CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMÉRICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE METROLOGÍA
PROPÓSITO:
El propósito del curso es proporcionar al alumno las habilidades básicas en el manejo de instrumentos de medición,
herramientas manuales y máquinas y herramientas; el conocimiento de las reglas de seguridad y manejo adecuado de las
mismas; así como la importancia de dichas habilidades en el perfil del Ingeniero en Procesos de Manufactura para
incursionar en el ámbito profesional y desarrollarse adecuadamente en la Industria Maquiladora y de Transformación. La
unidad de aprendizaje de Metrología se encuentra en el segundo cuatrimestre de la Ingeniería en Procesos de Manufactura.
COMPETENCIA GENERAL DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Manejar correctamente los instrumentos de medición y herramientas manuales a través del conocimiento de su tipología y
características para el apoyo en la certificación de las normas de calidad, con actitud analítica y responsable.
EVIDENCIA GENERAL DE DESEMPEÑO:
Portafolio de evidencias que incluya los casos elaborados durante el curso.
ASIGNATURA: Metrología CLAVE: _ING09___________
SERIACIÓN: _____________ CUATRIMESTRE: Segundo HDS: 28 HIS: 68 THS: 96 CRÉDITOS: 6
LÍNEA CURRICULAR: INGENIERÌA
UNIDAD COMPETENCIA DE LA UNIDAD CONTENIDOS RECURSOS
TEMÁTICA BIBLIOGRÁFICOS
Identificar el concepto y la 1. Introducción a la
UNIDAD I. información concerniente a la Metrología. Bibliografía Básica:
Metrología en la actualidad, a través
de la revisión de la literatura, así 1.1 Historia de la metrología Escamilla Esquivel, A. (2015).
como el vocabulario básico y las 1.2 Fundamentos y conceptos Metrología y sus aplicaciones.
unidades Base y Derivadas para de metrología México: Grupo editorial Patria
tener las bases para su aplicación 1.3 División de la metrología
práctica, con una actitud analítica y 1.4 Antecedentes de la Sánchez Meza, S. (2012).
responsable. metrología Metrología dimensional. México:
1.5 Conceptos y unidades Éxodo Ed.
1.6 Base Vocabulario básico de
metrología Bibliografía complementaria:
1.7 Unidades Base
1.8 Unidades derivadas Sánchez Meza, S. (2012).
Metrología
Geométrica. México:
Éxodo Ed.
Pennella, R. (2012). Metrología
manual de
implementación,
normalización y
control de calidad.
México: LIMUSA S. A.
de C. V. Editorial.
UNIDAD II. Identificar la información y campo de 2. Metrología dimensional.
la metrología dimensional así como 2.1 Metrología dimensional Bibliografía Básica:
el funcionamiento y manejo de las 2.1.1 Introducción a la
herramientas de medición directa a metrología dimensional. Escamilla Esquivel, A. (2015).
través de la revisión de diversa 2.1.2 Campo de aplicación Metrología y sus aplicaciones.
bibliografía y la resolución e de la metrología México: Grupo editorial Patria
diversos ejercicios para su dimensional.
utilización práctica en el proceso 2.1.3 Tipos de errores de Sánchez Meza, S. (2012).
productivo, con una actitud analítica medición. Metrología dimensional. México:
y responsable. 2.1.4 Clasificación de Éxodo Ed.
instrumentos de medición.
2.1.5 Bloques patrón. Bibliografía complementaria:
2.2 Instrumentos de
medición directa. Sánchez Meza, S. (2012).
2.2.1 Calibrador o vernier.
2.2.2 Tornillo micrométrico. Metrología
2.2.3 Calibrador de alturas. Geométrica. México:
2.2.4 Calibrador de pasa o Éxodo Ed.
no pasa.
2.2.5 Dilatómetro.
Pennella, R. (2012). Metrología
2.2.6 Comparador de
carátula. manual de
implementación,
normalización y
control de calidad.
México: LIMUSA S. A.
de C. V. Editorial.
UNIDAD III. Identificar los tipos de Instrumentos 3. Metrología eléctrica y
de medición, funcionamiento, óptica. Bibliografía Básica:
manejo y aplicaciones mediante la
revisión de información y la 3.1 Tipos de Instrumentos de Escamilla Esquivel, A. (2015).
elaboración de diversos ejercicios, medición eléctricos Metrología y sus aplicaciones.
para su aplicación práctica en el 3.1.1 Instrumentos México: Grupo editorial Patria
proceso productivo, con actitud eléctricos.
analítica y responsable. 3.1.2 Simbología y unidades Sánchez Meza, S. (2012).
de los instrumentos Metrología dimensional. México:
eléctricos. Éxodo Ed.
