[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas8 páginas

AD. Tributaria Seccional

El documento describe los diferentes tipos de gobiernos autónomos descentralizados en Ecuador y los tributos que cobran. Los gobiernos autónomos descentralizados como municipios, prefecturas y juntas parroquiales gozan de autonomía política, administrativa y financiera. Cobran tasas por servicios como agua potable, recolección de basura, y contribuciones como impuestos a la propiedad y vehículos.

Cargado por

Marlyn Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas8 páginas

AD. Tributaria Seccional

El documento describe los diferentes tipos de gobiernos autónomos descentralizados en Ecuador y los tributos que cobran. Los gobiernos autónomos descentralizados como municipios, prefecturas y juntas parroquiales gozan de autonomía política, administrativa y financiera. Cobran tasas por servicios como agua potable, recolección de basura, y contribuciones como impuestos a la propiedad y vehículos.

Cargado por

Marlyn Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Administración Tributaria:

Seccionales
Materia:
Régimen Tributario Ecuatoriano

Integrantes:
 Sara Arévalo Muñiz
 Lissette Criollo Vera
 Lady Mejía Rodríguez
 Diana Merchán Zambrano
 Marlyn Ruiz Loy

Curso:
7/6
Facultad y Tributaria:
Crear, modificar o suprimir
mediante normas provinciales,
tasas y contribuciones
Son instituciones
especiales de mejoras
descentralizadas que gozan de
generales o específicas por los
autonomía política,
servicios que son de su
administrativa y financiera.
responsabilidad y por las obras
que se ejecuten dentro del
ámbito de sus competencias y
circunscripción territorial

Competencias de un GAD:
GAD
Regidos por los principios de
La estos se dedican a Crear,
solidaridad, subsidiariedad,
modificar, exonerar o suprimir
equidad, interterritorial,
mediante ordenanzas, tasas,
integración y participación
tarifas y contribuciones
ciudadana.
especiales de mejoras.

Los gobiernos municipales y Las instituciones principales


distritos autónomos son:
metropolitanos, además de los - Municipios
ingresos propios que puedan - Prefecturas
generar, serán beneficiarios de - Juntas Parroquiales, etc.
los impuestos establecidos en
la ley.
Gobierno Autónomo descentralizado Provincial

Los gobiernos autónomos descentralizados provinciales son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política, administrativa y financiera. Estarán
integrados por las funciones de participación ciudadana; legislación y fiscalización; y, ejecutiva. (COOTAD, 2010)

• Tasa por la prestación del servicio de • Tasa por el Sistema de Riego y Drenaje
GAD de El Oro

GAD de Los Ríos


agua para riego y sistema de drenaje. Catarama.
• Única y exclusivamente las personas
• La pagan los Agricultores naturales y jurídicas que tengan título de
• El usuario pagará los valores que se propiedad del predio, o contrato de
facturarán por volumen-hectárea de arrendamiento y que cuenten con la solicitud
agua. para el servicio de riego, debidamente
• Rango 1: de 1 a 10 hectáreas$4,oo la aprobada y legalizada.
hectárea, por mes regado. • El contrato por consumo del servicio de riego
• Rango 2: de 10.1 a 20 hectáreas$6,oo la se lo hará por 6 meses en los casos de
hectárea, por mes regado. sembríos de ciclo corto y permanente.
• Rango 3: de 20.1 y más hectáreas$8,oo • Contrato: 6 meses en sembríos de ciclo corto
la hectárea, por mes regado. y permanente.
• La tarifa básica es de 3.52 dólares (ha/mes)
incluido riego y drenaje.
MUNICIPIOS
Según la Ley Orgánica del Régimen Municipal del Art. 1: El municipio es la sociedad política autónoma subordinada al
orden jurídico constitucional del Estado, cuya finalidad es el bien común local y, dentro de éste y en forma primordial, la
atención de las necesidades de la ciudad, del área metropolitana y de las parroquias rurales de la respectiva jurisdicción.
(Ley Orgánica Del Régimen Municipal, 2015)

