[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas42 páginas

ISO 14001:2015: Gestión Ambiental y Sostenibilidad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas42 páginas

ISO 14001:2015: Gestión Ambiental y Sostenibilidad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

ISO 14001:2015

Expositor: Ing. Joseph Castillo


ISO 14001:2015
Objetivos del Curso:
✓ Explicar el propósito e intención de las nuevas series de normas de gestión
✓ Interpretar y comprender la aplicación de los principales requisitos de la norma ISO 14001:2015
ISO 14001:2015
Sistemas de Gestión Ambiental
Requisitos con orientación para su uso.

El logro de equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía, se considera esencial para satisfacer las necesidades
del presente sin poner en riesgo la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. El desarrollo
sostenible como objetivo se logra mediante el equilibrio de los “tres pilares” de la sostenibilidad.

Las expectativas de la sociedad en cuanto a desarrollo sostenible, transparencia y responsabilidad y rendición de cuentas han
evolucionado dentro del contexto de legislaciones cada vez más estrictas, presiones crecientes con relación a la contaminación
del medio ambiente, uso ineficiente de recursos, gestión inapropiada de residuos, cambio climático, degradación de los
ecosistemas y pérdida de biodiversidad.

Esto ha conducido a que las organizaciones adopten un enfoque sistemático con relación a la gestión ambiental mediante la
implementación de sistemas de gestión ambiental, cuyo objetivo es contribuir al “pilar ambiental” de la sostenibilidad.
ISO 14001:2015
Cronología de las normas ISO 14001

2015
1996 2004
1993 Segunda
Primera edición Primera revisión
Se forma el TC revisión
de la Serie ISO (cambios
207 (cambios
14001 menores)
mayores)
ISO 14001:2015

M C MC

Tener o mantener información Conservar información Mantener y Conservar


documentada documentada información documentada
ISO 14001:2015
SOSTENIBILIDAD
Sostenible:
Especialmente en ecología y economía, (algo) que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los
recursos o causar grave daño al medio ambiente. (RAE)
ISO 14001:2015
SOSTENIBILIDAD
Pilares de la sostenibilidad: AMBIENTE

El logro de equilibrio entre el medio ambiente, la


sociedad y la economía, se considera esencial para
satisfacer las necesidades del presente sin poner SOPORTABLE VIABLE
en riesgo la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus necesidades.
SOSTENIBLE

SOCIEDAD EQUITATIVO ECONOMÍA


ISO 14001:2015
Nueva serie de normas de gestión ISO
Estructura de alto nivel (Anexo L)
ISO 14001:2015
PRINCIPALES REQUISITOS Estructura de alto nivel
4. Contexto 9. Evaluación
5. Liderazgo 6. Planificación 7. Apoyo 8 Operación 10. Mejora
Organización desempeño

6.1 Acciones tratar


4.1 Organización y 5.1 Liderazgo y su 8.1 Planificación y 9.1 Seguimiento, 10.2 No
riesgos y 7.1 Recursos Control Operacional
su contexto compromiso Medición conformidad y AC
oportunidades

8.2 Preparación y
4.2 Partes 5.2 Política 6.1.2 Aspectos 9.2 Auditoría 10.3 Mejora
7.2 Competencia respuesta a
interesadas Ambiental ambientales emergencias
Interna continua

5.3 Roles,
6.1.3 Requisitos 7.3 Toma de 9.3 revisión por la
4.3 Alcance responsabilidad y
legales Conciencia dirección
autoridad

