[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas37 páginas

Condiciones-Generales - Cuenta-Inteligente

El documento establece las condiciones generales del Contrato Cuenta Inteligente de EVO Banco, que incluye productos como cuentas corrientes, cuentas a plazo y tarjetas inteligentes. Se especifican las obligaciones del cliente, la duración del contrato, y las condiciones de resolución y modificación del mismo. Además, se detalla el servicio de cashback y las implicaciones de ser considerado consumidor o no consumidor.

Cargado por

bemapa5773
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas37 páginas

Condiciones-Generales - Cuenta-Inteligente

El documento establece las condiciones generales del Contrato Cuenta Inteligente de EVO Banco, que incluye productos como cuentas corrientes, cuentas a plazo y tarjetas inteligentes. Se especifican las obligaciones del cliente, la duración del contrato, y las condiciones de resolución y modificación del mismo. Además, se detalla el servicio de cashback y las implicaciones de ser considerado consumidor o no consumidor.

Cargado por

bemapa5773
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

CONTRATO

CUENTA
INTELIGENTE

CONDICIONES GENERALES
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO
EVO BANCO, S.A. (“la ENTIDAD”) NIF A70386024 I.R.A.E. del BdE nº 0239. I.R.M. MADRID, T.31.840, F.88, H. M-572999, Insc. 2ª. Dom. Social: Don Ramón de la Cruz, número 84, 28006, Madrid www.evobanco.com

CONDICIONES GENERALES COMUNES 3

CONDICIONES GENERALES CUENTA CORRIENTE 9

CONDICIONES GENERALES CUENTA A PLAZO 14

CONDICIONES GENERALES TARJETA INTELIGENTE 17

CONDICIONES GENERALES BANCA A DISTANCIA 27

CONDICIONES GENERALES SERVICIO DE ALERTAS 31

CLÁUSULA PROTECCIÓN DE DATOS 33


CONDICIONES GENERALES
COMUNES
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 4

1ª CONDICIÓN DEL CLIENTE lar al que le serán remitidas, en todo caso, todas las comu-
nicaciones efectuadas en virtud de este Contrato. El Clien-
1. Cuando el/los titular/es (en adelante denominados, ya se te podrá domiciliar en la Cuenta Corriente cuantas Tarjetas
trate de uno o de varios titulares, con un máximo de dos, Inteligentes desee, si bien sólo se verán beneficiadas por
«el Cliente») persona física, mayor de edad, no indique que las condiciones recogidas en este Contrato un máximo de
el propósito de este Contrato está relacionado con su ac dos Tarjetas Inteligentes. En el momento de la formalización
tividad profesional o comercial, y siempre que tal circuns- del Contrato sólo se podrá contratar una Tarjeta Inteligente
tancia tampoco resulte evidente a partir de la información por titular, que deberán pertenecer a alguna de las marcas
aportada, recibirá el trato de consumidor. No obstante, si señaladas en las Condiciones Particulares. Si el Contrato
con posterioridad se produjera algún hecho del que resulte se formalizase inicialmente con un único titular, las tarjetas
evidente que la cuenta está relacionada con la actividad autorizadas y de las marcas indicadas (en adelante “Tarje-
comercial o profesional del Cliente, se producirá el cambio tas Autorizadas”), en caso de que las hubiera, se verán be-
en la condición del mismo y pasará a ser considerado como neficiadas de las condiciones del presente Contrato. Si en
no consumidor, comunicándosele a tal efecto dicha modi- algún momento, durante la vigencia del Contrato, se incor-
ficación. Asimismo, en caso de que sea el propio Cliente el porase un segundo titular, éste deberá contratar asimismo
que indique que el propósito de este Contrato está rela- una Tarjeta Inteligente a la que se le aplicarán automática-
cionado con su actividad profesional o comercial, cuando mente las condiciones, ventajas y bonificaciones previstas
tal circuns tancia tampoco resultara evidente a partir de la en las Condiciones Particulares, en cuyo caso, las Tarjetas
información aportada, recibirá el trato de no consumidor. Autorizadas mencionadas anteriormente perderían el ac-
2. Cuando el Cliente sea considerado no consumidor, no le ceso a dichas condiciones, siéndoles de aplicación, desde
será de aplicación lo previsto en el Orden EAH/2899/2011, ese momento, las condiciones ordinarias, que les serán in-
de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente mediatamente comunicadas. Para ejecutar las operaciones
de servicios bancarios. de pago, el Cliente está obligado a mantener abierta, como
3. Cada Cliente sólo podrá ser titular de un máximo de tres cuenta de pago, la Cuenta Corriente que se abre en este
Contratos de Cuenta Inteligente EVO de acuerdo con lo es- acto y se refleja en las Condiciones Particulares.
tablecido a continuación. 3. El servicio de cashback forma parte integrante de la Cuenta
Inteligente, pudiendo acceder los clientes al mismo a través
de la aplicación de banca electrónica de EVO, resultando im-
2ª OBJETO prescindible para ello que el Cliente haya aceptado sus Tér-
minos y Condiciones. A través de dicho servicio los clientes
1. Facilitar al Cliente un sistema de ahorro, garantizando su que cumplan los requisitos exigidos se beneficiarán de las
liquidez, en unas condiciones financieras especialmente campañas puestas en marcha por determinados comercios
ventajosas y con acceso a bonificaciones. El presente do- y empresas, permitiendo al Cliente acumular descuentos por
cumento rige y agrupa los términos y condiciones de los compras que se traducirán en ahorros en forma de efectivo
siguientes productos y servicios bancarios concertados en transferido periódicamente a su cuenta.El uso del servicio es
este acto: una cuenta corriente (la Cuenta Corriente»), una totalmente voluntario para el Cliente, pudiendo hacer uso del
cuenta a plazo (la «Cuenta a Plazo»), tarjeta conjunta de mismo bajo su completa responsabilidad. El servicio de cash-
débito y crédito (la «Tarjeta Inteligente») con un máximo back se rige por los Términos y Condiciones que se encuen-
de dos tarjetas y de las marcas señaladas en las Condicio- tran disponibles en la web www.evobanco.com y que habrán
nes Particulares, así como el servicio de banca a distancia de ser aceptados por el Cliente.
(«Banca a Distancia»), el servicio de alertas («Servicio de
Alertas») y el servicio de cashback por cada titular. La rela-
ción entre el Cliente y la Entidad se regirá por las Condicio- 3ª DURACIÓN
nes Particulares, las Condiciones Generales Comunes y las
Condiciones Generales de cada uno de los productos (todo 1. El contrato se concluye por tiempo indefinido.
ello en adelante conjuntamente el “Contrato”). En caso de 2. El Cliente podrá resolver el Contrato en cualquier momento
discrepancia entre las presentes Condiciones Generales de su vigencia, sin necesidad de preaviso alguno, debiendo
Comunes y las Condiciones Generales establecidas para cancelar previamente los productos asociados al mismo y
cada uno de los productos o servicios de este Contrato, las operaciones en curso, así como devolver los medios de
prevalecerán éstas últimas. pago de que disponga en ese momento. La resolución del
El Cliente deberá mantener contratados durante toda de Contrato será gratuita para el Cliente, a no ser que haya
la vida de la Cuenta Inteligente todos los productos y ser- estado en vigor durante menos de seis meses. En caso de
vicios que la integran y han quedado antes reseñados. No que la resolución del contrato solicitada por el Cliente ten-
obstante, el Cliente podrá desactivar en cualquier momen- ga lugar antes del transcurso de los seis primeros meses de
to el servicio de cashback, en la forma establecida en los duración del Contrato, la Entidad podrá repercutir al Clien-
Términos y Condiciones aplicables al mismo. te los gastos derivados de la resolución. La Entidad, por su
2. El Contrato admitirá un máximo de dos titulares y, en dicho parte, podrá resolver el Contrato en cualquier momento
caso, la Entidad designará a uno de ellos como primer titu- y sin causa alguna, siempre y cuando se lo comunique al
CONDICIONES GENERALES COMUNES 5

Cliente con una antelación mínima de dos meses a la fecha cada momento. En estos casos, la Entidad lo comunicará a
en que deba considerarse resuelto. No obstante, en los ca- la mayor brevedad posible al Cliente y, en todo caso, a tra-
sos en que la Entidad alegue justa causa por existir indicios vés de los medios de comunicación previstos en el presen-
de fraude o de graves irregularidades que puedan suponer te Contrato entre las partes, que cuentan con las medidas
un incumplimiento de las obligaciones legales impuestas a de seguridad adecuadas para garantizar la seguridad de las
las entidades de crédito, en especial en relación con medi- comunicaciones.
das de prevención de blanqueo de capitales y defraudación
fiscal, la Entidad podrá suspender la operativa del Cliente
en relación a la cuenta corriente, o al menos cierta operati- 5ª INTERESES, GASTOS Y COMISIONES
va, hasta la fecha de resolución del Contrato.
1. Los tipos de interés nominal, comisiones y gastos repercu-
tibles en relación con cada uno de los productos y servicios
4ª RESOLUCIÓN DEL CONTRATO POR INCUMPLIMIENTO que integran el presente Contrato, son inicialmente los que
CONDICIONES GENERALES COMUNES se expresan en las Condiciones Particulares. Tanto en el
supuesto de incumplimiento de las condiciones previstas
1. La Entidad podrá proceder a la resolución automática del para la continuidad del presente Contrato, como, en rela-
Contrato, sin preaviso alguno, cuando el Cliente incumpla ción con las Tarjetas, para todas aquéllas que excedan del
cualquiera de las obligaciones establecidas en el mismo. número máximo permitido, se aplicarán los tipos de interés,
2. Como consecuencia de la resolución, que le será comunica- comisiones y gastos que le serán comunicados en la forma
da al Cliente que aparezca como primer titular del Contrato, convenida en la Condición General Común 6ª. En todo caso,
la Entidad procederá a la cancelación inmediata del contra- la Entidad podrá modificar los tipos de interés, comisiones
to de Cuenta a Plazo y, en consecuencia, de la imposición y gastos repercutibles en cualquier momento, ajustándo-
que se haya podido constituir a su amparo y permanezca se a lo establecido en la Condición General Común 7ª si-
vigente, liquidándola en la forma prevista en las Condicio- guiente.
nes Generales de la Cuenta a Plazo y traspasando su sal- 2. La Entidad podrá deducir del importe de las transferen-
do íntegro a la Cuenta Corriente; asimismo, se pasarán a cias que reciba el Cliente, los gastos que se generen por
aplicar a los distintos productos y servicios que mantenga las mismas. Así mismo la Entidad podrá cobrar los gastos y
en vigor, los tipos de interés, comisiones y gastos que para comisiones que se originen por los cambios de divisa
cada uno de ellos le serán comunicados en la forma con- 3. Los intereses, gastos o comisiones que generen las opera-
venida en la Condición General Común 6ª; de igual forma, ciones previstas en este Contrato serán abonados o carga-
se suprimirán las bonificaciones por utilización de Tarjetas. dos en la Cuenta Corriente.
De acuerdo con lo previsto en la Condición General Común 4. La información relativa a los términos y condiciones apli-
7ª para los supuestos de modificación de condiciones, el cables a los distintos productos y servicios contemplados
Cliente podrá cancelar la Cuenta Inteligente, sin coste al- en el presente Contrato, se facilita libre de gastos para el
guno de cancelación, en el plazo de dos meses, pasando a Cliente. No obstante, generará un gasto que se liquidará
aplicarse, a los que en su caso mantenga vigentes, los tipos según las tarifas de la Entidad en cada momento, en los
de interés, comisiones y gastos que para cada uno de ellos siguientes supuestos: (i) cuando el Cliente haya solicitado a
le sean comunicados en la forma convenida en la Condición la Entidad el envío de la información a través de una forma
General Común 6ª. distinta a la convenida por las partes y ello fuese posible,
3. No será necesario preaviso cuando la resolución tenga lu- (ii) cuando solicite información adicional a la exigida por la
gar por haberse producido alguna causa de incumplimien- normativa de Servicios de Pago o cualquier otra que fuera
to. de aplicación, (iii) cuando solicite el envío de la información
4. En caso de que la cuenta no tuviese movimientos durante con mayor frecuencia a la establecida en las referidas nor-
6 meses consecutivos y no tuviese saldo o presentase sal- mas y (iv) cuando la Entidad notifique al Cliente el rechazo
do deudor, la Entidad se reserva la facultad de cancelarla, de una orden de pago, siempre que tal negativa estuviere
sin necesidad de aviso previo. A estos efectos los apuntes objetivamente justificada.
originados por el abono de intereses o el adeudo de comi-
siones y gastos no se tendrán en cuenta.
5. Asimismo, la Entidad podrá suspender temporal o definiti- 6ª DOMICILIO. COMUNICACIONES (E-CORRESPONDENCIA)
vamente el crédito concedido en la Tarjeta Inteligente o re-
ducir su saldo disponible cuando se haya producido algún 1. A todos los efectos se establece como domicilio para no-
cambio en la situación personal y/o económica/financiera tificaciones, el buzón privado del servicio de ecorrespon-
del Cliente que, según su análisis, represente un cambio dencia del Cliente en los términos detallados en la Condi-
significativo en las circunstancias de solvencia o capacidad ción General 10ª de Banca a Distancia. En el supuesto de
de pago del Cliente, o de existir sospechas razonables de que existan varios titulares se tomará, en todo caso, el del
fraude, fraude real o amenazas para la seguridad relacio- primer titular. Las comunicaciones efectuadas en la forma
nadas con la aprobación o uso del crédito concedido en la antes indicada producirán efecto respecto al resto de titu-
Tarjeta Inteligente, de acuerdo con la normativa vigente en lares.
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 6

2. La remisión de comunicaciones exclusivamente a través de 9ª COMERCIALIZACIÓN A DISTANCIA


este medio es requisito del presente Contrato; por consi- (Derecho de desistimiento)
guiente, el Cliente, mientras mantenga vigente el Contrato,
deberá igualmente mantener, como forma de notificación, De conformidad con las disposiciones contempladas en la Ley
la anteriormente indicada, viniendo obligado a tener acti- 22/2007, de 11 de julio, sobre Comercialización a Distancia de
vo el servicio de e-correspondencia y acceder a su buzón Servicios Financieros destinados a los Consumidores, cuando
privado con una frecuencia, al menos, semanal. En caso de el Contrato se formalice a distancia, el Cliente podrá desistir del
cancelación, el Cliente podrá designar otro medio para las mismo sin necesidad de alegar causa alguna, en el plazo máxi-
notificaciones que procedan, en relación con los productos mo de 14 días desde el día de su celebración, comunicándoselo
y servicios que mantenga en vigor. a la Entidad a través del teléfono disponible en la página web
(www.evobanco.com), o en su domicilio social, por cualquier
procedimiento admitido en derecho que permita dejar constan-
7ª MODIFICACIÓN DE CONDICIONES cia de la notificación, antes de que finalice el plazo indicado an-
teriormente. El Cliente vendrá obligado a abonar el importe del
La Entidad podrá modificar, en cualquier momento, las condicio- servicio financiero efectivamente prestado por la Entidad hasta
nes inicialmente pactadas, comunicándolas al Cliente de forma el momento del desistimiento.
individualizada y con una antelación mínima de dos meses res- No obstante, no será de aplicación lo dispuesto anteriormente si
pecto de la fecha en que vaya a entrar en vigor la modificación el Contrato se ejecutase en su totalidad por ambas partes, a pe-
propuesta, en la forma indicada en la Condición General ante- tición expresa del Titular, antes de que finalice el referido plazo.
rior. Durante este plazo, podrá el Cliente resolver el Contrato de
forma inmediata y sin coste alguno de cancelación o bien alguno
de los productos y servicios que lo integran. De no hacerlo, se 10ª DEVOLUCIÓN DE OPERACIONES AUTORIZADAS
entenderá que éste acepta las modificaciones propuestas por la
Entidad, aplicándose las mismas desde la fecha indicada. En el El Cliente consumidor podrá solicitar la devolución por parte de
supuesto en que el Cliente no sea consumidor, la comunicación la Entidad, de las operaciones de pago autorizadas, que hubieran
podrá efectuarse mediante la publicación durante un mes en el sido iniciadas por un proveedor de servicios de iniciación de pa-
tablón de anuncios de cada oficina, pudiendo aquél resolver el gos (en adelante “PSIP”), un beneficiario o a través de él, durante
Contrato en la forma y con las consecuencias indicadas ante- el plazo máximo de ocho semanas contadas a partir de la fecha de
riormente, durante dicho plazo. Se podrán aplicar de manera adeudo de los fondos en su cuenta, siempre que se cumplan las
inmediata todas aquellas modificaciones que resultaren más siguientes condiciones:
favorables para el Cliente sin que sea necesario ningún plazo de (i) que en la autorización del adeudo no se hubiera especificado
espera ni aviso previo, así como las modificaciones de los tipos el importe exacto de la operación y (ii) que dicho importe supe-
de interés o de cambio de referencia acordados en el presente re el que el Cliente podía esperar razonablemente teniendo en
Contrato. Los nuevos tipos de interés o cambio aplicables esta- cuenta sus anteriores pautas de gasto, Contrato correspondiente
rán a disposición del Cliente en la página web de la Entidad y en y demás circunstancias relacionadas. El Cliente deberá aportar la
los tablones de anuncios de las oficinas. información y documentos necesarios para acreditar la proceden-
cia de tal devolución. El Cliente no tendrá derecho a devolución
alguna cuando hubiere transmitido directamente el consenti-
8ª COMPENSACIÓN miento a la Entidad para su pago y ésta o el beneficiario hubie-
ran proporcionado la información relativa a la futura operación de
Queda facultada la Entidad para compensar las cantidades que pago con, al menos, cuatro semanas de antelación a la fecha pre-
cualquiera de los titulares del Contrato le adeuden, con inde- vista de pago. En caso de reclamación de devolución, la Entidad
pendencia de su origen, con los créditos que ostenten frente a la contará con un plazo de diez días hábiles desde la recepción de la
misma, cualquiera que sea la forma y documentos en que estén solicitud para devolver el importe íntegro de la operación, o bien
representados, la fecha de vencimiento, que a estos efectos se justificar su negativa, en cuyo supuesto deberá indicar los pro-
entenderá anticipado en beneficio de la Entidad, y el título de su cedimientos de reclamación judicial o extrajudicial que asisten al
derecho, incluido el de depósito. El Cliente consiente expresa- Cliente. Para justificar su orden de devolución, el Cliente no podrá
mente que la compensación se realice con cargo a cualesquiera invocar motivos relacionados con el cambio de divisa cuando se
cuentas de que sea titular, aún de distinta clase o moneda, indi- hubiera aplicado el tipo de cambio de referencia acordado con la
viduales o indistintas con otros, con independencia de que los Entidad. La Entidad podrá cobrar los gastos que se generen por la
saldos sean atribuibles a uno, a algunos o a todos los titulares. revocación de una orden de pago, cuando ésta proceda.
Igualmente podrá retener los fondos o valores pertenecientes a
los titulares hasta la total cancelación de la deuda, incluyendo
intereses y otros gastos. 11ª NOTIFICACIÓN Y RECTIFICACIÓN DE OPERACIONES
NO AUTORIZADAS O EJECUTADAS INCORRECTAMENTE

