Cto 223-Celic-2025 Gabriel Jaime Arnago
Cto 223-Celic-2025 Gabriel Jaime Arnago
El suscrito Teniente Coronel JUAN CARLOS MARTINEZ VERA, mayor de edad, residente en la
ciudad de Bogotá, D.C; identificado con Cédula de Ciudadanía No. 5.208.530 expedida en Pasto; en
su condición de Subdirector de los Liceos del Ejército, nombrado mediante Plan de Traslados I
semestre 2024 sistema estados mayores, con radicado No. 2024315007921503 MDN-CGFM-
COEJC-SECEJ-JEFF-COOPER-DIPER-TRAS-40.45 del 30 de marzo de 2024, emanada por el
Comandante Comando de Personal del Ejército y posesionado como consta en Acta de Posesión
Militar No. 039 del 17 de mayo de 2024 obrando como competente contractual, de conformidad a lo
preceptuado por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto Reglamentario Único 1082 del 26 de
mayo de 2015, Resolución 4223 del 23 de junio de 2022 “Por la cual se delegan funciones y
competencias relacionadas con la contratación de bienes y servicios con destino al Ministerio de
Defensa Nacional, a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional y se dictan otras disposiciones”,
actuando en nombre y representación del MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - EJÉRCITO
NACIONAL - LICEOS DEL EJÉRCITO con NIT. 800.130.640-3, por una parte, y por la otra,
GABRIEL JAIME ARANGO RINCON, identificado(a) con la cédula de ciudadanía No. 98.778.507,
expedida en Medellín con Tarjeta Profesional No. N/A, residente en la Kilometro 8 vía catama casa
2, de la ciudad de Villavicencio, teléfono fijo / celular 3027973334, TECNOLOGO EN GESTION
BIBLIOTECARIA con posgrado en N/A y con Registro Único Tributario No. 98.778.507-8 correo
gabriel.rincon1346@gmail.com, quien en adelante se denominará EL CONTRATISTA; suscriben el
presente Contrato de Prestación de Servicios, acogiendo la recomendación del gerente del proyecto
nombrado mediante Resolución No. 011 de fecha 03 de febrero de 2025 con fundamento en la Ley
80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015 y demás normas complementarias. El contrato
se regirá por las siguientes cláusulas contractuales:
OBLIGACIONES ESPECIFICAS:
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
enriquezcan la colección, en respuesta a las necesidades de la
comunidad educativa.
6. Capacitación y orientación a usuarios: Brindar orientación y
capacitación a estudiantes y docentes en el uso de la biblioteca,
incluyendo el acceso a bases de datos, herramientas de
investigación y recursos digitales.
7. Promoción de la biblioteca y sus servicios: Difundir los servicios
y recursos de la biblioteca a la comunidad educativa a través de
campañas de promoción, eventos especiales, al igual que la red
de bibliotecas con la cuales los Liceos del Ejército tiene
vinculación.
8. Colaboración con el equipo docente y administrativo: Trabajar en
coordinación con docentes y personal administrativo para
integrar los recursos de la biblioteca en el currículo y apoyar las
actividades educativas del Liceo.
OBLIGACIONES GENERALES:
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
12. Atender los requerimientos hechos por el supervisor y en caso
de no ser posible, emitir por escrito una explicación que
fundamente este hecho.
13. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
14. El contratista debe custodiar y a la terminación del presente
contrato devolver los insumos, suministros, herramientas,
dotación, implementación, inventarios y/o materiales que sean
puestos a su disposición para la prestación del servicio objeto de
este contrato.
15. Entregar al final de la prestación del servicio, BACKUP de la
información producto ejecución del contrato.
16. El contratista autoriza al Ministerio de Defensa – Ejército
Nacional a realizar los estudios de seguridad, comprobación de
lealtad, realización de los exámenes de poligrafía y pruebas
sicométricas antes y durante la contratación.
17. Las demás obligaciones establecidas en el estudio previo,
documento que el contratista declara conocer, y que hace parte
del presente contrato.
18. Las demás obligaciones que se deriven del objeto del contrato.
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
a la gestión para la vigencia 2025.
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
aplique)
SI NO X
SI NO X
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
es imputable al contratista; (b) el cumplimiento tardío o defectuoso
del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista;
(c) el pago del valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria.
CLÁUSULA SÉPTIMA
GARANTÍA ÚNICA Suficiencia de la garantía: 10% del valor del contrato por un
término igual al plazo de vigencia del contrato y seis (6) meses
más
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
Para estos efectos el supervisor estará sujeto a lo dispuesto en el
numeral 1 del artículo 4 y numeral 1 del artículo 26 de la Ley 80 de
1993, Ley 1474 de 2011, Resolución 6302 de 31 julio de 2014 “Por
la cual se Adopta el Manual de Contratación del Ministerio de
Defensa Nacional, y sus Unidades Ejecutoras”, así como de las
directrices emitidas en el Anexo B del Plan No. 41925 de fecha 31
de diciembre de 2024 para la celebración de contratos de prestación
de servicios profesionales y/o de apoyo a la gestión para la vigencia
2025 y demás normas establecidas sobre la materia.
