[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas4 páginas

Contestacion Enderson Marquez

derecho penal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas4 páginas

Contestacion Enderson Marquez

derecho penal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Folio 1 de 4

Ciudadano (a):
JUEZ DE CONTROL Nº 7 ESTADAL Y MUNICIPAL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO
LARA
Su despacho.-

Asunto Principal: KP01-P-2012-000104.

Nosotros, Alirio P. Echeverría S. IPSA N° 92.426 y Alba C. Montilla P. IPSA N° 140.816.


Con domicilio procesal en la carrera 18 esquina de la calle 23, Edificio Centro Empresarial, piso
2, oficina 2-7, Barquisimeto, estado Lara, actuando en este acto con el carácter de abogados
defensores del Ciudadano: ENDERSON MIGUEL MARQUEZ LOPEZ, ampliamente identificado
en autos, ante Ud., muy respetuosamente, ocurrimos para exponer siendo la oportunidad
procesal para dar contestación a la acusación presentada por el representante de la fiscalía 27
del ministerio público, lo hacemos de la siguiente manera:

Punto Previo
Solicitud De Nulidad

Después de celebrada la audiencia de presentación de imputados en la etapa de


investigación esta defensa solicitó al Ministerio Público la práctica de diligencias de
investigación, las cuales consistían en la declaración de los testigos: NIEVES GONZALEZ
EDWARD ARMANDO, TONA JOSE VICTOR, DURAN NOGUERA WILIAN MIGUEL, FIGUEREDO
MACHADO GILSON ROGELIO, MORILLO PEREZ WUILLIANYS ISAMAR y PINEDA ENRIQUE
RAFAEL, de conformidad a los artículos 125 Ord 5to y 305 del COPP, vigente para el momento
de su producción, a los fines de desvirtuar los hechos atribuidos a nuestro representado, los
cuales a pesar de contar con el tiempo suficiente fueron obviadas su realización, creando esta
situación una evidente violación al principio de igualdad de las partes y debido proceso. Por los
motivos que a continuación señalo:

La practicas de diligencias declaración de testigos para la producción de pruebas, de la


cual se consignan con este escrito copias originales debidamente selladas y firmadas por el
despacho fiscal al cual se le solicitó, a los fines de probar la veracidad de lo alegado, siendo que
a pesar de haber sido solicitadas oportunamente y con el tiempo suficiente no se les dio el trato
correspondiente, omitiendo el representante del Ministerio Público para este asunto la practica
de las mismas. Sin pronunciarse sobre los motivos por lo cual no se practico. Generando tal
situación una violación al derecho a la defensa e intervención en igualdad de condiciones de las
partes ante la ley, acarreando esta situación un vicio de nulidad absoluta por violación flagrante
al debido proceso, tal como lo indica la jurisprudencia patria Penal, de nuestro máximo tribunal:

Sentencia Nro. 425 del 02/12/2003 de la Sala de Casación


Folio 2 de 4

"La solicitud de diligencias para la producción de pruebas, por cualquiera de las partes,
es una de las manifestaciones o pedimentos inherentes al ejercicio del derecho a la defensa
y correlativamente a la aplicación del principio de igualdad ante la ley y el principio de
contradicción, lo que se encuentra indefectiblemente referido a la intervención dentro del
proceso, de allí que cualquier evento u omisión que afecten las solicitudes, condiciones o
requisitos para la obtención, promoción o producción de pruebas constituyen vicios de
nulidad absoluta por infracción del derecho al debido proceso y a la intervención dentro del
mismo, en condiciones de igualdad…"

Sala de Casación Penal, Sentencia Nro. 1065 del 26/07/2000

"Debe precisarse que el principio de legalidad es un requisito que debe presidir toda la
actividad dirigida a la consecución de las pruebas. Sólo de la forma como se establece en la
ley se debe realizar tal actividad, pues son las reglas que el Estado ha aprobado para llevar
a la causa aquellos elementos de convicción en relación a los hechos que se diluciden. No se
puede probar de cualquier forma, sino de la forma como lo establezca la ley adjetiva,
específicamente el artículo 13 del Código Orgánico Procesal Penal, este requisito hace por
tanto declarar la nulidad de cualquier actuación que violente tal garantía procesal, sobre
todo cuando a su vez viola garantías sustantivas establecidas en la Constitución ".

