INFORME PARA LA FAMILIA
De acuerdo con las disposiciones del Decreto N° 170/2009, y tomando en cuenta el rol
   fundamental de la familia en el proceso educativo, a través del presente informe, se hace
                    entrega de los resultados de la evaluación de su hijo/a
IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE
Nombre del estudiante                                          RUT
Constanza Andrea Tapia Velarde                              22.821.282-2
14/09/2008                16 años      2° Medio B      Complejo Educacional Ernesto Müller López
Fecha de nacimiento                    Nivel/Curso     Establecimiento
                         1m
                         Edad
INDETIFICACIÓN DEL PROFESIONAL DEL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR QUE ENTREGA LA
INFORMACIÓN
Verónica Oróstegui Díaz                                        15.389.658-5
Nombre                                                         RUT
Educadora Diferencial                         Haga clic o pulse aquí para
Rol/cargo                                                                               Fecha entrega de informe
                                              escribir texto.
                                              Email
IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA QUE RECIBE LA INFORMACIÓN
Nombre:                                                        RUT:
Relación con el/la estudiante:                En presencia de (miembro de la familia, intérprete, otro/a):
RESULTADOS DE EVALUACIÓN
MOTIVO DE LA EVALUACIÓN:                                       INGRESO          REEVALUACIÓN            ✘
SITUACIÓN ACTUAL
DIAGNÓSTICO
  Discapacidad Intelectual (DI)                            Espectro Autista
     Leve Moderada Severa Profunda                         Dificultades Específicas del Aprendizaje
  Trastorno Déficit Atencional (TDA)                           Lenguaje    Matemática
     Con Hiperactividad     Sin Hiperactividad             Funcionamiento Intelectual Limítrofe
  Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)              Discapacidad Visual
     Mixto     Expresivo                                       Baja visión    Ceguera
Se entrega el informe de familia para dar cuenta del proceso realizado el presente año
con él o la estudiante, en relación con los aprendizajes adquiridos y los que necesita
reforzar, además se informa continuidad o egreso del programa.
FORTALEZAS Y NECESIDADES DE APOYO EN CADA ÁMBITO
ÁMBITO ACADÉMICO
Fortalezas                                             Necesidades de Apoyo
Lengua y literatura                                    Lengua y literatura
Comprensión Lectora (niveles)                          Comprensión Lectora (niveles)
   Explicito Implícito Crítico                            Explicito Implícito Crítico
   Identificar y analizar correctamente las partes del    Identificar y analizar correctamente las partes del
reportaje.                                             reportaje.
      Interpretar asertivamente la intención                 Interpretar asertivamente la intención
comunicativa del emisor del reportaje.                 comunicativa del emisor del reportaje.
     Identificar y analizar objetivamente una               Identificar y analizar objetivamente una
propaganda y una publicidad.                           propaganda   y una publicidad.
    Crear y producir un afiche propagandístico             Crear y producir un afiche propagandístico
relacionado con su especialidad.                       relacionado con su especialidad.
                                 INFORME PARA LA FAMILIA
    Identificar y analizar los elementos de una obra        Identificar y analizar los elementos de una obra
dramática.                                              dramática.
      Identificar y analizar objetivamente los                Identificar y analizar objetivamente los
personajes tipos manifestados en la obra trabajada      personajes tipos manifestados en la obra trabajada
en clases.                                              en clases.
     Identificar el mensaje poético a través del             Identificar el mensaje poético a través del
lenguaje figurado de la obra lírica tratada.            lenguaje figurado de la obra lírica tratada.
      Analizar correctamente un texto lírico,                 Analizar correctamente un texto lírico,
comprendiendo su mensaje.                               comprendiendo su mensaje.
       Analizar un texto literario narrativo,                  Analizar un texto literario narrativo,
argumentando su postura personal en forma               argumentando su postura personal en forma
coherente.                                              coherente.
    Analizar asertivamente una historieta o cómics.         Analizar asertivamente una historieta o cómics.
    Analizar, interpretar y comprender el mensaje de        Analizar, interpretar y comprender el mensaje de
un texto narrativo.                                     un texto narrativo.
    Organizar y preparar una exposición.                    Organizar y preparar una exposición.
    Presentar organizadamente su tema investigado           Presentar organizadamente su tema investigado
por medio de ayuda de un ppt u otro.                    por medio de ayuda de un ppt u otro.
Producción de textos                                    Producción de textos
    Produce un texto con finalidad argumentativa.           Produce un texto con finalidad argumentativa.
    Crear y producir un texto lírico.                       Crear y producir un texto lírico.
     Producir de manera creativa una Infografía              Producir de manera creativa una Infografía
literaria.                                              literaria.
Investigación                                           Investigación
   Investiga sobre diversos temas para enriquecer          Investiga sobre diversos temas para enriquecer
sus lecturas y análisis, o para responder               sus lecturas y análisis, o para responder
interrogantes.                                          interrogantes.
