[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Demanda Reparacion Directa.

demanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Demanda Reparacion Directa.

demanda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Ibagué, 29 de mayo de 2023

Honorables Magistrados

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DEL TOLIMA


Ibagué (Tolima)
E. S. D.

Medio de control. REPARACIÓN DIRECTA


Demandante. MARICELA ROSARINA SANTOS
Demandados. NACIÓN – MINISTERIO DE DEFENSA, EJÉRCITO NACIONAL,
DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

JENNIFER NATALIA BERNAL SEGURA, identificada con Cédula de Ciudadanía No.


1.097.893.789 de Ibagué (Tolima), abogada titulada con T.P No. 610998 del Consejo
Superior de la Judicatura, obrando en mi condición de apoderada especial de la señora
MARICELA ROSARINA SANTOS en su calidad de madre de TRINITY ROSARINA DE
PERRENGUE y en representación de sus 4 nietos, en ejercicio de la acción de reparación
directa que consagra en el artículo 141 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso Administrativo, comedidamente me dirijo ante el Honorable Tribunal, con el fin
de solicitar que, previos los trámites del proceso ordinario contencioso-administrativo,
surtido con citación y audiencia de los señalados como demandados, en sentencia de
mérito, se pronuncien las siguientes.

HECHOS Y OMISIONES

PRIMERO: Trinity Rosarina de Perrengue era una agricultora, tenía 4 hermanos y era
madre de 5 hijos de 5, 7, 12, y 16 años de edad de los cuales respondía completamente,
pues era madre cabeza de familia.

SEGUNDO: Trinity Rosarina de Perrengue tenía un cultivo de lulo que producía un


aproximado de seis millones de pesos mtc ($6.000.000) cada 4 meses.

TERCERO: Trinity Rosarina de Perrengue y sus padres, pese a la distancia mantenían una
relación de cercanía pues la consideraban su mayor apoyo y su hija querida.

CUARTO: El 01 de octubre de 2021 Trinity Rosarina de Perrengue, fue víctima de una bala
perdida en una confrontación entre el grupo armado “LOS CARA DURA” y el Glorioso
Ejercito Nacional de Colombia.

QUINTO: En el momento de ocurrencia de los hechos la víctima se encontraba


compartiendo con sus hijos en el parque de la ciudad y fue su hija mayor quien se armó de
valor y la llevó al centro asistencial más cercano.
SEXTO: Producto del suceso, Trinity Rosarina de Perrengue estuvo por más de 15 días
luchando por su vida en un centro asistencial de CHAMBACAGAAA, sin embargo falleció
dada la gravedad de las heridas, estando su hija mayor presente en dicho momento.

SÉPTIMO: Al momento del deceso, Trinity Rosarina de Perrengue tenía 35 años de edad y
tenía un futuro prometedor como agricultora pues en la región era considerada la mejor en
lo que hacía.

OCTAVO: Su hija mayor, ha necesitado de asistencia psicológica especializada en razón a


que llevo hasta el hospital después de que fue herida en el cruce de disparos y la vio morir;
un dictamen clínico indica que tiene tendencias suicidas.

DECLARACIONES Y CONDENAS

PRIMERA. Que se declare administrativa y extracontractualmente responsables a la


NACIÓN – MINISTERIO DE DEFENSA, EJÉRCITO NACIONAL, DEPARTAMENTO DEL
TOLIMA de los perjuicios morales, afectivos y materiales causados a la demandante
MARICELA ROSARINA SANTOS en su propio nombre como madre de TRINITY
ROSARINA DE PERRENGUE, y en representación de sus 4 nietos menores de edad, al
señor CAMILO DE PERRENGUE como padre de la víctima y a sus 4 hermanos; con
ocasión de la falla en el servicio de la que fue objeto la señora TRINITY ROSARINA DE
PERRENGUE, como consecuencia del enfrentamiento entre el ejército y un grupo armado
al margen de la ley que por una bala perdida causó su muerte.

