[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas6 páginas

01 Pea Metrologia

Este documento presenta la información general de la asignatura de Metrología que se dicta en el primer nivel de la carrera de Tecnología Superior en Mecánica Industrial. La asignatura cuenta con 108 horas distribuidas entre docencia, prácticas de aprendizaje y trabajo autónomo. Los contenidos incluyen generalidades de la medición, uso de instrumentos como el calibrador, micrómetro y comparadores, así como normas de medición y ajustes. El objetivo es que los estudiantes aprendan a manipular instrumentos de precisión y adquieran conocim

Cargado por

Byron Cuzco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas6 páginas

01 Pea Metrologia

Este documento presenta la información general de la asignatura de Metrología que se dicta en el primer nivel de la carrera de Tecnología Superior en Mecánica Industrial. La asignatura cuenta con 108 horas distribuidas entre docencia, prácticas de aprendizaje y trabajo autónomo. Los contenidos incluyen generalidades de la medición, uso de instrumentos como el calibrador, micrómetro y comparadores, así como normas de medición y ajustes. El objetivo es que los estudiantes aprendan a manipular instrumentos de precisión y adquieran conocim

Cargado por

Byron Cuzco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”

Ciencia y Tecnología para el Progreso


REGISTRO CONESUP 07-10 * ACUERDOS No. 103-322 * TITULO IEPI No. 769-06
Teléfono 072150945 Correo electrónico: r.eloro@institutos.gob.ec – t.eloro@institutos.gob.ec
PROGRAMA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA

1. Información general de la carrera


Tecnología Superior en
Carrera: Nombre de la asignatura: Metrología
Mecánica Industrial
Período Académico: Primer nivel 1 Código de la asignatura: 2017-TSMI-03
Número total de horas
Período lectivo: Mayo 2018 – Octubre 2018 108
de la asignatura:
Unidad de organización
Modalidad: - Presencial -Básica
curricular:
Byron Andrés Cuzco Caraguay, -Fundamentos
Docente responsable
Ingeniero Mecánico, Campo de formación: teóricos
de asignatura:
byronancuca@gmail.com
Distribución de horas en actividades de aprendizaje:
Prácticas de Trabajo
Docencia: 54 18 54
aprendizaje: autónomo:
2. Prerrequisitos y Correquisitos
Prerrequisitos de la asignatura Correquisitos de la asignatura
Asignatura Código Asignatura Código

3. Descripción de la asignatura

La asignatura de Metrología se dicta en primer nivel I de la carrera de Tecnología Superior en


Mecánica Industrial perteneciente a la unidad de organización curricular Básica, en el campo
de formación de fundamentos Teóricos, la asignatura cuenta con 108 horas, distribuidas en
docencia 54 horas, prácticas de aprendizaje en 18 horas, trabajos autónomos 54 horas.

El desarrollo de la asignatura comprende siguientes unidades y temáticas: generalidades,


calibrador venier y micrómetro, comparadores, galgas y calibres, ajustes y tolerancias, equipos
electrónicos de medición.
Los contenidos tanto teóricos como prácticos nos llevaran a desarrollar criterios de medición
fundamentalmente, destrezas en manipulación de instrumentos, equipos de comparación,
estableciendo comunicación pertinente en forma oral y escrita en actividades propias de su
formación profesional todo ello permitirá mejorar la precisión y conocimientos.

4. Objetivo general

Manipular y leer los principales instrumentos de precisión que le permitan complementar su


trabajo profesional y adquirir conocimientos de las medidas.
Específicos

 Aplicar sistemas actuales de normalización.


 Conocer, manejar y leer los instrumentos de precisión.
 Utilizar tablas de conversión de unidades y mediciones.
 Aplicar normas de cuidado y mantenimiento de instrumentos y equipos.
 Seleccionar instrumentos de medición de acuerdo a especificaciones técnicas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”
Ciencia y Tecnología para el Progreso
REGISTRO CONESUP 07-10 * ACUERDOS No. 103-322 * TITULO IEPI No. 769-06
Teléfono 072150945 Correo electrónico: r.eloro@institutos.gob.ec – t.eloro@institutos.gob.ec
En forma verbalizada, definida en términos medibles, considerar conocimientos habilidades y
valores

5. Resultados de aprendizaje de la asignatura


 Determina las definiciones básicas utilizadas en el campo de la medición y reconocer los
principales instrumentos de precisión.
 Lee el calibrador y micrómetro correctamente
 Manipula y realizar aplicaciones con los comparadores.
 Manipula y realizar aplicaciones con las galgas y comparadores.
 Establece la importancia de la aplicación de ajustes y tolerancias en la especialidad.