    Investigar en forma organizada el tema a buscar,        Investigar en forma organizada el tema a buscar,
seleccionando y jerarquizando de manera óptima la       seleccionando y jerarquizando de manera óptima la
información.                                            información.
Escritura                                               Escritura
    Grafía Ortografía Redacción ✘ Puntuación                Grafía Ortografía Redacción Puntuación
    Redactar un ensayo de mediana extensión con             Redactar un ensayo de mediana extensión con
una introducción, desarrollo y conclusión.              una introducción, desarrollo y conclusión.
Matemática                                              Matemática
Álgebra y funciones                                     Álgebra y funciones
    Grafican funciones cuadráticas a partir de una          Grafican funciones cuadráticas a partir de una
tabla de valores.                                       tabla de valores.
   Elaboran gráficos de la función f(x) = ax2 + bx +       Elaboran gráficos de la función f(x) = ax2 + bx +
c.                                                      c.
     Marcan y encuentran numéricamente la                    Marcan y encuentran numéricamente la
intersección de la gráfica de la función f(x) = ax2 +   intersección de la gráfica de la función f(x) = ax2 +
bx + c, con el eje x.                                   bx + c, con el eje x.
   Transforman ecuaciones.                                 Transforman ecuaciones.
    Representan sistemas de ecuaciones lineales y           Representan sistemas de ecuaciones lineales y
sus soluciones.                                         sus soluciones.
                                 INFORME PARA LA FAMILIA
   Elaboran los gráficos de un sistema de                     Elaboran los gráficos de un sistema de
ecuaciones.                                              ecuaciones.
     Resuelven sistemas de ecuaciones lineales                Resuelven sistemas de ecuaciones lineales
utilizando métodos algebraicos de resolución, como       utilizando métodos algebraicos de resolución, como
eliminación por igualación, sustitución y adición.       eliminación por igualación, sustitución y adición.
     Modelan situaciones de la vida diaria y de               Modelan situaciones de la vida diaria y de
ciencias, con sistemas 2 x 2 de ecuaciones lineales.     ciencias, con sistemas 2 x 2 de ecuaciones lineales.
Geometría                                                Geometría
    Dibujan triángulos rectángulos semejantes y los          Dibujan triángulos rectángulos semejantes y los
superponen en uno de sus ángulos.                        superponen en uno de sus ángulos.
    Explican las razones trigonométricas por medio           Explican las razones trigonométricas por medio
de dibujos.                                              de dibujos.
     Resuelven triángulos, determinan todos sus               Resuelven triángulos, determinan todos sus
ángulos y la medida de todos sus lados.                  ángulos y la medida de todos sus lados.
    Resuelven problemas de la vida cotidiana, de             Resuelven problemas de la vida cotidiana, de
geometría y de ciencias naturales, aplicando las         geometría y de ciencias naturales, aplicando las
razones trigonométricas.                                 razones trigonométricas.
    Arman y despliegan cajas de forma de prismas             Arman y despliegan cajas de forma de prismas
rectos.                                                  rectos.
    Elaboran redes de prismas rectos de diferentes           Elaboran redes de prismas rectos de diferentes
bases y calculan las áreas de las superficies.           bases y calculan las áreas de las superficies.
    Resuelven problemas cotidianos que involucran            Resuelven problemas cotidianos que involucran
el volumen y el área de prismas rectos.                  el volumen y el área de prismas rectos.
    Transfieren la fórmula del volumen de un cubo            Transfieren la fórmula del volumen de un cubo
para determinar la fórmula del volumen de un             para determinar la fórmula del volumen de un
cilindro.                                                cilindro.
     Calculan el área de cilindros en ejercicios              Calculan el área de cilindros en ejercicios
rutinarios.                                              rutinarios.
    Resuelven problemas relacionados con el área de          Resuelven problemas relacionados con el área de
la superficie y el volumen de cilindros.                 la superficie y el volumen de cilindros.
    Desarrollan la fórmula del área de un cono.              Desarrollan la fórmula del área de un cono.
    Calculan el volumen y el área de la superficie de        Calculan el volumen y el área de la superficie de
conos.                                                   conos.
    Resuelven problemas geométricos y de la vida             Resuelven problemas geométricos y de la vida
diaria que involucran volúmenes y áreas de               diaria que involucran volúmenes y áreas de
superficies de conos.                                    superficies de conos.
    Realizan homotecias en el plano, identificando el        Realizan homotecias en el plano, identificando el
rayo óptico con el rayo geométrico.                      rayo óptico con el rayo geométrico.
     Realizan homotecias mediante el centro y el              Realizan homotecias mediante el centro y el
factor dado.                                             factor dado.
    Realizan traslaciones en el plano.                       Realizan traslaciones en el plano.