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
apoyo administrativo y logístico que se requiera.
10. Realizar reuniones con el contratista, competente contractual y
funcionarios interesados, cuando se tengan dudas sobre los
términos del contrato y/o se considere necesario para la normal
ejecución y desarrollo de los mismos.
11. Emitir informes y certificar periódicamente al competente
contractual, el cumplimiento del objeto contractual y
obligaciones del contratista. Los mismos deberán ser cargados
la plataforma del sistema electrónico de contratación pública-
SECOP II durante los últimos 5 días de cada mes, en el módulo
7 ejecución del contrato, titulado así: Informe de supervisión No.
001 enero de 2025. (Según corresponda).
Nota: Cada vez que el contratista suba su cuenta de cobro el
supervisor debe aceptarla y darle pago a esta.
12. Verificar y dejar constancia del cumplimiento de las obligaciones
con el Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales
(cuando aplique) de conformidad con la ley 1150 de 2007,
Decreto 1273 de 2018 y demás normatividad que regule la
materia. En caso contrario deberá dar aviso de esta
circunstancia a la Unidad Pagadora.
13. Presentar a la Entidad Contratante con la periodicidad exigida,
informes de supervisión y recibo a satisfacción, así como,
solicitar y entregar la documentación necesaria para la
liquidación del contrato, dejando constancia de las obligaciones
iniciales, modificaciones, adiciones, prórrogas, ajustes, número
y cuantía de las actas parciales, pagos, reconocimientos,
acuerdos, conciliaciones, transacciones, valor final del contrato,
pago de prestaciones sociales, y la ampliación de las pólizas de
garantía del contrato.
El proyecto de acta de liquidación debe ser remitido a la oficina
de contratos y una vez autorizado, debe hacerlo firmar por el
contratista y pasarlo para firma del competente contractual.
14. De presentarse fuerza mayor o caso fortuito, ausencia temporal
o definitiva, que afecte el adecuado cumplimiento de la
supervisión del contrato, deberá informarlo por escrito al
competente contractual, para que proceda en derecho, al
nombramiento del nuevo supervisor.
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
ACREENCIAS consecuencia, no tendrá derecho a reconocimiento de ningún otro
LABORALES emolumento distinto al pago del valor determinado en la
CLAUSULA TERCERA. VALOR TOTAL, FORMA Y
CONDICIONES DE PAGO del presente contrato.
1.MULTAS: En caso de mora o incumplimiento parcial de alguna de
las obligaciones derivadas del presente contrato por causas
imputables al CONTRATISTA, salvo circunstancias de fuerza
mayor o caso fortuito conforme con las definiciones del artículo 1º
de la Ley 95 de 1890, EL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL
– EJÉRCITO NACIONAL – LICEOS DEL EJÉRCITO, podrá
imponer al CONTRATISTA multas, cuyo valor se liquidará con
base en un uno por ciento (1%) del valor total del contrato, por
cada día de retardo y hasta por quince (15) días calendario. El
monto de la totalidad de la(s) multa(s) no podrá exceder del quince
por ciento (15%) del valor del presente contrato, cantidad que se
imputará a la de los perjuicios que reciba EL MINISTERIO DE
DEFENSA NACIONAL – EJÉRCITO NACIONAL – LICEOS DEL
EJÉRCITO por el incumplimiento. Llegado el caso su imposición
se hará mediante declaratoria expresa en el acta administrativa
debidamente motivada, suma que será descontada de los pagos
mensuales o del saldo que el MINISTERIO DE DEFENSA
NACIONAL – EJÉRCITO NACIONAL – LICEOS DEL EJÉRCITO
adeude al CONTRATISTA.
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
modifique o complemente)
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
particulares del contratista no justifica la terminación anticipada de
un contrato estatal.
4.Que la terminación anticipada no genere detrimento patrimonial
para la Entidad. Dicho detrimento puede ocurrir en casos como los
siguientes:
a) En la medida en que queden inconclusas actividades que, de
contratarse nuevamente, produzcan un desgaste administrativo
para la Entidad;
b) Cuando la terminación anticipada impida la satisfacción oportuna
de las necesidades de la Entidad y se pueda cuantificar el
perjuicio que esta situación le causa;
c) Cuando por la terminación anticipada del contrato la Entidad
contratante sea sancionada por una autoridad.
5.Las razones por la cuales, no se acordó la “cesión del contrato” o
su ejecución por parte del garante, para evitar la paralización de
los servicios a cargo del Estado y el incumplimiento de los fines
estatales.
