DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
San José de Cúcuta, 10 de mayo de 2019.
Señor:
JUEZ ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE CÚCUTA (REPARTO)
E. S. D.
ASUNTO: MEDIO DE CONTROL REPARACIÓN DIRECTA
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES, identificada con la cédula de
ciudadanía número 1.090.514.259 expedida en Cúcuta, abogada en ejercicio con
tarjeta profesional número 796.743 expedida por el Consejo Superior de la
Judicatura. Actuando en nombre y representación de la señora MARTHA
YULIETH CARRILLO JIMENEZ, mayor de edad y vecina en la ciudad de Cúcuta;
e igualmente del señor JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL, mayor de edad y
vecino de la misma ciudad, según poder conferido amplio y suficiente. Por medio
de la presente me permito interponer la siguiente DEMANDA ADMINISTRATIVA
bajo el medio de control REPARACIÓN DIRECTA consagrado en el artículo 140
del C.P.A.C.A. en contra de NACIÓN COLOMBIANA, MINISTERIO DE
DEFENSA NACIONAL, EJERCITO NACIONAL. Luego de surtido el proceso
ordinario previsto en el artículo 179 y s.s. del C.P.A.C.A. y que habrá de
adelantarse con citación y audiencia del señor PROCURADOR EN LO JUDICIAL
PARA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS, (REPARTO), o quienes hagan sus
veces. Ahora, con el fin de que se declare la reparación directa me permito
fundamentar lo siguiente:
I. PARTES
LEGITIMACIÓN ACTIVA:
MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZ, identificada con la cédula de
ciudadanía número 60.189.524 expedida en Cúcuta.
JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL, identificado con la cédula de ciudadanía N°
39.823.751 expedida en Cúcuta.
1
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
LEGITIMACIÓN PASIVA:
NACIÓN COLOMBIANA, MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, EJERCITO
NACIONAL o quienes hagan sus veces al momento de contestar la demanda, y
las demás partes que se vinculan al proceso PROCURADOR EN LO JUDICIAL
PARA ASUNTOS ADMINISTRATIVOS (REPARTO).
II. DECLARACIONES Y CONDENAS
DECLARATIVAS:
PRIMERO: Que se DECLARARE administrativamente responsable a la NACIÓN
- MINISTERIO DE DEFENSA Y EJERCITO NACIONAL, de los perjuicios
causados a los demandantes por motivo de la muerte de MARCOS JULIAN RUIZ
CARRILLO ocasionada el día 05 de Octubre de 2017 en el Municipio del Zulia,
Departamento Norte de Santander, como consecuencia del disparo recibido del
soldado perteneciente al EJERCITO NACIONAL DE COLOMBIA.
SEGUNDO: Que se REPARE a los demandantes por los daños morales y
materiales que les fueron ocasionados tanto desde el año 2017 hasta la
sentencia.
CONDENATORIAS:
PRIMERO: Como consecuencia de esta declaración se condene a reconocer y
pagar a cada uno de los demandantes, las siguientes sumas:
POR PERJUICIOS MORALES:
1. Al señor JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL, por los perjuicios morales que
sufrió y sufre por motivo de la muerte de su hijo MARCOS JULIAN RUIZ
CARRILLO equivalentes a CIEN (100) SALARIOS MINIMOS LEGALES
MENSUALES VIGENTES, a la fecha de la ejecutoria de la sentencia.
2. A la señora MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZ, por los perjuicios
morales que sufrió y sufre por motivo de la muerte de su hijo MARCOS JULIAN
2
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
RUIZ CARRILLO equivalentes a CIEN (100) SALARIOS MINIMOS
LEGALES MENSUALES VIGENTES, a la fecha de la ejecutoria de la sentencia.
PERJUICIOS MATERIALES:
1. Pagar a favor de JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL y MARTHA YULIETH
CARRILLO JIMENEZ, los perjuicios materiales LUCRO CESANTE:
LUCRO CESANTE PASADO, se estima DIESCINUEVE MILLONES
QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CERO SESENTA Y UN PESOS
($19.557.061) cada uno.
