Parque de diversiones
ARTURO GOMEZ
MAURICIO RUZ
EFREN BALLESTEROS
Parque de diversiones
En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Emprendimiento – Innovación, tu
competencia técnica: Uso de estrategias mercadológicas, y tu competencia laboral:
Análisis de problemas.
Instrucciones: lee con atención la siguiente situación y realiza lo que se solicita.
Situación
Kidzania es un parque de diversiones que se caracteriza por simular una ciudad
miniatura con puestos y profesiones ocupados por niños. Ésta ha sido su propuesta de
valor por varios años; sin embargo, ha tenido que incluir variedades en sus productos
para mantenerse atractivo.
El parque tiene picos de afluencia muy definidos: por tratarse de una atracción para
niños, la mayor concentración de visitantes se registra los fines de semana.
La instalación, la nómina del personal, el mantenimiento y los gastos operativos en
general son elevados y serían “desaprovechados” si el parque operara solamente
sábado y domingo. La empresa tiene algunos servicios para no desaprovechar los
días restantes de la semana. Su misión y visión están claramente definidas, así como
el objetivo financiero y el segmento al que dirige sus esfuerzos; esto es importante, ya
que se encuentra en una de las plazas comerciales más exclusivas en Santa Fe.
1. Identifica el tipo de producto que ofrece Kidzania, según la clasificación de
productos de consumo.
De especialidad debido a que es un servicio específico para diversión infantil por el
cual los consumidores están dispuestos a pagar recibiendo a cambio una
experiencia única equivalente al pago del servicio.
2. Busca la cartera de productos o servicios de Kidzania en su sitio oficial en
internet y haz un listado.
Fiesta de cumpleaños
Página 2 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
Visitas escolares
“Noche de amigos”
3. Elabora una tabla, por cada uno de sus productos; deberás incluir la siguiente
información:
a. Descripción.
b. Segmento al que va dirigido.
Descripcion Segmento al que va dirigido
Fiesta de cumpleaños Celebrar los cumpleaños Niños
de los niños (pequeñas,
medianas y grandes) con
varias actividades y
temáticas.
Visitas escolares Que los niños jueguen Niños
desempeñando más de 120
diferentes profesiones.
“Noche de amigos” Evento donde pueden Niños y jovenes
interactuar en más de 90
diferentes actividades.
4. Selecciona uno de los servicios anteriores. A partir de ello:
“Fiestas de cumpleaños”
a. Determina la etapa del ciclo de vida de productos en la que este negocio se
encuentra.
Crecimiento o desarrollo
b. Integra, en el siguiente diagrama, las fases del servicio.
Página 3 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
5. Propón una estrategia de rediseño para mejorar la calidad del servicio
seleccionado.
Generar algún servicio adicional al contratar el servicio de fiesta infantil, tales como
una contratación de animaciones infantiles para ambientar la fiesta o con la
contratación del lugar un servicio gratuito adicional del personal que te ayuden a
planear dicho evento.
6. Genera tres ideas para un nuevo servicio; incluye sus beneficios para Kidzania.
● El implementar juegos mecánicos,al crear un pequeño apartado de juegos
mecánicos kidzania aumentará su rango de clientes a un nuevo sector el cual sería
los adolescentes sin perder el enfoque que es la diversión infantil esto traería
beneficios para kidzania en el ámbito económico.
● El actualizar su concepto a un medio digital infantil llevando a cabo el desarrollo de
un juego digital posterior a la visita el cual se pueda descargar mediante un código
QR proporcionado en el boleto de entrada permitiendo al niño en casa acceder a
un juego digital del parque, esto posiblemente podría generar un mayor número de
interacciones con el parque y fidelidad por parte de los clientes.
● Camping para las escuelas que acceden de excursión, el desarrollar una actividad
recreativa dentro del parque con los infantes proporciona un mayor
aprovechamiento de las instalaciones de kidzania así como de su boleto,
buscando otorgar una experiencia única para las escuelas con un servicio de
campamento lo cual podría generar fidelidad por partes de las mismas.
