOS ¿TE GUSTA COLABORAR? ¿POR QUÉ? ¿DE QUÉ FORMA PUEDES COLABORAR EN LAS TAREAS
DE LA CASA?

RECUERDA CON TU FAMILIA ALGUNA ANÉCDOTA O MOMENTO DONDE TUVIERON QUE COLABORAR.
¿RECUERDAS CÓMO TE SENTISTE? O ALGUIEN MÁS ¿RECUERDA CÓMO SE SINTIÓ?

DÍA: ________________________________________

1. EN EL CUENTO SE NOMBRA A LA FAMILIA DEL CONEJO ¿CUÁNTOS ERAN SUS HIJOS? _ _

COLOREA EL NÚMERO EN LA GRILLA NUMÉRICA QUE SE ENCUENTRA ABAJO.

★​ SI NACE OTRO CONEJITO ¿CUÁNTOS SERÍAN EN TOTAL? RODEA EL NÚMERO.

2. ¿CONOCES TODOS ESTOS NÚMEROS? _____

¿PUEDES CONTARLOS DESDE EL 10 EN ADELANTE?

3. COLOREA EN LA GRILLA:

❖​ TU EDAD
❖​ EL DÍA DE HOY
❖​ LOS NÚMEROS QUE VAN DEL 10 AL 20.
4.OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN.

¿CÓMO SE LLAMAN ESTOS NÚMEROS? ¿SON DE UNA O DOS CIFRAS?

¿CON QUÉ NÚMERO COMIENZAN? ¿TODOS COMIENZAN IGUAL?

NÓMBRALOS DE A UNO

¿ESTÁN ORDENADOS CORRECTAMENTE? ORDÉNALOS DE MENOR A MAYOR. (VUELVE A OBSERVAR LA


GRILLA SI ES NECESARIO)

________________________________________________________________________________

DÍA: ________________________________________

1. LA VACA DEL CUENTO ES UNA DOCTORA. ELLA HIZO UNA LISTA CON LO QUE NECESITA PARA SU
TRABAJO PERO SE OLVIDÓ DE ALGUNOS ELEMENTOS. ¿LA AYUDAS ESCRIBIENDO LO QUE FALTA?
GUIATE CON LA IMAGEN.

A MEDIDA QUE LEES UN ELEMENTO, COLOREALO EN EL DIBUJO.

(PISTAS: UNA COMIENZA COMO LA PALABRA GATO, LA OTRA COMIENZA PARECIDO A LA PALABRA
JIRAFA).

MALETÍN

MEDICAMENTOS​

ESTETOSCOPIO

TERMÓMETRO

________________

________________

2. ¿CONOCES A ALGUIEN QUE SEA DOCTOR?


¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE SU TRABAJO? ¿QUÉ OTRA PALABRA PODRÍAMOS UTILIZAR PARA
REFERIRNOS A UN DOCTOR?

¿CONOCES A ALGUIEN QUE TRABAJE DE POLICÍA?¿QUÉ FUNCIONES CUMPLE EN ESE TRABAJO?


¿LO SABÍAS?

LOS OFICIOS O PROFESIONES SON OCUPACIONES DE LAS PERSONAS QUE LES PERMITEN
TENER UN TRABAJO Y GANAR DINERO. EXISTEN MUCHOS TRABAJOS, PUEDES VER
PERSONAS TRABAJANDO EN TU BARRIO (COMO EN LOS COMERCIOS) Y EN MUCHOS DE
LOS LUGARES QUE TRANSITAS.

¿SABÉS QUÉ TRABAJO HACE UN CARTERO?

¿QUÉ OTRAS PROFESIONES O TRABAJOS CONOCES? NOMBRA EN UNA LISTA ALGUNOS DE ELLOS.

3. ¿QUÉ TRABAJO TE GUSTARÍA TENER CUANDO SEAS GRANDE? ____________________

4. ADIVINA, ADIVINADOR

¿QUIÉN SOY? ESCRIBE SU NOMBRE.

CON UNA MANGUERA, CON MADERA DE PINO O NOGAL

CASCO Y ESCALERA HAGO MUEBLES PARA TU BONITO


HOGAR.
APAGO LOS FUEGOS
_________________________
Y LAS HOGUERAS.

_____________________

5. ¡AHORA TE PROPONGO ALGO MUY DIVERTIDO!

¿TE ANIMAS A DISFRAZARTE DE ALGUNA DE ESTAS PROFESIONES U OFICIOS?

