UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELÉCTRICA
TRANSPORTE DE ENERGÍA GRUPO 743 DOCENTE: ING.DAVID ANDRÉS MARTINEZ CERÓN
JENNY VANESSA ROJAS BAEZ CÓDIGO 20211572011
Ejercicio.
Resuelva el ejemplo 4.2 para el caso en el que el lado Y de la línea monofásica sea idéntico al lado x
y los dos lados estén separados 9m, como se muestra en la figura.
El circuito de una línea de transmisión monofásica se compone de tres conductores solidos de radio
0.25cm. El circuito de retorno se compone de dos conductores de radio 0.5cm. El arreglo de
conductores se muestra en la figura. Encuentre la inductancia debida a la corriente en cada lado de la
línea y la de la línea completa en henrios por metro. y en milihenrys por milla. Fig.1
Fig. 1 Distribución del conductor
Para calcular la inductancia de la línea lo primero que debemos hacer es calcular el DMG y el RMG
, entonces para calcular el DMG teniendo como referencia el lado x( parte izquierda de la Fig.1) se
colocan las posibles combinaciones de cada uno de los conductores con el lado Y, en la Fig.2 se
observan que son 9 combinaciones por lo cual el radical será 9, así como la cantidad máxima de
elementos del radicando.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELÉCTRICA
TRANSPORTE DE ENERGÍA GRUPO 743 DOCENTE: ING.DAVID ANDRÉS MARTINEZ CERÓN
JENNY VANESSA ROJAS BAEZ CÓDIGO 20211572011
Fig. 2 Combinaciones DMG
En la ecuación (1) se muestra el planteamiento del DMG
9
𝐷𝑀𝐺 = √𝐷𝑎𝑑 ∗ 𝐷𝑎𝑒 ∗ 𝐷𝑎𝑓 ∗ 𝐷𝑏𝑑 ∗ 𝐷𝑏𝑒 ∗ 𝐷𝑑𝑓 ∗ 𝐷𝑐𝑑 ∗ 𝐷𝑐𝑒 ∗ 𝐷𝑐𝑓
( 1)
De la ecuación (1) y junto al análisis de la Fig.2 las distancias 𝐷𝑎𝑑, 𝐷𝑏𝑒, 𝐷𝑐𝑓 son iguales al igual que
las distancias 𝐷𝑎𝑒, 𝐷𝑏𝑑, 𝐷𝑑𝑓, 𝐷𝑐𝑒 de igual forma las distancias 𝐷𝑎𝑓, 𝐷𝑐𝑑, con ello podemos definir
el DMG como (2)
9
𝐷𝑀𝐺 = √(𝐷𝑎𝑑)3 ∗ (𝐷𝑎𝑒)4 ∗ (𝐷𝑎𝑓)2
( 2)
Donde:
𝐷𝑎𝑑 = 9𝑚
2
𝐷𝑎𝑒 = √92 + 62 = 3√13
2
𝐷𝑎𝑓 = √92 + 122 = 15
De esta forma el DMG para el lado X de la línea es (4)
9 4
𝐷𝑀𝐺 = √(9)3 ∗ (3√13) ∗ (15)2 = 10.9403𝑚
( 3)
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELÉCTRICA
TRANSPORTE DE ENERGÍA GRUPO 743 DOCENTE: ING.DAVID ANDRÉS MARTINEZ CERÓN
JENNY VANESSA ROJAS BAEZ CÓDIGO 20211572011
En cuanto al DMG teniendo como referencia el lado Y del conductor es igual al anterior debido a que
los dos conductores son simétricos en cantidad de hilos .
Para el calculo del RMG del lado x del conductor se realiza primeramente las diferentes
combinaciones entre cada hilo, como se muestra en la Fig.3
Fig. 3 Combinaciones RMG
Teniendo en cuenta la Fig.3 el RMG para el lado x del conductor se define como (4).
9
𝑅𝑀𝐺 = √(𝐷𝑎𝑎 ∗ 𝐷𝑎𝑏 ∗ 𝐷𝑎𝑐) ∗ (𝐷𝑏𝑏 ∗ 𝐷𝑏𝑎 ∗ 𝐷𝑏𝑐) ∗ (𝐷𝑐𝑐 ∗ 𝐷𝑐𝑏 ∗ 𝐷𝑐𝑎)
( 4)
Realizando un análisis de la Fig.3 y de la ecuación (4) se puede determinar que las distancias
𝐷𝑎𝑎, 𝐷𝑏𝑏, 𝐷𝑐𝑐 son iguales, así como 𝐷𝑎𝑏, 𝐷𝑏𝑎, 𝐷𝑏𝑐, 𝐷𝑐𝑏 y 𝐷𝑎𝑐, 𝐷𝑐𝑎 con base en esto el RMG
quedaría expresado como (5).
9
𝑅𝑀𝐺 = √(𝐷𝑎𝑎)3 ∗ (𝐷𝑎𝑏)4 ∗ (𝐷𝑎𝑐)2
( 5)
Donde:
𝐷𝑎𝑎 = (0.778800 ∗ 0.25 ∗ 10−2 ) = 1.947 ∗ 10−3
𝐷𝑎𝑏 = 6
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELÉCTRICA
TRANSPORTE DE ENERGÍA GRUPO 743 DOCENTE: ING.DAVID ANDRÉS MARTINEZ CERÓN
JENNY VANESSA ROJAS BAEZ CÓDIGO 20211572011
𝐷𝑎𝑐 = 12
De esta manera el RMG para el lado x del conductor es (6)
9
𝑅𝑀𝐺 = √(1.947 ∗ 10−3 )3 ∗ (6)4 ∗ (12)2 = 0.4809𝑚
( 6)
Para el caso del conductor Y es igual simplemente cambia las distancias 𝐷𝑎𝑎, 𝐷𝑏𝑏, 𝐷𝑐𝑐 =
(0.778800 ∗ 0.5 ∗ 10−2 ) = 3.894 ∗ 10−3 entonces el RMG es (7)
9
𝑅𝑀𝐺 = √(3.894 ∗ 10−3 )3 ∗ (6)4 ∗ (12)2 = 0.6059 𝑚
( 7)
Entonces para calcular la inductancia del lado x de la línea se tiene la expresión (8)
𝐷𝑀𝐺
𝐿𝑥 = 2 ∗ 10−7 ∗ ln ( )
𝑅𝑀𝐺
( 8)
De esta forma entonces la inductancia para este conductor es (9)
10.9403
𝐿𝑥 = 2 ∗ 10−7 ∗ ln ( ) = 6.2490 ∗ 10−7 𝐻/𝑚
0.4809
( 9)
Para el caso del conductor Y aplicando la misma expresión (8) se obtiene .
10.9403
𝐿𝑦 = 2 ∗ 10−7 ∗ ln ( ) = 5.7868 ∗ 10−7 𝐻/𝑚
0.6059
( 10)
Entonces la inductancia total de la línea esta dada por la expresión (11)
𝐻
𝐿 = 𝐿𝑦 + 𝐿𝑥 = 6.2490 ∗ 10−7 + 5.7868 ∗ 10−7 = 1.20358 ∗ 10−6
𝑚
( 11)
Para realizar la conversión a mili henrios por milla se conoce el siguiente factor de conversión
1𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 = 1609.34 𝑚
𝐻 1609.34𝑚 1𝑚𝐻
𝐿 = 1.20358 ∗ 10−6 ∗( )( ) = 1.9369 𝑚𝐻/𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎
𝑚 1 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎 1 ∗ 10−3 𝐻
( 12)