SEGUNDA. Que como consecuencia de la declaración anterior, la NACIÓN – MINISTERIO


DE DEFENSA, EJÉRCITO NACIONAL, DEPARTAMENTO DEL TOLIMA pagará a los
actores por concepto de lucro cesante y daño emergente, como se discrimina en la sección
“estimación razonada de la cuantía” los perjuicios ocasionados por la falla del servicio. La
cifra que resultare probada en autos por el lucro cesante y el daño emergente, deberá ser
liquidada en los términos previstos por la ley y la jurisprudencia. Se tendrán en cuenta los
intereses legales y de mora, y la correspondiente indexación, desde la fecha en que se
produjo el daño hasta cuando el pago se haga efectivo.

TERCERA. Que también como consecuencia de las declaraciones anteriores, se disponga


que la NACIÓN – MINISTERIO DE DEFENSA, EJÉRCITO NACIONAL, DEPARTAMENTO
DEL TOLIMA, son responsables del perjuicio moral subjetivado, equivalente en salarios
mínimos legales mensuales para el actor y para cada uno en suma igual de los accionantes
pertenecientes a su núcleo familiar, en la fecha de ejecución de la sentencia condenatoria.

CUARTA. Que en virtud de esta demanda, se condene a la NACIÓN – MINISTERIO DE


DEFENSA, EJÉRCITO NACIONAL, DEPARTAMENTO DEL TOLIMA a pagar los intereses
bancarios, corrientes y moratorios, en los términos previstos por el artículo 177 del C.C.A.,
para lo cual se tendrá en cuenta lo dispuesto por la H. Corte Constitucional en sentencia C-
188 de fecha 29 de marzo de 1999. Que el valor de las condenas aquí señaladas, se
actualicen al ejecutoriarse la sentencia con base en el IPC (índice de precios al consumidor)
para compensar la pérdida de valor adquisitivo de la moneda (Artículo 178 C.C.A)>>
FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LAS PRETENSIONES

Con la culpa, anónima de la administración se quebrantaron las siguientes disposiciones


superiores y legales:

PRIMERO: Para empezar, como lo enuncia el artículo segundo y en concordancia el


artículo noventa de la constitución política colombiana, “son fines esenciales del Estado
servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los
principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución”; permitiendo y garantizando
una convivencia pacífica y armónica a los ciudadanos y permitiendo el respeto en toda
instancia de sus derechos.

En el caso concreto el ente público incumplió sus deberes para con la comunidad y en
especial género daños y perjuicios en la señora Trinity Rosarina de Perrengue y en su
familia al omitir la protección a la comunidad y permitir que un enfrentamiento armado se
produjera en pleno centro de una ciudad, la falla del servicio se entiende frente a la
previsión que pudo hacerse del ataque del grupo armado al margen de la ley y que en virtud
de no tomar las medidas necesarias se desarrolló de la peor manera.

SEGUNDO: Los aspectos tratados llevan a aseverar que en este caso se presentó lo que la
doctrina ha dado en llamar “falta de previsibilidad de lo previsible". Es incuestionable,
entonces, que el daño sufrido por la señora Trinity Rosarina de Perrengue fue causado por
una falla de la administración, vulnerándose así los derechos de la señora, al no protegerlo
su vida, e incumpliendo de esta forma los deberes fundamentales consagrados en la Carta
Política en especial lo que respecta a la dignidad humana, máxima orientadora del estado
social y democrático de derecho colombiano, puesto que se imparte unas condiciones
mínimas de vida que todo ciudadano tendrá por el hecho de serlo.

Si un estamento del Estado incumple el ordenamiento tutelar de los derechos ciudadanos,


es lógico que ello implica para él una serie de obligaciones, que no se vieron acatadas en
relación con la víctima y, por ello, no protegió su vida. Estas faltas o fallas cometidas por la
persona de derecho público, son las que se deben corregir, porque los agentes de la
administración no procedieron como era su deber haberlo hecho.

La forma como ocurrió el suceso que le quitó la vida a la señora Trinity Rosarina de
Perrengue y las circunstancias de este, ubican la responsabilidad, al configurarse los
siguientes elementos:

a. El hecho generador de la falla del servicio de la administración, se entiende en la


falta falta de previsibilidad de lo previsible, que permitió en consecuencia la
arremetida de un grupo armado al margen de la ley en el centro de una ciudad y
además que propició un enfrentamiento armado entre este y el ejército en pleno
parque, en ese mismo sentido y como segundo hecho generador de la falla del
servicio de parte de la administración pública es la falta de previsibilidad, aún cuando
se tenía conocimiento de los movimientos del grupo armado y se tenía de presente
la amenaza hecha por los mismos.
b. El daño cierto, el hecho de que fue víctima la señora Trinity de Perrengue y que
causó su muerte, bien protegido y tutelado por el derecho.

c. La relación de causalidad entre la falla del ente público y el daño cierto. Se entiende
acaecida en el momento que producto del enfrentamiento entre el grupo armado al
margen de la ley y el ejército nacional en el centro de la ciudad en medio de civiles
una bala perdida impacta en la señora Trinity de Perrengue y ocasiona su muerte.

