[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

Investigación Coca-Cola

Este caso clínico presenta el tratamiento exitoso de un fitobezoar disuelto químicamente con Coca-Cola® en una paciente de 74 años con antecedentes de síndrome de CREST. A pesar de la baja incidencia de bezoares, se propone el uso de Coca-Cola® como una opción no invasiva y accesible para su manejo, especialmente en situaciones donde la endoscopia no es viable. Se destaca la necesidad de más estudios para validar este tratamiento y evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias.

Cargado por

juanduartegringo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas5 páginas

Investigación Coca-Cola

Este caso clínico presenta el tratamiento exitoso de un fitobezoar disuelto químicamente con Coca-Cola® en una paciente de 74 años con antecedentes de síndrome de CREST. A pesar de la baja incidencia de bezoares, se propone el uso de Coca-Cola® como una opción no invasiva y accesible para su manejo, especialmente en situaciones donde la endoscopia no es viable. Se destaca la necesidad de más estudios para validar este tratamiento y evitar intervenciones quirúrgicas innecesarias.

Cargado por

juanduartegringo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CASO CLÍNICO

FITOBEZOAR DISUELTO QUÍMICAMENTE CON COCA-COLA®.


CHEMICALLY DISSOLVED PHYTOBEZOAR WITH COCA-COLA®.

Esteban Rojas F. 1, Angela Vega G.1, María Ledermann P. 1, Bruno Merino N. 2, Isidora Silva C. 3
(1) Interno Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile., (2) Medico Cirujano, Hospital base de Osorno, Osorno, Chile., (3) Medico Cirujano, Com-
plejo asistencial Victor Rios Ruiz, Los Ángeles, Chile.

Los autores declaran no tener conflictos de intereses en relacióna este artículo. Sin fuentes de financiamiento.

RESUMEN ABSTRACT

Los bezoares han estado presentes en la historia de la medi- Bezoars have been present in the history of medicine since
cina desde sus inicios, si bien su incidencia es baja y suelen its inception, although their incidence is low and they are
detectarse de manera incidental, es importante tener op- usually detected incidentally, it is important to have less
ciones menos invasivas para su tratamiento debido a que la invasive options for their treatment because upper diges-
endoscopia digestiva alta (EDA) no está siempre disponible tive endoscopy (EDA) is not always available in all centers
en todos los centros y, además, muchas veces no logra ser and, moreover, often fails to resolve due to the size and/or
resolutiva debido al tamaño y/o composición del bezoar. En composition of the bezoar. This report presents the case of
este reporte se presenta el caso de una paciente que, en a patient who, in the context of a possible CREST syndro-
el contexto de un posible síndrome de CREST, presentó un me, presented a phytobezoar that was dissolved with Co-
fitobezoar que fue disuelto con Coca-Cola®, un elemento ca-Cola®, an element widely available around the world, for
ampliamente disponible alrededor del mundo, por lo que which reason it could even be considered as the first line of
podría incluso llegar a considerarse como primera línea non-invasive management.
dentro del manejo no invasivo.

Palabras Clave:
Bezoares, Endoscopía, Bebidas Gaseosas.

Recibido el 06 de Noviembre de 2022.


Aceptado el 20 de Noviembre de 2022.