7. Propón la adquisición de dos patentes o licencias; deberás especificar:
a. Marca o producto.
Lego
Disney
b. Motivo.
Las patentes serían un poco costosas debido a que son con empresas altamente
reconocidas pero al establecer convenios adecuados tales como una sección de
edificios lego, juguetes, personajes a escala o tamaño real donde los niños puedan
interactuar armar y desarmar algunas piezas cerrando al final con un pequeño lego
de recuerdo así como el pagar a disney por los derechos de algunos de sus
Página 4 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
personajes que anden circulando por el parque de diversiones otorgando fotos,
dulces, actividades etc genera anhelo en los niños y se convierte en uno de sus
sueños visitar un parque así, lo cual genera interés en los padres por otorgar una
experiencia diferente a sus hijos, esto posicionaría a kidzania como uno de los
mejores parques en la república mexicana haciendo válido el precio de las
patentes, licencias o derechos.
8. Explica los beneficios o implicaciones para Kidzania de adquirir patentes o
licencias.
El establecer alianzas estratégicas con otras marcas o empresas mediante el uso
de patentes o licencias genera beneficios en los clientes, el cual es el principal
sector por el cual las empresas existen, ya que se genera un valor agregado en tu
producto o servicio y de esta manera dos marcas se convierten en una fusión en el
mercado ante los ojos del consumidor para kidzania el establecer alianzas con las
empresas mediante el uso de patentes y licencias genera un valor agregado en lo
que representa la marca para el consumidor ya que en este tipo de empresas el
factor principal para el cliente es la experiencia del servicio y del lugar y el
actualizar constantemente tu empresa mediante este tipo de estrategias genera
una confianza en el cliente por tu servicio y lo que incluye este servicio el cual
estará compensado por estas patentes y licencias.
9. Explica la importancia de la actualización o desarrollo de nuevos productos
como estrategia empresarial. Deberás considerar:
a. Tipos de productos.
b. Ciclo de vida de los productos.
c. Satisfacción del consumidor.
Es fundamental actualizar o implementar nuevos productos en determinado tiempo en
todas las empresas, ya que los gustos cambian, tanto de niños como adultos, hace 10
años los niños tenían atracción por juguetes, hoy en día si se les da elegir entre un
juguete o un celular, eligieron el celular, por lo que específicamente hablando de Kidzania
se tienen que agregar o actualizar sus juegos y actividades, haciéndolas más digitales,
por ejemplo juegos con lentes de realidad virtual, más luces y colores, muñecos
mecánicos de sus caricaturas o películas favoritas, la tecnología crece exponencialmente
por lo que es indispensable que esta no falte, siendo así los niños estarían entretenidos
satisfaciendo sus necesidades.
Página 5 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.
10. Redacta una conclusión en la que menciona por qué es importante el desarrollo
de nuevos productos. Andres
Desarrollar nuevos productos en el mercado es fundamental si una empresa quiere
sobrevivir. El desarrollo de nuevos productos está ligado a la capacidad de una empresa
para seguir siendo competitiva y a la longevidad de un negocio.
Una empresa que no se da cuenta de la importancia de lanzar nuevos productos al
mercado no durará mucho tiempo. Esto se debe a que la supervivencia de los negocios
tiene mucho que ver con la innovación y el cambio, por lo que es absolutamente necesario
para que las empresas se adapten a esos cambios con el fin de seguir siendo relevantes.
El lanzamiento de nuevos productos puede incluir la conceptualización de una nueva idea
con respecto a una línea completamente nueva de productos que actualmente no está en
el mercado o estar dirigido hacia la mejora de los productos que ya están en el mercado.
En cualquier caso, el desarrollo de nuevos productos es una parte esencial de la
aplicación de las estrategias de negocio de las empresas.
Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo
considere pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer
momento, los que aquí se enlistan y que responden a los objetivos planteados.
Página 6 de 6 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.