Maestra- Médico- Policía- Bombero- Oficinista- Panadero- Kiosquero- Etc.

CON ELEMENTOS SENCILLOS, DEBERÁS REPRESENTAR EL TRABAJO QUE DESEMPEÑA. PUEDES


JUGAR A DESEMPEÑARTE COMO TAL CON ALGUIEN DE LA FAMILIA. ¡NO OLVIDES ENVIAR FOTOS DE
ESTE MOMENTO A LA SEÑO!

DÍA: ________________________________________

1.​ TE PROPONGO TRABAJAR CON LA LISTA DE ANIMALES DEL CUENTO. ¿LOS RECORDAMOS?

JIRAFA

ABEJA

VACA

BURRITO

CORDERO

PERRO

GATA

CONEJO
¿CUÁLES DE ELLOS COMIENZAN CON UNA VOCAL? ¿QUÉ VOCAL?

¿CUÁLES TERMINAN CON UNA VOCAL? ¿QUÉ VOCALES?

JUGAMOS CON LAS "PARTES" DE LAS PALABRAS:

DE LOS NOMBRES DE LOS ANIMALES ¿CUÁLES COMIENZAN IGUALES? SII.. CORDERO Y CONEJO

ESTA ES LA SÍLABA CO Y PODEMOS USARLA PARA MUCHAS PALABRAS. PIENSA EN ALGUNAS


PALABRAS QUE COMIENCEN CON CO.

¿QUÉ SUCEDERÍA SI EN LUGAR DE LA O PUSIERA LA A?… ¿Y SI PONGO LA U?

TENDRÍAMOS: CA

CU
2.​ REALICEN TRES CARTELITOS DONDE ESTÉ CADA UNA DE ESAS PARTES: CA, CO Y CU.
3.​ RECORTA Y PEGA IMÁGENES CUYOS NOMBRES COMIENCEN DE ESA MANERA (CON CA, CO Y
CU).

DÍA: ________________________________________

NOMBRES Y MÁS NOMBRES

1.​ PIENSA EN NOMBRES PARA CADA ANIMAL DE LA LISTA ¿TE ANIMÁS A CAMBIARLE EL NOMBRE A
LA JIRAFA POR UNO MÁS CORTO?
2.​ REALIZA UN CARTELITO CON CADA NOMBRE. PUEDES HACERLO EN UNA LINDA LETRA (NO MUY
CHICA) EN CARTULINA O PAPELES DE COLORES.
3.​ RECUERDA Y ESCRIBE EL NOMBRE DE LA JIRAFA.
4.​ CONVERSA CON UN ADULTO SOBRE LOS NOMBRES:

¿POR QUÉ CREES QUE CADA UNO DE NOSOTROS TIENE UN NOMBRE?

¿TE PARECE IMPORTANTE TENER UN NOMBRE? ¿QUÉ PASARÍA SI NO LO TUVIÉRAMOS?

¿SABÍAS QUE NUESTRO NOMBRE ESTÁ REGISTRADO EN UN PLÁSTICO MUY IMPORTANTE QUE CADA
UNO DEBE CUIDAR MUCHO? SÍ, EL DNI.ALLÍ TAMBIÉN DICE EN QUÉ PAÍS NACISTE.

5.​ REALIZA TAMBIÉN UN CARTEL CON EL NOMBRE DE NUESTRO PAÍS.


6.​ OBSERVEN TODOS LOS DNI DE TU FAMILIA, LEAN LOS NOMBRES Y BUSQUEN EL NOMBRE DEL
PAÍS ¿CON QUÉ LETRA COMIENZA ESE NOMBRE?

¿SABÍAS QUE TODOS TENEMOS DERECHO A TENER UN NOMBRE Y UNA NACIONALIDAD? Y ESE ES UN
RASGO DE NUESTRA IDENTIDAD.

7.​ OBSERVA TUS CARTELITOS Y QUE UN ADULTO TE AYUDE A MARCAR LA SEPARACIÓN DE LAS
PARTES EN CADA NOMBRE (POR EJEMPLO: CA/MI/LA):

¿HAY PARTES QUE SE REPITAN EN LOS DISTINTOS NOMBRES? ¿CUÁLES SON? ¿CÓMO SUENAN?

REALIZA CARTELITOS CON ESAS PARTES COMO HICISTE LOS DE CA, CO Y CU (GUARDA CADA
CARTELITO EN UN SOBRE APARTE, ASÍ TE SERVIRÁN PARA CREAR NUEVAS PALABRITAS).

También podría gustarte