LUCRO CESANTE FUTURO, se estima DOCIENTOS DIEZ MILLONES SETECIENTOS
OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS ($210.787.868).
SEGUNDO: Que se condene en costas y Agencias en Derecho.
TERCERO: Que con lo pretendido se preste merito ejecutivo y haga tránsito a
cosa juzgada.
III. HECHOS
PRIMERO: En horas de la mañana del día 05 de octubre de 2017 en el Municipio
de Zulia, en Norte de Santander, un pelotón de la BRIGADA 006 TERENIFE del
Ejercito Nacional de Colombia, se encontraba ubicado en el corregimiento San
Miguel, el cual estaba siendo dirigido por el SARGENTO JUAN PORTILLO.
Durante su jornada de patrullaje por la carretera rural que conecta el municipio
del Zulia con el corregimiento San Miguel, se acercaron a los señores MARCOS
JULIAN RUIZ CARRILLO y JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL quienes se
dirigían a pie hacia su finca ubicada en el corregimiento de San Miguel para
realizarles una revisión de sus documentos de identificación, los cuales fueron
entregados y llevados al SARGENTO JUAN PORTILLO para su respectiva
validación.
SEGUNDO: Al cabo de unos minutos, se le hace entrega de su documento al
señor JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL a quien le informan que puede irse, pero
no le entregaron los documentos a su hijo, el señor MARCOS JULIAN RUIZ
CARRILLO ya que presenta un inconveniente con su documento de identidad. A
don JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL se le hizo extraño pues su hijo nunca
había tenido ningún problema con sus documentos ni con nadie. Sin embargo, se
adelantó en el camino a su casa para buscar ayuda de su esposa la señora
3
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZ, pero cuando regreso a la carretera
donde dejo a su hijo ya no estaba.
TERCERO: Mis poderdantes se angustiaron de tal actuación y empezaron a
preguntar a todo aquel que se encontraba cerca de la zona, fue allí donde la
señora MARIA PATRICIA GIRALDO RUEDA, vecina del sector aseguro ver una
camioneta del Ejército Nacional en la cual subieron a su hijo y tomaron rumbo
acelerado. Razón por la cual procedieron a denunciar ante la Policía Nacional el
desaparecimiento de su hijo MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO.
CUARTO: Así pasaron días sin saber nada de su hijo, hasta que el 12 de octubre
de 2017 en la emisión de noticias de CARACOL del medio día, informaron que la
BRIGADA 006 TERENIFE del Ejercito Nacional, capturo y dio de baja en la vía
que conecta San Miguel con el Zulia a 5 guerrilleros que tenían nexos con el ELN,
8 días antes de la noticia, a los que pasaron fotografías en vivo y en una de ellas
reconocieron el rostro de su hijo el señor MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO.
QUINTO: El señor JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL y la señora MARTHA
YULIETH CARRILLO JIMENEZ consideran que los hechos expuestos son
constitutivos de una evidente falla del servicio, en tanto la muerte de los
mencionados no se justificaba por ninguna razón, siendo el resultado una acción
del personal militar con armas de dotación oficial, lo cual estima, compromete la
responsabilidad de la entidad demandada y el Estado. Y que además se sienten
transgredidos, puesto a que dependían económicamente de su único hijo
MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO ya que son adultos mayores y ya no tienen
las calidades físicas y motoras para laborar.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Constitución Política: Arts. 2o, 6o, 11, 90. Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo: Art. 140. 155, 156-6, 157, 158, 162, 163, 164,
165, 166 y siguientes. Invoco la Jurisprudencia del Honorable Consejo de Estado
para casos semejantes, especialmente las de QUINCE (15) DE OCTUBRE DE
DOS MIL QUINCE (2015) EXPEDIENTE (34548).