Inequívocamente, la actitud de la administración fue la causa eficiente del daño sufrido; en


el fondo, lo que se evidencia es la relación de causa entre la falla y el daño causado, como
se probará fehacientemente.

TERCERO: Artículo 141 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso


Administrativo. Estando el ente estatal investido de potestad para regular y proteger la vida
en sociedad, al no satisfacer ni cumplir cabalmente su obligación constitucional y causa
lesión o daño determinado, como realmente aconteció en el presente caso, queda
comprometida su responsabilidad pública, naciendo la obligación concomitante de reparar
los perjuicios ocasionados con el incumplimiento de los deberes fundamentales que le traza
la norma supralegal.

ANEXOS

Me permito acompañar los siguientes documentos:

1. Poder legalmente conferido por la demandante para actuar.


2. Certificado de defunción de la señora Trinity de Perrengue.
3. Documento de identidad de los 4 hijos menores de edad de la señora Trinity de
Perrengue.
4. Documento de identidad del señor Camilo de Perrengue.
5. Documento de identidad de los 4 hermanos de la señora Trinity de Perrengue.
6. Historia clínica de la señora Trinity de Perrengue.
7. Certificación contable de ingresos de la señora Trinity de Perrengue.
8. Certificación del DANE sobre promedio de edad en Colombia.
9. Historia clínica por consulta por psiquiatría de los 4 hijos de la señora Trinity de
Perrengue.
10. Registros fotográficos.
11. Copias de la demanda, con los anexos pertinentes, para el archivo de la Honorable
Corporación y los traslados correspondientes a la entidad demandada y al señor
agente del ministerio público.

PRUEBAS

Para que se tengan como pedidas dentro del término de fijación en lista, comedidamente
solicito se decreten, practiquen y tengan las siguientes:

1. Documentales
a) Las que se acompañan con la demanda, relacionadas en el acápite anexos, y las
allegadas con posterioridad.
2. Testimoniales
1. Se sirva citar al Despacho, previa fijación de fecha y hora, a los señores Javier y
Maria Ortiz, testigos de los hechos, que se encontraban departiendo en el parque de
la ciudad cuando empezó el enfrentamiento.

COMPETENCIA Y CUANTÍA

Es competencia de este Tribunal, en primera instancia, por la naturaleza dé la acción, por


razón del territorio donde se produjo el hecho, y por la cuantía que se deriva de aquélla, la
cual se determina de la siguiente manera artículos 151 al 153 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo:

Estimación razonada
En razón al carácter cierto del daño, el salario mensual de la señora Trinity Rosarina de
Perrengue, se estima fijo en $6.000.000 cada 4 meses, es decir 1.500.000 al mes.

IBS + F.P = V.H

$1.500.000+ 25% (375.000) = 1.875.000 Valor histórico de los ingresos de la


víctima.

V.H × I.F / I.I-25% = R.A

1.875.000 x 132,80 (IPC abril 2023) = 249.000.000

249.000.000/110.06 (IPC octubre 2021) = 2.262.402,32

2.262.402,32 - 25% (565.600,8 gastos propios) = 1.696.801,74 Renta actualizada

1. Distribución de la renta actualizada:

En virtud que la víctima falleció tras el hecho vivido, hay lugar a la distribución de la renta
actualizada según las reglas de sucesión intestada, en este sentido, la distribución de la
renta actualizada, al existir hijos como el primer orden sucesoral, se repartirá en partes
iguales a los mismos, de la siguiente manera:

HIJO 1 424.200,435
HIJO 2 424.200,435
HIJO 3 424.200,435
HIJO 4 424.200,435

a. Daño material

1. Lucro cesante pasado


Se debe delimitar el periodo indemnizatorio pasado restar a la fecha de la radicación de la
demanda la fecha de la ocurrencia del hecho. Todo se pasa en meses.