    Determinan el eje de reflexión entre la imagen y         Determinan el eje de reflexión entre la imagen y
la pre-imagen de dos figuras 2D.                         la pre-imagen de dos figuras 2D.
     Reconocen que la rotación por 180° es una                Reconocen que la rotación por 180° es una
reflexión en un punto, llamado punto de simetría.        reflexión en un punto, llamado punto de simetría.
    Identifican rotaciones, reflexiones y traslaciones       Identifican rotaciones, reflexiones y traslaciones
en situaciones cotidianas.                               en situaciones cotidianas.
                                 INFORME PARA LA FAMILIA
ÁMBITO SOCIAL/AFECTIVO
Fortalezas                                               Necesidades de Apoyo
  Autorregulación            Motivación                    Autorregulación          Motivación
  Autodeterminación         Técnicas de estudio            Autodeterminación       Técnicas de estudio
   Autocuidado                Tolerancia a la               Autocuidado              Tolerancia a la
frustración                                              frustración
  Habilidades sociales ✘ Seguimiento de                    Habilidades sociales     Seguimiento de
instrucciones                                            instrucciones
ÁMBITO DE LA SALUD
Fortalezas                                               Necesidades de Apoyo
   Estado Nutricional         Desplazamiento                Estado Nutricional       Desplazamiento
   Percepción Visual           Aseo Personal                Percepción Visual         Aseo Personal
   Percepción Auditiva         Salud Mental                 Percepción Auditiva       Salud Mental
APOYOS EDUCATIVOS QUE BRINDARÁ LA ESCUELA AL ESTUDIANTE (en sala de clases, en
sala de recursos, en la participación en la comunidad educativa)
Dentro del aula
  Mediar aprendizajes vistos en clases ✘ Apoyo individualizado ✘ Co-docencia entre Docentes y Ed.
Diferencial
  Realizar refuerzo positivo constante ✘ Foco en el desarrollo de habilidades ✘ Evaluación diferenciada
Fuera del Aula
   Asistencia a aula de recursos         Apoyo individualizado: ✘ Psicólogo Fonoaudióloga T.
Ocupacional
DESCRIPCIÓN DE LOS APOYOS QUE EL/LA ESTUDIANTE REQUIERE EN EL HOGAR (refuerzo
escolar, apoyo afectivo, desarrollo de hábitos, actitud y compromiso de participación).
  Refuerzo académico diario (apoyo y supervisión en tareas escolares).
  Desarrollo de hábitos de estudio y responsabilidad.
  Apoyo afectivo incondicional (de la familia y/o con apoyo de especialista externo).
  Compromiso en el proceso educativo del estudiante.
  Asistencia del apoderado/a a entrevistas y talleres.
NECEDIDADES DE APOYO QUE REQUIERE LA FAMILIA PARA PODER CUMPLIR CON LOS
APOYOS EN EL HOGAR
  Monitoreo constante de las necesidades educativas del estudiante.
  Establecer en conjunto con el/la estudiante rutinas, entre 20 y 30 minutos diarios (contenido y
disciplina).
  Regular uso del celular o exposición a pantallas (Celulares, Nintendo, Wii, Play 4, YouTube, redes
sociales, etc.)
  Desarrollar autonomía entregando tareas de acuerdo con su edad dentro del hogar.
  Considerar sugerencias de los especialistas del PIE, a fin de fomentar el desarrollo integral del estudiante
(sugerencias, acuerdos, evaluaciones externas, tratamientos, etc.)
ACUERDO Y COMPROMISOS DE LA ESCUELA Y DE LA FAMILIA
Para que lo anterior se logre de manera efectiva es importante que Familia y Escuela se comprometan en
base al proceso educativo integral del estudiante.
Por lo tanto, la escuela acuerda;
  Proveer de los recursos adicionales que requiera para poder acceder a las diferentes experiencias de
enseñanza-aprendizaje.
  Informar de manera oportuna al apoderado ante progresos, dificultades o situaciones excepcionales.
El apoderado se compromete a:
  Cumplir con las sugerencias dadas por los profesionales del establecimiento.
  Asistir a reuniones y citaciones individuales que soliciten los profesionales.
  Mantener comunicación permanente y regular entre el colegio y el hogar (información actualizada:
avisar cambios de casa y número de contacto)
                               INFORME PARA LA FAMILIA
Finalmente, es necesario informar que:
  Estudiante es promovido a tercer año medio y se mantiene en PIE de acuerdo con los resultados de su
proceso de reevaluación.
  Estudiante es egresado del PIE de acuerdo con evaluación o reevaluación
Observaciones:
FECHAS EN QUE SE EVALUARÁN LOS AVANCES Y LOGROS
__________________________________                     _________________________________
     Firma y timbre representante                          Firma familia o representante
         del establecimiento                                       del estudiante