3.2 Tipos de instrumentos de
medición ópticos Bibliografía complementaria:
3.2.1 Instrumentos ópticos.
3.2.2 Simbología y unidades Sánchez Meza, S. (2012).
de los instrumentos Metrología
ópticos.
Geométrica. México:
3.3 Higrómetros.
3.4 Termómetros Éxodo Ed.
Pennella, R. (2012). Metrología
manual de
implementación,
normalización y
control de calidad.
México: LIMUSA S. A.
de C. V. Editorial.
UNIDAD IV. Analizar la filosofía y espacio de la 4. Proceso de
normalización así como las normas Normalización. Bibliografía Básica:
nacionales e internacionales 4.1 Introducción a la
reglamentación, Organismos, normalización. Escamilla Esquivel, A. (2015).
Procesos y Esquema Mexicano de 4.1.1 Definición de Metrología y sus aplicaciones.
Normalización a través de la revisión normalización. México: Grupo editorial Patria
de información y la elaboración de 4.1.2 Filosofía de la
diversos ejercicios, para su normalización. Sánchez Meza, S. (2012).
aplicación práctica a lo largo de la 4.2 Espacio de la Metrología dimensional. México:
carrera, con actitud analítica y normalización. Éxodo Ed.
responsable. 4.3 Normas internacionales
ISO e IEC Bibliografía complementaria:
4.4 Esquema mexicano de
normalización. Sánchez Meza, S. (2012).
4.5 Normas oficiales mexicanas Metrología
(NOM).
Geométrica. México:
4.6 Normas mexicanas (NMX).
4.7 Organismos de Éxodo Ed.
normalización y
certificación. Pennella, R. (2012). Metrología
4.8 Proceso de normalización y manual de
certificación. implementación,
4.9 Normas sobre metrología. normalización y
control de calidad.
México: LIMUSA S. A.
de C. V. Editorial.
UNIDAD V. Identificar el sistema de calibración 5. Sistema de Calibración.
para diversos instrumentos de 5.1 Introducción a los métodos Bibliografía Básica:
medición así como la importancia y de calibración
los artículos de la LFMN 5.2 Importancia de la Escamilla Esquivel, A. (2015).
relacionados con el sistema de calibración Metrología y sus aplicaciones.
calibración a través de la revisión de 5.3 Sistema de Calibración México: Grupo editorial Patria
la literatura y la elaboración de 5.4 Ley federal de metrología y
diversos ejercicios, para su normalización (LFMN). Sánchez Meza, S. (2012).
aplicación práctica a lo largo de la Metrología dimensional. México:
carrera, con actitud analítica y Éxodo Ed.
responsable.
Bibliografía complementaria:
Sánchez Meza, S. (2012).
Metrología
Geométrica. México:
Éxodo Ed.
Pennella, R. (2012). Metrología
manual de
implementación,
normalización y
control de calidad.
México: LIMUSA S. A.
de C. V. Editorial.
MÉTODOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
Estrategias didácticas a emplear por el docente:
-Exposición docente.
-Mesas redondas.
-Lluvia de ideas.
-Estudio de casos.
-Trabajo en equipo.
-Lectura comentada.
- Elaboración de proyectos.
Actividades independientes del alumno:
-Lectura independiente.
-Resolución de diversos ejercicios.
-Mapas conceptuales.
-Mapas mentales.
APOYOS Y RECURSOS:
-Pizarrón.
-Plumón.
-Cañón.
-Computadora.
-Ligas electrónicas (revistas electrónicas, videos documentales, portales,
entre otros).
-Bibliografía.
EVALUACIÓN:
La evaluación del curso de Metrología es importante presentar:
● Casos prácticos, trabajos y participación 30%
● Examen escrito 30%
Portafolio de evidencias 40%
Total 100%
Para acreditar el curso, el estudiante deberá presentar los trabajos correspondientes en fecha acordada con el docente, así
como el producto final. Además, deberá de cumplir con el 80% de asistencia y obtener un 70% como mínimo aprobatorio.
● 80% asistencia.
● 60% mínimo aprobatorio.
Se realizarán dos evaluaciones parciales y una final durante el curso.
Perfil docente requerido para la asignatura:
Ingeniero en Procesos de Manufactura, Ingeniero Industrial, afín, con cinco años de experiencia profesional, se requiere
tres años dedicados a la docencia a nivel superior.