4.4 SGA y su 6.2 Objetivos y


7.4 Comunicación
contexto Planificación

7.5 Información
documentada
ISO 14001:2015
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
Se debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para el propósito y que
afectan la capacidad para lograr los resultados previstos del Sistema de Gestión Ambiental.
ISO 14001:2015
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
Se debe determinar :
- Las partes interesadas que son pertinentes al SGA;
- Las necesidades y expectativas pertinentes de estas partes
interesadas.
- Cuáles de estas necesidades se convierten en requisitos
legales y otros requisitos.
ISO 14001:2015
4.3 Alcance del Sistema de Gestión Ambiental
La alta dirección debe establecer los límites y la aplicabilidad del SGA: M
- Considerando las cuestiones internas y externas
- Teniendo en cuenta los requisitos legales y otros requisitos
- Considerando las unidades, funciones y límites físicos
- Considerando sus actividades, productos y servicios
- Contemplando su autoridad y capacidad para ejercer control e influencia
ISO 14001:2015
4.4 Sistema de Gestión Ambiental
La organización debe establecer, implementar, mantener y
mejorar continuamente un sistema de gestión ambiental, que
incluya los procesos necesarios y sus interacciones.
Al establecer y mantener el sistema de gestión ambiental, la
organización debe considerar el conocimiento obtenido en los
apartados 4.1 y 4.2.
ISO 14001:2015
5. LIDERAZGO
5.1 Liderazgo y compromiso
La alta dirección debe demostrar que:
- Asume la responsabilidad y la rendición de cuentas con relación a la eficacia del SGA;
- Se asegura que se establezcan la política ambiental y los objetivos ambientales;
- Asegura la integración de los requisitos del SGA en los procesos de negocio de la organización;
- Asegura los recursos necesarios para el SGA estén disponibles;
- Comunica la importancia de una gestión ambiental eficaz y conforme con los requisitos del SGA;
- Asegura que el SGA logre los resultados previstos;
- Dirige y apoya a las personas, para contribuir a la eficacia del SGA;
- Promueve la mejora continua;
- Apoya otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo.
ISO 14001:2015
5.2 Política ambiental
M
La alta dirección establece, implementa y mantiene una política ambiental
que:
- Sea apropiada al propósito y contexto de la organización, incluida la
naturaleza, magnitud e impactos ambientales de sus actividades,
productos y servicios;
- Proporciona un marco de referencia para los objetivos ambientales;
- Incluya un compromiso por la protección del ambiente, incluida la
prevención de la contaminación y otros compromisos* pertinentes al
contexto de la organización;
- Incluya un compromiso por cumplir los requisitos legales y otros
requisitos;
- Incluya un compromiso por la mejora continua del SGA para la mejora
del desempeño ambiental.
ISO 14001:2015
5.2 Política ambiental

- ¿Apropiada al propósito y contexto de la


organización?
- ¿Proporciona un marco de referencia para los
objetivos ambientales?
- ¿Incluye un compromiso por la protección del
ambiente, incluida la prevención de la
contaminación y otros compromisos pertinentes al
contexto de la organización?
- ¿Incluye un compromiso por cumplir los requisitos
legales y otros requisitos?
- ¿Incluye un compromiso por la mejora continua?
ISO 14001:2015
5.3 Roles y responsabilidades
Aspectos
La alta dirección debe asegurarse que las responsabilidades y ambiental
autoridades se asignen y comuniquen dentro de la es
organización.
La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad
para:
Requisitos
- Asegurarse que el SGA cumple los requisitos de la ISO legales y
14001. otros
- Informar a la alta dirección sobre el desempeño del SGA,
incluyendo el desempeño ambiental

Riesgos y
oportunid
ades
ISO 14001:2015
6. PLANIFICACIÓN
6.1.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Se deben establecer los procesos necesarios para cumplir los
requisitos del capítulo 6.1 y determinar los riesgos y las
oportunidades relacionados con:
- Los aspectos e impactos ambientales;
- Los requisitos legales y otros;
- Otras cuestiones referidas al contexto y partes interesadas.

Con el fin de:


- Lograr los resultados previstos;
- Prevenir o reducir los efectos no deseados*;
- Lograr la mejora.
ISO 14001:2015
6.1.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades M
Dentro del alcance del SGA, determinar las
situaciones de emergencia potenciales, incluidas las
que pueden tener un impacto ambiental.

La organización debe mantener información


documentada de:
- Los riesgos y oportunidades que es necesario
abordar
- Los procesos necesarios especificados en la
cláusula 6.1 en la medida necesaria para tener
confianza de que se llevan a cabo de la manera
planificada.
ISO 14001:2015
6.1.2 Aspectos ambientales
M
Dentro del alcance del SGA, se deben determinar los aspectos ambientales de las actividades,
productos y servicios que se puedan controlar y sobre los que puede influir, y los impactos
ambientales asociados, desde una perspectiva del ciclo de vida, considerando:
- Cambios, proyectos nuevos o planificados y
- Condiciones anormales y de emergencia previsibles
Debe determinar los aspectos ambientales “significativos”
mediante criterios establecidos y comunicar los aspectos
ambientales significativos entre los niveles pertinentes.
ISO 14001:2015
6.1.2 Aspectos ambientales
3.3.3 ciclo de vida:
Ciclo del vida del papel
Etapas consecutivas e interrelacionadas de
un sistema de producto (o servicio), desde
la adquisición de materia prima o su
generación a partir de recursos naturales
hasta la disposición final.

