[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Sistema Esquelético y Muscular: Guía Completa

Cargado por

FANI1980
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas

Sistema Esquelético y Muscular: Guía Completa

Cargado por

FANI1980
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

TEMA 3-CONOCIMIENTO DEL MEDIO

EL SISTEMA ESQUELÉTICO

1. De que esta formado el sistema esquelético?

De huesos

2. Que son los huesos?

• Son órganos rígidos y resistentes que contienen sustancias minerales como el calcio.
• Los huesos son órganos vivos que crecen y cuyas células necesitan nutrientes.

3. Tipos de huesos

• Huesos cortos, como las vertebras


• Huesos planos, como los que forman el cráneo
• Huesos largos, como los de las extremidades

4. Como se unen los hueso del esqueleto

Se unen mediante articulaciones

5. Tipos de articulaciones

• Articulaciones móviles: como el codo o la rodilla, los huesos se pueden mover


• Articulaciones fijas: como los huesos del cráneo, los huesos NO se mueven

6. Como son las articulaciones móviles?

Los extremos de los huesos están cubiertos de cartílago, que es un tejido mucho más flexible
que el óseo y reduce el rozamiento. Además, los ligamentos mantienen unidos los huesos que forman
la articulación.

7. Por cuantos huesos esta formado el esqueleto?

Por 200

8. Como están distribuidos los huesos en el cuerpo

• Cabeza: En ella tenemos los huesos del cráneo y los de la cara. Los huesos del cráneo son
planos y su función es proteger el cerebro
• Tronco: Está recorrido por la columna vertebral, que está formada por las vértebras y protege la
médula espinal. La columna, las costillas y el esternón protegen el corazón y los pulmones
• Extremidades: En ella tenemos huesos largos, como el húmero y el fémur. En las manos y en
los pies tenemos muchos huesos pequeños, las falanges

EL SISTEMA MUSCULAR

1. Que son los músculos?

Los músculos son órganos elásticos y forman parte del aparato locomotor y reciben el nombre
de músculos esqueléticos. Muchos músculos se unen a los huesos mediante tendones, que son
cordones de tejido muy resistentes.

2. Hay cuatro tipos principales de músculos esqueléticos. Cuales son?


• Músculos largos, con los extremos más finos y la parte media más prominente.
• Músculos cortos, como los de las manos y los pies
• Músculos anulares, es decir, en forma de anillo que rodean aberturas, como los ojos y la boca
• Músculos planos, en forma de lámina, como los que se encuentran en el tronco

3. Por cuantos músculos está formada la musculatura esquelética?

Por unos 600 músculos

4. Como están distribuidos los músculos del cuerpo

• Cabeza: Hay músculos planos y músculos con forma de anillo. Los que utilizamos para hablar y
masticar y gesticular.
• Tronco: Tiene músculos grandes y aplanados. Mantienen derecha la columna y la flexionan, protegen
los órganos del abdomen y nos ayudan a respirar.
• Extremidades: Muchos de sus músculos son largos. Mueven los brazos, las piernas, las manos y los
pies.

CÓMO NOS MOVEMOS

1. Cómo se produce el movimiento?

Se produce mediante el trabajo conjunto de los músculos y los huesos en respuesta a las
órdenes del sistema nervioso. El movimiento del esqueleto se produce gracias a las
articulaciones móviles. En las articulaciones participan músculos llamados antagonistas, que
realizan movimiento opuestos.

2. Como se produce los movimientos voluntarios.

Muchos de los movimientos de nuestro día a día lo hacemos voluntariamente y de forma


consciente.

1. Un órgano de los sentidos capta un estímulo y envía la información al cerebro.


2. El cerebro lo identifica el estímulo y decide qué hacer.
3. El cerebro envía órdenes por los nervios motores a los músculos. Los músculos lleva a
cabo los movimientos

3. Como se produce los movimientos reflejos.

Son los movimientos que realizamos de forma involuntaria y rápida. En muchos de ellos no
interviene el cerebro, sino la médula espinal.

1. Un órgano de los sentidos capta un estímulo y le envía la información por los nervios
a la médula espinal
2. La médula espinal recibe la información
3. La médula encía automáticamente órdenes por los nervios a los músculos, que
ejecutan el movimientos de forma inmediata

LA SALUD DEL PARATO LOCOMOTOR

1. Cuales son las lesiones mas frecuentes del aparato locomotor.

• Fractura: Es la rotura de un hueso, que se puede partir o astillar


• Esguince: Ocurre cuando, en una torcedura, uno o varios ligamentos aumentan su longitud.
• Contractura muscular: Consiste en la contracción involuntaria y mantenida de un músculo.

También podría gustarte