El Cliente deberá comunicar a la Entidad sin tardanza injustifi-


cada cualquier operación de pago no autorizada o ejecutada in-
CONDICIONES GENERALES COMUNES 7

correctamente, así como cualquier error o irregularidad detecta- recibidas en los plazos legalmente establecidos a tal efecto, que
dos. Dicha comunicación deberá efectuarse por escrito dirigido están debidamente recogidos en el Reglamento del Servicio de
a la Entidad a su domicilio social, o a través de cualquiera de sus Atención al Cliente de la Entidad que tiene a su disposición en
oficinas, indicando la referencia de la operación no autorizada, su web: www.evobanco.com o solicitándolo por escrito o bien
así como la fecha de abono o adeudo y el número de cuenta llamando al 902 123 445. En última instancia, si la respuesta no
donde se cargó o abonó la operación de pago no autorizada. La fuese satisfactoria o si transcurridos los plazos correspondien-
Entidad rechazará cualquier reclamación que se produzca una tes no obtuviera respuesta, puede dirigirse a organismos públi-
vez transcurridos trece meses desde la fecha del abono o del cos de consumo y/o Departamento de Conducta de Mercado y
adeudo. Una vez verificada la falta de autorización o ejecución Reclamaciones del Banco de España (Calle Alcalá 48 C.P.28014
incorrecta, la Entidad procederá a su subsanación devolviendo Madrid). Del mismo modo, la Entidad informa al Cliente de su
de inmediato el importe de la operación y, a más tardar, al fi- posibilidad de acudir a otras entidades u organismos de reso-
nal del día hábil siguiente a aquel en el que haya observado o lución alternativa de litigios sobre servicios y operaciones de
se le haya notificado la operación defectuosa; restituyendo la pago así como del procedimiento aplicable, de acuerdo con la
cuenta del Cliente al estado en el que se habría encontrado de normativa vigente en cada momento, que estarán a disposición
no haberse efectuado la operación no autorizada o ejecutada del Cliente en internet: www.evobanco.com.
incorrectamente, salvo cuando tenga motivos razonables para EVO Banco, S.A. está adherida a la Asociación para la Autorre-
sospechar de la existencia de fraude y comunique dichos moti- gulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL), en
vos por escrito a la autoridad nacional pertinente. En todo caso, caso de controversias relativas a la publicidad, el usuario podrá
la fecha valor del abono no será posterior a la fecha en que se acudir al sistema de resolución extrajudicial de controversias
efectuó o se habría atribuido el adeudo del importe. La Entidad del Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL (www.autocon-
podrá cobrar los gastos que se originen por la recuperación de trol.es).
fondos derivada de una orden de pago cuando el identificador
común facilitado por el Cliente sea incorrecto.
15ª PERFECCIÓN CONTRACTUAL

12ª LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN La perfección de este Contrato se podrá realizar mediante fir-
ma electrónica o bien mediante firma manuscrita del Cliente.
El presente Contrato se rige por la legislación española, some- En caso de perfección mediante firma electrónica, se realizará
tiéndose las partes para el ejercicio de las acciones y reclama- a través de un prestador de servicio de confianza de acuerdo
ciones que pudieran corresponderles, a los Juzgados y Tribuna- con lo establecido en el Reglamento (UE) nº 910/2014 del Par-
les competentes de acuerdo con la legislación aplicable. lamento Europeo y del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo
a la identificación electrónica, se realizarán a través de un pres-
tador de servicios de confianza de acuerdo con lo establecido
13ª FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS en el Reglamento (UE) nº 210/2014 , el Parlamento Europeo y
del Consejo, de 23 de julio de 2014, relativo a la identificación
Esta Entidad se encuentra adscrita al Fondo de Garantía de De- electrónica y los servicios de confianza para las transacciones
pósitos de Entidades de Crédito, creado mediante Real Decreto electrónicas en el mercado interior y por lo que se deroga la Di-
Ley 16/2011, de 14 de octubre (B.O.E. nº 249, de 15 de octubre). rectiva 1999/93/CE (en adelante Reglamento (UE) nº 910/2014.
El importe máximo garantizado por el F.G.D. es de CIEN MIL De acuerdo con lo establecido en el articulo 25 del mencionado
(100.000) euros. El importe garantizado se aplicará por deposi- Reglamento (UE) nº 910/2014 ambas partes aceptan que la utili-
tante, sea persona natural o jurídica y, cualesquiera que sean el zación del procedimiento aquí escrito tenga para estas la misma
número y clase de cuentas de depósitos de efectivo en que figu- validez que una firma electrónica reconocida equiparándose,
re como titular en esta Entidad. Cuando la cuenta tenga más de por lo tanto, la perfección del presente Contrato mediante el
un titular, su importe se dividirá entre los titulares, de acuerdo procedimiento escrito a su perfección mediante firma manuscri-
con lo previsto en el Contrato y, en su defecto, a partes iguales. ta. Para ello, la Entidad remitirá al Cliente, ya sea a su dirección
de correo electrónico, o a cualquiera de sus Oficinas, un ejem-
plar de las Condiciones Particulares y Generales del Contrato. El
14ª RECLAMACIONES Y QUEJAS acceso por parte del Cliente a las referidas Condiciones Parti-
culares y Generales se podrá realizar de las siguientes formas:
Para la resolución de cuantas reclamaciones o quejas pueda
plantear el Cliente, en relación con la interpretación, aplicación, A. Firma con PIN: LOGALTY SERVICIOS DE TERCERO DE
cumplimiento y ejecución de este contrato, sin perjuicio de las CONFIANZA, S.L. (en adelante, “LOGALTY”) -como presta-
acciones judiciales que le correspondan, podrá dirigirse al Ser- dor de servicio de confianza-, remitirá un SMS al número de
vicio de Atención al Cliente de la Entidad, calle Don Ramón de teléfono móvil del Cliente con un código de operación. A la
la Cruz 84 - C.P. 28006 de Madrid, o por correo electrónicoa recepción del SMS, el Cliente procederá a introducir dicho
atencioncliente@evobanco.com, incluyendo: nombre apellidos, código de operación para el efectivo acceso a las Condicio-
NIF, firma, dirección del cliente y el motivo de la misma. El Ser- nes Particulares y Generales del Contrato. Una vez recogidas
vicio de Atención Cliente resolverá las quejas y reclamaciones éstas, el Cliente podrá, tras su lectura, proceder a la acepta-
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 8

ción de las mismas. Para ello el Cliente procederá a teclear


en la página web de LOGALTY (www.logalty.com) el código
de operación recibido, generando de esta forma una prueba
electrónica de su aceptación a las Condiciones Particulares
y Generales.
B. Firma Digitalizada: LOGALTY -como prestador de servicio
de confianza , pondrá a disposición del Cliente las Condi-
ciones Particulares y Generales del Contrato. El Cliente po-
drá, tras su lectura, proceder a la aceptación de las mismas
mediante una firma manuscrita digitalizada, generando de
esta forma una prueba electrónica de su aceptación a las
Condiciones Particulares y Generales. En ambos casos,
LOGALTY remitirá tanto a la Entidad como al Cliente un
certificado electrónico acreditativo de dicha aceptación. El
Cliente recibirá este certificado en la dirección de correo
electrónico que aparece en las Condiciones Particulares
del presente Contrato. Para garantizar la eficacia jurídica
del procedimiento descrito, las Partes convienen en nom-
brar a LOGALTY como prestador de servicio de confianza
conforme al Reglamento (UE) nº 910/2014, encomendán-
dole la generación y custodia de la prueba acreditativa de
dicha perfección contractual por un plazo mínimo de cinco
(5) años.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 25 del mencio-


nado Reglamento (UE) nº 910/2014, ambas partes aceptan
que la utilización del procedimiento hasta aquí descrito,
tenga para éstas la misma validez que la utilización de una
firma electrónica reconocida, equiparándose por lo tanto la
perfección de las Condiciones Particulares y Generales del
Contrato a través del procedimiento descrito, a la perfec-
ción de éstas mediante firma manuscrita.
Para la implementación del procedimiento descrito con el
concurso de LOGALTY, es preciso que la Entidad ponga a
disposición de LOGALTY la dirección de correo electrónico
y número de teléfono móvil del Cliente. Mediante la pre-
sente cláusula, el Cliente autoriza a La Entidad para dicha
puesta a disposición, con la única finalidad de la generación
y custodia de la prueba electrónica acreditativa de la exis-
tencia y contenido de las Condiciones Particulares y Gene-
rales que se perfeccionan. En consecuencia con lo anterior,
LOGALTY será considerado como un encargado del trata-
miento de los regulados conforme a la normativa en vigor
en materia de Protección de Datos de Carácter Personal,
con las obligaciones inherentes a esta figura.

16ª VERIFICACIÓN

El presente Contrato queda sujeto a que la Entidad lleve a cabo


la correspondiente verificación previa de la información y datos
proporcionados por el Cliente, de acuerdo con lo establecido en
su Política de Admisión de Clientes.
CONDICIONES GENERALES
CUENTA
CORRIENTE
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 10

1ª INCOMPATIBILIDAD CON OTRAS CAMPAÑAS disponible establecido en las Condiciones Particulares para
COMERCIALES la Cuenta Corriente. Este traspaso se realizará en la fecha
posterior entre la fecha de valoración que tome el ingreso o
En tanto el presente Contrato permanezca en vigor, no serán de la fecha en que esté el saldo disponible.
aplicación a la Cuenta Corriente las bonificaciones o ventajas 3. Traspaso voluntario. Adicionalmente a los traspasos auto-
que la Entidad tenga establecidas o establezca para cuentas co- máticos previstos en el número 2 anterior, el Cliente po-
rrientes en el marco de diferentes campañas comerciales, salvo drá efectuar un único traspaso de la Cuenta Corriente a la
que así se prevea expresamente en las mismas. Cuenta a Plazo, exclusivamente durante el plazo de tres (3)
meses desde la fecha de formalización de este Contrato,
siempre que dicho traspaso se realice por el importe míni-
2ª INGRESOS mo que se establece en las Condiciones Particulares y el
saldo de la Cuenta Corriente, una vez efectuado el mismo,
La Entidad, que en todo caso se reserva el derecho de estable- sea igual o superior al saldo mínimo disponible previsto en
cer límites al importe de cada operación, admitirá ingresos en el número 1 precedente. Esta facultad quedará sin efecto,
efectivo o mediante cheques. La fecha valor de las entregas en en el momento en que se cumplan los tres primeros meses
efectivo, en la moneda de esta cuenta, será la del día en que se de vigencia del Contrato.
realicen si el titular es consumidor, o como máximo el día hábil 4. Traspasos desde la Cuenta a Plazo para atención de car-
siguiente, si el titular es no consumidor. Las entregas que no gos o disposiciones de fondos de la Cuenta Corriente. Si
sean en efectivo se abonarán en cuenta «salvo buen fin» y no la Cuenta Corriente recibiese una operación de cargo o
estarán disponibles hasta su cobro por la Entidad. solicitud de disposición de fondos por parte del Cliente,
por cualquier medio, cuyo importe exceda del saldo exis-
tente en la misma y, siempre que hubiese saldo suficiente
3ª DISPOSICIÓN DE FONDOS en la Cuenta a Plazo para atenderlo, la Entidad efectuará
un traspaso inmediato desde la Cuenta a Plazo a la Cuen-
La disposición de fondos de la Cuenta Corriente se efectuará ta Corriente por el importe íntegro del cargo o disposición
mediante reintegros en cajeros automáticos ó en las oficinas solicitada, con independencia del saldo disponible que hu-
de la Entidad (firmando en su caso el correspondiente recibí), biese en ese momento en la Cuenta Corriente; se tomará
por medio de órdenes de traspaso y/o transferencia o mediante como fecha valor la de los apuntes que los originen; los
traspasos automáticos a la Cuenta a Plazo, sin perjuicio de lo traspasos se harán sin redondeo alguno. A estos efectos,
dispuesto en las Condiciones Generales 7ª y 8ª siguientes. No las solicitudes de disposición, órdenes de adeudo o cargos
obstante, la Entidad se reserva el derecho a exigir un plazo de que excedan del saldo disponible de la Cuenta Corriente,
preaviso no superior a cinco días hábiles para los reintegros en se entenderá que incorporan una orden y autorización para
efectivo. reintegrar anticipadamente el saldo necesario para atender
dichos adeudos; este reintegro se efectuará con arreglo a
los términos y condiciones previstos en las Condiciones
4ª OPERATIVA DE LA CUENTA CORRIENTE CON Generales de la Cuenta a Plazo.
LA CUENTA A PLAZO 5. Todas las referencias que en esta cláusula se hacen al sal-
do de la Cuenta Corriente y de la Cuenta a Plazo, habrán
1. Saldo mínimo disponible de la Cuenta Corriente para tras- de entenderse referidas a su saldo disponible, que será el
pasos. La Cuenta Corriente tendrá establecido el saldo mí- saldo contable deduciendo del mismo, en su caso, los im-
nimo disponible reflejado en las Condiciones Particulares, portes bloqueados o embargados.
que se revisará los días 15 de cada mes; en el caso de qué
en esa fecha, la Cuenta Corriente presente un saldo supe-
rior al indicado límite, se procederá al traspaso de dicho 5ª TALONARIOS DE CHEQUES
exceso a la Cuenta a Plazo, tal y como se establece en el
punto 3 de la presente Condición General 4ª. Esta cuenta no permitirá disposiciones mediante cheques y,
2. Traspasos automáticos para constitución de imposiciones consiguientemente, no se entregarán talonarios.
a plazo. La Entidad revisará los días 15 de cada mes, el sal-
do de la Cuenta Corriente y, cuando éste exceda del saldo
mínimo disponible fijado en las Condiciones Particulares, 6ª ÓRDENES
traspasará a la Cuenta a Plazo el importe correspondiente
a dicho exceso, con objeto de que pueda beneficiarse de Las órdenes a la Entidad se cursarán exclusivamente por el
las condiciones establecidas para ésta. Si el día 15 fuese Cliente y personas autorizadas. La Entidad no estará obligada
inhábil, el traspaso se realizará el día hábil inmediatamente a cumplimentar órdenes recibidas por comunicación telefónica,
anterior, tomando como fecha valor la de ese mismo día. Si telegráfica o similar, si carecieran del indicativo convenido en
se realiza en cualquier momento un ingreso, en un único garantía de su autenticidad, reservándose en todo caso el dere-
movimiento, por un importe igual o superior a 10.000 Euros cho a solicitar confirmación de las mismas. Si la Entidad tuviere
en la Cuenta Corriente, la Entidadefectuará un traspaso a la alguna duda sobre la autenticidad suficiencia o contenido de
Cuenta a Plazo por el importe que exceda del saldo mínimo cualquier orden o documento relativo a la Cuenta Corriente, po-
CONDICIONES GENERALES CUENTA CORRIENTE 11

drá exigir que, a su satisfacción, dicha duda sea cumplidamente 11ª RESPONSABILIDADES EN LA EJECUCIÓN DE
aclarada para que, en su caso, la operación de que se trata pue- OPERACIONES
da llevarse a efecto.
En las operaciones de pago en las que el Cliente sea el ordenan-
te, la Entidad será responsable de la correcta ejecución de la
7ª CARGOS OPCIONALES operación de pago tras su recepción.
En las operaciones de pago en las que el Cliente sea el bene-
El Cliente podrá solicitar por escrito que se pague con cargo a la ficiario, la Entidad será responsable de la correcta transmisión
Cuenta Corriente el importe representado por efectos, facturas, de la orden de pago al proveedor de servicios de pago del or-
adeudos domiciliados, recibos o cualesquiera otros documentos denante.
que instrumenten una orden de pago, que podrá ser autorizado En este sentido, en caso de que se ejecute una operación de
por la Entidad. Asimismo acepta que la Cuenta Corriente sirva pago no autorizada, la Entidad devolverá el importe de la ope-
de soporte de operaciones realizadas utilizando nuevos medios ración no autorizada de inmediato y, en cualquier caso, a más
de pago asociados a la misma. tardar al final del día hábil siguiente a aquel en el que haya ob-
servado o se le haya notificado la operación.
En las operaciones de pago iniciadas por el ordenante a tra-
8ª CONFORMIDADES Y TRUNCAMIENTO DE DOCUMENTOS vés de un PSIP, la Entidad le devolverá inmediatamente y, en
cualquier caso, a más tardar al final del día hábil siguiente, el
Si la Entidad diere su conformidad a otras Entidades en relación importe correspondiente a la operación y, en su caso, restituirá
con documentos librados o autorizados por el Cliente, procede- la cuenta del Cliente al estado en el que se habría encontrado
rá a retener los respectivos importes desde el momento mismo de no haberse efectuado la operación no autorizada o defec-
en que la haya prestado. El Cliente autoriza que sea adeudado tuosa. En este supuesto, corresponde al PSIP demostrar que el
en la Cuenta Corriente el importe representado por documentos gestor de la cuenta del Cliente había recibido la orden de pago
librados o aceptados por él con cargo a la misma que hubieran correctamente, habiendo sido ésta autenticada y registrada co-
sido atendidos por otras Entidades, sin necesidad de que medie rrectamente.
presentación física de tales documentos en la Entidad. Los proveedores de servicios de pago responderán frente a
sus respectivos clientes de todos los gastos que ocasionen, así
como de los intereses aplicados al usuario de servicios de pago
9ª DOCUMENTOS EN GESTIÓN DE COBRO O DESCUENTO como consecuencia de la no ejecución o de la ejecución defec-
tuosa o con retraso de la operación de pago.
Para el caso de que el Cliente entregue o ceda a la Entidad do- En los supuestos de no ejecución o de ejecución defectuosa o
cumentos en gestión de cobro o descuento para su abono en con retraso de una orden de pago, la Entidad devolverá sin de-
la Cuenta Corriente, el Cliente autoriza a la Entidad en que se mora injustificada al ordenante la cantidad correspondiente a
encuentra domiciliado el pago de los documentos cedidos para la operación de pago no ejecutada o ejecutada de forma defec-
que, actuando por su cuenta e interés, requiera de pago a los tuosa y, en su caso, restablecerá el saldo de la cuenta de pago a
obligados que resulten por razón de dichos documentos para el la situación en que hubiera estado si no hubiera tenido lugar la
caso de que éstos resultasen impagados, facultando asimismo a operación de pago defectuosa.
la Entidad y a aquella Entidad domiciliaria para que, cualquiera Adicionalmente, cuando una operación de pago sea ejecutada
de ellas, facilite información a prestadores de servicios sobre con retraso, el proveedor de servicios de pago del beneficiario
solvencia patrimonial y crédito, con relación a los incumplimien- deberá aplicar como fecha valor del abono en la cuenta del be-
tos relativos a los documentos cedidos. El Cliente se obliga a neficiario (i) directamente, la que hubiera resultado en caso de
comunicar de forma inmediata y suficiente a la Entidad el pago que la operación se hubiera ejecutado correctamente cuando la
posterior de la deuda por el obligado, asumiendo las responsa- operación de pago sea iniciada por el Cliente como beneficiario,
bilidades que pudieran derivarse del incumplimiento de tal obli- o (ii) previa solicitud del proveedor de servicios de pago del or-
gación y, en consecuencia, del mantenimiento inexacto de datos denante que actúe en su nombre, cuando la operación de pago
en los ficheros de los prestadores de servicios antes indicados. sea iniciada por el Cliente como ordenante.
La Entidad no asume responsabilidad alguna por los daños y
perjuicios originados a causa de demoras o deficiencias de los
10ª EFECTIVIDAD servicios de comunicación por causas que no le sean directa-
mente imputables a la Entidad, ni por las que tuvieran causa en
Las operaciones de cargo y abono sólo producirán efecto cuan- fuerza mayor o caso fortuito.
do hayan sido registradas en el sistema informático central de la
Entidad, sin perjuicio de la fecha valor que en cada caso corres-
ponda, salvo los traspasos efectuados entre la Cuenta Corriente 12ª INTERESES, COMISIONES, GASTOS REPERCUTIBLES
y la Cuenta a Plazo, en cuyo caso se aplicará el régimen previsto
en la Condición General 5ª. 1. El saldo de la Cuenta Corriente devengará intereses día por
día, los cuales se liquidarán agrupados por períodos de la
duración reseñada en las Condiciones Particulares. Los pe-
ríodos se cerrarán el último día de cada mes natural, salvo
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 12

