44
3. DOMINIO DE DESEMPEÑO DEL ENFOQUE DE
DESARROLLO Y DEL CICLO DE VIDA
Este dominio se ocupa de las actividades y funciones asociadas La cadencia de entrega se refiere al momento y
con el enfoque de desarrollo, la cadencia y las fases del ciclo de a la frecuencia de los entregables del proyecto.
vida del proyecto. Los proyectos pueden tener una única entrega,
Las siguientes definiciones son pertinentes para el Dominio de múltiples entregas o entregas periódicas.
Desempeño del Enfoque de Desarrollo y Ciclo de Vida:
Entregable. Cualquier producto, resultado o capacidad única y
verificable para ejecutar un servicio que se debe producir para
completar un proceso, una fase o un proyecto.
Enfoque de Desarrollo. Método utilizado para crear y desarrollar
el producto, servicio o resultado durante el ciclo de vida del
proyecto, tal como un método predictivo, iterativo, incremental,
adaptativo o híbrido.
Cadencia. Ritmo de las actividades realizadas a lo largo del
proyecto.
Fase del Proyecto. Conjunto de actividades del proyecto
relacionadas lógicamente que culmina con la finalización de uno o
más entregables.
Ciclo de Vida del Proyecto. Serie de fases que atraviesa un
proyecto desde su inicio hasta su conclusión.
45
3.1 ENFOQUES DE DESARROLLO
Un enfoque de desarrollo es el medio utilizado para crear y
desarrollar el producto, servicio o resultado durante el ciclo de vida
del proyecto. Existen diferentes enfoques de desarrollo, y
diferentes industrias pueden utilizar diversos términos para referirse
a los enfoques de desarrollo.
Tres de los enfoques comúnmente utilizados son predictivo,
híbrido y adaptativo.
46
3. DOMINIO DE DESEMPEÑO DEL ENFOQUE DE
DESARROLLO Y DEL CICLO DE VIDA
Las metodologías más populares que existen
actualmente para gestionar proyectos son:
En gestión de proyectos —como en cualquier otra - Cascada.(Inicio -> Planificación -> Ejecución-
ciencia— existen una variedad de metodologías que >Seguimiento-> Cierre)
facilitan el cumplimiento de objetivos. - Ruta crítica.
- NPI.
- Ágil
Según la RAE, metodología significa 'ciencia del - Scrum
método' y método significa 'modo de decir o hacer - Kanban(Pendiente -> En curso -> Por revisar ->
Finalizado)
con orden'; y ahí reside la palabra clave: orden.
Si bien cada metodología es en sí misma un
las metodologías de gestión de proyectos se marco de trabajo completo que permite gestionar
entienden como procesos ordenados que nos proyectos; la mejor forma de trabajar es
utilizando lo que tu proyecto necesita de cada
permiten lograr que un proyecto sea exitoso. método.
47
Ejemplo: Un proyecto para desarrollar un
nuevo centro comunitario podría utilizar un
enfoque predictivo para la construcción de
3.1 ENFOQUES DE DESARROLLO los terrenos e instalaciones. El alcance,
cronograma, costo y recursos se
Enfoque Predictivo. Un enfoque predictivo es útil cuando los determinarían por adelantado, y los cambios
requisitos del proyecto y del producto pueden definirse, recopilarse probablemente serían mínimos. El proceso
y analizarse al comienzo del proyecto. Esto también puede ser de construcción seguiría los planes y los
mencionado como un enfoque en cascada. Este enfoque también planos.
se puede utilizar cuando existe una inversión significativa
involucrada y un alto nivel de riesgo que puede requerir revisiones
frecuentes, mecanismos de control de cambios y replanteo entre
las fases de desarrollo. El alcance, cronograma, costo,
necesidades de recursos y riesgos pueden quedar bien
definidos en las fases tempranas del ciclo de vida del
proyecto, y son relativamente estables. Este enfoque de desarrollo
permite al equipo del proyecto reducir el nivel de incertidumbre en
una etapa temprana en el proyecto y efectuar gran parte de la
planificación por adelantado. Los enfoques predictivos pueden
utilizar desarrollos de prueba de concepto para explorar opciones,
pero la mayor parte del trabajo del proyecto sigue los planes que se
desarrollaron casi al inicio del proyecto.
Muchas veces, los proyectos que utilizan este enfoque adoptan
plantillas de proyectos similares anteriores.