Nota: Las etapas del ciclo de vida incluyen


la adquisición de materias primas, el
diseño, la producción, el
transporte/entrega, el uso, el
tratamiento al finalizar la vida y la
disposición final.
ISO 14001:2015
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
M
Se debe:
• Determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros
relacionados a los aspectos ambientales.
• Determinar cómo se aplican estos requisitos.
• Tener en cuenta los requisitos identificados y aplicables
ISO 14001:2015
6.1.4 Planificación de acciones
Se debe planificar las acciones para abordar: Decreto Legislativo No. 1278
• Los aspectos e impactos ambientales. Ley de gestión integral de residuos sólidos
• Los requisitos legales y otros requisitos.
• Los riesgos y oportunidades. Resolución Directoral No. 003-2019-INACAL/DN
• La integración de las acciones al SGA o en otros NTP 900.058:2019 Gestión de Residuos
procesos del negocio.
• La evaluación de la eficacia de estas acciones.
ISO 14001:2015
6.2.1 Objetivos ambientales y planificación para lograrlos
Se debe establecer objetivos ambientales en los niveles C
pertinentes, tomando en cuenta sus aspectos ambientales,
sus requisitos legales y los riesgos y oportunidades:
Deben:
• Ser coherentes con la Política Ambiental
• Ser medibles
• Ser objeto de seguimiento
• Comunicarse 6.2.2 Planificación para lograr los objetivos
• Actualizarse
Actividades Recursos Responsables

Plazos Indicadores
ISO 14001:2015
7. APOYO Financieros
• Presupuesto
7.1 Recursos
La organización debe determinar y
proporcionar los recursos necesarios
para el establecimiento, implementación, Técnicos Humanos
mantenimiento y mejora continua del • Herramientas • Personal
SGA.

Físicos y Locativos
tecnológicos • Espacio físico
ISO 14001:2015
7.2 Competencia
C
- Debe determinar la competencia necesaria de las personas que realizan trabajos bajo su control que
puede afectar el SGA;
- Asegurar que las personas son competentes, basado en educación, formación o experiencia
apropiadas;
- Determinar las necesidades formación relacionada a los aspectos ambientales y el SGA.
- Tomar acciones para adquirir la competencia necesaria y evaluar su eficacia
ISO 14001:2015
7.3 Toma de conciencia
Las personas que trabajan para la organización deben
tomar conciencia de:
- La Política Ambiental
- Los aspectos ambientales significativos y sus impactos
- Contribución a la eficacia del SGA
- Implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
SGA, incluyendo los requisitos legales
ISO 14001:2015
7.4.1 Comunicación
C
Se debe establecer procesos para las
comunicaciones internas y externas que incluyan: Requisitos legales
• Qué comunicar
• Cuándo comunicar Información coherente con el SGA
• A quién comunicar
• Cómo comunicar Responder a las comunicaciones

Comunicación interna: Comunicación externa:


✓ Comunicar internamente información sobre ✓ Comunicar externamente información sobre
el SGA el SGA
✓ Asegurar que la comunicación contribuya a ✓ Acorde al proceso de comunicación y según
la mejora continua los requisitos legales y otros
ISO 14001:2015
7.5 Información documentada
Se debe contar con la información documentada:
- Requerida por la norma ISO 14001
- Necesaria para la eficacia del SGA*
Creación y actualización:
- Identificación y descripción
- Formato
- Revisión y aprobación
Control:
- Disponible e idónea para su uso, dónde y cuándo se necesite;
- Protegida contra pérdida de la confidencialidad, uso
inadecuado o pérdida de la integridad.
ISO 14001:2015
8. OPERACIÓN
M
8.1 Planificación y control operacional
Se deben establecer, implementar, controlar y
mantener procesos mediante para satisfacer los
requisitos del SGA e implementar las acciones
determinada en 6.1 y 6.2, mediante:
- Establecimiento de criterios para la
operación de los procesos
- Implementación del control de los procesos
según estos criterios
Considerando los cambios planificados y los
cambios no previstos, así como los procesos
contratados externamente sobre los que tenga
control o influencia.
ISO 14001:2015
8.1 Planificación y control operacional
En coherencia con la perspectiva de ciclo de vida, la organización debe:
- Establecer los controles, según corresponda, al diseño y desarrollo de productos,
considerando con su ciclo de vida
- Determinar los requisitos ambientales para la compra de productos y servicios
- Comunicar los requisitos pertinentes a los proveedores externos
- Considerar la necesidad de comunicar sobre los impactos ambientales significativos asociados
al transporte, entrega, uso, tratamiento y disposición final de sus productos y servicios.
ISO 14001:2015
8.1 Planificación y control operacional