cuando sea inhábil, en cuyo caso, será el primer día hábil 13ª DESCUBIERTOS
anterior. El cálculo de intereses se efectuará multiplicando
cada uno de los sucesivos saldos diarios del período por el 1. La Entidad no se obliga a atender disposiciones en des-
tipo de interés porcentual nominal diario, sumando los pro- cubierto. No obstante si por cualquier causa se produje-
ductos y dividiendo el resultado por cien. El tipo porcentual sen descubiertos, y no hubiese saldo en la Cuenta a Plazo
nominal diario se determinará dividiendo el tipo de interés para atender su pago, los fondos habrán de ser repuestos
nominal anual por el número de días comprendidos en un de inmediato por el Cliente, sin necesidad de requerimien-
año. El tipo de interés nominal anual inicial será el especifi- to, devengando entretanto intereses a un tipo que será
cado en las Condiciones Particulares. El pago se efectuará, inicialmente el expresado en las Condiciones Particulares,
acumulándose los intereses al saldo mediante su abono en liquidables en la forma prevista en la Condición General 12ª
la Cuenta Corriente, el último día del período de liquidación. anterior, así como la comisión prevista en dicha condición.
Los intereses correspondientes a la porción del período co- 2. Exclusivamente en tanto el Cliente ostente la condición de
rriente se pagarán en la primera fecha de liquidación que consumidor, los intereses se liquidarán de forma que, en
corresponda, según lo anteriormente indicado. ningún caso, la tasa anual equivalente correspondiente al
2. La Cuenta Corriente devengará, en favor de la Entidad, las descubierto pueda ser superior a 2,5 veces el interés legal
siguientes comisiones, cuyos importes iniciales son los que del dinero, o a cualquier otro límite de imperativa aplicación
se especifican en las Condiciones Particulares: en cada momento.

a) De mantenimiento, que se liquidará mensualmente el último


día de cada mes o, en caso de que éste sea festivo, el día hábil 14ª EXTRACTOS Y LIQUIDACIONES
inmediatamente anterior, por el importe que se indica en las
Condiciones Particulares; cuando no se hubiese producido El Cliente se obliga a prestar conformidad o hacer los reparos
apunte alguno en la Cuenta Corriente en el plazo previsto en pertinentes, en el plazo de treinta días, a los extractos o liquida-
las mismas, excluidos a estos efectos los apuntes originados ciones que la Entidad le envíe, quedando entendido que la falta
por el abono de intereses o el adeudo de comisiones y gastos, de manifestación expresa en el plazo indicado tendrá, en todo
la comisión será la que allí se indica igualmente. caso, la significación de una conformidad tácita, con el mismo
b) De administración, que se aplica por apunte, excluidos los que valor e idéntica eficacia que la conformidad expresa, y ello sin
se generen por el adeudo/abono de intereses, comisiones, in- perjuicio de los plazos de notificación relativos a la rectificación
gresos y reintegros en efectivo. Se liquidará mensualmente o devolución de determinadas operaciones de pago previstos
acumulándose todas las comisiones devengadas como con- en la normativa de Servicios de Pago. Los apuntes en la Cuen-
secuencia de apuntes correspondientes a las operaciones ta Corriente practicados por la Entidad podrán ser corregidos
realizadas en dicho período. Dicho adeudo en la Cuenta Co- por ésta, en caso de error, sin necesidad del consentimiento del
rriente se realizará coincidiendo con los primeros días del mes Cliente, por lo que tales apuntes carecen de efectos novatorios.
siguiente al mes natural de cómputo de la comisión. En consecuencia, el saldo reflejado en la Cuenta Corriente es
c) Sobre el mayor saldo contable descubierto, liquidable men- meramente informativo hasta su actualización pertinente.
sualmente, sobre el mayor saldo de cada período. Esta co-
misión tendrá, si el Cliente ostenta la condición de no con-
sumidor, el importe mínimo establecido en las Condiciones 15ª CUENTAS DE TITULARIDAD PLURAL
Particulares y, en cualquier caso, no se aplicará a los descu-
biertos por valoración, y se cobrará los días 31 de marzo, 30 de 1. Límite máximo de titulares. La Cuenta Corriente, en tanto
junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre, salvo que los perío- permanezca integrada en el presente Contrato, no admitirá
dos de liquidación de la Cuenta Corriente fuesen de duración más de dos (2) titulares.
inferior al trimestre, en cuyo caso esta comisión se cobrará el 2. Modalidades. La titularidad de la Cuenta Corriente deberá
último día del período de liquidación en cuestión. coincidir siempre con la de la Cuenta a Plazo, por lo que
d) Por ingreso de cheques nacionales, cargándose una sola vez en caso de modificación de la titularidad de aquélla, dichos
por cada situación referenciada, liquidable y pagadera a su cambios se entenderán automáticamente realizados tam-
cancelación. bién respecto de la Cuenta a Plazo. En caso de titularidad
e) Por transferencias nacionales/comunitarias en Euros, cargán- plural, la cuenta será siempre indistinta, sin que se admita
dose una sola vez por cada situación referenciada, liquidable ninguna modificación de este régimen. Frente a la Entidad
y pagadera a su cancelación. ninguno de los titulares de la Cuenta Corriente podrá opo-
3. Se cobrarán gastos de correo en cualquier operación que nerse, cualquiera que sea la causa, a que se realicen las
requiera envío al Cliente. Cualquier gasto de carácter ex- disposiciones en la forma prevista en estas Condiciones
terno justificado se repercutirá íntegramente al Cliente. Se Generales, con independencia de quién fuese el titular del
adeudarán al Cliente las comisiones y gastos que puedan cargo que se haya realizado en la Cuenta Corriente.
derivarse de los servicios de caja vinculados al Contrato u 3. Derechos de los titulares. En caso de titularidad plural, al
otros solicitados o aceptados por el Cliente. ser una cuenta indistinta, cada uno de ellos acepta y reco-
noce plena validez a toda disposición de fondos realizada
por cualquiera de ellos.
CONDICIONES GENERALES CUENTA CORRIENTE 13

4. Fallecimiento de un titular. En caso de fallecimiento de 18ª AUTORIZACIONES


alguno de los titulares, cualquier persona que realizare
disposiciones de fondos quedará obligada a poner en co- El titular de la Cuenta Corriente podrá autorizar a otra u otras
nocimiento de la Entidad, previamente, dicho fallecimien- personas para que, en su representación, ejerciten sus derechos
to, haciéndose constar la correspondiente declaración por en relación con la misma. En caso de titularidad plural, la auto-
medio de una diligencia firmada por el declarante y por el rización deberá proceder de todos los titulares. La autorización
representante de la Entidad, la cual se extenderá por dupli- se consignará por escrito. El designado firmará bajo la designa-
cado para que cada firmante reciba y conserve un ejemplar ción o la dará a conocer en documento indubitado, que se unirá
con el fin de acreditar que dicha obligación ha sido cum- a la autorización. Las autorizaciones dadas por no residentes
plida. La persona que hubiera realizado disposiciones de tendrán que ajustarse además a sus respectivas normas regu-
fondos con incumplimiento de tal obligación responderá ladoras. Salvo declaración en otro sentido, se entenderá que la
ante la Entidad de todos los daños y perjuicios que, en su autorización comprende las mismas facultades que, respecto de
caso, sufriere ésta como consecuencia de las mismas dis- la Cuenta Corriente, tuviera el autorizante, con excepción de la
posiciones de fondos. Sin perjuicio de lo establecido en las facultad de conceder nuevas autorizaciones, la cual habrá de
normas fiscales de aplicación, los derechos derivados de la hacerse constar expresamente. La revocación o modificación de
cuenta podrán ser ejercitados frente a la Entidad, (i) en el la autorización no surtirá efecto frente a la Entidad mientras no
caso de cuentas indistintas, bien por cualquiera de los coti- tenga conocimiento de la misma por escrito. En el supuesto de
tulares sobrevivientes, bien por la persona o personas que que en el presente Contrato se haya solicitado por los titulares
hubieran sucedido al fallecido en la titularidad de la cuen- que otorguen el mismo la autorización a alguna persona para
ta, siendo inexcusable, cuando le sucedieran más de una que, en su representación, ejercite sus derechos en relación con
persona, que todas ellas actúen conjuntamente, (ii) y en el la Cuenta Corriente, aquéllos declaran, bajo su responsabilidad,
caso de cuentas conjuntas, bien por el número de titulares que cuentan con la conformidad de ésta última para incorpo-
sobrevivientes indicados en la cuenta, bien por el o los ti- rar al presente Contrato sus datos personales reseñados en las
tulares sobrevivientes junto con la persona o personas que Condiciones Particulares. La autorización tendrá efectos a par-
hubieren sucedido al fallecido en la titularidad de la cuenta, tir del momento en el que el designado la acepte, si bien para
que permitan completar el número de firmas necesarias. ello no requerirá el nuevo consentimiento de los titulares ori-
ginarios o de los incorporados y siempre que dicha aceptación
tenga lugar dentro de los 60 días siguientes a la formalización
16ª CUENTAS CON TITULARES NO RESIDENTES de este Contrato.

A las cuentas cuyos titulares ostenten la condición de no resi-


dentes les serán de aplicación las determinaciones contenidas 19ª T.A.E.
en la normativa legal aplicable en cada momento en cuanto a la
acreditación de no residencia y el tratamiento fiscal de la cuen- Sin perjuicio de lo dispuesto en este Contrato y de los impues-
ta. Las cuentas de titularidad plural tendrán la consideración de tos a cargo del perceptor y de los cargos por comisiones o gas-
cuentas de residentes, aunque sólo uno de los titulares adquiera tos derivados del servicio de caja, a efectos meramente infor-
la condición de residente o deje de justificar o confirmar, en su mativos se hace constar que el tipo de interés efectivo anual
caso, su condición de no residente. pospagable, con referencia a los términos del Contrato y a las
normas e hipótesis consideradas para su cálculo, es inicialmente
el tanto por ciento especificado en las Condiciones Particulares,
17ª MENORES DE EDAD O INCAPACES según la fórmula contenida en el Anejo 7 de la Circular 5/ 2012,
de 27 de junio, del Banco de España (B.O.E. nº 161, de 6 de julio
Si el titular fuera menor de edad o incapaz, sus derechos serán de 2012, pág. 48.902). La TAE se ha calculado bajo la hipótesis
ejercitados y sus obligaciones cumplidas por quienes ostenten de permanencia del saldo durante un año completo, tomando en
su representación legal. En el caso de los menores sometidos consideración el tipo de interés nominal previsto en las Condi-
a la patria potestad, se presumirá que cada progenitor actúa ciones Particulares.
con el consentimiento tácito del otro para efectuar la apertura
de la cuenta. Además, con independencia de que la cuenta sea
abierta por uno solo o por ambos, se entenderán que prestan
su consentimiento para que los derechos derivados de la mis-
ma sean ejercidos indistintamente por cualquiera de ellos, salvo
que alguno manifieste por escrito su desacuerdo, en cuyo caso
el ejercicio de tales derechos pasará a ser conjunto. Los meno-
res de edad sólo podrán disponer de sus saldos a partir del mo-
mento en que entren en el pleno goce de sus derechos civiles,
quedando obligados a comunicar a la Entidad por un medio que
permita dejar constancia de la comunicación y acreditar feha-
cientemente la realidad de aquel evento.
CONDICIONES GENERALES
CUENTA
A PLAZO
CONDICIONES GENERALES CUENTA A PLAZO 15

1ª DURACIÓN 4ª INTERESES

El Contrato de Cuenta a Plazo se formaliza por tiempo indefi- 1. Devengo, liquidación y pago. El saldo de la Cuenta a Pla-
nido, sin perjuicio del plazo establecido para las imposiciones zo devengará intereses día por día, los cuales se liquidarán
que se realicen al amparo del mismo, que será el establecido en agrupados por períodos de duración mensual, coincidentes
las Condiciones Particulares. El plazo de la imposición inicial se con los sucesivos meses naturales del calendario; por ex-
computará desde el día que deba estimarse efectuado el pri- cepción, no tendrá un mes natural completo de duración
mer ingreso, inclusive, según las reglas de valoración de abonos. el primer período de liquidación, que será el comprendido
Durante cada período de duración habrá una sola imposición y entre la fecha de constitución de la imposición y el último
los traspasos que se realicen desde la Cuenta Corriente incre- día de ese mes natural, ni el último período, que finalizará
mentarán el saldo de la misma. Llegada la fecha de vencimiento en la fecha de vencimiento de cada imposición. El día que
de la imposición, ésta se entenderá automáticamente renovada se tome como fecha valor para el traspaso o cancelación,
por sucesivos períodos de igual duración a la inicial, con inde- el capital reintegrado no devengará intereses. El cálculo
pendencia del saldo que tenga en ese momento la imposición. de intereses de cada período de liquidación se efectuará
El Cliente podrá realizar reintegros de la imposición en cualquier multiplicando cada uno de los sucesivos saldos diarios del
momento sin penalización alguna. período por el tipo de interés nominal diario, sumando los
productos y dividiendo el resultado por cien. El tipo de in-
terés nominal diario se determinará dividiendo el tipo de
2ª IMPOSICIONES interés nominal anual por el número de días comprendidos
en el año. El pago de intereses se efectuará el último día de
La Entidad admitirá únicamente ingresos en la moneda de la cada mes natural, mediante abono en la Cuenta Corriente.
cuenta, exclusivamente mediante el traspaso de cantidades Los intereses correspondientes a la última liquidación se
desde la Cuenta Corriente, tal y como se determina en la Con- pagarán el último día del mes natural en que se produzca
dición General Quinta de aquélla. Cada imposición admitirá un dicho vencimiento, sea o no objeto de renovación la referi-
número indeterminado de ingresos. La primera imposición y los da imposición. Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo
sucesivos ingresos podrán realizarse por cualquier importe a precedente, cuando se proceda a la resolución y cancela-
partir de un (1) euro. La fecha valor de los ingresos será la del ción del Contrato de Cuenta a Plazo, como consecuencia
día en que se realicen los mismos. de la resolución del presente Contrato, de acuerdo con lo
Las imposiciones podrán constituirse, de acuerdo con lo previs- previsto en las Condiciones Generales Comunes 3ª, se pro-
to en la Condición General 5ª de la Cuenta Corriente, únicamen- cederá en ese momento a la liquidación de la imposición
te mediante los traspasos automáticos que se realizarán los días en vigor.
15 de cada mes; si el día 15 es inhábil, el traspaso se realizará el 2. Tipo de interés. El tipo de interés que se aplicará en cada
día hábil inmediatamente anterior. En cualquier caso, se tomará imposición será el previsto en las Condiciones Particulares.
como fecha valor, la del día del traspaso. Por excepción, el Clien- El tipo de interés aplicable a las sucesivas renovaciones
te podrá realizar un traspaso voluntario en cualquier momento, será previamente comunicado al Cliente por la Entidad en
dentro del plazo de los tres (3) primeros meses desde la fecha caso de que difiera del tipo aplicado en la imposición vigen-
de formalización de este Contrato, con sujeción a las condicio- te. Durante el plazo de 15 días naturales desde la comuni-
nes previstas en dicha Condición General. Si se realiza en cual- cación, el Cliente, si no está de acuerdo con el nuevo tipo,
quier momento un ingreso, en un único movimiento, por un im- podrá optar por la resolución de la imposición, en cuyo caso
porte igual o superior a 10.000 Euros en la Cuenta Corriente, la se efectuará la liquidación de la misma aplicando el tipo
Entidad efectuará un traspaso a la Cuenta a Plazo por el importe vigente en el período inmediatamente anterior y se traspa-
que exceda del saldo mínimo disponible establecido en las Con- sará su importe a la Cuenta Corriente.
diciones Particulares para la Cuenta Corriente. Este traspaso se
realizará en la fecha posterior entre la fecha de valoración que
tome el ingreso o la fecha en que esté el saldo disponible. 5ª RESOLUCIÓN ANTICIPADA

El incumplimiento por parte del Cliente de los términos y con-


3ª REINTEGROS diciones recogidos en el presente Contrato, dará lugar a la in-
mediata resolución del Contrato de Cuenta a Plazo y, en con-
Las disposiciones de fondos de la Cuenta a Plazo, se realizarán secuencia, a la cancelación de la imposición que se encuentre
únicamente mediante traspasos desde esta cuenta a la Cuenta en vigor. Igualmente, el Contrato podrá resolverse de forma in-
Corriente. Los traspasos podrán realizarse, bien al vencimiento, mediata por parte de la Entidad, cuando: (i) se hayan facilitado
o bien, en cualquier momento, cuando concurran las circunstan- datos falsos o documentos manipulados, (ii) existan indicios de
cias previstas en las Condiciones Generales de la Cuenta Co- que a través del Contrato o alguno de sus medios operativos de
rriente y en la forma allí prevista. uso se estén realizando operaciones fraudulentas y/o contrarias
a la normativa de prevención de blanqueo de capitales o cual-
quier otra normativa de obligado cumplimiento. En estos casos
se realizará la liquidación de los intereses correspondientes por
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 16

los días que hubiesen transcurrido desde la última liquidación


realizada hasta la de cancelación. El importe resultante, así
como el saldo total de la imposición se abonarán en la Cuenta
Corriente. De igual forma se procederá cuando tenga lugar la
resolución del Contrato por cualquier otro motivo.