Por lo que de la falta del cumplimiento restrictivo de lo previsto en la norma adjetiva


que regula tal institución, Debe entenderse como violación al principio de legalidad, que debe
contener toda la actividad dirigida a la consecución de elementos de convicción, pues son las
reglas que el Estado ha aprobado para crear pruebas en relación con los hechos que se
investigan, bajo la forma prevista en la ley, ahora bien al existir en el presente asunto fundados
elementos de convicción para determinar que el acto de acusación fiscal inserto en el presente
asunto se practico en violación de la norma adjetiva penal, se infiere del mismo un vicio
existente de nulidad absoluta, lo cual se presenta específicamente los artículos 49 Ord. 1º de la
constitución, 13, 174, 175 y 176 del Código Orgánico Procesal Penal, por lo que SOLICITO
declarar la nulidad de la acusación presentada por el ministerio publico por violación de
garantías sustantivas establecidas tanto en la Constitución como el C.O.P.P., reponiendo la
causa al estado de que se tome entrevista a los testigos ofrecidos para descartar la
participación de nuestro representado en el hecho que se le atribuye.

Ahora bien, en el supuesto negado de no prosperar la nulidad opuesta procedo a lo


siguiente.

De la contestación de la acusación
Siendo que los hechos aquí descritos, no coinciden con las circunstancias de modo
tiempo y lugar, explanados por el ministerio publico en su escrito acusatorio, hacemos formal
oposición a la acusación presentada por el ministerio publico motivo por el cual solicitamos no
sea admitida.

Del Acervo Probatorio


Folio 3 de 4

Proponemos de acuerdo al ordinal 7 del artículo 310, del Código Orgánico


Procesal Penal, los siguientes testimoniales:

Testimoniales
Declaración de los ciudadanos testigos presenciales de la aprensión de nuestro
representado, que a continuación presentamos:

1. NIEVES GONZALEZ EDWARD ARMANDO, venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº


V-14.978.351, residenciado en Barquisimeto, calle 10 entre 14 Y 15, barrio Los Luises,
Municipio Iribarren, Edo. Lara, teléfono N°04160378353. Siendo el mismo necesario y
pertinente por cuanto es testigo presencial de la aprensión de nuestro representado,
corroborando de esta manera la versión ofrecida en la audiencia de presentación..

2. TONA JOSE VICTOR, venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº V-18.422.613,


residenciado en Barquisimeto, carrera 13 con calle 12, Nuevo Barrio, Edo. Lara, teléfono
N°04263502161. Siendo el mismo necesario y pertinente por cuanto es testigo presencial de
la aprensión de nuestro representado, corroborando de esta manera la versión ofrecida en
la audiencia de presentación.

3. DURAN NOGUERA WILIAN MIGUEL, venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº V-


20.922.158, residenciado en Barquisimeto, calle 09 entre calle 12 y 13, Barrio Unión, Edo.
Lara, teléfono N°04245353290. Siendo el mismo necesario y pertinente por cuanto es
testigo presencial de la aprensión de nuestro representado, corroborando de esta manera
la versión ofrecida en la audiencia de presentación.

4. FIGUEREDO MACHADO GILSON ROGELIO, venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº


V-18.840.877, residenciado en Barquisimeto, calle 12 entre 11 y 12, Los Luises, Edo. Lara,
teléfono N°04163284884. Siendo el mismo necesario y pertinente por cuanto es testigo
presencial de la aprensión de nuestro representado, corroborando de esta manera la
versión ofrecida en la audiencia de presentación.

5. MORILLO PEREZ WUILLIANYS ISAMAR, venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº V-


21.728.281, residenciado en Barquisimeto, calle 15 entre carrera 10 y 11, Nuevo Barrio,
Edo. Lara, teléfono N°04245678700. Siendo el mismo necesario y pertinente por cuanto es
testigo presencial de la aprensión de nuestro representado, corroborando de esta manera
la versión ofrecida en la audiencia de presentación.

6. PINEDA ENRIQUE RAFAEL, venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº V-7.314.803,


residenciado en Barquisimeto, carrera 13 con calle 12, Nuevo Barrio, Edo. Lara, teléfono
N°04263502161. Siendo el mismo necesario y pertinente por cuanto es testigo presencial de
la aprensión de nuestro representado, corroborando de esta manera la versión ofrecida en
la audiencia de presentación.

En todo caso hago nuestras las pruebas presentadas por la Fiscalía, aun cuando este
renunciare a ellas y que beneficiaren a nuestro defendido, en efecto por el Principio de la
Comunidad de Pruebas.
Folio 4 de 4

De La Medida Cautelar Sustitutiva


Por cuanto actualmente nuestro defendido se encuentra en libertad solicitamos le sea
ampliado el régimen de presentación, toda vez que es evidente que el mismo acata las
disposiciones del tribunal y no ajustarse la presente acusación a la conducta desplegada por
nuestro representado.

Petitorio
Es por todas estas consideraciones expresas, que solicitamos la nulidad de la etapa de
investigación del presente asunto, sean aplicadas las consecuencias de ley, a si como también
que sean aceptadas las presentes pruebas promovidas, todo esto según su digno criterio. Es
justicia en Barquisimeto a la fecha de su presentación.
Atentamente,

Alba Montilla Alirio Echeverria

También podría gustarte