NORMAS VIOLADAS:
CONSTITUCIÓN POLÍTICA:
“ARTICULO 2o. Son fines esenciales del Estado: proteger a todas las
personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y
demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los
deberes sociales del Estado y de los particulares.”
4
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
Así, las autoridades de la república están instituidas para proteger a todas las
personas residentes en Colombia en su vida entre otros factores, además,
asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del estado y garantizar la
protección de los administrados.
“ARTICULO 6o. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades
por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por
la misma causa y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus
funciones.”
Los servidores públicos son responsables por infringir la constitución y la ley en
este caso fueron vulnerados los derechos a la vida y seguridad de la población
civil, por no tener el debido cuidado del ejercicio de sus funciones.
“ARTICULO 11. El derecho a la vida es inviolable.”
Este artículo de la constitución promueve el derecho a la vida, siendo este el
derecho universal que hace que la dignidad de las personas se generalicen por
sobre todas las cosas, estableciendo que cada individuo tiene exactamente los
mismos derechos que tiene cualquier otro sin distinción alguna; teniendo el
derecho así mismo de hacerlos valer en cualquier circunstancias.
“ARTICULO 90. El Estado responderá patrimonialmente por los daños
antijurídicos que le sean imputables, causados por la acción o la omisión de
las autoridades públicas.
En el evento de ser condenado el Estado a la reparación patrimonial de uno
de tales daños, que haya sido consecuencia de la conducta dolosa o
gravemente culposa de un agente suyo, aquél deberá repetir contra éste.”
Que el estado responda patrimonialmente por los daños causados por la acción
de sus servidores de la patria.
LEY 1437 DE 2011:
“Artículo 140. Reparación directa. En los términos del artículo 90 de la
Constitución Política, la persona interesada podrá demandar directamente la
reparación del daño antijurídico producido por la acción u omisión de los
agentes del Estado.
De conformidad con el inciso anterior, el Estado responderá, entre otras,
cuando la causa del daño sea un hecho, una omisión, una operación
administrativa o la ocupación temporal o permanente de inmueble por causa
de trabajos públicos o por cualquiera otra causa imputable a una entidad
5
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
pública o a un particular que haya obrado siguiendo una expresa
instrucción de la misma.
Artículo 155. Competencia de los jueces administrativos en primera
instancia. Los jueces administrativos conocerán en primera instancia de los
siguientes asuntos:
6. De los de reparación directa, inclusive aquellos provenientes de la acción
u omisión de los agentes judiciales, cuando la cuantía no exceda de
quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Artículo 156. Competencia por razón del territorio. Para la determinación de
la competencia por razón del territorio se observarán las siguientes reglas:
6. En los de reparación directa se determinará por el lugar donde se
produjeron los hechos, las omisiones o las operaciones administrativas, o
por el domicilio o sede principal de la entidad demandada a elección del
demandante.”
JURISPUDENCIA:
Honorable Consejo de Estado para casos semejantes, especialmente las de
QUINCE (15) DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE (2015) EXPEDIENTE
(34548).
“Resulta necesario destacar que en el presente caso, cuando la persona no sólo
es víctima de la irracionalidad del poder que le arrebata la vida misma y, como si
ello fuera poco -cuando lo es todo-, se mancilla, además, la honra y la dignidad de
la persona fallecida, al hacerla pasar ante la ciudadanía en general, pero
específicamente ante sus conocidos, como delincuente, con lo cual se victimiza
su memoria y la propia verdad de los hechos. Nadie puede deshonrar la vida de
una persona y la verdad y fue eso, sin eufemismo alguno, lo que en este caso
ocurrió, pues así lo evidencian los hechos que se demostraron en este juicio49.”
V. COMPETENCIA, PROCEDIMIENTO Y CUANTIA
COMPETENCIA
Conforme al art. 155 del CPACA, usted señor juez administrativo es competente
para conocer el presente proceso incoado ante su despacho para efectos de dar
cumplimiento al medio de reparación directa.