6ª EXTRACTOS Y LIQUIDACIONES

El saldo, movimientos y liquidaciones de la Cuenta a Plazo se


comunicarán por medio de extractos con periodicidad mensual.
El Cliente se obliga a prestar conformidad o hacer los reparos
pertinentes, en el plazo de treinta días naturales, a los extractos
o liquidaciones que la Entidad, en su caso, le envíe, quedando
entendido que la falta de manifestación expresa, y ello sin per-
juicio de los plazos de notificación relativos a la rectificación
o devolución de determinadas operaciones de pago previstos
en la normativa de Servicios de Pago. Los apuntes en la cuenta
practicados por la Entidad podrán ser corregidos por ésta, en
caso de error, sin necesidad del consentimiento del titular.

7ª CUENTAS TITULARIDAD PLURAL

1. Modalidades. La titularidad de esta cuenta deberá coincidir


siempre con la de la Cuenta Corriente, por lo que en caso
de modificación de la titularidad de aquélla, dichos cam-
bios se entenderán automáticamente realizados también
respecto de esta cuenta. En caso de titularidad plural, la
cuenta será siempre indistinta, sin que se admita ninguna
modificación de este régimen. Frente a la Entidad ninguno
de los titulares de la cuenta podrá oponerse, cualquiera que
sea la causa, a que se realicen las disposiciones en la for-
ma prevista en este Contrato, con independencia de quien
fuese el titular del cargo que se haya realizado en la Cuenta
Corriente asociada.
2. Derechos de los titulares. En caso de titularidad plural, al
ser una cuenta indistinta, cada uno de ellos acepta y reco-
noce plena validez a toda disposición de fondos realizada.

8ª T.A.E.

Sin perjuicio de lo dispuesto en este Contrato y de los impuestos


a cargo del perceptor y de los cargos por comisiones o gastos
derivados del servicio de caja, a efectos meramente informati-
vos se hace constar que el tipo de interés efectivo anual pos-
pagable, con referencia a los términos del Contrato y a las nor-
mas e hipótesis consideradas para su cálculo, es inicialmente, el
tanto por ciento especificado en las Condiciones Particulares,
equivalencia obtenida por aplicación de la fórmula contenida en
el Anejo 7 de la Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de Es-
paña (B.O.E. nº 161, de 6 de julio de 2012, pág. 48.902).
La TAE se ha calculado bajo la hipótesis de permanencia del
saldo durante un año completo, tomando en consideración el
tipo de interés nominal previsto en las Condiciones Particulares.
CONDICIONES GENERALES
TARJETA
INTELIGENTE
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 18

1ª APERTURA DEL CRÉDITO Y LÍMITE trega, si es hábil y son a cargo de la propia Entidad; el día
siguiente hábil,si aquél no lo era; y la del segundo día hábil
1. Las tarjetas son instrumentos de pago que pueden tener siguiente, si son a cargo de otras Entidades.
distintas modalidades en función de su modo de utilización 6. Las disposiciones no podrán exceder del saldo existente en
y de pago (entre otros, débito o crédito). El presente Con- la Cuenta Corriente, en caso de disposiciones a débito o de
trato regula las Tarjetas Inteligentes (tarjeta conjunta de los límites de crédito especificados para el Cliente y cada
débito y crédito) cuya emisión y propiedad corresponde a uno de los Autorizados en las Condiciones Particulares del
la Entidad (con un máximo de (2) dos Tarjetas Inteligentes respectivo Contrato, o aquellos comunicados debidamente
bonificadas). a tal efecto al Cliente. Los excesos deberán ser repuestos
2. Hasta el límite especificado en las Condiciones Particu- de inmediato, sin necesidad de requerimiento, devengando
lares, o en su caso, aquel comunicado debidamente a tal entretanto el interés previsto en el punto 3 de la Condición
efecto al Cliente, la Entidad, abre un crédito al Cliente del 9ª siguiente. Tampoco podrá disponer el Cliente a través de
que sólo se podrá disponer mediante el uso de su Tarjeta cajero automático por encima del importe que se consigne,
Inteligente o de las Tarjetas Autorizadas, según el caso. en su caso, como límite en cada cajero.
3. La Tarjeta Inteligente permite al Cliente: 7. Cada una de las Tarjetas contratadas al amparo de este
Contrato, tiene señalados unos límites operativos de dispo-
a) El pago, contra la Cuenta Corriente a la tarjeta o el crédi- sición, cuyas respectivas cuantías, no deberán ser excedi-
to abierto, de los bienes o servicios adquiridos en los Es- das por operaciones con las Tarjetas. En cualquier caso, la
tablecimientos adheridos al Sistema que se indica en las Entidad podrá rechazar la ejecución de una orden de pago
Condiciones Particulares, sin perjuicio de lo dispuesto en el dada por el Cliente, cuando se de alguno de los siguien-
punto 3 de la Condición 4ª siguiente. tes motivos: a) límite de crédito excedido o insuficiencia de
b) La retirada de efectivo, contra la Cuenta Corriente vincula- fondos en la Cuenta Corriente, b) límite de crédito o límite
da a la Tarjeta Inteligente o al mismo crédito, en las Oficinas de disposición, ya sea diario o mensual, superado. Dichos
de la Entidad, en las de las Cajas de Ahorros y Bancos afilia- límites están expresados en el apartado “LÍMITES DE DIS-
dos al sistema que se indica en las Condiciones Particula- POSICIÓN” de las Condiciones Particulares (o, en su caso,
res (en adelante el “Sistema”) y en los cajeros automáticos en las condiciones especiales establecidas para alguna de
operativos de la Red de la Entidad o en los de otras Entida- las Tarjetas Autorizadas) en tanto límites máximos estable-
des cuyos cajeros sean declarados accesibles a las Tarjetas cidos por la Entidad al efecto. No obstante éstos, a su vez,
del Sistema. pueden personalizarse por el Cliente (en aquellos casos
habilitados por la Entidad al efecto), pudiendo subirlos o
4. La Tarjeta permitirá, además, a su Cliente realizar ingre- bajarlos dentro de los máximos fijados por la Entidad en
sos en la Cuenta Corriente a la Tarjeta Inteligente o a la el apartado “LÍMITES DE DISPOSICIÓN” indicado anterior-
cuenta de crédito de la propia Tarjeta Inteligente, a través mente. Dichos “LÍMITES DE DISPOSICIÓN” se definen de la
de los cajeros automáticos de la Entidad. Tales ingresos, siguiente forma:
según las características concretas del cajero, podrán ser: • Operaciones a débito: El importe máximo de las operacio-
a) En firme, en el caso de cajeros que dispongan del módu- nes no podrá exceder del saldo disponible en la Cuenta Co-
lo ingresador; estos ingresos sólo podrán efectuarse con rriente. En el caso de superarse dicho límite, el exceso so-
billetes en euros y el importe ingresado quedará incluido bre el mismo será exigido por la Entidad en el momento que
en el saldo disponible que mostrará el resguardo de la ope- lo estime conveniente, siendo responsabilidad del Cliente
ración. b) Por depósito en cajeros con depósito; estos in- disponer de los fondos necesarios para atender dicho pago.
gresos podrán realizarse con billetes en euros o cheques, • Operaciones a crédito: Las operaciones de este tipo tienen
que se introducirán en el sobre que, a tal efecto, le será un límite de disposición por parte del Cliente (en adelante
facilitado y se cerrarán completamente antes de introdu- “Límite de Crédito”) siendo este Límite de Crédito modifi-
cirlos en el cajero. El importe ingresado no incrementará cable por la Entidad, con el único requisito de notificación
el saldo disponible. Los ingresos que se efectúen bajo esta al Cliente siguiendo el procedimiento establecido por las
modalidad se entienden realizados salvo buen fin. El Clien- partes en el presente Contrato. A medida que el Cliente
te podrá presenciar la apertura de sobres a la hora que, con amortiza la deuda existente en la Cuenta Corriente por las
carácter general, tenga establecida el servicio a tal efecto. operaciones realizadas, se restaura el saldo disponible. El
De no haber ejercitado ese derecho, se estará en todo caso Cliente podrá disponer hasta el límite del crédito concedi-
al contenido real del sobre de depósitos, atestiguado por do una vez formalizado el Contrato. El Cliente autoriza a
las personas a quienes la Entidad haya encomendado su la Entidad para atender los pagos derivados de las tran-
apertura. sacciones realizadas aun superando el Límite de Crédito
5. El abono en Cuenta, en el caso de ingresos de efectivo, se concedido. En el caso de superarse dicho Límite de Cré-
realizará en el momento de la entrega y, respecto de los dito, el exceso sobre el mismo será exigido por la Entidad
ingresos de cheques, se realizará el día hábil siguiente al en el momento en que ésta lo estime conveniente, siendo
depósito. Los cheques con cargo a otras Entidades no se- responsabilidad del Cliente disponer de los fondos necesa-
rán disponibles hasta su cobro por la Entidad. La fecha de rios para atender dicho pago. En el caso de los excedidos
valoración de los depósitos de efectivo será la del día de la del Límite de Crédito o de cantidades adeudadas dentro de
entrega. Tratándose de cheques, será la del día de la en- ese Límite de Crédito que no fueran satisfechas en la fecha
CONDICIONES GENERALES TARJETA INTELIGENTE 19

de pago debida, no cabrá la posibilidad de pago aplazado 3ª OBLIGACIONES DE LAS PARTES


por la cuantía que exceda del Límite de Crédito o que haya
resultado impagada a tal fecha debida, cuantía que deberá 3. El Cliente de la Tarjeta se obliga:
ser abonada en su totalidad en la siguiente fecha de pago.
En tales supuestos, se aplicará al Cliente la comisión co- a) A custodiar la Tarjeta, entregada en depósito, y a restituirla,
rrespondiente por excedido en Tarjeta y/o por reclamación permutarla o destruirla en cuanto la Entidad lo requiera.
de posiciones deudoras establecida en las Condiciones b) A tomar todas las precauciones adecuadas para garantizar
Particulares y cuyo cargo en la cuenta de crédito de la tar- su uso, y el de los medios y procedimientos que lo permiten,
jeta se realizará, para compensar a la Entidad por la gestión exclusivamente por el Cliente, evitando en toda circunstan-
de regularización y demás acciones llevadas a cabo para cia su uso por terceros.
la realización del cobro. El reembolso de los importes dis- c) A mantener en secreto la clave de identificación personal
puestos mediante el uso de Tarjetas de Crédito se realizará (PIN), no consignarla por escrito de forma que resulte inte-
con base en la modalidad de pago que el Cliente elija en ligible para un tercero en el caso de que tuviera acceso a
cada momento, entre las siguientes opciones: a) Modalidad ella, de buena o mala fe, y, especialmente, a no consignarla
de “Pago en el día”; b) Modalidad de “Pago a fin de mes” o bajo forma alguna en la Tarjeta ni en cualquier otro objeto
“Pago contado”; c) Modalidad de “Porcentaje” (“Revolving”) que habitualmente guarde o utilice con aquélla.
o d) Modalidad de pago “Cuota fija” (“Revolving”), cuyas d) A utilizar la Tarjeta ajustándose a estas Condiciones y a las
características específicas se detallan en las “Condiciones instrucciones del Servicio de que se trate.
Generales” y en las “Condiciones Particulares” de la Tarjeta e) A notificar a la Entidad en cuanto llegue a su conocimiento,
Inteligente EVO. Con carácter inicial, salvo que el Cliente sin dilación alguna:
opte por otra modalidad de pago, la Tarjeta se emite bajo la
Modalidad de Pago a fin de mes. No obstante, el Cliente po- -- La pérdida, sustracción o falsificación de la Tarjeta o
drá cambiar la modalidad de pago, así como el porcentaje o de los medios que permiten utilizarla, o la sospecha
la cantidad fija mensual a pagar en cualquier momento pos- del conocimiento por tercero de la clave de identifica-
terior. En caso de solicitarse dicho cambio por el Cliente, la ción personal (PIN).
Entidad realizará el correspondiente análisis, reservándose -- El asiento o cargo en la cuenta del Cliente de cualquier
el derecho a no admitir el cambio por razones de riesgo. transacción no autorizada.
• Cajeros Automáticos: Para extracción de efectivo en ca- -- Cualquier error o irregularidad en la gestión de la
jeros automáticos, el Cliente o los Autorizados no podrán cuenta por parte de la Entidad.
exceder el importe máximo establecido como “LIMITES DE -- La comunicación podrá hacerse:
DISPOSICIÓN”, cuya cuantía se establece en las Condicio- -- Durante la jornada laboral, en cualquiera de las Ofici-
nes Particulares. nas de la Entidad;
-- Durante las veinticuatro horas del día, a través del ser-
vicio telefónico de atención permanente Cliente pues-
2ª EMISIÓN DE LA TARJETA to a disposición del Cliente con tal fin en su página
web.
1. La Tarjeta Inteligente será emitida a nombre del Cliente. -- Las comunicaciones telefónicas deberán ser con-
Éste, en caso de ser uno solo, previa conformidad de la En- firmadas sin dilación por escrito, enviado por correo
tidad, podrá obtener la expedición de Tarjetas Autorizadas, certificado, o mediante comparecencia en cualquier
a nombre de las personas que designe. Cliente y Autorizado Oficina de la Entidad.
responderán solidariamente de las obligaciones derivadas
de la posesión y uso de la Tarjeta Asociada. La Tarjeta de f) A mantener permanentemente bajo su control la Tarjeta y
que se trate y la clave de identificación personal (PIN) de la a adoptar las medidas necesarias para poder tomar cono-
misma son de uso exclusivamente personal e intransferible. cimiento en el más breve plazo posible de cualquiera de las
2. Las tarifas del presente Contrato serán de aplicación a un circunstancias previstas en el apartado e).
máximo de dos (2) Tarjetas Inteligentes; únicamente, en g) Notificar a la Entidad cualquier circunstancia que modifi-
el caso de que la Cuenta Corriente tuviera un solo titular, que su situación personal o patrimonial.
podría contratar posteriormente una Tarjeta Autorizada a
la que se le aplicarían las mismas tarifas que a ésta. Si se 4. El Cliente y, en su caso, el Asociado no podrán anular o re-
incorporase un nuevo titular con posterioridad, se proce- vocar una orden o disposición que hayan dado o realizado
derá a aplicar el régimen de comisiones y bonificaciones por medio de la Tarjeta.
a su Tarjeta Inteligente y dejarán de aplicarse a la Tarjeta 5. Cliente y Autorizado consienten el tratamiento de la infor-
Asociada; al resto de Tarjetas que puedan emitirse Tarjetas mación confidencial derivada del crédito y de la utilización
Autorizadas a la Cuenta Corriente, les será de aplicación el de las Tarjetas por los empleados de la Entidad o por ter-
régimen ordinario de comisiones y gastos, del que se infor- ceros por cuenta de ésta, sin perjuiciodel deber de secreto
mará previamente al Cliente. de todos ellos.
6. La Entidad se obliga: a) A no revelar la clave de identifica-
ción personal (PIN) sino al propio Cliente. b) A procurar im-
pedir, en el tiempo razonablemente necesario, la posterior
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 20

utilización de la Tarjeta, por los medios a su alcance, en los como tal, toda persona física que en el presente Contrato
casos en que le haya sido notificada su pérdida, sustracción actúa con fines ajenos a su actividad económica, comer-
o falsificación.c) Bajo requerimiento del Cliente, proporcio- cial o profesional. La Entidad soportará la pérdida, limita-
nar copia del comprobante de cualquier operación realiza- da al importe de las transacciones no autorizadas, cuando
da con la Tarjeta, información sobre las cantidades abona- hayan sido realizadas después de la notificación por el
das y el saldo deudor pendiente, un cuadro de amortización Cliente o Autorizado.
del saldo dispuesto, así como cualquier otra información 3. La Entidad no responderá de la interrupción de las pres-
adicional relativa al crédito. d) Remitir periódicamente, taciones propias de los medios del Servicio por hecho
al Cliente de la Tarjeta los extractos de liquidación de las de tercero, avería técnica o caso fortuito. La Entidad no
operaciones efectuadas con la Tarjeta, desde el cierre de responderá del mal funcionamiento de los medios que
la información anterior, siempre que se hayan producidos no estén bajo su directo control. Tampoco responderá la
movimientos y/o haya saldo dispuesto en el periodo de li- Entidad del mal funcionamiento originado por una avería
quidación. Asimismo, la Entidad facilitará al Cliente, con ca- técnica de los medios bajo su directo control si la ave-
rácter trimestral, información relativa al endeudamiento del ría fuera reconocible para el Cliente por un mensaje en el
Cliente derivado del uso del crédito (tales como el importe aparato o fuera evidente de cualquier otra forma. El Clien-
del crédito dispuesto, el tipo deudor, la fecha prevista para te deberá abstenerse de utilizar la Tarjeta en tales casos.
el pago total de la deuda o, en su caso, el importe de la cuo- 4. La responsabilidad de la Entidad se contraerá exclusi-
ta que permitiría liquidar la deuda en el plazo de un año), así vamente a las pérdidas directas en que haya incurrido el
como cualquier otra información requerida por la normati- Cliente como consecuencia directa del mal funcionamien-
va vigente conforme a la periodicidad que sea establecida to y hasta el montante de la transacción defectuosa o no
por aquella. La Entidad podrá efectuar, desde la emisión ejecutada así como, en su caso, los intereses del mismo.
del correspondiente extracto de liquidación de la Tarjeta, La responsabilidad de la Entidad se verá reducida en la
el cargo de las cantidades resultantes del mismo, de con- medida en que el Cliente haya contribuido a la avería.
formidad con la modalidad de pago que tenga establecida 5. La Entidad quedará exenta de toda responsabilidad por
en la Tarjeta. e) Actualizar el importe del crédito disponible las incidencias que puedan surgir entre el Cliente y un
según corresponda en función de los pagos que el Cliente establecimiento comercial concertado o entre aquél y una
vaya realizando. No obstante, el crédito disponible no será entidad financiera ajena, por falta de atención a su Tarjeta.
actualizado hasta que haya transcurrido el plazo máximo 6. La Entidad, como emisora de la Tarjeta, no se responsa-
que establece la normativa vigente para que los adeudos biliza de las acciones u omisiones que pudieran realizar,
domiciliados puedan ser devueltos. en relación con la misma, los empleados de los estableci-
mientos concertados, ni de las reclamaciones que pudie-
ran derivarse de dichos actos u omisiones.
4ª RESPONSABILIDAD 7. La Entidad no garantiza la aceptación del uso de la Tar-
jeta como medio de pago o de retirada de efectivo por
1. La Entidad no asume responsabilidad para el caso de uso otros Establecimientos adheridos al Sistema o por otros
de la Tarjeta por tercero fuera de los supuestos previstos Sistemas vinculados al mismo, quedando exenta de res-
en estas Condiciones Generales y se resarcirá por cuenta ponsabilidad en caso de rechazo.
del Cliente y, en su caso, del Autorizado, solidariamente,
de los daños y perjuicios que en tal supuesto se le causen.
El Cliente asumirá toda la responsabilidad si las opera- 5ª UTILIZACIÓN DE LA TARJETA
ciones se hubiesen realizado en cajeros automáticos o en
comercios con tecleo de su clave de identificación per- 1. Para la utilización de la Tarjeta como medio de pago, el titular
sonal o bien, en caso de que dichas Tarjetas dispongan deberá:
de tecnología Contactless, si las operaciones se hubiesen
realizado aproximando la tarjeta a equipos de cobro (TPV, a) Exhibir la Tarjeta, debidamente firmada y sin ninguna ano-
cajeros, etc…) habilitados con dicha tecnología. malía.
2. En los casos de pérdida, sustracción o falsificación de la b) Teclear el PIN o firmar la factura o documento justificativo de
Tarjeta, el Cliente y, en su caso, el Autorizado serán res- la operación expedido por el Establecimiento, una vez cum-
ponsables, solidariamente, de las pérdidas sufridas hasta plimentado o bien, en caso de que dichas Tarjetas dispongan
el momento de la notificación a la Entidad. La responsabi- de tecnología Contactless, aproximar la tarjeta a equipos de
lidad no sobrepasará el límite de 50 euros, excepto cuan- cobro (TPV, cajeros, etc…) habilitados también con dicha
do sea fruto de su actuación fraudulenta, o del incumpli- tecnología dentro de los límites y en las condiciones indica-
miento, deliberado o por negligencia grave, de alguna de das por la Entidad en cada momento, y
sus obligaciones previstas en el punto 1 de la Condición c) Acreditar su identidad, cuando el Establecimiento lo solicite.
General 3ª, sin perjuicio de la obligación de la Entidad d) La Tarjeta también podrá utilizarse mediante exhibición en
prevista en el apartado b) del punto 4 de la Condición 3ª formato digital, en los términos y condiciones establecidos
anterior. No obstante, dicho límite no será de aplicación para esta modalidad de pago.
cuando el Cliente no sea un consumidor, entendiéndose
CONDICIONES GENERALES TARJETA INTELIGENTE 21