6. Contenidos de la asignatura

1. Contenidos de la unidad 1: GENERALIDADES


Horas de docencia Horas de
Horas de
Trabajo prácticas
Contenidos trabajo Observaciones
Clases colaborati experiment
autónomo
vo ales
Definiciones básicas Presentación del PEA y
3 1 las formas de evaluación.
Sistema de unidades Video de introducción,
2 1 6 preguntas, consultas.
Reconocimiento de Video de introducción,
instrumentos de 2 preguntas, consultas.
medición
Reglas de uso. Errores 1 1 1 5 Guía de metrología
Normalización Guía de metrología, normas
2 1 1 INEN
Total de horas: 10 2 3 12
2. Contenidos de la unidad 2: CALIBRADOR VERNIER Y MICRÓMETRO
Horas de docencia Horas de
Horas de
Trabajo prácticas
Contenidos trabajo Observaciones
Clases colaborati experiment
autónomo
vo ales
El calibrador: partes, Guía de metrología
clasificación.
1 Practica
Lectura en los sistemas Guía de metrología
internacional e inglés.
2 2 2 6 Ejercicios
El micrómetro: Guía de metrología
clasificación, partes.
1 Practica
Lectura en los sistemas Guía de metrología
internacional e inglés.
2 2 2 6
Ejercicios prácticos Guía de metrología
2 2 Ejercicios
Total de horas: 6 6 6 12
3. Contenidos de la unidad 3: COMPARADORES, EQUIPOS ELECTRONICOS DE MEDICION
Horas de docencia Horas de
Horas de
Trabajo prácticas
Contenidos trabajo Observaciones
Clases colaborati experiment
autónomo
vo ales
Generalidades 1 Guía de metrología
Reloj palpador 1 Guía de metrología
Alexómetro 1 Guía de metrología
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”
Ciencia y Tecnología para el Progreso
REGISTRO CONESUP 07-10 * ACUERDOS No. 103-322 * TITULO IEPI No. 769-06
Teléfono 072150945 Correo electrónico: r.eloro@institutos.gob.ec – t.eloro@institutos.gob.ec
Comparador universal Guía de metrología
1 2 1 6 Practica
Multímetros Guía de metrología
1 1 2 4 Practica
Total de horas: 5 3 3 10
4. Contenidos de la unidad 4: GALGAS Y CALIBRES
Horas de docencia Horas de
Horas de
Trabajo prácticas
Contenidos trabajo Observaciones
Clases colaborati experiment
autónomo
vo ales
Galgas: generalidades, Guía de metrología
tipos
2 1 1 3 Videos
Cuidado y Guía de metrología
almacenamiento.
1
Calibres: fijos, Guía de metrología
ajustables
1 1 1 3
Universal y de altura 1 1 Guía de metrología
Patrones Guía de metrología
2 1 1 3 Practica
Total de horas: 8 4 3 9
5. Contenidos de la unidad 5: AJUSTES Y TOLERANCIAS
Horas de docencia Horas de
Horas de
Trabajo prácticas
Contenidos trabajo Observaciones
Clases colaborati experiment
autónomo
vo ales
Definiciones básicas 1 Guía de metrología
Tipos de ajustes 2 1 1 3 Guía de metrología
Aplicación de tablas Guía de metrología
de ajustes y 2 3 Dibujo mecánico
tolerancias Practica
Tolerancias de forma Guía de metrología
1 1 1 3 Dibujo mecánico
y posición
Tolerancias Guía de metrología
1 1 1 3 Dibujo mecánico
superficiales
Total de horas: 7 3 3 12

7. Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicas Finalidad
Clase expositiva Estas técnicas apoyan a realizar con mayor facilidad
una interpretación de los sistemas de medición y de
aprendizaje.
Observación Desarrollar en el estudiante el criterio de manipular,
corregir los instrumentos correctamente.
Taller Generar problemas, soluciones, en mediciones,
calibraciones, trabajos, a través de diapositivas o
videos, objetos, para llegar a conclusiones
significativas.
Elaboración y monitoreo de investigación Trabajo individual y grupal, según la temática lo
requiera.
Aprendizaje basado en problemas Generar soluciones en problemas de ajustes,
tolerancias, rangos de medición
Laboratorio Prácticas en el taller, para la familiarización de los
equipos, instrumentos, objetos.
Visita técnica
Foros: presenciales o virtuales Las clases magistrales, corresponderán a aquellas en
las que se realice la presentación de nuevas temáticas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”
Ciencia y Tecnología para el Progreso
REGISTRO CONESUP 07-10 * ACUERDOS No. 103-322 * TITULO IEPI No. 769-06
Teléfono 072150945 Correo electrónico: r.eloro@institutos.gob.ec – t.eloro@institutos.gob.ec
Exposición o sustentación Generar ideas, análisis de temas a través de
diapositivas o videos, y opiniones para llegar a
conclusiones significativas.
Análisis de casos Que los estudiantes realicen trabajos de investigación
generando la práctica y la aplicación de la lectura.
Trabajo colaborativo Se utilizará distintos tipos de material didáctico, entre
estos: videos, presentaciones, dibujos de elementos
típicos utilizados en la industria, etc.
Recursos didácticos
Materiales convencionales Pizarra-papelotes
Marcadores
Materiales audiovisuales Proyector
Computador
Uso de las TIC`s Internet (aula virtual)
Uso de plataforma

8. Relación de la asignatura con los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la


carrera
Resultados de aprendizaje de Resultados de aprendizaje del Contribución
la asignatura perfil de egreso de la carrera (Alta, Media, Baja)
Identifica los diferentes sistemas de Alta
medición considerando los
elementos de metrología a fin de
cumplir con la normatividad
vigente y las especificaciones.
Realiza cálculos para la conversión Media
de unidades considerando los
factores de conversión de cada
unidad o sistema.
Establece comunicación pertinente
Maneja instrumentos básicos de Media
en forma oral y escrita en
medición para medir objetos y
actividades propias de su
piezas mecánicas a lo largo de los
formación profesional.
procesos de fabricación
considerando el procedimiento de
Maneja de normas, instrumentos,
uso.
características de elementos de
Maneja instrumentos especiales de Baja
máquinas, para la medición con
medición para medir objetos y
presión y control de calidad
piezas mecánicas a lo largo de los
procesos de fabricación
considerando el procedimiento de
uso.
Calibra instrumentos de medición Baja
de acuerdo a las técnicas
establecidas y equipo especificado
para asegurar la precisión de los
instrumentos de medición.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”
Ciencia y Tecnología para el Progreso
REGISTRO CONESUP 07-10 * ACUERDOS No. 103-322 * TITULO IEPI No. 769-06
Teléfono 072150945 Correo electrónico: r.eloro@institutos.gob.ec – t.eloro@institutos.gob.ec
9. Evaluación del estudiante por resultados de aprendizaje
Prácticas de aplicación y Aprendizaje Exame
Docencia: gestión en
experimentación de los autónomo n final Calificación final
aula (20%)
aprendizajes (20%) (20%) (40%)
Trabajos
individuales: 10.00 Experimentación en Aprobación:
Trabajos grupales: laboratorio: 10.00 Calificación >= 7.00
10.00
10.00 10.00
Evaluaciones
escritas: 10.00 Reprobación:
Práctica en taller: 10.00
Evaluaciones orales: Calificación < 7.00
10.00

1. Bibliografía
Básica:
ALONSO ACOSTA. Introducción a la Física
GALICIA, GARCÍA, HERRERA. Metrología geométrica dimensional
GTZ. Tablas para la industria Metalúrgica
INEN. Sistema Internacional de Unidades
LARBURÚ N. Máquinas Prontuario, España
ADOLFO ESCAMILLA ESQUINEL. Metrología y sus aplicaciones.
Complementaria:

Web grafía:
http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/mecanica/mat/mat_mec/m2/METR
OLOGIA.pdf
http://www.lacomet.go.cr/descargas/metron/2016/d2/Conceptos%20basicos%20de
%20metrologia.pdf

2. Elaboración, revisión y aprobación


Docente Coordinador de carrera Rectorado
Byron Andrés Cuzco Luis Fernando Sánchez Mgs. Lissett Román Serrano
Caraguay Procel
Ingeniero Mecánico Ingeniero Mecánico
bcuzcoitso@gmail.com Coordinador de carrera de
tecnología superior en
Mecánica Industrial
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “EL ORO”
Ciencia y Tecnología para el Progreso
REGISTRO CONESUP 07-10 * ACUERDOS No. 103-322 * TITULO IEPI No. 769-06
Teléfono 072150945 Correo electrónico: r.eloro@institutos.gob.ec – t.eloro@institutos.gob.ec

También podría gustarte