PROCEDIMIENTO
El proceso se da conforme a lo establecido en el art. 179 y s.s. cap. 5 ETAPAS
DEL PROCESO Y COMPETENCIAS PARA INSTRUCCIÓN del CPACA.
6
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
CUANTIA
Conforme al numeral 6 del artículo 155 código procedimiento administrativo y de
lo contencioso administrativo son competentes según la cuantía que se estipula
no supera los 500 SMLMV. Y la estimo así:
POR PERJUICIOS MORALES
1. al señor JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL, por los perjuicios morales que
sufrió y sufre por motivo de la muerte de su hijo MARCOS JULIAN RUIZ
CARRILLO equivalentes a CIENTO CINCUENTA (100) SALARIOS MINIMOS
LEGALES MENSUALES VIGENTES, a la fecha de la ejecutoria de la sentencia.
2. a la señora MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZ, por los perjuicios
morales que sufrió y sufre por motivo de la muerte de su hijo MARCOS JULIAN
RUIZ CARRILLO equivalentes a CIENTO CINCUENTA (100) SALARIOS
MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES, a la fecha de la ejecutoria de la
sentencia.
PERJUICIOS MATERIALES LUCRO CESANTE
Se tendrá en cuenta los siguientes extremos:
1. salario que devengaba para la fecha de la muerte de MARCOS JULIAN RUIZ
CARRILLO
2. mas el 25% de prestaciones sociales.
3. Edad del fallecido MARCOS JULIAN RUIZCARRILLO(25 años)
4. Vida probable del occiso (57.1 años) de conformidad con la tabla de
mortalidad.
5. Índice de precios al consumidor para el mes de octubre de 2017 (120.02)
6. Índice de precios para la fecha de liquidación mes de abril 2019 (150.50)
7. Aplicación de las fórmulas matemáticas financieras
Con base a lo anterior tenemos
Índice final
VP= VH Índice inicial =
Donde vp es el valor actualizado, vh, es el valor histórico, o inicial 820.857 indice
inicial correspondiente al mes de octubre de 2017 (120.02) índice final que rige a
la fecha de la liquidación (150.50)
7
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
150.50
Vp= 820.857 120.02 = 1.029.319
Como el valor actualizado es superior al salario mínimo legal vigente, se tomará
el actualizado (1.029.319) al cual, se le adiciona un 25% ($257.329) por concepto
de prestaciones sociales, tal como lo acepta la jurisprudencia del Consejo de
Estado dando como resultado 1.286.648.
TENEMOS: 1.029.319 X 25% prestaciones sociales= 1.286.684.
LUCRO CESANTE PASADO:
Corresponde al lapso pasado entre el día de los hechos 05 de octubre de 2017 el
10 de mayo de 2019 para un total de 19 meses.
Se aplica la siguiente formula:
S= Ra (1+i)n-1
i
s, es la suma que se busca, Ra, es la renta actualizada ($1.029.319) es el interés
técnico mensual (0.004867) y n, es el número de meses a indemnizar (19 meses)
S= 1.029.319 (1+0.004867)19 -1
0.004867
S= 1.029.319 0.092473
0.004867
S= 19.557.061
La indemnización debida a favor de los señores JOSÉ DEL CARMEN RUIZ
LEAL y MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZes de DIESCINUEVE
MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL CERO SESENTA Y UN
PESOS ($19.557.061) cada uno.
LUCRO CESANTE FUTURO:
Se aplica la siguiente formula:
8
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
S= Ra (1+i)n -1
i(1+i)n
donde S, es la suma que se busca, Ra, es la renta actualizada ($1.029.319) n,
numero de meses a indemnizar,(319-19meses =300) i, corresponde al interés
técnico mensual(0.004867)
S=1.029.319 (1+0.004867) 300 -1
0.004867(1+0.004867)300
S= 1.029.319 1.4601
1.464967
S= 210.787.868
La indemnización futura a favor de los señores JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL
y MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZ es de DOSCIENTOS DIEZ
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS
SESENTA Y OCHO PESOS ($210.787.868)