2. La firma de la factura, o, en su caso, el tecleo de la clave de para ejecutar la operación o bien el rechazo de la misma,
identificación personal (PIN) en dispositivos electrónicos o así como la identificación de la entidad que inicia la orden
bien la aproximación de la tarjeta a equipos de cobro habi- de pago. A tales efectos, en virtud del presente Contrato el
litados con tecnología Contactless, tienen el valor de una Cliente da su consentimiento expreso a la Entidad para res-
orden irrevocable a la Entidad del abono de su importe al Es- ponder. Del mismo modo, la Entidad informará al Cliente de
tablecimiento contra el crédito asociado al uso de la Tarjeta. los proveedores de servicios de pago que le hayan efectuado
El Cliente quedará deudor de la Entidad por el importe abo- solicitudes de confirmación de disponibilidad de fondos jun-
nado, sin perjuicio de las acciones que, en su caso, pudieran to con la respuesta proporcionada; todo ello lo antes posible
corresponder al titular de la Tarjeta frente al Establecimiento. y, en todo caso, a través de los medios de comunicación habi-
Las incidencias y responsabilidades que puedan derivarse litados por la Entidad en virtud del presente Contrato. Dicha
de la operación realizada entre el titular de la Tarjeta y el Es- información también podrá ser proporcionada a solicitud del
tablecimiento no perjudicarán en modo alguno los derechos Cliente.
de la Entidad frente a ambos. La Entidad permanecerá ajena 10. El tecleo de la clave de identificación personal (PIN), la fir-
a tales incidencias y responsabilidades. ma del documento,o bien, la aproximación de la Tarjeta a los
3. El Cliente y, en su caso, el Asociado no podrán anular o revo- equipos de cobro (TPV, cajeros, etc…) habilitados con tecno-
car una orden o disposición que hayan dado o realizado por logía Contactless implicará el consentimiento expreso y la
medio de la Tarjeta. conformidad con la operación realizada aceptando las par-
4. Las disposiciones con la Tarjeta no podrán exceder los lími- tes su equiparación jurídica a la firma autógrafa del Cliente
tes especificados para el Cliente y cada uno de los Autoriza- o, en su caso, Autorizado, quedando ambos como deudores
dos en las Condiciones Particulares o aquellos comunicados solidarios frente a la Entidad por el importe de la transac-
debidamente a tal efecto al Cliente. Los excesos, de produ- ción correspondiente. La utilización de la Tarjeta en entornos
cirse, deberán ser repuestos de inmediato, sin necesidad de offline, supone en todo caso la autorización del titular con la
requerimiento, devengando entretanto el interés previsto en operación, salvo que éste dispuesto en la Condición General
el punto 3 de la Condición General 9ª siguiente. Tampoco po- 3.1, la pérdida, sustracción o falsificación de la Tarjeta.
drá disponer el titular de la Tarjeta, a través de cajero auto- 11. La disposición de fondos se cargará en cuenta por el importe
mático, por encima del importe que se consigne, en su caso, que figure registrado por impresión mecánica o grabación
como límite en cada cajero. magnética, que será a todos los efectos justificación bastan-
5. La Tarjeta sólo podrá ser usada dentro del plazo de validez te de las cantidades dispuestas.
impreso en la misma, sin perjuicio de lo dispuesto en la Con-
dición General 10ª. Transcurrido el plazo deberá ser inme-
diatamente destruida por el Cliente o Autorizado, siendo a 6ª CUENTA ASOCIADA
su cargo, en todo caso, las disposiciones posteriores si no lo
hace. Cuando no sea renovada la Tarjeta Inteligente principal 1. Durante la vigencia del Contrato el Cliente mantendrá abier-
caducarán simultáneamente todas las Tarjetas Autorizadas. ta la Cuenta Corriente especificada en el apartado Cuenta
6. El uso de la Tarjeta en el extranjero deberá ajustarse, bajo Asociada con los fondos necesarios en los respectivos ven-
la exclusiva responsabilidad de su titular, al régimen vigente cimientos para que la Entidad pueda, sin necesidad de co-
sobre pagos y gastos en el exterior. municación previa, aplicarlos u ordenar la aplicación al pago
7. La Entidad se reserva el derecho de bloquear la utilización de las obligaciones derivadas de aquél y de la apertura de
de la Tarjeta por razones objetivamente justificadas, rela- Tarjetas Autorizadas. Sin perjuicio de lo anterior, por cada
cionadas con la seguridad de la misma, la sospecha de una período de liquidación, la Entidad remitirá al Cliente, en los
utilización no autorizada o fraudulenta, o si su uso pudiera días siguientes al cierre del mismo, junto con el documen-
suponer un aumento significativo del riesgo de que el Cliente to de liquidación, el extracto de las operaciones registradas
pueda ser incapaz de hacer frente a su obligación de pago. durante dicho período que les permitan su identificación. Se
En estos supuestos, la Entidad informará al Cliente lo antes entenderá cumplida esta obligación si las informaciones re-
posible del bloqueo, a menos que la comunicación de tal in- lativas a tales transacciones se incorporan en el extracto de
formación resulte comprometida por razones de seguridad la Cuenta Corriente para las operaciones a débito. En ambos
objetivamente justificadas o fuese contraria a cualquier otra casos, en caso de operaciones a débito o crédito, el Cliente
disposición normativa. podrá formular por escrito cualquier reclamación en el plazo
8. Respecto de las transacciones realizadas en moneda distinta máximo de diez días. Transcurrido dicho plazo, se le consi-
al euro, el tipo de cambio aplicado por EVO Banco, S.A. será derará conforme con ellos. En caso contrario, si se produjera
el disponible en cada momento en su web www.evobanco. una reclamación por parte del Cliente y/o de los Autorizados
com. y se comprobara que ha habido un error, los apuntes corres-
9. La Entidad, a solicitud de un proveedor de servicios de pago pondientes serán rectificados y corregidos con la fecha de
emisor de tarjetas, confirmará al beneficiario de la operación valoración en que se hubiese hecho el cargo. La Entidad no
o a la entidad que actúe como PSIP, por un canal de comu- puede garantizar en todas las circunstancias los plazos nor-
nicación seguro que contará con las medidas de seguridad males de adeudo o abono en cuenta. Los posibles retrasos
adecuadas para proteger la confidencialidad y la integridad en la inclusión de cualesquiera operaciones en los estados
de dichas comunicaciones, la disponibilidad o no de fondos no podrán ser objeto de reclamación por el Cliente. Se ten-
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 22

drán por recibidas por el Cliente todas las comunicaciones hábil inmediatamente posterior.
efectuadas de acuerdo con la Condición General Común 6ª, y b) Modalidad de “Pago a Fin de Mes” o “Pago Contado”: el
el Cliente deberá notificar oportunamente a la Entidad cual- saldo deudor que refleje el estado de liquidación del mes
quier variación del mismo. correspondiente, será cargado en su totalidad en la Cuen-
2. Los períodos de liquidación quedarán abiertos y se cerrarán ta Corriente el “día de pago” establecido en las Condiciones
en las fechas especificadas en las Condiciones Particulares. Particulares. En caso de que dicha fecha sea festivo o no há-
Se entiende por “periodo de liquidación”, a efectos del pre- bil, el saldo deudor será cargado el día hábil inmediatamente
sente contrato, los días comprendidos entre el día 1 de un posterior.
mes y el día 31, ambos inclusive, ajustándose el plazo en fun- c) Modalidad de “Porcentaje” (Revolving): el “día de pago” se
ción del ultimo día laboral del mes. cargará en la Cuenta Corriente un porcentaje de amortiza-
3. Se entiende por “día de pago” el especificado en las Con- ción sobre el saldo deudor por el importe que se pacte, el
diciones Particulares, que en caso de no ser día laboral se último día del período de liquidación correspondiente. Dicho
procesará al día siguiente laboral. importe ascenderá a la cuota mínima fijada al efecto en las
Condiciones Particulares que en ningún caso podrá ser in-
ferior a una amortización mínima de capital de 30€, incre-
7ª MODALIDADES DE PAGO mentada con los intereses ordinarios y las comisiones que
resulten de aplicación, salvo cuando el importe correspon-
1. El CLIENTE queda obligado al pago de cuantas cantidades diente al saldo deudor, intereses y comisiones sea inferior a
adeude a la Entidad por cualquier concepto de los previstos cualquiera de dicha cantidad, en cuyo el cargo se efectuará
en este Contrato, en relación con la emisión y utilización de por el importe de esta.En esta forma de pago, el porcentaje
la/s Tarjeta/s Inteligente/s y, en su caso, de las Tarjetas Au- que se especifica en las Condiciones Particulares, se calcu-
torizadas. lará sobre la suma de las disposiciones efectuadas duran-
2. Las cantidades que el Cliente adeude a la Entidad por razón te el período de liquidación correspondiente. Asimismo, se
de la utilización tanto de la/s Tarjeta/s Inteligente/s como, adeudarán conjuntamente en la Cuenta Corriente los gastos
en su caso, de las Tarjetas Autorizadas, serán satisfechas de repercutibles que puedan corresponder, en su caso.
conformidad con lo siguiente. d) Modalidad de pago “Cuota Fija”(Revolving): el “día de
pago” se cargará en la Cuenta Corriente una cuota fija men-
-- Las operaciones a débito se cargarán directamente sual de acuerdo con lo establecido en las Condiciones Parti-
conforme al límite concedido, tan pronto como la En- culares (comprensiva de amortización de capital dispuesto,
tidad tenga conocimiento de ellas, con fecha valor del intereses ordinarios y comisiones que resulten de aplicación)
día de su realización. Por tanto, para hacer frente a sus por el importe que se pacte, el último día del período de li-
importes, el Cliente se obliga a mantener en la Cuenta quidación correspondiente. Dicho importe en ningún caso
el saldo suficiente. podrá ser inferior al dos por ciento (2%) del límite del cré-
-- Operaciones a crédito: Se define como el saldo dis- dito asignado a la Tarjeta ni a 30€, salvo cuando el importe
puesto en cada momento a la suma de: las operaciones correspondiente al saldo deudor, intereses y comisiones sea
realizadas pendientes de reembolso, más las comisio- inferior a cualquiera de dichas cantidades, en cuyo caso el
nes e intereses devengados pendientes de pago. En cargo se efectuará por el importe de éstos. En todo caso, el
el caso operaciones realizadas con tarjetas de crédito, importe a adeudar será al menos el equivalente a las comisio-
las cantidades que el Cliente adeude a la Entidad como nes y liquidación de intereses del período de liquidación de
saldo dispuesto en virtud de las mismas y que se refle- que se trate. En esta modalidad el cálculo de la amortización
jan en el extracto que le remita mensualmente la Enti- de capital se efectuará deduciendo del importe total de la
dad, serán satisfechas en la fecha de cargo conforme a cuota fija mensual, los intereses correspondientes al período
aquella modalidad de pago elegido por el Cliente en el de liquidación y las comisiones que puedan corresponder, de
momento de la liquidación de las operaciones que se acuerdo con lo previsto en la Condición General 9ª.2. Asimis-
realicen, que será uno de los siguientes: mo, se adeudarán en la Cuenta Corriente junto con el cargo
de la cuota mensual, en su caso, los gastos repercutibles que
a) Modalidad de “Pago en el día”: el saldo deudor diario será puedan corresponder.
cargado en su totalidad en la Cuenta Corriente cada día co-
rrespondiente a partir de las 24:00 horas del mismo, en el 3. Sin perjuicio de lo anterior, el Cliente podrá anticipar en cual-
orden en que las transacciones hayan tenido lugar. En caso quier momento durante la vigencia del Contrato, la devolu-
de que el Cliente no tuviera saldo suficiente en la Cuenta ción total o parcial de las cantidades que adeude a la Entidad
Corriente para hacer frente al pago de dichas transaccio- por razón de la utilización de la Tarjeta, satisfaciendo a ésta,
nes, esta opción se desactivará automáticamente a partir de en su caso, la comisión que se establece en la Condición Ge-
aquella transacción cuyo importe no se haya podido hacer neral 9ª.2
efectivo, restableciéndose en ese momento como forma de 4. El Cliente tendrá a su disposición la posibilidad de establecer
pago del saldo deudor restante el “día de pago” establecido diferentes formas de amortización del saldo deudor y distin-
en las Condiciones Particulares. En caso de que dicha fecha guir de forma individualizada por operación:
sea festivo o no hábil, el saldo deudor será cargado el día
CONDICIONES GENERALES TARJETA INTELIGENTE 23

• “Pagar en el momento”: Las operaciones que el Cliente se- correspondan a los devengados en el respectivo período
lecciona se cargarán inmediatamente a la Cuenta Corriente. de liquidación, se calculará en la forma que se indica en la
• Fraccionar el pago a través del Servicio de “Evo Compra Condición General 9ª.1 siguiente; la parte correspondiente
en Cuotas” y del Servicio “Evo Dinero Express”: El Cliente a amortización de capital será la diferencia entre el importe
podrá solicitar el fraccionamiento o financiación del pago de total de la cuota mensual y la parte de intereses, obteni-
determinadas disposiciones que haya efectuado mediante el dos ambos conceptos en la forma expuesta anteriormente.
uso de la Tarjeta como medio de pago en Establecimientos Conjuntamente con el cargo de la cuota mensual, se adeu-
(Servicio “Compra en Cuotas”), así como solicitar el fraccio- darán en la cuenta, en su caso, las comisiones y gastos
namiento de las disposiciones de fondos efectuadas con la repercutibles correspondientes. No obstante, la Entidad
Tarjeta (Servicio “Evo Dinero Express”), en los canales que remitirá al Cliente en relación con cada “Evo Compra en
la Entidad tenga establecidos en cada momento, conforme a Cuotas” un detalle de la financiación que haya solicitado.
las siguientes modalidades: Asimismo, en el momento en que el Cliente solicite la finan-
ciación de una “Evo Compra en Cuotas” bajo esta modali-
(a) Modalidad “EVO Compra en Cuotas” solicitadas sólo dad, la Entidad le comunicará el importe total de cada cuo-
por el Cliente de la línea de crédito: la solicitud de finan- ta resultante. El Cliente podrá anticipar la devolución total
ciación podrá ser en relación con las transacciones reali- o parcial de la “Evo Compra en Cuotas” cuyo pago se haya
zadas tanto con la Tarjeta Inteligente como con cualquiera financiado. Las entregas se aplicarán sucesivamente de las
de las Tarjetas Autorizadas, y referirse a cualquier transac- cuotas más lejanas a las más próximas en el orden en que
ción efectuada durante el período de liquidación en curso éstas se hayan ido produciendo, de forma que se reduzca
hasta el “día de pago” correspondiente especificado en las el plazo total sin alterar la cuantía ni el plazo previsto para
Condiciones Particulares, ambos inclusive. En este senti- las cuotas más próximas.
do, a elección del Cliente, podrán efectuarse diferentes fi- No obstante, si la amortización anticipada se efectúa entre
nanciaciones en relación con transacciones determinadas, la fecha en que se haya cerrado el período de liquidación
operación por operación. Asimismo, para esta solicitud de (especificado en las Condiciones Particulares) y el “día de
financiación se podrá optar por la opción “Con Intereses” y pago” (especificado en las Condiciones Particulares), las
“Sin Intereses” conforme a lo detallado en las Condiciones cantidades entregadas a cuenta se imputarán, en primer
Particulares que, en el caso de la opción “Sin Intereses”, le lugar, al pago anticipado de la cuota más próxima y el im-
será de aplicación un gasto de gestión que se hará efectivo porte restante, en su caso, a reducir plazo en la forma antes
en el período de liquidación en el que se adopte esta opción indicada. Para que un ingreso efectuado en la cuenta de la
para una financiación “EVO Compra en Cuotas” concreta. Tarjeta pueda ser considerado como amortización antici-
El importe mínimo de cada “EVO Compra en Cuotas” que pada de una “Evo Compra en Cuotas”, deberá haberlo in-
se pretenda financiar será el establecido en las Condicio- dicado expresamente el Cliente y, en caso de haber varias,
nes Particulares. El pago de las “EVO Compra en Cuotas” señalar a cuál de ellas deberá aplicarse. No obstante, en el
podrá fraccionarse en el número de plazos mensuales que supuesto de existir obligaciones pecuniarias vencidas y no
libremente seleccione el Cliente en función del importe de pagadas en el momento de efectuar un ingreso, el impor-
la compra a financiar y de acuerdo con lo expuesto en las te de éste se aplicará en primer lugar al pago de dichas
Condiciones Particulares. Financiado el pago en la forma obligaciones. Cuando los abonos en la cuenta obedezcan
establecida para esta modalidad, el “día de pago” se car- a la devolución o anulación de un adeudo anterior, si se
gará en cuenta, de forma diferenciada, el importe corres- puede identificar el adeudo del que procede dicho abono,
pondiente a la amortización ordinaria del saldo dispuesto se aplicará su importe a la amortización total del mismo,
conforme a la modalidad de pago seleccionada, de acuer- salvo en el supuesto de que el abono obedezca a la de-
do con lo establecido en la condición 8ª.2 anterior y el co- volución o anulación parcial de una transacción, en cuyo
rrespondiente a las “Evo Compra en Cuotas” financiadas, caso se aplicará sucesivamente de las cuotas más lejanas
efectuándose una liquidación y adeudo diferentes por cada a las más próximas de la compra especial, de forma que
una de éstas. Por cada “EVO Compra en Cuotas”, el “día de se reduzca el plazo total sin alterar la cuantía ni el plazo
pago” se cargará en cuenta una cuota fija mensual, com- previsto para las cuotas más próximas, con independencia
prensiva de amortización de capital dispuesto e intereses de cuando se produzca la devolución; en el caso de que no
ordinarios. La primera cuota se adeudará el día señalado pueda verificarse dicha identificación, el importe abonado
como “día de pago” en las Condiciones Particulares, una se destinará a la amortización de las restantes disposicio-
vez se haya remitido al Cliente el extracto a que se refiere nes efectuadas con cargo al límite de la Tarjeta, aun cuando
la Condición General 7ª anterior, relativo al período en que no hubiera vencido su obligación de pago y, en su defecto,
se realizaron las transacciones cuya financiación se haya quedará ingresado en la cuenta de la tarjeta, como saldo
solicitado. El importe de las cuotas, que será el mismo para acreedor, incrementando el límite disponible, sin perjuicio
todas las derivadas de una misma “Evo Compra en Cuotas” de la facultad del Cliente, en cualquier tiempo, para solicitar
(con excepción de la última, en la que podrán compensarse su aplicación a la “Evo Compra en Cuotas” que designe. En
las diferencias por redondeo), se obtendrá por aplicación todo caso, de existir obligaciones vencidas e impagadas,
de la fórmula que se incorpora al final de la presente con- se aplicará en primer lugar a éstas. Cada vez que se pro-
dición general. La parte de intereses de cada cuota que duzca una amortización anticipada, la Entidad incluirá en el
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 24