EL CONTRATISTA declara bajo la gravedad de juramento, que no
se halla incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades
señaladas por la Constitución Política, la ley 80 de 1993, ley 1150
CLÁUSULA DÉCIMA de 2007 y demás disposiciones que rijan la materia.
SÉPTIMA
INHABILIDADES E PARÁGRAFO INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES
INCOMPATIBILIDADES SOBREVINIENTES: Si llegase a sobrevenir inhabilidades e
incompatibilidades en el CONTRATISTA, éste cederá el contrato
previa autorización escrita del MINISTERIO DE DEFENSA
NACIONAL – EJÉRCITO NACIONAL.
Por circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito debidamente
comprobado, o interés del servicio público, se podrá de común
acuerdo entre las partes, suspender temporalmente la ejecución del
CLÁUSULA DÉCIMA
presente contrato mediante la suscripción de un acta en la que
OCTAVA
conste tal evento, sin que para los efectos del plazo extintivo se
SUSPENSIÓN
compute el tiempo de la suspensión. El contratista prorrogará la
vigencia de la garantía única de cumplimiento por el tiempo que
dure la suspensión.
Las controversias o diferencias que surjan entre el CONTRATISTA
y la ENTIDAD ESTATAL CONTRATANTE con ocasión de la firma,
ejecución, interpretación, prórroga o terminación del contrato, así
como de cualquier otro asunto relacionado con el presente contrato,
serán sometidas a la revisión de las partes para buscar un arreglo
directo, en un término no mayor a cinco (5) días hábiles a partir de
la fecha en que cualquiera de las partes comunique por escrito a la
otra la existencia de una diferencia.
CLÁUSULA DÉCIMA
NOVENA SOLUCIÓN DE
Las controversias que no puedan ser resueltas de forma directa
CONTROVERSIAS
entre las partes, se someterá a un procedimiento conciliatorio que
se surtirá ante el centro de conciliación que previamente se acuerde
entre las partes, previa solicitud de conciliación elevada individual o
conjuntamente por las Partes. Si en el término de ocho (8) días
hábiles a partir del inicio del trámite de la conciliación, el cual se
entenderá a partir de la fecha de la primera citación a las Partes que
haga el centro de conciliación, las Partes no llegan a un acuerdo
para resolver sus diferencias, deben acudir a la jurisdicción
contencioso-administrativa.
CLÁUSULA VIGÉSIMA El presente contrato se liquidará dentro de los cuatro (4) meses
LIQUIDACIÓN siguientes a su terminación.
Forman parte integral del presente contrato de servicios y se anexan
al mismo, los siguientes documentos:
CLÁUSULA VIGÉSIMA
a) Estudios previos y los documentos que los soportan
PRIMERA PRINCIPIO
b) Oficio suscrito por el Comando de Personal (COPER) la
DE INTEGRALIDAD
suscripción del presente contrato.
c) Documentos que soportan la experiencia, idoneidad y concepto
de confiabilidad del contratista
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co
d) Documentos legales del contratista
e) Documentos que soportan el pago al contratista.
Para el perfeccionamiento del presente contrato se requiere de la
firma de este por las partes y como requisitos para la ejecución del
CLÁUSULA VIGÉSIMA contrato:
SEGUNDA
PERFECCIONAMIENTO Y a) De la expedición del Registro Presupuestal.
EJECUCIÓN DEL b) Constitución de la Garantía única y aprobación de la misma por
CONTRATO parte del MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL – EJÉRCITO
NACIONAL – LICEOS DEL EJÉRCITO, y constancia de afiliación
de la seguridad social y a riesgos laborales.
CLÁUSULA VIGÉSIMA
TERCERA
Al presente contrato le son aplicables las disposiciones relativas a
INTERPRETACIÓN,
estas materias, contenidas en los artículos 15, 16 y 17 de la Ley 80
MODIFICACIÓN Y
de 1993.
TERMINACIÓN
UNILATERAL
Para efectos del presente contrato, el domicilio contractual será la
CLÁUSULA VIGÉSIMA ciudad de Bogotá D.C y las partes recibirán correspondencia en la
CUARTA DOMICILIO Subdirección General de los LICEOS DEL EJÉRCITO ubicado en
CONTRACTUAL la Calle 100 carrera 11-00 - Bogotá D.C. - Cundinamarca; así como,
en el correo electrónico: precontractual@liceosejercito.edu.co
CLÁUSULA VIGÉSIMA De conformidad con el estudio previo que antecede el presente
QUINTA RIESGO contrato, el Gerente del Proyecto establece como riesgo laborar el
LABORAL siguiente: CLASE I, RIESGO MÍNIMO.
Para constancia se firma en la ciudad de Bogotá, D.C, a los tres (03) días del mes de febrero de 2025.
POR EL CONTRATISTA
Calle 100 # 11 - 00
Tel (601) 9157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.edu.co