Copyrighted material licensed to ACCIONA.
No further reproduction or distribution permitted.
                           Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
                               COPYRIGHT NOTICE
This document is the copyright of the Publisher. All rights reserved.
The contract allowing you to use this document contains the following terms of use which must be
followed:-
(a) You may view and print a single copy of a document contained in the Subscription for reference
purposes only and only for internal purposes within the site on which such copies are made,
providing such copies are dated and destroyed after the reference usage, typically no more than 60
working days after use, subject to the exception described in clause (b) below. Such copies may not
be filed to form part of any hard copy reference collection.
(b) Where you have a specification or tender requirement to reproduce a document or portions of a
document as part of its documentation for external submission in response to a tender, the
necessary pages of the document, including the whole document if required, may be reproduced
and submitted provided a copyright notice is included. You shall notify SAI Global of any such use.
For internal and archival purposes only, a paper copy may be attached to your documentation and
shall be considered a permanent part of that documentation.
(c) Under no circumstances are you permitted to reproduce all or part of any document for external
use or for use in any other site or group of sites, except as set forth in (b) above.
(d) You may not remove any proprietary markings or electronic watermarks, including any copyrights
and trademarks.
(e) You may copy a maximum of 25% of the content of a document within the Subscription and paste
it to another document for internal use. The copied content in the new document must contain a
copyright notice “Copyright [name of publisher] Date where date is the date of copyrighted material.
Such content is licensed for use only for the duration of the relevant Subscription.
(f) For ISO standards, the material is reproduced from ISO publications under International
Organization for Standardization (ISO) Copyright License number SAI GLOBAL/MCEA/2008. Not for
resale. No part of these ISO publications may be reproduced in any form, electronic retrieval system
or otherwise, except as allowed under the copyright law in the country of use, or with the prior
written consent of ISO (Case postale 56, 1211 Geneva 20, Switzerland, email: copyright@iso.org) or
ISO’s Members.
                                   Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                                No further reproduction or distribution permitted.
                          Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
In USA and Canada Contact
SAI GLOBAL, 20 Carlson Court, Etobicoke, ON
M9W 7K6, Canada
+1 416 401 8730. Email: i2iSupport-US@saiglobal.com
In Europe Contact
SAI GLOBAL, Heron House, Davy Avenue, Knowlhill, Milton Keynes, MK5 8HJ, UK
+44 203 327 3140. Email: i2iSupport-EMEA@saiglobal.com
In Asia/Pacific Contact
SAI Global Ltd, Level 37, 680 George Street, Sydney, NSW 2000, Australia
+61 131 242. Email: i2iSupport-APAC@saiglobal.com
Web: www.saiglobal.com
                                             Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                                            No further reproduction or distribution permitted.
                                      Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
                   norma                                                                         UNE
                                                                                                   E-EN 12350-1
                   españolla
                                                                                                             Noviembre 2009
TÍTULO                                   Ensayyos de hormigón fresco
                                         Parte 1: Toma de muestras
                                         Testing frresh concrete. Part 1: Sampling.
                                         Essais pouur béton frais. Partie 1: Prélèvement
CORRESPONDENCIA                          Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN 12350-1:2009.
OBSERVACIONES                            Esta norrma anula y sustituye a la Norma UNE-EN 12350-1:20006.
ANTECEDENTES                             Esta noorma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/C
                                                                                                 CTN 83 Hormigón cuya
                                         Secretarría desempeña ANEFHOP.
Editada e impresa por AENOR              LAS OBSE
                                                ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 47234:2009
                                                                                                                     9 Páginas
© AENOR 2009                   Génova, 6                                 info@aenor.es           Tel.: 902 102 201   Grupo 9
Reproducción prohibida         28004 MADRID-Españña                      www.aenor.es            Fax: 913 104 032
          Copyrighted material licensed to ACCIONA.
         No further reproduction or distribution permitted.
    Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
S
                                             Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                                            No further reproduction or distribution permitted.
                                      Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD                                                                                                EN 12350-1
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM                                                                                                             Marzo 2009
ICS 91.100.30                                                                                            Sustituye a EN 12350-1:1999
                                                         Versión en español
                                              Ensayos de hormigón fresco
                                              Parte 1: Toma de muestras
Testing fresh concrete. Part 1: Sampling.      Essais pour béton frais. Partie 1:                Prüfung von Frischbeton. Teil 1:
                                               Prélèvement                                       Probenahme.
Esta norma europea ha sido aprobada por CEN el 2009-01-20.
Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de
las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma nacional. Las correspondientes listas
actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de
Gestión de CEN, o a través de sus miembros.
Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua realizada
bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al Centro de Gestión, tiene el mismo
rango que aquéllas.
Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,
Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría,
Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido,
República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
                                                       CEN
                                     COMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN
                                       European Committee for Standardization
                                         Comité Européen de Normalisation
                                         Europäisches Komitee für Normung
                                CENTRO DE GESTIÓN: Avenue Marnix, 17-1000 Bruxelles
© 2009 CEN. Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.
                                                   Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                                                  No further reproduction or distribution permitted.
                                          Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
EN 12350-1:2009                                                              -4-
                                                                          ÍNDICE
                                                                                                                                                   Página
    PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 5
    1              OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 6
    2              NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................. 6
    3              TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 6
    4              APARATOS ............................................................................................................................ 6
    5              TOMA DE MUESTRAS ........................................................................................................ 7
    6              INFORME DE LA TOMA DE MUESTRAS....................................................................... 7
                                Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                               No further reproduction or distribution permitted.
                          Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
                                                     -5-                                   EN 12350-1:2009
                                                PRÓLOGO
Esta Norma EN 12350-1:2009 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 104 Hormigón y
productos relacionados, cuya Secretaría desempeña DIN.
Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto idéntico
a ella o mediante ratificación antes de finales de septiembre de 2009, y todas las normas nacionales
técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de septiembre de 2009.
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén sujetos
a derechos de patente. CEN y/o CENELEC no es(son) responsable(s) de la identificación de dichos
derechos de patente.
Esta norma anula y sustituye a la Norma EN 12350-1:1999.
La serie de la Norma EN 12350 incluye las partes siguientes:
Parte 1: Toma de muestras.
Parte 2: Ensayo de asentamiento.
Parte 3: Ensayo Vebe.
Parte 4: Grado de compactibilidad.
Parte 5: Ensayo de la mesa de sacudidas.
Parte 6: Determinación de la densidad.
Parte 7: Determinación del contenido de aire. Métodos de presión.
Parte 8: Hormigón autocompactante. Ensayo del escurrimiento (en elaboración).
Parte 9: Hormigón autocompactante. Ensayo del embudo en V (en elaboración).
Parte 10: Hormigón autocompactante. Método de la caja en L (en elaboración).
Parte 11: Hormigón autocompactante. Distribución granulométrica por tamizado (en elaboración).
Parte 12: Hormigón autocompactante. Ensayo del escurrimiento con el anillo japonés (en elaboración).
En esta norma se han realizado las siguientes modificaciones a la versión de 1999-10:
− revisión editorial;
− clarificación del método de obtención de una muestra puntual o compuesta de hormigón fresco.
Precaución. El cemento mezclado con agua libera álcalis. Debe evitarse que el cemento seco se
introduzca en ojos, boca o nariz durante el amasado del hormigón. Debe evitarse el contacto de la piel con
el cemento húmedo o con el hormigón mediante el empleo de prendas de protección adecuadas. Si entrase
cemento en los ojos, deben lavarse inmediatamente con abundante agua limpia y consultarse un médico
sin dilación. Se debe eliminar el hormigón fresco de la piel inmediatamente.
De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europea
los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre,
Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda,
Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino
Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
                                               Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                                              No further reproduction or distribution permitted.
                                        Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
EN 12350-1:2009                                                      -6-
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma especifica dos procedimientos para la toma de muestras del hormigón fresco: por muestreo compuesto y por
muestreo puntual.
NOTA Las exigencias para la homogeneización de la muestra antes de los ensayos sobre el hormigón fresco, o antes de hacer las probetas de ensayo,
     se incluyen en las normas correspondientes.
Pueden requerirse procedimientos diferentes cuando el amasado y la toma de muestras del hormigón se realizan en
laboratorio.
2 NORMAS PARA CONSULTA
No se aplica.
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones siguientes:
3.1 amasada:
Cantidad de hormigón fresco que es:
− mezclada en un ciclo de operación de una hormigonera;
− descargada durante 1 min desde una amasadora continua;
− transportado como hormigón preparado en un camión amasadora cuando la carga requiere más de un de ciclo de una
  hormigonera o más de un minuto de operación de una amasadora continua.
3.2 muestra compuesta:
Cantidad de hormigón formada por un número de porciones distribuidas a través de una amasada o masa de hormigón,
perfectamente homogeneizadas.
3.3 muestra puntual:
Cantidad de hormigón tomada de parte de una amasada o masa de hormigón, consistente en una o más porciones
perfectamente homogeneizadas.
3.4 porción:
Cantidad de hormigón extraída mediante una toma única con un cogedor o dispositivo similar de muestreo.