documento de liquidación que remita al Cliente relativo al realización, sin cargo de intereses, salvo aquellos que corres-
detalle informativo de la siguiente cuota que corresponda, ponda por falta de pago o descubierto, de acuerdo a las con-
las modificaciones que, como consecuencia de dicha amor- diciones de la Cuenta Corriente. Por tanto, para hacer frente
tización anticipada, se produzcan en el plazo y en los im- a sus importes, el Cliente se obliga a mantener en la Cuenta
portes de las nuevas cuotas; sin perjuicio de ello, el Cliente Corriente el saldo suficiente.
podrá solicitar en cualquier momento la expedición del de- En cuanto a las operaciones a crédito:
talle de la amortización. Fórmula de cálculo de las cuotas:
a) En la modalidad de “Pago en el día” y “Pago Fin de Mes”
Formula K (Cuota) = [ (( C * B ) - A ) / (1 + B ) ] + A o “Pago Contado” no se devengarán intereses, sin perjuicio
C = Capital de los de demora que correspondan en caso de falta de pago.
i = interés anual b) En la modalidad de “Porcentaje” y “Cuota Fija” (Revol-
d = días desde la compra hasta la siguiente liquidación ving), el saldo deudor devengará a favor de la Entidad inte-
n = número de plazos I (i mayúscula) = i /1200 reses día por día, desde la fecha de cada disposición, que
A = C.i.d / 36000 se liquidarán agrupados por períodos coincidentes con los
B = I . ( 1 + I ) ** (n-1) / ( (1+i) ** (n-1) - 1 ) mencionados en las Condiciones Particulares. El pago se
efectuará sin requerimiento previo, la fecha consignada para
(b) Modalidad de “EVO Dinero Express”: el Cliente de la cada modalidad en la Condición General 8ª.2, mediante su
cuenta de crédito podrá fraccionar el pago de determina- adeudo en cuenta. El cálculo de intereses se efectuará multi-
das disposiciones de dinero en efectivo realizadas única- plicando cada uno de los sucesivos saldos deudores diarios
mente en los canales de la Entidad que tengan habilitado del período de liquidación (excluidas comisiones) por el tipo
el acceso a esta modalidad. En el momento de utilizar la de interés nominal diario, sumando los productos y dividien-
Tarjeta como medio de disposición de fondos en un canal do el resultado por cien. El tipo porcentual nominal diario se
de la Entidad que disponga de la posibilidad de realizar el determinará multiplicando por 12 el tipo de interés consigna-
fraccionamiento, el Cliente deberá seleccionar el plazo en do en las Condiciones Particulares, y dividiendo por 365.
meses en que desea fraccionar el pago en función del im- (iii) En la modalidad de “EVO Compra en Cuotas” y “EVO
porte de la compra a financiar, de acuerdo con lo expuesto Dinero Express”, las disposiciones del crédito devengarán
en las Condiciones Particulares. Asimismo, para esta solici- interés desde el primer día, inclusive, del período de liqui-
tud el Cliente podrá optar por la opción “Con Intereses” y dación siguiente a aquél en que se hayan realizado las tran-
“Sin Intereses” conforme a lo detallado en las Condiciones sacciones objeto de financiación. A partir de dicha fecha,
Particulares que, en el caso de la opción “Sin Intereses”, le se devengarán y liquidarán intereses el último día de cada
será de aplicación un gasto de gestión que se hará efectivo período de liquidación (de acuerdo con lo establecido en las
en el período de liquidación en el que se adopte esta opción Condiciones Particulares). Los intereses de cada período se
para un fraccionamiento “EVO Dinero Express” concreto. calcularán multiplicando el importe de la “EVO Compra en
El importe mínimo de cada “EVO Dinero Express” que se Cuotas” pendiente de pago en la fecha de cierre de dicho
pretenda fraccionar será el establecido en las Condiciones período por el tipo de interés porcentual nominal correspon-
Particulares. diente al período y dividiendo el producto entre cien. El tipo
Antes de confirmar la operación, el Cliente deberá compro- de interés porcentual nominal para cada período de liqui-
bar que el importe y el número de plazos son correctos. dación se determinará dividiendo el tipo de interés nominal
A efectos del pago de cada disposición de “EVO Dinero anual especificado en las Condiciones Particulares entre el
Express” acogida a esta modalidad, el importe total de la número de períodos comprendidos en un año (12). De haber-
misma se dividirá entre el número de plazos seleccionado, se producido alguna amortización anticipada en una fecha
cargándose en cuenta el “día de pago” (especificado en las diferente al día de cierre del período de liquidación, dicho
Condiciones Particulares), el importe que corresponda a período, a efectos de liquidación y cálculo de intereses, se
cada plazo; el redondeo, en su caso, se realizará en el úl- entenderá dividido en los subperíodos comprendidos entre
timo plazo. La Entidad efectuará un adeudo diferente por cada amortización y las fechas de inicio y cierre del período;
cada disposición de “EVO Dinero Express” acogida a esta los intereses así calculados, se sumarán para obtener el im-
modalidad. El primer adeudo tendrá lugar el día señalado porte total del respectivo período por tal concepto.
como “día de pago” (especificado en las Condiciones Par- El Cliente se abstendrá de mantener saldos a su favor en la
ticulares). cuenta de crédito, que, en todo caso, no devengarán intere-
Conjuntamente con el cargo de la primera cuota mensual, ses a su favor.
se adeudará en la Cuenta Corriente, la comisión correspon-
diente indicada en las Condiciones Particulares. 2. COMISIONES. La Tarjeta de Crédito devengará las comisio-
nes que se indican a continuación, conforme a las tarifas que
se indican en las Condiciones Particulares:
8ª INTERESES, COMISIONES Y GASTOS
-- Por emisión y mantenimiento, a cobrar en el momento de su
1. INTERESES. Las operaciones a débito se cargarán directa- emisión y, a partir de dicha fecha, con periodicidad anual, el
mente en la Cuenta Corriente, con fecha valor del día de su importe especificado en las Condiciones Particulares.
CONDICIONES GENERALES TARJETA INTELIGENTE 25

-- Por sustitución o duplicado de Tarjeta en los casos de ex- liquidación, los intereses líquidos no satisfechos. El cálculo
travío o sustracción, el importe especificado en las Condicio- de los intereses correspondientes a este recargo de demo-
nes Particulares, a cobrar en el momento de la sustitución. ra se efectuará multiplicando las cantidades vencidas por
-- Por disposición de efectivo/traspaso a crédito: el importe el tipo de interés nominal mensual y por el número de días
especificado en las Condiciones Particulares, siendo como de demora, dividiendo el producto por el número de días del
mínimo por el importe especificado como tal en las mismas, período multiplicado por 100. Todas las cantidades en mora
a cobrar en el momento de la disposición/traspaso. deberán ser satisfechas íntegramente de inmediato, sin ne-
-- Por amortización anticipada: la Entidad cobrará una comi- cesidad de requerimiento previo.
sión por este concepto de acuerdo con lo establecido en las
Condiciones Particulares. 4. OTROS ELEMENTOS DEL COSTE: GASTOS E IMPUESTOS.
-- Por pago de impuestos con cargo a la Tarjeta, realizada por Además de los intereses y comisiones previstos en las Con-
cualquier canal, la comisión porcentual especificada en las diciones Particulares y Condiciones Generales anteriores,
Condiciones Particulares, con el mínimo especificado en el serán de cuenta del Cliente, y, en su caso, del Autorizado,
mismo apartado, incluyéndose tales comisiones en los esta- solidariamente:
dos de liquidación correspondientes a los periodos en que
haya sido efectuado el pago del impuesto. a) El gasto por reclamación de posiciones deudoras: En caso de
-- Por pago de suministros domésticos (como luz, agua, gas) que el Cliente incumpla una obligación de pago a su venci-
con cargo a la Tarjeta, realizada por cualquier canal, la co- miento en los términos pactados en el presente Contrato, la
misión porcentual especificada en las Condiciones Parti- Entidad podrá cobrar al Cliente el gasto derivado de las ges-
culares, con el mínimo especificado en el mismo apartado, tiones realizadas para el cobro de dicha posición deudora,
incluyéndose tales comisiones en los estados de liquidación con el fin de resarcirse de los costes incurridos. Dichas ges-
correspondientes a los periodos en que haya sido efectuado tiones podrán consistir en el envío de emails, sms, realización
el pago. de una o diversas llamadas, así como otras gestiones realiza-
-- Por excedido de tarjeta: una comisión del importe especifi- das tendentes a la recuperación de deuda. Superando un im-
cado en las Condiciones Particulares por cada situación refe- porte de deuda de 35 €, el gasto será de 35 €. Este gasto se
renciada, liquidable y pagadera a su cancelación. devengará y liquidará únicamente después de realizar efec-
-- Por cancelación de tarjeta: la Entidad cobrará una comisión tivamente las concretas gestiones de cobro descritas y un
por este concepto en los términos establecidos en las Con- mismo impago no podrá generar más de una compensación.
diciones Particulares. Por su diferente naturaleza y finalidad, la repercusión de tal
-- Por consulta de saldo o últimos movimientos de la tarjeta gasto será compatible con la aplicación de los intereses de
en cajeros automáticos de otra Entidad, por operación, el demora devengados por el incumplimiento de la obligación
importe especificado en las Condiciones Particulares, a co- de pago en los términos pactados en el presente Contrato.
brar en el momento de realizar la operación de que se trate. b) Los impuestos que originen la concesión, desarrollo, modifi-
El importe de estas comisiones se adeudará con cargo al cré- cación o cancelación del crédito.
dito de la Tarjeta. c) Los gastos, procesales o de otra naturaleza, derivados del
-- Por aplazamiento de pago: La Entidad cobrará una comisión incumplimiento por el Cliente o los Autorizados de sus obli-
fijada en las Condiciones Particulares por cada aplazamiento. gaciones de pago, incluso honorarios de Letrado y derechos
-- Por envío de duplicado de extracto: La Entidad cobrará un y suplidos de Procurador, aunque no sea preceptiva su inter-
gasto por cada envío de duplicado de extractos solicitado vención.
por el Cliente, en los términos recogidos en las tarifas vigen- d) Cualquier otro gasto que corresponda a la efectiva presta-
tes de la Entidad y disponibles en su página web. ción de un servicio relacionado con el crédito y la utilización
-- Por cambio de divisa: Se cobrará una comisión en las opera- de la Tarjeta o gasto externo debidamente justificado.
ciones en las que se realice cambio de divisa en los términos La Entidad podrá abonar cualquiera de aquellos gastos y tri-
indicados en las condiciones particulares. En las condiciones butos, quedando obligado el Cliente, y, en su caso, el Auto-
particulares se indicará según el folleto de tarifas. rizado, solidariamente, a reintegrar de inmediato su importe,
-- Por compra en cuotas (respecto de los servicios EVO Com- devengando, en otro caso, en favor de la Entidad, el interés
pra en Cuotas y/o EVO Dinero Express): La Entidad cobrará previsto en el punto 3 anterior.
la comisión fijada en las Condiciones Particulares en virtud
del aplazamiento de pago solicitado. 5. DE LA TAE Y OTRAS INFORMACIONES. Sin perjuicio de lo
dispuesto en este contrato se hace constar:
3. INTERESES DE DEMORA. Sin perjuicio de los intereses pre-
vistos en el número 1 de esta Condición, las obligaciones • Que la suma de intereses y comisiones y demás gastos que
pecuniarias vencidas y no pagadas devengarán, de forma el Cliente está obligado a pagar a la Entidad como contra-
complementaria a aquéllos, intereses de demora, día por prestación por el crédito y los servicios inherentes al mismo
día, sin necesidad de intimación ni perjuicio de las acciones equivale inicialmente, con referencia a los términos del Con-
resolutorias que a la Entidad corresponden, al tipo nominal trato y a las normas e hipótesis consideradas para su cálculo,
de recargo especificado en las Condiciones Particulares, a a la tasa efectiva anual pospagable especificada en las Con-
cuyo efecto podrá la Entidad capitalizar, en cada período de diciones Particulares, equivalencia obtenida por aplicación
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 26

de la fórmula recogida en el Anejo 7 de la Circular 5/2012, de necesidad de previa solicitud. Asimismo, la Entidad queda auto-
27 de junio, del Banco de España (B.O.E. nº 161, de 6 de julio rizada para proporcionar al Titular, aún antes de la fecha de ca-
de 2012, pág. 48.902). La alteración que se produzca en los ducidad, una Tarjeta que sustituya a la que tenga en su poder y
supuestos de cálculo se reflejará en la TAE que se exprese en que incorpore nuevas funcionalidades. La emisión de esta nueva
las liquidaciones. Que la tabla de pagos que corresponde a la Tarjeta no supondrá ningún coste adicional para el Cliente.
operación resulta del contrato, en función de las cantidades Las Tarjetas renovadas se entregarán a sus respectivos titulares
dispuestas y de los períodos de liquidación y fechas de pago en las oficinas de la Entidad o mediante envío a su domicilio por
especificadas. correo ordinario, previamente a su fecha de caducidad en caso
• La Tasa Anual Equivalente no incluye las comisiones y gastos de tratarse de tarjetas en formato físico, en caso de tratarse de
que el Cliente y, en su caso, los Autorizados puedan evitar en Tarjetas emitidas en cualquier otro formato habilitado por la
uso de sus facultades contractuales, los gastos a abonar a Entidad (i.e. formato digital), las mismas estarán a disposición
terceros, los impuestos ni, en su caso, los gastos por seguros del Cliente con carácter inmediato tras su emision en aquellos
o garantías cuya contratación no haya sido impuesta por la espacios habilitados por la Entidad en cada momento para este
Entidad como condición para la concesión de la operación. formato de medio de pago. En todo caso, en cualquier momento
• Que en las Condiciones Particulares se indican, sin respon- durante la vigencia del presente Contrato, el Cliente podrá soli-
sabilidad alguna para la Entidad, los importes estimados de citar a la Entidad la emision de la tarjeta físicamente estampada
los elementos de coste identificados en cada uno de ellos. asumiendo los costes que correspondan, en su caso.
• A determinar en su día en función de las Tarifas en cada su- Resuelto el Contrato, el Titular y, en su caso, solidariamente, el
puesto y momento vigentes, cuantía y, en su caso, naturaleza Autorizado, quedarán obligados a reembolsar de inmediato el
de los procedimientos: Actas de fijación de saldo; notificacio- importe íntegro de la deuda pendiente y a restituir las Tarjetas
nes y requerimientos de pago; procesales (judiciales, extra- que se hallen en su poder en caso de tratarse de tarjetas en
judiciales, letrados, procuradores), y cualquier otro externo formato físico. En caso de tratarse de Tarjetas emitidas en cual-
debidamente justificado. quier otro formato habilitado por la Entidad (i.e. formato digital),
• Que la tabla de pagos que corresponde a la operación resulta las mismas desaparecerán con carácter inmediato tras la cance-
del Contrato, en función de las cantidades dispuestas y de lación efectiva del Contrato de todos los espacios en los que la
los períodos de liquidación y fechas de pago especificadas misma estaba habilitada para su uso.
en las Condiciones Particulares. En caso de impago por parte del Cliente, la Entidad podrá de-
clarar exigible inmediatamente el saldo total de la Tarjeta, así
6. OFERTAS Y PROMOCIONES. La Entidad puede efectuar como todas las cantidades adeudadas por el Titular en virtud
ofertas y promociones entre los Clientes y los Asociados, así de lo pactado en este Contrato. Los contratantes pactan expre-
como proporcionarles servicios gratuitos que sean acceso- samente que constituirá prueba suficiente de la cantidad recla-
rios a aquéllos que tengan contratados con la Entidad. Todo mada la certificación expedida por la Entidad, expresando el
ello se entenderá a disposición del Cliente y los Autorizados saldo debido una vez practicada la correspondiente liquidación
al margen de la relación contractual y tendrá la duración que tal como se refleje en la Cuenta de la Tarjeta. Tal saldo deudor,
la Entidad determine. así determinado, tendrá la consideración de cantidad liquida y
El Cliente y los Autorizados aceptan expresamente la posible exigible a los efectos del pago, reconociéndole por anticipado
inclusión en los diferentes programas de fidelización esta- plena eficacia en juicio. Para la reclamación judicial de la deuda
blecidos o que pudieran establecerse, promovidos parcial o por la Entidad, bastará la certificación descrita en el párrafo an-
totalmente por la Entidad, información de los cuales, tendrán terior, así como un ejemplar del Contrato.
a su disposición oportunamente.
El incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de los
términos de este Contrato otorgará un derecho a favor de la 10ª RECLAMACIÓN JUDICIAL
Entidad para cancelar cualquier promoción o beneficio pro-
mocional que se hubiera reconocido, incluido el de un tipo de Con carácter adicional a lo establecido en la Condición General
interés promocional. Común 13ª, en todos los casos de incumplimiento de cualquiera
de las obligaciones asumidas en virtud del presente Contrato, la
Entidad podrá resolverlo y reclamar judicialmente la totalidad
9ª CADUCIDAD DE LA TARJETA. RENOVACIÓN de las cantidades debidas, más intereses, comisiones y gastos
solidariamente al Cliente de la cuenta y en su caso a los titulares
El Contrato se concluye por tiempo indefinido, sin perjuicio de de las Tarjetas Autorizadas, bastando para acreditar el importe
que, alcanzada la fecha de caducidad de la Tarjeta, ésta no pue- de la cantidad reclamada, certificación expedida por la Entidad
da ser utilizada en tanto no sea renovada por la Entidad. Las de acuerdo con sus libros de contabilidad. Dicho saldo deudor
Tarjetas emitidas por la Entidad podrán ser Tarjetas estampa- tendrá la consideración de cantidad líquida y exigible y deven-
das físicamente o bien emitidas en cualquier otro formato habi- gará el interés de demora pactado, hasta la total cancelación de
litado al efecto por la Entidad (i.e. formato digital) con todas las la misma.
medidas de seguridad requeridas por la normativa aplicable en
cada momento. La Entidad queda autorizada para renovar, a su
vencimiento, la Tarjeta emitida al amparo de este Contrato sin
CONDICIONES GENERALES
BANCA
A DISTANCIA
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 28