Año Mes Día


2023 05 29 Fecha de radicación
2021 10 01 Fecha de ocurrencia del hecho
_____________
1 07 28
1 año x 12 meses = 12 meses
07 = 07 meses
28/30 = 0.93 meses
12 meses + 7 meses + 0.93 meses = 19.93 Meses N

TRINITY:

S= R.A x (1+i (0,004867))^N-1


i
S= 1.696.801,74 x (1+0,004867)^19,93 -1
0,004867

S= 1.696.801,74 x (1,004867)^19,93 -1
0,004867

S= 1.696.801,74 x 1,10160039312 - 1
0,004867

S= 1.696.801,74 x 0,10160039312
0,004867

S= 1.696.801,74 x 20,8753632874

S= 35.421.352,7492 Lucro cesante pasado

Lucro cesante pasado Hijo 1: 8.855.338,18


Lucro cesante pasado Hijo 2: 8.855.338,18
Lucro cesante pasado Hijo 3: 8.855.338,18
Lucro cesante pasado Hijo 4: 8.855.338,18

2. Lucro cesante futuro

La señora TRINITY murió luego del accidente, por tanto nunca podrá retomar sus
actividades como agricultora. Para liquidar el lucro cesante futuro, se debe sacar la menor
de las vidas probables entre TRINITY y sus hijos

TRINITY (35 años de edad) vida probable 49.0


HIJO 1 (5 años de edad) vida probable
HIJO 2 (7 años de edad) vida probable
HIJO 3 (12 años de edad) vida probable
HIJO 4 (16 años de edad) vida probable 61.2

Para encontrar la variable N se deben pasar los años a meses 49.0 x 12= 588

S= R.A x (1+i (0,004867))^N-1


i x(1+i)^N

S= 1.696.801,74 x (1+0,004867)^588 -1
0,004867 x (1+ 0,004867)^588

S= 1.696.801,74 x (1,004867)^588 -1
0,004867 x (1,004867)^588

S= 1.696.801,74 x 17,3719065223 -1
0,004867 x 17,3719065223

S= 1.696.801,74 x 16,3719065223
0,084549069044

S= 1.696.801,74 x 193,637927743

S= 328.565.172,724 Lucro Cesante futuro

Lucro cesante futuro Hijo 1: 82.141.293,181


Lucro cesante futuro Hijo 2: 82.141.293,181
Lucro cesante futuro Hijo 3: 82.141.293,181
Lucro cesante futuro Hijo 4: 82.141.293,181

Nombre L. Cesante pasado L. Cesante futuro Total L. Cesante

Hija 1 8.855.338,18 82.141.293,181 90.996.631,361

Hijo 2 8.855.338,18 82.141.293,181 90.996.631,361

Hijo 3 8.855.338,18 82.141.293,181 90.996.631,361

Hijo 4 8.855.338,18 82.141.293,181 90.996.631,361

TOTAL 363.986.525,4

b. Daño emergente

En lo que respecta a la indemnización del daño emergente, la anterior procede, siempre


que, producto del accidente sufrido por la señora Trinity, que causó su muerte, toda su
familia, en especial sus hijos se han visto afectados. Trinity era madre cabeza de familia y
en virtud de ello tenía a su cuidado a sus 4 hijos, tras su muerte sus padres tuvieron que
viajar desde estados unidos para quedarse al cuidado de sus 4 nietos, el viaje fue tan
intempestivo que no tuvieron tiempo de traer sus objetos personales y al llegar a Colombia
debieron comprar nuevamente todo. En total se tuvieron gastos de 8.000.000 en los vuelos
y 4.000.000 en la compra de objetos personales básicos.

Por otro lado, debido a que producto de los hechos los 4 menores no podrán volver a ver a
su madre y tuvieron que vivir el hecho traumático de ver como una bala impactaba su
cuerpo, se desencadenó en ellos depresión que solo ha podido ser tratada con sesiones
semanales con el psiquiatra y medicación recetada por él.