48
Ejemplo: Un ejemplo de un enfoque híbrido
podría ser el uso de un enfoque adaptativo
para desarrollar un producto que tiene una
3.1 ENFOQUES DE DESARROLLO incertidumbre significativa asociada con los
requisitos. Sin embargo, el despliegue del
Enfoque híbrido. Un enfoque de desarrollo híbrido es una producto puede hacerse utilizando un
combinación de enfoques adaptativos y predictivos. Esto significa enfoque predictivo. Otro ejemplo es un
que se usan algunos elementos de un enfoque predictivo y otros de proyecto con dos entregables principales
un enfoque adaptativo. Este enfoque de desarrollo es útil cuando donde un entregable se desarrolla utilizando
hay incertidumbre o riesgo en torno a los requisitos. Este enfoque un enfoque adaptativo y el otro utilizando un
híbrido es útil cuando los entregables pueden ser modularizados, o enfoque predictivo.
cuando hay entregables que pueden ser desarrollados por
diferentes equipos de proyecto. Un enfoque híbrido es más
adaptativo que un enfoque predictivo, pero menos que un enfoque
puramente adaptativo.
Los enfoques híbridos a menudo utilizan un enfoque de desarrollo
iterativo o incremental.
Un enfoque iterativo es útil para aclarar los requisitos e investigar
diversas opciones. Un enfoque iterativo puede aportar la suficiente
capacidad para considerarse aceptable antes de la iteración final.
Se utiliza un enfoque incremental para producir un entregable a lo
largo de una serie de iteraciones. Cada iteración añade
funcionalidad dentro de un marco de tiempo predeterminado
(período de tiempo preestablecido). El entregable puede
considerarse como completado sólo después de la iteración final.
49
3.1 ENFOQUES DE DESARROLLO
Ejemplo: El centro comunitario necesitará
Enfoque adaptativo. Los enfoques adaptativos son útiles cuando los
un sitio web para que los miembros de la
requisitos están sujetos a un alto nivel de incertidumbre y volatilidad
comunidad puedan acceder a la información
y es probable que cambien a lo largo del proyecto. Se establece una
desde su computadora en casa, teléfono o
visión clara al comienzo del proyecto y los requisitos iniciales
conocidos son refinados, detallados, cambiados o reemplazados de tableta. Los requisitos de alto nivel, el diseño
acuerdo con los comentarios del usuario, el entorno o eventos y los formatos de página se pueden definir
inesperados. por adelantado. Se puede implementar un
Los enfoques adaptativos utilizan enfoques iterativos e incrementales. conjunto inicial de información en el sitio
Sin embargo,en el extremo opuesto de los métodos adaptativos, las web. La retroalimentación de los usuarios,
iteraciones tienden a ser más cortas y es más probable que el los nuevos servicios y las necesidades
producto evolucione en función de la retroalimentación de los internas de los interesados proporcionarían
interesados. contenido para una lista de trabajo
Si bien la agilidad es una mentalidad amplia que es más extensa que pendiente. Se priorizaría la información de la
un marco de referencia de desarrollo, los enfoques ágiles pueden lista de trabajo pendiente y el equipo web
considerarse adaptativos. Algunos enfoques ágiles implican iteraciones elaboraría y desplegaría nuevos contenidos.
de 1 a 2 semanas de duración con una demostración de los logros al A medida que surjan nuevos requisitos y
final de cada iteración. El equipo de proyecto está muy comprometido nuevo alcance, se desarrollarán las
con la planificación de cada iteración. El equipo de proyecto estimaciones para el trabajo, se realizará el
determinará el alcance que puede lograr en función de una lista de trabajo y, una vez probado, se presentará a
trabajo pendiente priorizado, estimará el trabajo involucrado y trabajará los interesados. Si se aprueba, el trabajo
en colaboración a lo largo de la iteración con el propósito de será desplegado en el sitio web.
desarrollar el alcance.
50
Las variables del proyecto que influyen en
el enfoque de desarrollo se centran en los
interesados, las restricciones de cronograma
3.2 CONSIDERACIONES PARA SELECCIONAR UN ENFOQUE y la disponibilidad de fondos.
DE DESARROLLO ▶ Interesados. Los proyectos que utilizan
métodos adaptativos requieren una
Hay varios factores que influyen en la selección de un enfoque de participación significativa de los interesados
desarrollo. Se pueden dividir en categorías del producto, servicio o durante todo el proceso. Ciertos interesados,
resultado, del proyecto, y de la organización. tales como el dueño del producto,
Producto, Servicio o Resultado desempeñan un rol sustancial en el
Existen muchas variables asociadas con la naturaleza del producto, establecimiento y la priorización del trabajo.
servicio o resultado que influyen en el enfoque de desarrollo.