1ª OBJETO 3ª UTILIZACIÓN DE LA BANCA A DISTANCIA

1. El presente Contrato del servicio de Banca a Distancia (en 1. Realización de operaciones. Para la utilización del Servicio
adelante el “Servicio”), tiene por objeto facilitar la realización Banca a Distancia, el Cliente deberá seguir las instrucciones
de operaciones por el Cliente y la prestación de servicios de especificadas en el Manual Operativo del Servicio y, esencial-
la Entidad por (i) vía telefónica («Banca a Distancia Telefóni- mente:
ca); (ii) por vía electrónica a través de Internet («Banca a Dis-
tancia por Internet») y/o (iii) mediante la aplicación disponi- a) CONSULTAS GENERALES: el Cliente sólo precisará acreditar
ble para el teléfono móvil («Banca a Distancia Activa Móvil»), su número de usuario como Cliente del presente Contrato;
así como a través de cualquier otro medio que la Entidad b) CONSULTAS DE INFORMACION: el Cliente deberá acreditar
habilite en el futuro. su número de usuario y utilizar su PIN;
2. Adicionalmente a las Condiciones Particulares, Condiciones c) OPERACIONES: el Cliente precisará la utilización de las tres
Generales Comunes y a las presentes Condiciones Genera- CLAVES en la forma que le sean solicitadas en ese momento.
les, al servicio de Banca a Distancia le será de aplicación el Por otra parte, el Cliente deberá de contestar y dar las
«MANUAL OPERATIVO DEL SERVICIO» referido a continua- órdenes oportunas en la forma que le sean requeridas por la
ción, así como, supletoriamente, las condiciones establecidas Entidad. El incumplimiento total o parcial de las exigencias
en los contratos que regulan las distintas operaciones que se y contestaciones requeridas por la Entidad al Cliente para la
efectúen a través de este Servicio. composición o confirmación de una orden, hará que la misma
3. El «MANUAL OPERATIVO DEL SERVICIO», que contempla se tenga por nula y sin efecto alguno, eximiéndose la Entidad
todos los servicios y operaciones incluidas en el servicio de de su cumplimentación
Banca a Distancia, su operatoria y sus particulares condicio- d) COMPRA DE VALORES: el importe derivado de órdenes
nes derivadas del acceso a los mismos por vía telefónica y/o de compra de valores realizadas por vía telefónica y/o
electrónica a través de Internet, ha sido remitido al Cliente a electrónica a través de Internet, no podrá ser superior al
su buzón privado del servicio de ecorrespondencia, estando límite inicialmente fijado en las Condiciones Particulares, o
igualmente a su disposición en la página web de la Entidad. al fijado en cada momento en el MANUAL OPERATIVO DEL
SERVICIO, por lo que no podrán realizarse por estos medios,
ni serán atendidas por la Entidad nuevas órdenes de compra
2ª ACCESO A LA BANCA A DISTANCIA de valores, si se supera dicho límite. El Cliente consiente
expresamente que la Entidad, en concepto de provisión de
1. En orden al acceso y funcionamiento del servicio Banca a fondos, proceda a la retención en la Cuenta Corriente, de un
Distancia, la Entidad ha facilitado al Cliente las siguientes importe equivalente al resultado de multiplicar el número de
CLAVES: valores que se pretenda adquirir por la cotización de dichos
valores en el momento de efectuarse la orden de compra, sin
• Un usuario único («Usuario»); perjuicio de la posterior liquidación de la referida orden, tan
• Una contraseña de acceso a Banca a Distancia pronto sea efectivamente cumplimentada y liquidada por
(«Contraseña») la Entidad. Los fondos retenidos tendrán la consideración
• Una clave de firma de un solo uso («OTP», siglas de One Time de saldo indisponible hasta que se efectúe la liquidación
Password SMS de un solo uso que recibirá en su teléfono anteriormente indicada. En el supuesto de que en la Cuenta
móvil asociado). Corriente no existieran fondos disponibles para efectuar
la oportuna retención, la Entidad estará autorizada para no
2. El Cliente solamente podrá operar, mediante este servicio, cursar la correspondiente orden de compra de valores. No
(i) en aquellas cuentas en las que sea titular único, (ii) en obstante, serán de aplicación, en todo caso, las instrucciones
las de titularidad plural con disponibilidad indistinta, en cuyo del MANUAL OPERATIVO DEL SERVICIO, en cuanto a la
caso el Cliente y receptor de las claves se hace responsable utilización del Servicio.
de la utilización del Servicio ante los restantes titulares y (iii)
en las que figure como autorizado. Sobre aquellas cuentas 2. Validez y eficacia de las operaciones realizadas a través del
en las que la disponibilidad sea mancomunada sólo podrá servicio Banca a Distancia. A todos los efectos, la Entidad y el
obtener información de las mismas, sin posibilidad de reali- Cliente, aceptan la equiparación de la orden cursada a través
zar operaciones en ellas, con independencia de que ostente del Servicio Banca a Distancia utilizando las CLAVES secretas
la condición de titular o autorizado en las mismas. Salvo que establecidas para cada servicio, a la firma del Cliente, sin que
el Cliente manifieste expresamente, por escrito dirigido a la la falta de la firma manuscrita pueda ser causa de ineficacia
Entidad, su voluntad en contrario, se entenderá que en todas o rechazo de las operaciones realizadas. No obstante, la En-
sus cuentas, únicas o indistintas, podrá realizar operaciones tidad podrá exigir la confirmación por escrito de las órdenes
mediante este servicio. cursadas en los casos que entendiera conveniente para la
3. Las CLAVES son de uso exclusivamente personal e intrans- plena seguridad del Servicio. Las órdenes cursadas telefóni-
ferible. camente ó electrónicamente por el Cliente y ejecutadas por
la Entidad, gozarán de plenos efectos y presunción de legiti-
midad, sin que aquél pueda alegar u oponer excusa alguna
CONDICIONES GENERALES BANCA A DISTANCIA 29

en contra o la falta de firma para excepcionar la validez de tenencia y vigilando que las mismas no puedan ser copiadas,
la operación o incumplir las obligaciones que hubiera asumi- leídas o conocidas por tercero y no consignarlas por escrito
do como consecuencia de su orden telefónica o electrónica. de forma que resulten legibles para un tercero en el caso de
Asimismo, el Cliente acepta que su conformidad telefónica o que tuviera acceso a ellas, de buena o mala fe. Asimismo se
electrónica en la forma indicada en este Contrato, sirve como obliga a no facilitar las CLAVES a otras personas;
perfeccionamiento de las operaciones a las que pueda acce- d) Notificar a la Entidad, cuando llegue a su conocimiento,
der a través de este Servicio. sin dilación alguna: (i) la pérdida, robo o sustracción de las
CLAVES secretas, o la sospecha del conocimiento de las
mismas por tercero. (ii) el asiento en la Cuenta Corriente o
4ª OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD valores de cualquier operación no autorizada, (iii) cualquier
error o irregularidad en la gestión de las mencionadas
La Entidad se obliga a: cuentas por parte de la Entidad. La notificación podrá
hacerse bien mediante comparecencia, en horario laboral
1. No revelar las CLAVES secretas de acceso del Cliente a la en cualquiera de las Oficinas de la Entidad o mediante
operativa del Servicio sino al propio Cliente. el servicio telefónico de atención permanente, cuyo
2. Cumplir las órdenes recibidas del Cliente con la diligencia número se especifica en las Condiciones Particulares.
debida, siempre que estas correspondan a las operaciones Las comunicaciones telefónicas en estos casos deberán
y servicios especificados en el MANUAL OPERATIVO DEL ser confirmadas inmediatamente por escrito, enviado por
SERVICIO y se hayan observado todos los requisitos formales correo certificado, o mediante comparecencia en cualquier
y de seguridad para acceder al mismo, así como cualesquiera Oficina de la Entidad.
otros exigidos por la regulación legal o contractual aplicable a e) Mantener permanentemente bajo su control la Cuenta
la operación o servicio de que se trate. Corriente y valores y adoptar las medidas necesarias para
3. Procurar impedir, en el tiempo razonablemente necesario, poder tomar conocimiento en el más breve plazo posible de
la posterior utilización de las CLAVES secretas, por todos cualquiera de las circunstancias previstas en el apartado d).
los medios a su alcance, en los casos en que le haya sido f) No realizar operaciones a través del Servicio, por vía
notificada su pérdida, robo o sustracción. La Entidad adoptará telefónica y/o por vía electrónica a través de Internet, por
las medidas técnicas y operativas adecuadas para mantener importe que exceda de los límites inicialmente fijados en
actualizada la información que el Cliente necesite para la las Condiciones Particulares, o del fijado en cada momento
ejecución de sus órdenes telefónicas o electrónicas. No en el MANUAL OPERATIVO DEL SERVICIO, que en ambos
obstante, la Entidad no garantiza que las informaciones de las casos se aplicará por operación, salvo en el supuesto de
que disponga el Servicio de Banca a Distancia, tales como las compra de valores que lo será diariamente.
referidas a saldos, cotizaciones u otros datos que el Cliente g) Aceptar cualquier modificación técnica del Servicio que
pueda requerir en un momento dado, sean exactas debido a la la Entidad considere necesario introducir, procurando que
existencia de operaciones en camino, de reciente realización no afecte a la calidad del mismo, incluido el cambio de las
o que por cualquier razón aún no estén contabilizadas. CLAVES, las cuales serán notificadas previamente al Cliente.
h) Notificar a la mayor prontitud a la Entidad, la modificación
de cualquier circunstancia personal que tenga relevancia
5ª OBLIGACIONES DEL CLIENTE para la ejecución del presente Contrato, y en particular
las especificadas en el anverso, siendo responsable de su
1. El Cliente se obliga a: veracidad y de las consecuencias que se deriven de su
inexactitud.
a) Utilizar el servicio y realizar su operatoria ajustándose
a las condiciones del presente Contrato y al MANUAL 2. El Cliente no podrá anular o revocar una orden o disposición
OPERATIVO DEL SERVICIO, y a tomar todas las que hayan dado o realizado por medio de este Servicio.
precauciones adecuadas para garantizar el uso de éste y el 3. El Cliente está conforme con el hecho de que el Servicio se
de los medios y procedimientos que lo permiten, evitando presta a través de terceras Entidades, principalmente la que
en toda circunstancia su uso por terceros. presta el servicio telefónico o electrónico en cuanto se re-
b) Disponer de los elementos necesarios para la conexión fiere a la llamada al Servicio, cuyo coste soportará directa e
adecuada, entre ellos el ordenador personal, módem, íntegramente el Cliente.
línea telefónica y teléfono móvil; todos ellos con los
requerimientos técnicos, de software y cualesquiera otros
que en cada momento le comunique y, en su caso, habilite 6ª RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD
la Entidad (i.e. a través de las pertinentes actualizaciones
en su caso) al efecto de garantizar medidas de seguridad 1. La Entidad no asume responsabilidad para el caso de uso de
adecuadas para proteger la confidencialidad e integridad de las CLAVES y las operaciones efectuadas por tercero fuera
las comunicaciones con el Cliente; de los supuestos previstos en este contrato y se resarcirá
c) Mantener en secreto y custodiar diligentemente las CLAVES por cuenta del Cliente, de los daños y perjuicios que en tal
recibidas de la Entidad, verificando periódicamente su supuesto se le causen.
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 30

2. En los casos de pérdida, robo o sustracción de las CLAVES zadas ante cualquier reclamación o procedimiento judicial o ex-
secretas, el Cliente será responsable de las órdenes u opera- trajudicial. El Cliente podrá solicitar de la Entidad copia sonora
ciones y pérdidas sufridas hasta el momento de la notifica- de su voz en dichas conversaciones.
ción a la Entidad. La Entidad soportará la pérdida, limitada
al importe de las operaciones no realizadas por el Cliente,
cuando hayan sido realizadas después de la notificación. Por 9ª INFORMACIÓN DE OPERACIONES
excepción deberá ser soportada por el Cliente, si hubiese ac-
tuado de forma fraudulenta, a sabiendas o por negligencia La Entidad remitirá periódicamente al Cliente, a través de servi-
grave, sin perjuicio de la obligación de la Entidad prevista en cio de e-correspondencia definido en la Condición General 10ª
el apartado c) de la Condición General 4ª. siguiente, una relación de las operaciones realizadas a través del
3. La Entidad no responderá de los fallos en el funcionamiento Servicio de Banca a Distancia, en la que consten los datos suficien-
de los Servicios debidos a accidentes, averías o problemas tes que le permitan identificar cada una de dichas operaciones. Se
de transmisión que dificultaran o imposibilitaran la comu- entenderá cumplida esta obligación si las operaciones relativas a
nicación telefónica o electrónica ni a la interrupción de las las mismas se incorporan, claramente identificadas, en el extracto
prestaciones propias de los medios del Servicio por hecho de la Cuenta Corriente. El Cliente, una vez recibida la precedente
de tercero y en general los debidos a cualquier otra causa información, comprobará las operaciones por él ordenadas, con
calificable como fuerza mayor o caso fortuito. La Entidad no objeto de verificar que está conforme con las mismas y, si hubiere
responderá su control directo. Tampoco responderá del mal discrepancia podrá solicitar a la Entidad la oportuna comproba-
funcionamiento del Servicio originado por una avería del mal ción de las grabaciones u órdenes electrónicas que a dicho Clien-
funcionamiento de los medios que no estén bajo técnica de te afecten y, en su caso, las rectificaciones que sean pertinentes.
los medios bajo su control directo si la avería fuera recono- Transcurrido el plazo de dos meses a contar desde la fecha de re-
cible para el Cliente por un mensaje telefónico o electrónico misión al Cliente de la información de las operaciones realizadas a
o fuera evidente de cualquier otra forma. El Cliente deberá través del Servicio, sin que la Entidad hubiera recibido reclamación
abstenerse de utilizar el Servicio en tales casos. La responsa- escrita de éste, se entenderá a todos los efectos, que dicho Cliente
bilidad de la Entidad se contraerá exclusivamente a las pér- está conforme con tales operaciones y anotaciones.
didas directas en que haya incurrido el Cliente como conse-
cuencia directa del mal funcionamiento y hasta el montante
de la operación defectuosa o no ejecutada, así como en su 10ª SERVICIO DE E-CORRESPONDENCIA
caso, los intereses del mismo.
1. El Servicio de correspondencia electrónica permite al Cliente,
previa activación del mismo a través de la Banca Electrónica,
7ª LÍMITES A LA UTILIZACIÓN DE LA BANCA A DISTANCIA consultar a través de Internet, almacenar e imprimir, toda la
información (recibos, comprobantes, extractos) que la Enti-
El Cliente autoriza a la Entidad a no ejecutar aquellas órdenes te- dad le remita en relación con los productos y servicios que
lefónicas o electrónicas recibidas utilizando las CLAVES secretas, tenga contratados con la misma, cuando tenga la condición
cuando ésta tenga dudas razonables de la identidad de la persona de Cliente. Asimismo, permite consultar la correspondencia
que está emitiendo la orden, hasta que la Entidad haya entrado de las cuentas y tarjetas en las que el Cliente tenga la condi-
en contacto directo y personal con el Cliente y esclarecido la si- ción de autorizado, siempre que el primer Cliente sea usuario
tuación. Asimismo, por razones de seguridad, el Servicio quedará de la Banca Electrónica.
bloqueado en el caso de que se produzcan tres errores consecuti- 2. La consulta al Servicio de e-correspondencia se efectúa a tra-
vos en la consignación de cualquiera de las CLAVES. En tal caso la vés de la Banca Electrónica de la Entidad, así como a través
Entidad dará aviso de esta incidencia al Cliente. En el precedente de la Banca Móvil, previa identificación del Cliente con sus
supuesto de bloqueo del Servicio, así como en los de pérdida, robo claves secretas de acceso. Las notificaciones y comunicacio-
o sustracción de cualquiera de las CLAVES, o en el caso de que se nes que la Entidad remita al Cliente a través de este servicio,
detectara el conocimiento de cualesquiera de éstos por terceros se le enviarán a su buzón privado de ecorrespondencia, úni-
y en general, siempre que las circunstancias concurrentes así lo camente accesible por aquél; cuando las comunicaciones in-
aconsejen, la Entidad, previo contacto con el Cliente y a solicitud cluyan documentos, éstos se remitirán en formato pdf, de for-
por escrito de éste, procederá a la sustitución de sus CLAVES, fa- ma que, en ningún caso, podrá ser alterados. La información
cilitándole las nuevas al Cliente con las debidas medidas de segu- que remita la Entidad se archiva en el apartado «Mensajes
ridad, quedando anuladas las CLAVES anteriores. Banca Electrónica» de su buzón privado, en el menú principal
de la Banca Electrónica.
3. El Cliente asume la obligación de acceder y consultar su e-co-
8ª GRABACIÓN DE CONVERSACIONES TELEFÓNICAS rrespondencia con una periodicidad, al menos semanal; en
consecuencia, todas las comunicaciones remitidas a través
El Cliente autoriza a la Entidad a grabar las conversaciones te- de este servicio, se tendrán por recibidas por el Cliente, por
lefónicas mantenidas con él mismo como consecuencia de la la puesta a disposición del mismo en la forma indicada, con
utilización de los servicios pactados en este Contrato, las cuales independencia de que aquél incumpla la obligación de acceso
constituirán, además, medio de prueba de las operaciones reali- y apertura de su buzón privado de e-correspondencia.
CONDICIONES GENERALES
SERVICIO
DE ALERTAS
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 32