Diseño de productos Procesar de manera planificada


Métodos Tecnología (control de ingeniería) Información documentada Métodos
Personal competente Verificar resultados necesaria
Aspectos ambientales Impactos ambientales
• Consumo de recursos • Contaminación (-)
• Generación de desechos • Alteración (-)
(líquidos, sólidos, gaseosos, • Agotamiento (-)
otros) • Deterioro (-)
ISO 14001:2015
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias M
Se deben establecer, implementar y mantener los procesos necesarios para prepararse y
responder a situaciones potenciales de emergencia (identificadas en 6.1.1).
Debe:
- Prepararse para responder, planificando acciones para
prevenir o mitigar los impactos ambientales adversos
provocados por la emergencia
- Responder a situaciones de emergencia reales.
- Prevenir o mitigar las consecuencias de la emergencia
- Poner a prueba las acciones planificadas (simulacros)
- Evaluar y revisar los procesos y las acciones planificadas,
especialmente después que hayan ocurrido situaciones de
emergencia y simulacros.
- Proporcionar información y formación a las partes
interesadas y a las personas que trabajan bajo su control.
ISO 14001:2015
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
C
9.1.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
Se debe determinar:
- Qué necesita seguimiento y medición
- Los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación
- Los criterios (indicadores) frente a los cuáles evaluará el desempeño
- Cuándo se realiza el seguimiento y medición
- Cuándo se analizan y evalúan los resultados

Se debe evaluar el desempeño ambiental y la eficacia del SGA.


Se debe comunicar interna y externamente información sobre su
desempeño ambiental. Los equipos que se usan para
seguimiento y medición
deben mantenerse calibrados
o verificados.
ISO 14001:2015
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
C
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
Se debe establecer e implementar procesos para
evaluar el cumplimiento de los requisitos legales
y otros:
- Determinar la frecuencia.
- Evaluar el cumplimiento y tomar acciones
que fueran necesarias.
- Mantener conocimiento y comprensión del
estado de cumplimiento.
ISO 14001:2015
9.2 Auditoría interna C
9.2.1 Generalidades Cambios
Resultados
Importancia
Se debe realizar auditorías internas a intervalos planificados ambiental
de auditorias
para proporcionar información sobre: previas
- Conformidad del SGA con respecto a sus propios requisitos
- Conformidad del SGA con respecto a la norma ISO 14001 PROGRAMA DE
9.2.2 Programa de auditoría interna AUDITORIA INTERNA

Se deben establecer “programas” de auditoría interna. Criterios de


Incluir métodos, frecuencia, responsabilidades, requisitos de auditoría
planificación y elaboración de informes Selección de
auditores
Informes a la
dirección
ISO 14001:2015
9.3 Revisión por la dirección C
La revisión por la dirección debe incluir:
1) Estado de las acciones de revisión previas La revisión por la dirección debe concluir:
2) Cambios en a) cuestiones internas y externas, b) partes 1) La conveniencia, adecuación y
interesadas, inc. requisitos legales, c) aspectos eficacia del SGA
ambientales significativos y d) riesgos y oportunidades. 2) Decisiones sobre las oportunidades
3) Cumplimiento de los objetivos de mejora
4) Información del desempeño ambiental: a) no 3) Decisiones sobre necesidad de
conformidades y acciones correctivas, b) resultados de cambio
seguimiento y medición, c) cumplimiento de requisitos 4) Acciones sobre los objetivos truncos
legales y otros, d) resultados de auditoría, e) consulta y 5) Integración del SGA a otros procesos
participación, riesgos y oportunidades de negocio
5) Adecuación de recursos 6) Implicaciones para la dirección
6) Comunicaciones pertinentes estratégica
7) Oportunidades de mejora continua
ISO 14001:2015
10. MEJORA
C
10.2 No conformidad y acción correctiva
Cuando ocurra una no conformidad se debe:
- Reaccionar ante la no conformidad: a) tomando acciones para controlarla y
corregirla y b) haciendo frente a las consecuencias (mitigación)
- Evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas
- Implementar acciones correctivas
- Revisar la eficacia de las acciones correctivas
- De ser necesario, ¡cambiar!
ISO 14001:2015
10.3 Mejora continua
Se debe mejorar continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del SGA para mejorar el
desempeño ambiental.

Conveniencia: es la aptitud perfecta Adecuación: es la suficiencia Eficacia: es el grado en que las


para un propósito definido. necesaria para cumplir los requisitos actividades planificadas se llevan a
Responde a la pregunta: ¿Es el y satisfacer las necesidades. cabo y alcanzan los resultados
sistema de gestión capaz de dirigir y Responde a la pregunta: ¿El sistema planificados. Responde a la
controlar las actividades de la de gestión es adecuado para pregunta: ¿El sistema de gestión es
organización para el logro de satisfacer los requisitos aplicables y capaz de dar resultados favorables
objetivos? otros requisitos? para el SGA?
Recordemos:

“El éxito de un sistema de gestión ambiental depende del


compromiso de todas las funciones y niveles de la
organización, bajo el liderazgo de la alta dirección”
ISO 14001:2015

“El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los


que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen
nada por evitarlo”
Albert Einstein
MUCHAS GRACIAS

Ing. Joseph Castillo


jcastillo@cesap.com.pe

También podría gustarte