[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Lengua 5 Prim Sant

Cargado por

FANI1980
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Lengua 5 Prim Sant

Cargado por

FANI1980
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TEMA 2

LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
1. Qué sucede en la función de relación?
Nuestro organismo capta estímulos externos, como la luz, sonidos olores, etc... y reacciona a ellos.
2. Cuales son los órganos de la función de relación?
• Órganos de los sentidos: Contienen receptores que captan los estímulos externos y los envían al sistema
nervioso.
• Sistema nervioso: Interpreta los estímulos y envía órdenes para que se produzcan una respuesta.
• Aparto locomotor: Recibe las órdenes y los músculos responden realizando movimientos.
SISTEMA NERVIOSO
1. De que esta formado el sistema nervioso?
Esta formado por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. Ambos están constituidos por
tejido nervioso.

2. Que es el tejido nervioso?


Las células principales del tejido nervioso son las neuronas. Estas se comunican entre sí transmitiendo la
información de los estímulos y de las órdenes.
3. Partes de las neuronas?
• Cuerpo: Contiene el núcleo y los orgánulos
• Dendritas: Son unas prolongaciones que reciben información.
• Axón: Es una prolongación por la que la neurona envía información mediante impulsos nerviosos
4. De que esta formado el sistema nervioso central?
Esta formado por el encéfalo y la médula espinal.
5. A quien dirige todo el funcionamiento del organismo el sistema nervioso central
• Encéfalo: dirige el funcionamiento a
◦ Cerebro:
▪ Recibe y procesa la información de los estímulos
▪ Controla nuestros actos conscientes y pensamientos y almacena la memoria
◦ Cerebelo
▪ Controla el equilibrio
▪ Coordina movimientos
◦ Tronco del encéfalo
▪ Regula la función de los órganos internos
• Médula espinal:
◦ Conecta el encéfalo con los nervios
◦ Ordena respuestas involuntarias
6. De que están compuesto el sistema nervioso periférico?
Esta compuesto por los nervios
7. De que esta formado los nervios?
Los nervios están formados por los axones de las neuronas.
8. Para que sirven los nervios?
• Hay nervios que llevan información hacia el sistema nervioso central desde los órganos de los sentidos y
otros órganos del cuerpo.
• También hay nervios que son mixtos porque conducen información hacia y desde el sistema nervioso
centro.
• Otros nervios llevan órdenes desde el sistema nervioso central hacia los músculos.
LA VISTA Y EL OÍDO
1. Define sentido de la vista

Nos permite recibir información del color, la forma y el tamaño de los objetos, así como de la distancia a la que
se encuentras. Los órganos del sentido de la vista son los ojos.

2. Define el ojo

El ojo capta la luz del exterior y envía esta información al cerebro.

3. Como es el ojo?

Tiene forma de globo y su parte visible está protegida por los párpados, las cejas y las pestañas. El color de los se debe
al iris y es diferente en cada persona. En el centro del iris esta la pupila, un orificio que se ve de color negro.

4. Como funciona el ojo

1) La luz entra en el ojo a través de la córnea, que cubra la parte anterior del ojo y es transparente.
2) Pasa por el orificio de la pupila.
3) Atraviesa una lente llamada cristalino
4) Llega a la retina, qu es la parte del ojo que capta la luz.
5) La retina envía la información al cerebro por el nervio óptico.

5. Define el sentido del oído

Nos permite captar los sonidos, identificarlos y conocer la dirección de la que proceden. Los órganos del sentido
del oído son los oídos.

6. Como es el oído?

El oído tiene una parte visible, que es la oreja, pero la mayoría de sus componentes están en el interior de la
cabeza.

7. Como funciona el oído

1) La oreja recoge los sonidos y los dirige hacia el conducto auditivo


2) Al final del conducto está el tímpano, una lámina que vibra cuando el sonido llega hasta él
3) El tímpano está conectado con una cadena de huesecillos, que también empiezan a vibrar
4) La cadena de huesecillos transmite la vibración al caracol y este envía la información por el nervio
auditivo al cerebro

EL TACTO, EL OLFATO Y EL GUSTO


1. Define el sentido del tacto
Nos permite percibir la forma y la textura de los objetos, la presión, y el calor, el frio etc. La piel es el órgano
del sentido del tacto.

2. Como funciona el sentido del tacto

1) La piel contienen millones de pequeños receptores que captan información del tacto.
2) Los receptores están unidos a nervios que llevan la información al cerebro

4. Define el sentido del olfato

El sentido del olfato nos permite captar los olores. La nariz es el órgano del sentido del olfato

5. Como funciona el sentido del olfato.

1) Los olores entran en la nariz por los orificios nasales y llegan a las fosas nasales
2) En la zona superior de las fosas nasales están los receptores del olfato, que captan los olores y envían
la información al cerebro mediante el nervio olfatorio.

6. Define el sentido del gusto

Nos permite detectar el sabor de los alimentos. La lengua es el órgano del sentido del gusto.

7. Como es la lengua

Tienen papilas gustativas que captan la información de los sabores y la envía al cerebro por distintos nervios

8. Las personas reconocemos cinco sabores básicos que se combinan entre los alimentos. Cuales son?

• Dulce: azúcar, frutas


• Salado: Sal, embutidos
• Ácido: vinagre, limón
• Amargo: Café, pomelo
• Umani: Queso maduro, tomate

9. De que sentidos depende el sabor de los alimentos.

El sentido del gusto y del olfato


LA SALUD DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS SENTIDOS
1. Cuales son los cuidados del sistema nervioso

• Estilo de vida saludable: Alimentarse de forma saludable, dormir de nueve a once horas y hacer ejercicio
• Proteger el sistema nervioso central: por accidentes de trafico , caídas etc.

2. Cuales son los cuidados de los ojos

• Revisa tu visión con frecuencia por si necesitas usar gafas.


• Ilumina bien tu zona de estudio. Descansa la vista mirando a la lejanía
• Reduce el tiempo que pasas cada día delante de las pantallas
• Protege tus ojos si la luz es intensa, y también en la nieve y en el agua

3. Cuales son los cuidados de los oídos

• Reduce el volumen y el tiempo con auriculares. Usa los que cubren por completo las orejas
• Aléjate de los sonidos fuertes, como el de los altavoces que se instalan en ferias o en conciertos
• No introduzcas objetos en el conducto auditivo, porque puedes lesionar el tímpano.

También podría gustarte