¿Qué tributos cobran los


Ejemplos de Tasas Municipales
municipios?
Tasas Municipales: QUITO:( Recolección de basura)
PORTOVIEJO: ( Recolección de
Impuestos Municipales: Art.5.- “Los municipios podrán
-Tasas de agua potable - Impuesto sobre la basura)
- Tasas de luz y fuerza financiar la gestión de residuos
propiedad urbana y la La reforma establece 3 categorías para
sólidos con la tasa de recolección de
eléctrica propiedad rural. el cobro de la tasa por el servicio de
basura que se genere en el cantón”
- Tasas de recolección de - Impuesto de alcabala recolección de basura que se cobra en
(Concejo Metropolitano de Quito,
basura y aseo público - Impuesto sobre los las planillas del servicio eléctrico:
2016, pág. 5).
vehículos • 130 kilovatios al mes pagarán una
- Tasas de habilitación y Art. 3.- “La cuantía de la tasa a
- Impuesto de registro e tasa del 10% (37.162 usuarios de
control de pagarse en la Empresa Pública
la Corporación Nacional de
inscripción Metropolitana de Gestión Integral de
establecimientos - Impuesto a los Electricidad, equivalentes al 52%);
comerciales e Residuos Sólidos será igual a un
espectáculos públicos • Entre 131 y 500 kilovatios el
coeficiente del 0.15% sobre la
industriales. - Impuesto a las utilidades porcentaje será del 12% (27.531
remuneración mensual unificada
- Tasas de alcantarillado y en la transferencia de usuarios, el 39%); y, de 501
(RMU)” (Concejo Metropolitano de
canalización predios urbanos y plusvalía kilovatios al mes en adelante el
Quito, 2015, pág. 6).
de los mismos porcentaje será del 15 por ciento
- Tasas por servicios Sujetos pasivos: La población que se
- Impuesto del 1.5 por mil (6.710 usuarios/9%). (Gobierno
administrativos beneficia de manera directa o
Autónomo Descentralizado del
sobre los activos totales indirecta.
Cantón Portoviejo, 2019)
Juntas Parroquiales

Tributos Tipos de
¿Qué son?
Tributos

Art. 24.- Ingresos No -Impuesto de Patente.


“Son un nuevo nivel de Art.23.Ingresos
Tributarios. -Impuesto Predial.
gobierno cuyas Tributarios.- “Son
-Las asignaciones que -Impuesto de recolección y
funciones ratifican la aquellos impuestos, tasas
consten en el Presupuesto tratamiento de residuos
autonomía y o contribuciones fiscales,
General del Estado. sólidos.
descentralización de provinciales o
-Las herencias, legados y -Tasa por otros servicios de
las competencias de las municipales dispuestas
donaciones. aseo.
parroquias. En Pichincha para la parroquia rural”
-Los demás bienes y -Tasa por usar espacios
existen 52 parroquias (Ley Orgánica de las
recursos que puedan públicos.
rurales, en Guayas 26, Juntas Parroquiales, 2019,
obtener por autogestión. -Impuesto por Camal.
en Azuay 60 y 33 en pág. 5).
(Ley Orgánica de las Juntas (Concejo Metropolitano de
Quito” (CNE, 2019).
Parroquiales, 2019, pág. 5) Quito, 2016, págs. 4-9).
Ejemplo de Tributos Parroquiales

Impuesto de Patente

Quito:
Art.10.- “Para financiar la actividad de patentes, la Junta
Parroquial percibirá un impuesto hasta el 50% del cobro de patentes
de las personas naturales de la parroquia” (Concejo Metropolitano de
Quito, 2016, pág. 4).

Guayas:
Art.548.- “La tarifa mínima del impuesto anual de patente será de
diez dólares y máxima de veinticinco mil dólares” (COOTAD, 2015,
pág. 152).

También podría gustarte