● 3 de los 4 hijos toman 2 sesiones semanales con el psiquiatra que se desplaza hasta
su casa, el tratamiento que él les está suministrando debe ser llevado por 5 meses,
costando cada sesión con Antidepresivos y demás por un valor aproximado de
100.000.
● 120 sesiones de tratamiento con el psiquiatra × 100.000 = 12.000.000

En lo que respecta a la hija mayor, por haber vivido más de cerca la situación su afectación
psicológica es mayor y por tanto el tratamiento que se encuentra tomando es de una mayor
intensidad de sesiones a la semana y medicación. El tratamiento de 5 meses para ella,
debe tener 4 sesiones a la semana con un valor aproximado de 150.000 por sesión.

● 80 sesiones de tratamiento con el psiquiatra × 150.000 = 12.000.000

Movilización padres Tratamiento 3 hijos Tratamiento hija Total daño emergente


a Colombia mayor

12.000.000 12.000.000 12.000.000 36.000.000

c. Daño inmaterial

2.1 Daño moral

● Hijos nivel 1 100 smmlv a cada uno


● Padres nivel 1 100 smmlv a cada uno
● Hermanos nivel 2 50 smmlv a cada uno
Nombre Identificación Parentesco Monto solicitado Liquidación

HIJA 1 1.009.545.445 HIJA 100 S.M.M.L.V 116.000.000

HIJO 2 1.007.866.559 HIJO 100 S.M.L.M.V 116.000.000

HIJO 3 1.776.665.334 HIJO 100 S.M.M.L.V 116.000.000

HIJO 4 1.002.332.233 HIJO 100 S.M.L.M.V 116.000.000

PAPÁ 11.783.334 PAPÁ 100 S.M.M.L.V 116.000.000

MAMÁ 8.375.192 MAMÁ 100 S.M.L.M.V 116.000.000

HERMANO 1 6.009.865 HERMANA 50. S.M.M..L.V 58.000.000

HERMANO 2 1.005.874.987 HERMANA 50. S.M.M..L.V 58.000.000

HERMANO 3 28.954.833 HERMANO 50. S.M.M..L.V 58.000.000

HERMANO 4 12.944.281 HERMANO 50. S.M.M..L.V 58.000.000

Total 928.000.000

2.2 Daño a la salud

La hija mayor de la señora Trinity entendida como víctima indirecta del hecho acontecido
que produjo la muerte de su madre, ha sufrido un perjuicio en su salud mental derivado del
trauma que generó en ella haber llevado hasta el hospital después de que fue herida en el
cruce de disparos y la vio morir. Producto de lo anterior, ha desarrollado conductas suicidas
y se encuentra sumida en una terrible depresión que debe ser tratada por psiquiatras con
medicamentos, en este sentido por concepto de daño a la salud se le deben reconocer 100
S.M.L.M.V como lo ha fijado el Consejo de Estado.

Nombre Identificación Parentesco Monto Liquidación


solicitado

Hija mayor 11.783.334 Víctima indirecta 100 S.M.M.L.V 116.000.000

3. TOTAL LIQUIDACIÓN

CONCEPTO MONTO

Lucro Cesante 363.986.525,4


Daño emergente 36.000.000

Daño moral 928.000.000

Daño a la salud 116.000.000

TOTAL 1.443.986.525,4

DERECHO
Además de las normas que se han citado, invoco los artículo 149 del Código de
Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo y demás disposiciones
concordantes.

NOTIFICACIONES
Demandados

NACIÓN – MINISTERIO DE DEFENSA

Dirección electrónica Notificaciones.Ibague@mindefensa.gov.co

EJÉRCITO NACIONAL,

Dirección electrónica ceoju@buzonejercito.mil.co

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Dirección electrónica notificaciones.judiciales@tolima.gov.co

Demandante
MARICELA ROSARINA SANTOS. Dirección Conjunto Piedra Pintada Torre 3 apto 203
Ibagué (Tolima). Correo electrónico 3redfs@gmail.com

Para los efectos de los artículos 65 al 73 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo


Contencioso Administrativo., notifíquese al señor agente del ministerio público.

Apoderada judicial

JENNIFER NATALIA BERNAL SEGURA. Ocobos 1 etapa Torre 12 apto 302 Ibagué
(Tolima). Correo electrónico dliajbdkdi@gmail.com
De los señores magistrados,

Atentamente,

J.N SEGURA
_________________________________
JENNIFER NATALIA BERNAL SEGURA
C.C. No. 1.097.893.789 de Ibagué (Tolima)
T.P No. 610998 de C.S. de la J.

También podría gustarte