[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Aceptación Pura y Simple

La aceptación pura y simple de una herencia implica la voluntad consciente del heredero de asumir tanto los derechos como las obligaciones de la sucesión. Se clasifica en aceptación expresa y tácita, y puede incluir actos de disposición, disfrute y administración. La aceptación es generalmente irrevocable, aunque existen excepciones que permiten su revocación en circunstancias específicas.

Cargado por

Diana ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Aceptación Pura y Simple

La aceptación pura y simple de una herencia implica la voluntad consciente del heredero de asumir tanto los derechos como las obligaciones de la sucesión. Se clasifica en aceptación expresa y tácita, y puede incluir actos de disposición, disfrute y administración. La aceptación es generalmente irrevocable, aunque existen excepciones que permiten su revocación en circunstancias específicas.

Cargado por

Diana ortega
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Aceptación Pura y Simple

Definición

La aceptación pura y simple de una herencia es la manifestación libre y consciente de un


heredero de querer adquirir los derechos y obligaciones inherentes a la sucesión de una
persona fallecida. Es decir, es la aceptación incondicional de todo lo que comprende la
herencia, tanto los bienes como las deudas.

Clasificación de la Aceptación

● Aceptación expresa: Se manifiesta de forma clara y directa, ya sea por escrito (en un
documento público o privado) o de manera verbal ante un notario o autoridad
competente.
● Aceptación tácita: Se deduce de actos inequívocos del heredero que evidencian su
intención de aceptar la herencia, como por ejemplo, tomar posesión de bienes
hereditarios, pagar deudas de la sucesión o ejercer derechos inherentes al heredero.

Actos de Disposición y Renuncia a la Sucesión

● Actos de disposición: Son aquellos actos mediante los cuales el heredero dispone de
los bienes hereditarios, como venderlos, donarlos o gravarlos. Estos actos presuponen
la aceptación de la herencia.
● Renuncia a la sucesión: Es el acto por el cual el heredero manifiesta su voluntad de
no aceptar la herencia. La renuncia debe ser expresa y realizada antes de cualquier
acto que implique aceptación.

Actos de Disfrute y Administración

Son aquellos actos que permiten al heredero utilizar o administrar los bienes de la herencia
sin disponer definitivamente de ellos. Estos actos, si bien no constituyen una aceptación
expresa, pueden ser considerados como actos tácitos de aceptación si se realizan de manera
reiterada y con conocimiento de los derechos hereditarios.

Excepciones a la Aceptación Pura y Simple

● Aceptación a beneficio de inventario: En este caso, el heredero acepta la herencia,


pero se reserva el derecho de responder de las deudas de la sucesión solo hasta el
valor de los bienes hereditarios.
● Aceptación pura y simple con beneficio de inventario: Aunque parezca
contradictorio, en algunos casos la ley puede admitir esta figura, siempre y cuando
existan razones justificadas.

Aceptación Forzosa
La aceptación forzosa no existe como tal en el derecho dominicano. La aceptación de una
herencia es siempre un acto voluntario. Sin embargo, ciertos actos pueden interpretarse como
una aceptación tácita, limitando así la libertad del heredero.

Elementos Constitutivos del Fraude Contra los Herederos o Acreedores

● Maniobras: Actos realizados por el causante o terceros con el fin de ocultar o


disminuir el valor de los bienes de la herencia.
● Autor de la ocultación: La persona que realiza las maniobras fraudulentas.
● Ausencia de arrepentimiento: La persistencia en el engaño, incluso después de
descubierta la maniobra.

Efectos de la Aceptación Pura y Simple

● Responsabilidad: El heredero responde de todas las deudas de la sucesión con todo


su patrimonio personal.
● Indivisibilidad: La herencia se considera indivisible hasta que se realice la partición.
● Retroactividad: Los efectos de la aceptación se retrotraen al momento de la apertura
de la sucesión.

Irrevocabilidad de la Aceptación Pura y Simple

En principio, la aceptación pura y simple es irrevocable. Sin embargo, existen excepciones


legales y jurisprudenciales que pueden permitir la revocación en casos muy concretos.

También podría gustarte