[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Edad Media

La Edad Media es el periodo histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C. hasta la llegada de los españoles a América en 1492, caracterizado por el feudalismo y la predominancia de la religión cristiana. Este periodo se divide en tres etapas: la Temprana Edad Media, la Alta Edad Media y la Baja Edad Media, cada una con sus propias dinámicas políticas, sociales y culturales. A pesar de la percepción tradicional de opresión y estancamiento, estudios recientes sugieren una época más compleja y rica en desarrollo cultural y religioso.

Cargado por

Euge Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas2 páginas

Edad Media

La Edad Media es el periodo histórico que abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C. hasta la llegada de los españoles a América en 1492, caracterizado por el feudalismo y la predominancia de la religión cristiana. Este periodo se divide en tres etapas: la Temprana Edad Media, la Alta Edad Media y la Baja Edad Media, cada una con sus propias dinámicas políticas, sociales y culturales. A pesar de la percepción tradicional de opresión y estancamiento, estudios recientes sugieren una época más compleja y rica en desarrollo cultural y religioso.

Cargado por

Euge Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EDAD MEDIA

¿Qué es la Edad Media?

La Edad Media es el período de la historia comprendido entre la caída del Imperio


Romano de Occidente, en 476 d. C., y la llegada de los españoles a América, en 1492. Este
periodo histórico se encuentra entre la Edad Antigua y la Edad Moderna.

Esta periodización corresponde a los estudios sobre la historia de Occidente, centrados en el


desarrollo de la cultura occidental europea. Tradicionalmente, se consideró que la Edad
Media fue una época de opresión religiosa y restricción de la cultura, las ciencias y
el conocimiento. Sin embargo, diferentes estudios académicos actuales matizan esta visión y
proponen una explicación más profunda y compleja sobre el periodo.

Durante la Edad Media, el poder de los Estados europeos se vio debilitado a favor de señores
feudales, grandes terratenientes que se ocupaban de la seguridad de sus tierras. La
organización política, económica y social giró en torno a los feudos, en los que los campesinos
trabajaban a cambio de la protección y el amparo de su señor feudal.

Además, durante este periodo surgió la religión musulmana y se expandió por la península
arábiga, el Medio Oriente, el norte de África y el sur de Europa. En contraposición, la Iglesia
cristiana se desarrolló como una fuerza fundamental en Europa, que dio identidad cultural a
las diferentes unidades políticas en el continente.

Características de la Edad Media

Entre las principales características de la Edad Media, podemos definir:

 Comenzó en 476 d. C., con la caída del Imperio Romano de Occidente y finalizó en
1492 d. C., con la llegada de los colonizadores europeos a América.

 Pertenece a una periodización tradicional y se centra especialmente en estudios sobre


la historia de las sociedades europeas y del Próximo Oriente.

 Durante sus más de diez siglos de historia, surgieron y cayeron diferentes Estados; en
Europa predominó la fragmentación política y el establecimiento de un sistema
político, económico y social llamado feudalismo.

 La religión cristiana dominó la escena europea como fuerza política y generó una
identidad cultural que se enfrentó a la expansión musulmana.

Etapas de la Edad Media

 Temprana Edad Media (476-843 d. C.). Luego de la caída de Imperio Romano de


Occidente, se conformaron tres grandes centros de poder: los reinos romano-
germánicos, el Imperio bizantino y los califatos musulmanes. De esta etapa data el
Imperio franco de Carlomagno, el reinado de Justiniano en Bizancio y la gran expansión
de la fe musulmana.

 Alta Edad Media (843-1100 d. C.). Durante este periodo tomó forma el sistema feudal,
basado en las relaciones de fidelidad personal, la producción agrícola y la
autosuficiencia económica. Las incesantes guerras y la pérdida de grandes unidades
políticas llevaron al despoblamiento de las ciudades y la preponderancia de la vida
rural. Se consolidó el poder del Papa cristiano sobre Occidente, en confrontación
directa con el Imperio Bizantino, que fundó la Iglesia Ortodoxa.

 Baja Edad Media (1100-1492 d. C.). En este periodo resurgieron las ciudades y
apareció un nuevo grupo social: la burguesía. De este periodo datan las Guerras
Cruzadas cristianas para recuperar territorios en Oriente, la crisis del siglo XIV, la peste
negra de 1348, el fortalecimiento de las monarquías (Inglaterra, Francia y España) y el
gran Cisma de la Iglesia cristiana. Finaliza con la llegada de Colón a América en 1492 d.
C.

También podría gustarte