Introducción
Debido al compromiso de entrega de la Autoevaluación Curricular anual, de los
Investigadores, se propone un Sistema Integral de Captura de Autoevaluación (SICA),
desarrollado por el Dr. José Germán Flores Garnica, mediante la plataforma de Excel y
lenguaje de programación VisualBasic.
Propósitos: Usos:
Facilitar Autoevaluación anual de personal investigador
Agilizar Evaluación Curricular por nueva contratación
Estandarizar Evaluación de Reincorporación de becarios
Evaluación por el Comité
El presente tutorial, junto con el archivo “Síntesis de la Función”, busca instruir sobre
el paso a paso para utilizar el programa SICA en la elaboración de las Evaluaciones
Curriculares.
Página
de Inicio 1
Se capturan los
datos de
identificación del
investigador
2
Se captura la
Al terminar dar
información de
clic en
las siete
FIN DE CAPTURA
secciones que 3
para obtener cada
se evalúan de
uno de los
acuerdo al
formatos que se
Reglamento
deben imprimir
en el apartado de
salida
1 DATOS GENERALES
2024
Comenzando por apellidos
Fecha de ingreso a INIFAP
Puntuación de Evaluación Anterior
Capturar todos los campos con la información solicitada.
Esta información solo se captura una vez la cual servirá para obtener la puntuación final y para
todos los documentos que se deben imprimir.
2 CAPTURA
Para iniciar la captura de la información
correspondiente a cada sección a evaluar, dar clic en
el botón que está a la derecha de cada título:
Por ejemplo:
IR-1 FORMACIÓN ACADÉMICA
IR-2 EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN
IR-3 PUBLICACIONES
O bien, seleccionar la pestaña de Excel
correspondiente a cada sección:
IMPORTANTE:
Cada sección emite la puntuación en automático en
base al Reglamento, siguiendo también las excepciones
y reglas que ahí se indican.
Para agilizar su consulta, cada sección a evaluar tiene un
botón de acceso rápido al Reglamento (MANUAL) justo
en la parte superior a las Observaciones y Notas.
También se puede acceder al Reglamento (MANUAL)
desde las pestañas del Excel.
Reglamento descargado de
Reglamento transcrito en SICA
NORMATECA
Para regresar
a la sección
que estoy
capturando
Para regresar a la
página de inicio
Acceso al
Reglamento
desde las
pestañas
Comencemos con la evaluación
La captura de las siete secciones
que se evalúan puede ser en orden
o de forma salteada.
Para acceder a cada sección
basta con dar clic al botón que
aparece a la derecha de la
sección que se desea capturar.
O seleccionar la pestaña
correspondiente a la
sección en la parte inferior
1. Formación Académica
Posicionarse en la celda A4 y seleccionar
entre las opciones del menú desplegable.
1. Formación Académica
Las opciones a elegir se presentan del
inciso A – P, igual que el reglamento
Posicionarse en la celda A4 y seleccionar
entre las opciones del menú desplegable.
1. Formación Académica
Algunos de los conceptos que se capturen
tendrán instrucciones adicionales para dar
la puntuación
1. Formación Académica
Al momento de completar la
información requerida se obtiene la
puntuación
1. Formación Académica
En automático se dará un número de
documento por cada concepto
registrado.
Con ese número deberá nombrarse el
archivo comprobatorio de dicho
concepto.
Ejemplo de
presentación de
DOCUMENTOS
PROBATORIOS
2. Experiencia en Investigación
2. Experiencia en Investigación
El porcentaje se obtiene del FORMATO PARA
ACREDITAR EL PARÁMETRO "EXPERIENCIA
PROFESIONAL EN INVESTIGACIÓN“, el Jefe de
Campo y la Dirección de Investigación
otorgarán esta puntuación
3. Publicaciones
Comenzar con los apartados de
Tipo y Formato
3. Publicaciones
Comenzar con los apartados de
Tipo y Formato
Y completar la información de acuerdo a las
instrucciones de cada tipo de publicación para
obtener la puntuación correspondiente
3. Publicaciones
Comenzar con los apartados de
Tipo y Formato
Y completar la información de acuerdo a las
instrucciones de cada tipo de publicación para
obtener la puntuación correspondiente
3. Publicaciones
Comenzar con los apartados de
Tipo y Formato
Recuerda nombrar los archivos comprobatorios
conforme al número que se da por automático
en la columna DCN
4. Apoyo a la transferencia tecnológica
Comenzar a capturar
el concepto
4. Apoyo a la transferencia tecnológica
Comenzar a capturar
el concepto
Y capturar la información
requerida según las
instrucciones para obtener
la puntuación.
5. Las distinciones
Completar la información requerida
según las instrucciones
6. Funciones directivas o de coordinación
7. Las actividades profesionales colaterales
Como en los demás apartados, se debe completar la información requerida
según las instrucciones para obtener la puntuación de cada actividad.
3 SALIDA Al terminar de capturar todas las secciones,
regresamos a la página principal (SISTEMA) y
damos clic en “FIN DE CAPTURA” para que se
generé la puntuación final
Si damos clic en “IMPRIMIR”, se genera un PDF
con los siguientes apartados integrados:
Anexo 2
Anexo 3
ContDCUF2a
CECA
Observaciones
Este PDF queda guardado en la misma carpeta
del archivo de SICA con el nombre de
“AUTOEVALUACION”
Anexo 2
Para editar información en los documentos de
Para editar información en los documentos
salida, se da clic en la pestaña del apartado que
de salida, se da clic en la pestaña del
necesitemos modificar:
apartado que necesitemos modificar:
Anexo 2
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 3
ContDCUF2a
ContDCUF2a
CECA
CECA
Observaciones
Observaciones
IMPORTANTE:
Colocar el puntaje acreditado con
letra de manera manual
Autoevaluación
con SICA
Dudas y Observaciones:
A partir de este año (2024), se Si tiene alguna pregunta, sugerencia, o
solicita que la Autoevaluación
Curricular se haga mediante el uso
detecta algún error en el sistema de
de SICA. captura, se puede comunicar en las
siguientes formas de contacto:
Enviando el archivo de Excel, el PDF
que se genere y la carpeta con los
documentos probatorios en la investigacion.cirpac@inifap.gob.mx.
fecha que se indique. I.P. 84705
3321303681