Correspondencia: Esteban Ignacio Rojas Figueroa


Correo: Esteban.rojas997@gmail.com

Revista ANACEM | www.revista.anacem.cl Diciembre 2022 | Volume 16 | Issue 2


135
INTRODUCCIÓN Cuadro evoluciona al décimo día con melena y hemateme-
sis de pequeña cuantía, sin alteración hemodinámica, por
Los bezoares gástricos son raros, no suelen dar síntomas lo que decide consultar. Al examen físico destacó un abdo-
característicos y suelen encontrarse de manera incidental men blando, depresible y levemente doloroso a la palpa-
en EDA o exámenes de imágenes (1). Un bezoar gástrico se ción profunda de predominio epigástrico, además de cal-
define como un cuerpo extraño resultante de la acumula- cinosis en mano izquierda y piel tensa en manos y cara. Se
ción de materia ingerida por el paciente, puede darse por realizaron exámenes de laboratorio donde se objetivó he-
ingestas copiosas del material que lo conforma y asociado moglobina 9.0 g/dL, hematocrito 27.1%, leucocitos 12.000/
comúnmente a enlentecimiento del vaciado gástrico (2-3). μL, plaquetas 528.000/μL, electrolitos plasmáticos norma-
Se clasifican según su composición en tricobezoares, si la les, proteína C reactiva 55.5 mg/L y tiempo de protrombina
causa es pelo, fármaco bezoares, si la causa es ingesta exce- 10 seg. Se hospitalizó para estudio endoscópico y manejo.
siva de fármacos que no se logran digerir, y fitobezoares, si Se realizó EDA que mostró bezoar gástrico de 30 cm por 50
está formado por fibras vegetales, entre otros, siendo estos cm de aspecto fibroso [Fig. 1], se tomó muestra para biop-
tres los más comunes. La incidencia es de 0.3% de los pa- sia, la cual se informó como fitobezoar. Además, se observó
cientes que se realizan una EDA (4) y dentro de las opciones la presencia de úlceras gástricas múltiples Forrest III, de la
más novedosas de tratamiento no invasivo se encuentra la cual también se tomó biopsia, esta evidenció presencia de
disolución química con Coca-Cola®, un método que ha de- Helicobacter-pylori, para lo cual se realizó terapia erradica-
mostrado ser seguro y eficaz, además de estar siendo cada dora triasociada. Se evaluó con tomografía computarizada
vez más estudiado. En este reporte de caso, se presenta el (TC) para descartar proceso infiltrativo, ya que existen pu-
caso de una paciente portadora de un fitobezoar, en con- blicaciones donde estos se ven enmascarados por bezoares
texto de una posible patología reumática de base, en quién (5), informándose cambios con relación a un cuerpo extra-
se utilizó la disolución química con Coca-Cola® para resol- ño intragástrico, por lo cual se realizó nueva EDA [Fig. 2]
ver el cuadro. para intentar retirar el fitobezoar. En esta, se evidenció per-
sistencia de fitobezoar gástrico, el que se seccionó en múl-
PRESENTACIÓN DEL CASO: tiples fragmentos sin ser posible una extracción completa
mediante esta vía, por esto se sugirió disolución química.
Paciente femenino de 74 años, con antecedentes de hi-
pertensión arterial, úlceras varicosas, síndrome de Sjögren En este caso se utilizó el esquema sugerido por diversas
e hipotiroidismo, consultó en servicio de urgencias el día publicaciones (6-12) de 3 litros de Coca-Cola® vía oral en 12
31.05.2022 por cuadro de 10 días de evolución de dolor ab- horas. Posteriormente, se realizó tercera EDA [Fig. 3] en la
dominal epigástrico intermitente, postprandial, que dura que se informó disolución completa del fitobezoar y resolu-
aproximadamente 1 hora, sin atenuantes ni gatillantes co- ción de úlceras gástricas.
nocidos.

[Figura 1]: Primera EDA realizada, previo a gaseosa, se observa masa intragástrica de 30x50 cm.

Revista ANACEM | www.revista.anacem.cl Diciembre 2022 | Volume 16 | Issue 2


136
[Figura 2]: Segunda EDA realizada, previo a gaseosa, se observa fitobezoar y los intentos por extraerlo.

DISCUSIÓN:
Por último, se evaluó por reumatología quienes solicitaron
pruebas de laboratorio por antecedentes de síndrome de La disponibilidad de los tratamientos más adecuados para
Sjögren y Raynaud, asociado a los hallazgos del examen fí- distintas patologías siempre ha sido, y seguirá siendo, un
sico característicos de Síndrome de CREST (13 – 16). Se in- problema para los clínicos, debido a que, si bien hoy en día
formó anticuerpos antinucleares (ANA) positivo 1/320 con el conocimiento médico está ampliamente difundido y
patrón centrómero, C3 y C4 dentro de rangos normales, puede ser consultado desde prácticamente todo el mun-
Anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos - mieloperoxi- do, muchas veces lo que se propone como tratamiento de
dasa (p-ANCA) positivo con patrón atípico 1/20, factor reu- primera línea no está disponible en la realidad local. Es por
matoideo positivo y anticuerpos nucleares extraíbles (ENA) esto que tratamientos como el expuesto en este reporte
negativo. Se sugirió complementar estudio con manome- debieran estar más estudiados y difundidos, para que, de
tría esofágica ambulatoria, la cual no fue realizada por la esta manera, cuando sea requerido, pueda realizarse sin
paciente. demora. Si bien ha probado ser exitoso en múltiples repor-
tes, e incluso series de casos (6-12), aún faltan estudios con
un mayor número de pacientes para que de esta manera se
pueda, eventualmente, proponer como norma y así evitar
intervenciones quirúrgicas innecesarias que podrían su-
mar morbilidad a la evolución de los pacientes.

Revista ANACEM | www.revista.anacem.cl Diciembre 2022 | Volume 16 | Issue 2


137
[Figura 3]: 3era EDA realizada, posterior a gaseosa, se observa cavidad gástrica libre.