4 APARATOS
4.1 Cogedor, o dispositivo similar de muestreo, fabricado con materiales no absorbentes ni fácilmente atacables por la
pasta de cemento, y que resulten apropiados para realizar tomas de hormigón.
4.2 Recipiente(s), fabricados con materiales no absorbentes ni fácilmente atacables por la pasta de cemento, y que
resulten apropiados para contener las porciones de hormigón.
4.3 Termómetro, (optativo), para medir la temperatura del hormigón fresco con una exactitud de ± 1 ºC.
                                             Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                                            No further reproduction or distribution permitted.
                                      Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
                                                                  -7-                                            EN 12350-1:2009
5 TOMA DE MUESTRAS
5.1 Plan de muestreo
Dependiendo del uso al que se destine la muestra, será necesario decidir qué tipo de muestreo se debe realizar, muestreo
puntual o muestreo compuesto. Se toman al menos 1,5 veces la cantidad que se estima necesaria para los ensayos.
5.2 Obtención de una muestra compuesta
Antes de su uso se limpian todos los aparatos. Se usa el cogedor para tomar el número necesario de porciones indivi-
duales, uniformemente distribuidas a lo largo de la amasada. Cuando la toma de muestras se realice del chorro de
descarga de hormigón de una hormigonera estacionaria o de un camión de hormigón preparado, se desprecia el
comienzo y el final de la descarga. Si la amasada se ha depositado en una pila o pilas de hormigón, se toman las
porciones individuales, siempre que sea posible, distribuidas a lo largo de la altura del hormigón, así como sobre la
superficie expuesta, en un mínimo de cinco lugares diferentes. Cuando la toma de muestras se hace de un chorro
descendente, se toman las porciones de tal manera que representen el espesor y anchura del chorro. Se depositan las
porciones en el(los) recipiente(s). Se registra la fecha y hora del muestreo.
NOTA Cuando se obtenga una muestra compuesta de un camión de hormigón preparado se recomienda tomar un mínimo de cuatro porciones.
5.3 Obtención de una muestra puntual
Antes de su uso se limpian todos los aparatos. Se usa el cogedor para realizar la(s) toma(s) de porción de la parte
requerida de la amasada o masa de hormigón. Cuando la toma de muestras se hace de un chorro descendente, se toman
las porciones de tal manera que representen el espesor y anchura del chorro. Se depositan la(s) porción(es) en el
recipiente. Se registra la fecha y hora del muestreo.
5.4 Medida de la temperatura de la muestra
Si se requiere, debe medirse la temperatura del hormigón en el(los) recipiente(s).
5.5 Transporte, manipulación y cuidado de las muestras
Durante todas las etapas del muestreo, transporte y manipulación, se deben proteger las muestras de hormigón fresco
contra la contaminación, ganancia o pérdida de agua y variaciones extremas de temperatura.
NOTA Después de amasado las propiedades del hormigón fresco cambian con el tiempo, dependiendo de las condiciones ambientales. Este factor
     debería tenerse en cuenta al decidir el momento en el que deben realizarse los ensayos o confeccionarse las probetas.
Cuando se extraiga el hormigón del recipiente(s) debe realizarse de forma que no quede más que una fina capa de
mortero adherida a las paredes del mismo.
6 INFORME DE LA TOMA DE MUESTRAS
Cada muestra debe ir acompañada de un informe realizado por la persona responsable de la realización del muestreo. El
informe debe incluir:
a) identificación de la muestra;
b) descripción de donde se tomó la muestra;
c) fecha y hora del muestreo;
d) tipo de muestra (compuesta o puntual);
                                      Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                                     No further reproduction or distribution permitted.
                                Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
EN 12350-1:2009                                            -8-
e) cualquier desviación del método normalizado de muestreo;
f) una declaración de la persona técnicamente responsable relativa a que la toma de muestras se realizó según esta
   norma, excepto las desviaciones reflejadas en el punto e).
El informe puede incluir adicionalmente:
g) temperatura ambiente y condiciones ambientales;
h) temperatura de la muestra de hormigón, en el momento de la toma de muestras.
      Copyrighted material licensed to ACCIONA.
     No further reproduction or distribution permitted.
Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
                            Copyrighted material licensed to ACCIONA.
                           No further reproduction or distribution permitted.
                      Printed / viewed by: [mcomino@acciona.com] @ 2022-06-13
Génova, 6                                    info@aenor.es                      Tel.: 902 102 201
28004 MADRID-España                          www.aenor.es                       Fax: 913 104 032