▶ Grado de innovación. Los entregables donde el alcance y los Las variables organizacionales, tales como
requisitos están bien entendidos, con los que el equipo de proyecto la estructura, cultura, capacidad, tamaño y
ha trabajado antes y que permiten la planificación por adelantado ubicación del equipo de proyecto, influyen en
son muy adecuados para un enfoque predictivo. Los entregables el enfoque de desarrollo.
que tienen un alto grado de innovación o donde el equipo de
proyecto no tiene experiencia se adaptan mejor a un enfoque más Estructura organizacional. Una estructura
adaptativo. organizacional que tiene muchos niveles,
▶ Certidumbre en los requisitos. Cuando los requisitos son bien una estructura rígida de presentación de
conocidos y fáciles de definir, un enfoque predictivo encuadra informes y una burocracia sustancial utiliza
perfectamente. Cuando los requisitos son inciertos, volátiles o con frecuencia un enfoque predictivo. Los
complejos y se espera que evolucionen a lo largo del proyecto, un proyectos que utilizan métodos adaptativos
enfoque más adaptativo puede ser más adecuado. tienden a tener una estructura plana y
pueden operar con equipos de proyecto
auto-organizados.
The Stacey Matrix
51
8
52
3.3 CICLO DE VIDA Y DEFINICIONES DE FASE
El ciclo de vida de un proyecto es la serie de fases que atraviesa
un proyecto desde su inicio hasta su conclusión Una fase del
proyecto es un conjunto de actividades del proyecto, relacionadas
de manera lógica, que culmina con la finalización de uno o mas
entregables.
El tipo y el número de fases del proyecto en el ciclo de vida de un
proyecto dependen de muchas variables, entre ellas la cadencia de
entrega y el enfoque de desarrollo.
53
Diferentes maneras de
graficar las fases/etapas
de un ciclo de vida:
BS6079:2019
A gate is a decision point for the formal authorization to start a new project phase. The purpose of a
gate is to ensure that a project progresses through its life cycle in a controlled manner.
54/128
Diferentes maneras de
graficar las fases/etapas
The number and names of a project’s phases depend upon the type of project
being undertaken, desired governance, and the anticipated risk. The phases can de un ciclo de vida:
reflect the delivery approach being taken, such as predictive, iterative,
incremental, adaptive or a hybrid of approaches. Management methods often ISO 21502:2020
use different words to denote phases, such as “stage”, “iteration” and “release”.
55/128
3.10 Ciclo de vida del proyecto
Diferentes maneras de
Los proyectos se organizan habitualmente en fases que se determinan por las necesidades de graficar las fases/etapas
gobernanza y de control. de un ciclo de vida:
Estas fases deberían seguir una secuencia lógica, con un inicio y un fin, y deberían usar los recursos
para producir los entregables. Con el fin de asegurar una gestión eficiente del proyecto durante el ciclo
de vida completo, debería realizarse un conjunto de actividades en cada fase. El conjunto de fases del ISO 21500:2013
proyecto se denomina ciclo de vida del proyecto.
El ciclo de vida del proyecto comprende el período desde el inicio del proyecto hasta su fin. Las fases
se dividen por hitos de decisión, los cuales pueden variar dependiendo del entorno de la organización.
Los hitos de decisión facilitan la gobernanza del proyecto. Al final de la última fase, el proyecto
debería haber proporcionado todos los entregables.
Para gestionar un proyecto a lo largo de su ciclo de vida, los procesos de la gestión de proyectos
deberían ser empleados para el proyecto como un todo, o para las fases individuales de cada equipo o
subproyecto.
56
Diferentes maneras de
graficar las fases/etapas
de un ciclo de vida de un
Proyecto en un enfoque
predictivo.
Monitoreo
Iniciación Planificación Ejecución Cierre
y Control
Iniciar Planificar Hacer Verificar y Actuar Fin
57
ISO 21500:2013
58/128
ISO 21502:2020
59
ISO 21502:2020
60
METODOLOGÍAS
ÁGILES
61
SCRUM