Revista ANACEM | www.revista.anacem.cl Diciembre 2022 | Volume 16 | Issue 2


138
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Kadian RS, Rose JF, Mann NS. Gastric bezoars--sponta- troenterol. 2008 Nov-Dec;27(6):245-6. PMID: 19405260.
neous resolution. Am J Gastroenterol. 1978 Jul;70(1):79- https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19405260/
82. PMID: 696718. https://pubmed.ncbi.nlm.nih. 13. Rongioletti F, Ferreli C, Atzori L, Bottoni U, Soda G.
gov/696718/ Scleroderma with an update about clinico-patho-
2. Lee J. Bezoars and foreign bodies of the stomach. Gas- logical correlation. G Ital Dermatol Venereol. 2018
trointest Endosc Clin N Am. 1996 Jul;6(3):605-19. PMID: Apr;153(2):208-215. doi: 10.23736/S0392-0488.18.05922-
8803570. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8803570/ 9. Epub 2018 Jan 24. PMID: 29368844.https://pubmed.
3. Mahir S, Salih AM, Ahmed OF, Kakamad FH, Salih RQ, ncbi.nlm.nih.gov/29368844/
Mohammed SH, Usf DC, Hassan HA, Abdulla F. Giant 14. Ferreli C, Gasparini G, Parodi A, Cozzani E, Rongioletti
phytobezoar; an unusual cause of gastric outlet ob- F, Atzori L. Cutaneous Manifestations of Scleroderma
struction: A case report with literature review. Int J Surg and Scleroderma-Like Disorders: a Comprehensive Re-
Case Rep. 2020;67:154-156. doi: 10.1016/j.ijscr.2020.02.012. view. Clin Rev Allergy Immunol. 2017 Dec;53(3):306-336.
Epub 2020 Feb 7. PMID: 32062123; PMCID: PMC7021519. doi: 10.1007/s12016-017-8625-4. PMID: 28712039.https://
https://europepmc.org/article/pmc/pmc7021519 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29368844/
4. Shah M, Wan DQ, Liu Y, Rhoads JM. Gastric Bezoar: 15. Kumar A, Sharma A, Agarwal A. CREST syndrome. Post-
Retrieve it, Leave it, or Disbelieve it? J Pediatr Gas- grad Med J. 2021 Nov;97(1153):746. doi: 10.1136/postgrad-
troenterol Nutr. 2021 Feb 1;72(2):e31-e36. doi: 10.1097/ medj-2020-138817. Epub 2020 Sep 3. PMID: 32883767.
MPG.0000000000002923. PMID: 32833895.https:// https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32883767/
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32833895/ 16. Tang DM, Friedenberg FK. Gastroparesis: approach, di-
5. Palacios-Morejón Iván Ulises, Licea-Videaux Miguel, agnostic evaluation, and management. Dis Mon. 2011
Zamora-Santana Orlando, Escobar-Rojas Ilionis. Cáncer Feb;57(2):74-101. doi: 10.1016/j.disamonth.2010.12.007.
gástrico enmascarado por fitobezoar: a propósito de un PMID: 21329779. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.
caso. AMC [Internet]. 2022 [citado 2022 Dic 11] ; 26: e8360. gov/21329779/
Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S1025-02552022000100014&lng=es. Epub
10-Feb-2022.
6. Von Mühlenbrock P. C, San Martín C. T, Mezzano P. G.
Bezoar gástrico, una aproximación al manejo. Gastro-
enterol latinoam [Internet]. 2020 [citado el 6 de noviem-
bre de 2022];(1):49–52. Disponible en: https://gastrolat.
org/gastrolat202001-08/
7. Kato H, Nakamura M, Orito E, Ueda R, Mizokami M.
The first report of successful nasogastric Coca-Cola la-
vage treatment for bitter persimmon phytobezoars in
Japan. Am J Gastroenterol. 2003 Jul;98(7):1662-3. doi:
10.1111/j.1572-0241.2003.07563.x. PMID: 12873606.https://
pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12873606/
8. Ladas SD, Kamberoglou D, Karamanolis G, Vlachogi-
annakos J, Zouboulis-Vafiadis I. Systematic review: Co-
ca-Cola can effectively dissolve gastric phytobezoars
as a first-line treatment. Aliment Pharmacol Ther. 2013
Jan;37(2):169-73. doi: 10.1111/apt.12141. PMID: 23252775.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23252775/
9. Ladas SD, Triantafyllou K, Tzathas C, Tassios P, Rok-
kas T, Raptis SA. Gastric phytobezoars may be treated
by nasogastric Coca-Cola lavage. Eur J Gastroenterol
Hepatol. 2002 Jul;14(7):801-3. doi: 10.1097/00042737-
200207000-00017. PMID: 12169994.https://pubmed.
ncbi.nlm.nih.gov/12169994/
10. Chung YW, Han DS, Park YK, Son BK, Paik CH, Jeon YC,
Sohn JH. Huge gastric diospyrobezoars successfully
treated by oral intake and endoscopic injection of Co-
ca-Cola. Dig Liver Dis. 2006 Jul;38(7):515-7. doi: 10.1016/j.
dld.2005.10.024. Epub 2005 Dec 5. PMID: 16330268.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16330268/
11. Lee BJ, Park JJ, Chun HJ, Kim JH, Yeon JE, Jeen YT, Kim
JS, Byun KS, Lee SW, Choi JH, Kim CD, Ryu HS, Bak YT.
How good is cola for dissolution of gastric phytobe-
zoars? World J Gastroenterol. 2009 May 14;15(18):2265-
9. doi: 10.3748/wjg.15.2265. PMID: 19437568; PMCID:
PMC2682243. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/arti-
cles/PMC2682243/
12. Harikumar R, Kunnel P, Sunilraj R. Dissolution of phar-
macobezoar using carbonated beverage. Indian J Gas-
Revista ANACEM | www.revista.anacem.cl Diciembre 2022 | Volume 16 | Issue 2
139

También podría gustarte