1ª TELÉFONO MÓVIL ASOCIADO Y CORREO ELECTRÓNICO b) Custodiar el Teléfono Móvil Asociado y la dirección de Co-
ASOCIADO rreo Electrónico Asociado, tomando todas las precauciones
adecuadas para garantizar su uso, y el de los medios y pro-
1. El Cliente, bajo su exclusiva responsabilidad, declara dispo- cedimientos que lo permiten, exclusivamente por el Cliente,
ner, como usuario, abonado, titular o condición equivalente, evitando su uso por terceros sin su consentimiento.
del número del teléfono móvil indicado como propio en las c) Utilizar el Teléfono Móvil Asociado y el Correo Electrónico
Condiciones Particulares, (en adelante el «Teléfono Móvil Asociado, en relación con este Contrato y los productos y
Asociado») y, en su caso, adicionalmente, de la cuenta de servicios que lo integran, ajustándose a las presentes Condi-
correo electrónico reseñada igualmente en las condiciones ciones Generales y a las instrucciones que en cada momento
particulares (en adelante, el «Correo Electrónico Asocia- sean de aplicación al Servicio de Alertas.
do»). d) Comunicar a la Entidad, en cuanto llegue a su conocimien-
2. El Servicio de Alertas se prestará por la Entidad, en la forma to, sin dilación alguna, el uso indebido del Correo Electrónico
y con el alcance previsto en estas Condiciones Generales, a Asociado, o la pérdida o sustracción del Teléfono Móvil Aso-
través del Teléfono Móvil Asociado y/o del Correo Electró- ciado, o de los medios que permitan utilizarlos. La comunica-
nico Asociado, según el caso. ción podrá hacerse (i) durante la jornada laboral, en cualquie-
ra de las oficinas de la Entidad; o (ii) durante las veinticuatro
horas del día, a través del servicio telefónico de atención
2ª OBJETO permanente cuyo número se indica en las Condiciones Par-
ticulares. De ser requerido para ello por la Entidad, el Cliente
1. El Servicio de Alertas tiene por objeto proporcionar al Clien- deberá confirmar la comunicación mediante escrito enviado
te a través del Teléfono Móvil Asociado, del Correo Electró- por correo certificado, o mediante comparecencia en cual-
nico Asociado, o de ambos conjuntamente, a su elección, quier oficina de la Entidad.
información de su interés relativa a productos o servicios e) Mantener permanentemente bajo su control el Teléfono Mó-
contratados o que pretenda contratar con la Entidad. El vil Asociado y la dirección de Correo Electrónico Asociado,
Cliente podrá, en cualquier momento, previo cumplimiento y adoptar las medidas necesarias para poder tomar cono-
de los requisitos establecidos por la Entidad a tal efecto, cimiento en el más breve plazo posible de cualquiera de las
incorporar al Servicio de Alertas, nuevas alertas de entre circunstancias previstas en la letra d) anterior. La Entidad no
las ofrecidas por la Entidad o modificar o suprimir alguna asume ninguna responsabilidad derivada, directa o indirecta-
de las previamente incorporadas. mente, de la prestación del servicio de alertas para el caso de
2. El Servicio de Alertas tiene carácter meramente informati- incumplimiento por el Cliente de cualquiera de sus obligacio-
vo y, en modo alguno, salvo que así lo convengan expresa- nes relacionadas con anterioridad.
mente la Entidad y el Cliente, sustituye a las comunicacio-
nes que contractual o legalmente proceda realizar en cada
momento por cualquiera de ellos respecto de los productos 4ª OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD
o servicios que tengan concertados o que pretendan con-
certar. La Entidad se obliga frente al Cliente a cancelar o suspender,
3. La Entidad no responderá de la interrupción de las pres- total o parcialmente, en la medida que sea preciso y en el tiempo
taciones propias del servicio de alertas por hecho que no razonablemente necesario, la prestación del Servicio de Alertas,
le sea directamente imputable. La Entidad no responderá por los medios a su alcance, en los casos en los que le haya sido
del mal funcionamiento de los medios que no estén bajo debidamente comunicada la pérdida o sustracción del Teléfono
su directo control. Tampoco responderá del mal funcio- Móvil Asociado o el uso indebido del Correo Electrónico Aso-
namiento originado por una avería técnica de los medios ciado.
bajo su directo control si la avería fuera reconocible para
el Cliente por un mensaje en el Teléfono Móvil Asociado, el
Correo Electrónico Asociado o fuera evidente de cualquier 5ª COMISIONES Y GASTOS
otra forma.
El Servicio de Alertas devengará, a favor de la Entidad, la co-
misión por el alta y mantenimiento del mismo, consignada en
3ª OBLIGACIONES DEL CLIENTE las Condiciones Particulares, que se liquidará mensualmente,
con independencia del número de mensajes recibidos. Serán
El Cliente se obliga frente a la Entidad a: de cuenta exclusiva del Cliente cualesquiera gastos que corres-
pondan a la efectiva prestación de un servicio relacionado con
a) Mantenerse como usuario, abonado, titular o condición equi- el Servicio de Alertas y, en particular, los derivados del alta y
valente, del Teléfono Móvil Asociado y del Correo Electrónico conexión del Teléfono Móvil Asociado y del Correo Electrónico
Asociado, debiendo informar a la Entidad, de forma previa, el Asociado, operaciones ambas imprescindibles para la presta-
cambio de la dirección del Correo Electrónico Asociado y/o ción de los servicios que integran aquél.
del número del Teléfono Móvil Asociado indicados en las
Condiciones Particulares.
CLÁUSULA
PROTECCIÓN
DE DATOS
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 34

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Responsable del tratamiento: EVO BANCO, S.A. (en adelante, “EVO” o el “Banco”), perteneciente al Grupo Bankinter, con N.I.F.
A70386024, domicilio social en Calle Don Ramón de la Cruz 84, 28006, Madrid.

Puede contactar con su Delegado de Protección de Datos a través de la siguiente dirección de correo electrónico:
dpo.evo@evobanco.com

Finalidades del tratamiento de datos personales:

EVO tratará sus datos con las siguientes finalidades:

1. Cumplir con las obligaciones legales aplicables a EVO; destacando las relativas a la normativa de prevención de blanqueo de
capitales y la normativa de crédito al consumo y préstamo responsable, que obliga a las entidades financieras a evaluar la
solvencia de sus clientes a los efectos de la concesión, control y seguimiento de productos y/o servicios de financiación. Para
el cumplimiento de estas obligaciones puede ser necesaria una comunicación entre empresas del Grupo Bankinter siempre
que la normativa lo permitan.
2. Formalizar, mantener y ejecutar las relaciones precontractuales y/o contractuales que firme con EVO.
3. Consultar sus datos a los sistemas comunes de información crediticia con la finalidad de evaluar su solvencia, cuando solicite
productos y/o servicios que conlleven una financiación o ya haya contratado uno de esos productos, y/o compartir los mismos
con dichos sistemas cuando usted tenga una deuda cierta, vencida y exigible con el Banco que no haya sido satisfecha para
evitar situaciones de impago.
4. Prevenir situaciones de fraude relacionadas con los productos y/o servicios que tenga contratados con el Banco. Con dicho
fin, EVO está adherido al servicio de intercambio de información para la prevención del fraude de la Sociedad Española de
Sistemas de Pago (Iberpay), en donde EVO, junto con el resto de las entidades financieras adheridas al servicio, actúa como
corresponsable del tratamiento del fichero común.
5. Ponernos en contacto con usted para informarle, a través de cualquier canal (incluidos los electrónicos), sobre productos y/o
servicios similares a los que usted tiene contratados con nosotros y que el Banco está interesado en comercializar.
6. Evaluar sus aspectos personales con datos facilitados por usted y los derivados de sus productos y/o servicios para tener un
mayor conocimiento o hacer predicciones sobre su situación económica, preferencias personales, intereses o comportamientos,
con la finalidad de elaborar un perfil comercial sobre usted que nos permita conocer su interés productos y/o servicios similares
que la Entidad esté interesado en comercializar, personalizar las acciones comerciales sobre los mismos, crear nuevos productos
y/o servicios, así como mejorar sus características. Puede obtener información sobre la lógica aplicada en la elaboración de su
perfil a través de este enlace: https://www.evobanco.com/politica-de-privacidad/, apartado 4.
7. Contactarle para informarle, a través de cualquier canal (incluido los electrónicos), sobre productos y/o servicios de EVO, del
Grupo Bankinter y sus participadas o aquellas entidades terceras con las que el Banco haya suscrito acuerdos de colaboración,
que no tengan similitud con los que usted tiene con nosotros y que sean ofrecidos por EVO. Este tratamiento no conlleva la
comunicación de sus datos a terceras empresas.
8. Incorporar en nuestros ficheros sus datos obtenidos de fuentes externas y evaluar sus aspectos personales con datos
personales facilitados por usted, los derivados de sus productos y/o servicios, así como de origen externo, para tener un mayor
conocimiento o hacer predicciones sobre su situación económica, preferencias personales, intereses o comportamientos con
la finalidad de elaborar un perfil comercial sobre usted que nos permita conocer su interés sobre productos y/o servicios que
la Entidad esté interesada en comercializar, personalizar las acciones comerciales sobre los mismos, crear nuevos productos
y/o servicios así como mejorar sus características. Para este tratamiento se accederá, entre otros, a datos de registros públicos,
sistemas de información crediticia, CIRBE, redes sociales o Informa.
Puede obtener información sobre la lógica aplicada y las categorías de datos utilizadas en la elaboración de su perfil a través
de este enlace; https://www.evobanco.com/politica-de-privacidad/, apartado 4.
9. Compartir sus datos personales con empresas del Grupo Bankinter y sus participadas para que puedan evaluar y predecir
aspectos personales sobre su situación económica, preferencias, intereses o comportamientos, con la finalidad de que puedan
elaborar un perfil comercial sobre usted.

Puede obtener más información sobre cada uno de estos tratamientos en nuestra página web:
https://www.evobanco.com/politica-de-privacidad/
CLÁUSULA PROTECCIÓN DE DATOS 35

Base de legitimación para el tratamiento de los datos personales:

• Para la finalidad 1: cumplimiento de obligaciones legales.


• Para la finalidad 2: ejecución del contrato.
La negativa a suministrar los datos personales solicitados, o la entrega de datos inexactos o incompletos podría ocasionar la
imposibilidad de prestarle los servicios contratados de forma adecuada.
• Para la finalidad 3: el interés legítimo, tanto de EVO como del resto de entidades participantes en los sistemas comunes de
información crediticia, de compartir las situaciones de incumplimiento de obligaciones dinerarias, financieras o de crédito en
que aquellos pudieran estar inmersos.
• Para la finalidad 4: el interés legítimo, tanto de los titulares de las cuentas que pudieran resultar afectados por los fraudes
cometidos por terceros como de EVO en lograr la detección y prevención del fraude en las operaciones bancarias con origen
o destino en sus cuentas.
• Para las finalidades 5 y 6: interés legítimo de EVO.
Usted podrá consultar la información relativa a los informes de ponderación realizados por EVO para las finalidades realizadas
con base al interés legítimo, a través de la dirección de correo eléctrico dpo.evo@evobanco.com
• Para el resto de las finalidades: consentimiento del interesado. La prestación de estos consentimientos no es necesaria para la
formalización del contrato. En el caso de que haya dado su consentimiento para todos o algunos de estos tratamientos, podrá
revocarlo en cualquier momento a través de los distintos canales que se indican en el apartado “Derechos”.

Destinatarios de los datos personales

EVO comunicará sus datos a los siguientes destinatarios:

A. Administraciones, autoridades y organismos públicos incluidos juzgados y tribunales, cuando así lo exija la normativa aplicable
o sea necesario para la prevención, investigación y descubrimiento del fraude.
B. La Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE). Se comunicarán los datos necesarios para identificar a
las personas con quienes se mantengan, directa o indirectamente, riesgos de crédito, así como las características de dichas
personas y riesgos, incluyendo en particular, las que afecten al importe y la posibilidad de recuperación de éstos. El Titular
del riesgo declarado a la CIRBE podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del
tratamiento y portabilidad, de acuerdo con los términos previstos legalmente dirigiéndose al Banco de España.
C. Sistemas de información crediticia. En el caso de que usted tenga una deuda cierta, vencida y exigible con el Banco, sin
que haya sido satisfecha en el término previsto para ello, EVO podrá comunicar dicho impago a los sistemas de información
crediticia: ASNEF-EQUIFAX, SERVICIOS DE INFORMACION SOBRE SOLVENCIA Y CRÉDITO y EXPERIAN, BUREAU DE
CRÉDITO. - FICHERO BADEXCUG.
D. A las empresas del Grupo Bankinter con la finalidad de: (i) cumplir con nuestras obligaciones legales, destacando las relativas
a la normativa de Prevención de blanqueo de capitales y la normativa de crédito al consumo y préstamo responsable, que
obliga a las entidades financieras a evaluar la solvencia de sus clientes a los efectos de la concesión, control y seguimiento de
productos y/o servicios de financiación; (ii) que estas empresas, siempre que tengamos su consentimiento, puedan analizar
aspectos personales sobre su situación económica, preferencias, intereses o comportamientos conforme a lo indicado en la
finalidad 9 de este documento. Puede obtener más información sobre las empresas que forman parte del Grupo Bankinter,
en el siguiente enlace https://www.bankinter.com/file_source/nbol/estaticos/plataformas/banca_online/area_publica/
proteccion_ datos/empresas-del-grupo-bankinter.pdf
E. Fichero común de prevención del fraude en las operaciones bancarias, gestionado por la Sociedad Española de Sistemas de
Pago (Iberpay).
F. Adicionalmente, podrán tener acceso a los datos personales los proveedores de servicios que EVO contrate o pueda contratar
y que tengan la condición de encargados del tratamiento. Puede consultar la relación de categorías de proveedores en el
siguiente enlace: https://www.evobanco.com/.galleries/pdf/tablon/categorias-servicios-EVO.pdf

Con carácter general, EVO solo tratará sus datos dentro del Espacio Económico Europeo. No obstante, EVO podrá contratar servicios
que se presten fuera del Espacio Económico Europeo y que, por tanto, suponga una Transferencia internacional de datos, únicamente
cuando sea necesario y siempre con proveedores que garanticen que dicha transferencia se realizará conforme a los establecido en la
normativa vigente y/o a países que cuenten con garantías adecuadas de protección. Asimismo, se le informa de que EVO podrá realizar
una Transferencia internacional de datos cuando sea requerido para facilitar información a autoridades extranjeras.
CONTRATO CUENTA INTELIGENTE EVO 36

Ejercicio de derechos:

Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos
en los casos y con el alcance que establezca la normativa aplicable en cada momento. En caso de haber prestado el consentimiento
para las finalidades anteriormente descritas, puede retirarlo en cualquier momento.

Para ejercer sus derechos, puede ponerse en contacto con nosotros por escrito a EVO BANCO, S.A. Calle Don Ramón de la Cruz 84,
28006, Madrid, o a través de la dirección de correo protecciondedatos@evobanco.com

Se le informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

Tesorería General de la Seguridad Social:

La legislación vigente sobre prevención de blanqueo de capitales obliga a las entidades bancarias a obtener de sus clientes la
información de su actividad económica y a realizar una comprobación de esta. Con dicho objetivo, el Titular autoriza a EVO BANCO,
S.A. para que en su nombre pueda solicitar ante la Tesorería General de la Seguridad Social toda la información relativa a su actividad
económica. Los datos obtenidos de la Tesorería General de la Seguridad Social serán utilizados exclusivamente para la gestión
señalada anteriormente. En el caso de incumplimiento de esta obligación por parte de la Entidad Financiera y/o del personal que en ella
presta servicios, se ejecutaran todas las actuaciones previstas en la normativa vigente de Protección de Datos de Carácter Personal.

Origen de sus datos personales:

EVO en función del servicio o producto solicitado, obtendrá sus datos de las siguientes fuentes:

A. Datos facilitados por usted para el alta como cliente en el Banco, los que haya proporcionado para la contratación de los
distintos productos y/o servicios que tiene con el Banco.
B. Datos derivados de la prestación de los productos y/o servicios que tiene contratados con EVO y que han sido obtenidos como
consecuencia de la relación contractual.
C. Datos obtenidos de terceros, destacando, entre otros, los datos de CIRBE (incluyendo informes sobre las posiciones de riesgo
que pudieran tener registradas), sistemas de información crediticia a los que el Banco esté adherido (cuando sea necesario
enjuiciar su solvencia económica), Tesorería General de la Seguridad Social, Iberpay, empresas del Grupo Bankinter, Registro
Mercantil, Registro de la Propiedad, servicio de agregación, Informa, el Catastro, Redes sociales u otros entornos virtuales.

Tipología de datos personales:

EVO tratará distintas categorías de datos, en función de las diferentes finalidades llevadas a cabo. A modo ejemplificativo:

Datos identificativos, datos de contacto, datos profesionales y socioeconómicos, datos financieros y de inversión, datos relativos a
sus características personales, datos demográficos, datos derivados de los productos y/o servicios contratados o en los que el Banco
tenga algún tipo de intervención, datos de navegación, datos de evaluación del riesgo o scoring, datos relativos a situaciones de
vulnerabilidad, datos de geolocalización, datos del servicio de agregación, datos sobre sus necesidades especiales de comunicación
que haya comunicado al Banco para permitir la accesibilidad a la interlocución o la gestión de la operativa diaria, voz, imagen y datos
biométricos, todo ello en relación con las finalidades anteriormente descritas y con el detalle disponible en la política de privacidad:
https://www.evobanco.com/politica-de-privacidad/

Información adicional:

Puede consultar información adicional sobre el tratamiento de sus datos que realiza EVO en su página web:
https://www.evobanco.com/politica-de-privacidad/.
910 900 900 evobanco.com

También podría gustarte