[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1 página

Presentar Elevación Ok

El puente peatonal propuesto tiene una longitud de 30 metros y un ancho de 3 metros, diseñado para mejorar la seguridad y accesibilidad de los peatones en una avenida de alto tráfico. Incluye rampas con una pendiente del 10% y escaleras con peldaños antideslizantes, cumpliendo con las normativas locales de construcción y seguridad. Este diseño facilitará el acceso a personas con movilidad reducida y garantizará el paso de vehículos de gran altura.

Cargado por

keymy14fachin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas1 página

Presentar Elevación Ok

El puente peatonal propuesto tiene una longitud de 30 metros y un ancho de 3 metros, diseñado para mejorar la seguridad y accesibilidad de los peatones en una avenida de alto tráfico. Incluye rampas con una pendiente del 10% y escaleras con peldaños antideslizantes, cumpliendo con las normativas locales de construcción y seguridad. Este diseño facilitará el acceso a personas con movilidad reducida y garantizará el paso de vehículos de gran altura.

Cargado por

keymy14fachin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Universidad Católica Sedes Sapientiae - UCSS

CARACTERÍSTICAS DEL PUENTE PEATONAL

El puente peatonal propuesto tiene como objetivo mejorar


la seguridad y la accesibilidad de los peatones que cruzan
una avenida de alto tráfico.
A continuación, se detallan las principales características
técnicas del diseño:
1. Dimensiones generales:
Longitud total: 30 metros, .
-Ancho de la plataforma: 3 metros,
permitiendo el paso cómodo.
Altura libre: 5.5 metrossobre el nivel de
carretera, permitiendo el paso de
vehículos de gran altura, como camiones
y autobuses.
2. Accesibilidad:
Rampas: El puente dispone de rampas
con una pendiente del 10% para
garantizar seguridad y accesibilidad para

C-ELEVACIÓN 3D
las personas
con movilidad reducida puedan acceder
1 fácilmente.
Las rampas son amplias, con un ancho
de 2
metros, permitiendo el paso de sillas de
ruedas y coches de bebé.
Escaleras: En cada extremo del puente,
se han instalado escaleras con peldaños
de acero antideslizante y una inclinación
moderada para facilitar el ascenso con un
ancho de 2.2 m.
3. ICumplimiento normativo:
El diseño cumple con las normativas
ABC D EF G H J LMN locales de construcción y seguridad,
utilizamos el como referencia las
normativas (RNE, MTC, MANUAL DE
DISEÑO GEOMÉTRICO EN VIAS
URBANAS) etc.

NIVEL 3
11.24 m GRUPO NUMERO 4

INTEGRANTES :

Bazan Acuña Greisi Natali 2021100879


Nivel 1 Becerra Vasquez Gean Carlos 2020100701
Bocanegra Gómez Nilser 2021102413
7.30 m Briones Zambrano José Ivan 2022101145
Fachin Barboza Keymy A . 2021100573
Tantalean Vasquez Jhon C. 2021200557

NSDESCA
4.31 m

NDVT 0.2 CURSO: TRANSPORTE Y


1.26 m SOSTENIBILIDAD
NFE
0.00 m

Fecha
03/02/25

ABC D EF G H J LMN DISEÑADO POR GRUPO N° 4

ELEVACIÓN (VISTA SUR) DOCENTE : MG.VILLANUEVA PAREDES, ALEX


2 1 : 100

3/02/2025 16:47:09
0.1 PLANO 3D
Escala 1 : 100

También podría gustarte