En resumen tendríamos un total de perjuicios materiales a favor de las victimas
Indemnización pasada JOSÉ DEL CARMEN RUIZ
LEAL………………………………$19.557.061
Indemnización pasada MARTHA YULIETH
CARRILLO……………...………..$19.557.061
Indemnización futura JOSÉ RUIZ y MARTHA
CARRILLO...……………………..$210.787.868
TOTAL…………………………….$249.901.990
VI. PETICIÓN ESPECIAL UIRA NOVIT CURIA.
El fallador al calificar la realidad procesal el expediente sometido a su
consideración (cuando en este no se debate la legalidad de los actos
administrativos) con base en lo principio IURA NOVIT CURIA, puede y debe
aplicar el derecho pertinente, así resulte contrario al implorado por las partes.
9
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
VII. OPORTUNIDAD DE LA ACCIÓN.
Artículo 164. C.P.A.C.A Oportunidad para presentar la demanda.
La demanda deberá ser presentada:
“i) Cuando se pretenda la reparación directa, la demanda deberá presentarse
dentro del término de dos (2) años, contados a partir del día siguiente al de la
ocurrencia de la acción u omisión causante del daño, o de cuando el demandante
tuvo o debió tener conocimiento del mismo si fue en fecha posterior y siempre que
pruebe la imposibilidad de haberlo conocido en la fecha de su ocurrencia.
Sin embargo, el término para formular la pretensión de reparación directa
derivada del delito de desaparición forzada, se contará a partir de la fecha en que
aparezca la víctima o en su defecto desde la ejecutoria del fallo definitivo
adoptado en el proceso penal, sin perjuicio de que la demanda con tal pretensión
pueda intentarse desde el momento en que ocurrieron los hechos que dieron
lugar a la desaparición.”
VIII CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL
El requisito de procedibilidad de la conciliación extrajudicial ha sido agotado, el
día 10 DE MARZO DE 2019.Como soporta la constancia de no acuerdo de la
procuraduría 98 judicial para asuntos administrativos.
IX. PRUEBAS
A efecto de establecer los hechos de la demanda, concretamente la
responsabilidad administrativa y patrimonial de la entidad demandada y los
perjuicios causados, solicito se decreten, practiquen y tenga como pruebas las
siguientes:
PRUEBAS DOCUMENTALES:
i) Acta de defunción del occiso MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO.
ii) Denuncia realizada ante la Policía Nacional el 7 de octubre del 2017.
10
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
PRUEBAS DOCUMENTALES SOLICITADAS DE OFICIO:
AL EJÉRCITO NACIONAL – BRIGADA 006 TERENIFE
i) Informe de los hechos e Informe de patrullaje rendidos el 05 de Octubre de
2017.
ii) Orden de Operaciones No. 042 “RELAMPAGO”.
iii) Radiograma de informe de resultados del 05 de Octubre de 2017.
iv) Diligencia de inspección judicial del occiso MARCOS JULIAN RUIZ
CARRILLO.
INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y FORENSE:
i) Protocolos de Necropsia del occiso MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO.
ii) Inspección Técnica a los cadáveres.
PRUEBAS DECLARATORIAS:
i) Declaración juramentada del señor JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL (padre
del occiso).
ii) Declaración juramentada de la señora MARTHA YULIETH CARRILLO
JIMENEZ (madre del occiso).
PRUEBAS TESTIMONIALES:
iii) Testimonio del señor BALLARDO ANTONIO RAMO MUÑOZ, quien afirma ser
vecino del occiso MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO y del señor JOSÉ DEL
CARMEN RUIZ LEAL.
iv) Testimonio de la señora MARIA PATRICIA GIRALDO RUEDA, vecina del
sector quien se encontraba en frente de su vivienda y vio el forcejeo entre los
militares y MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO el día de los hechos.
v) Testimonio de la señora CELESTE MAITE MARTINEZ BERNAL, amiga
cercana del occiso MARCOS JULIAN RUIZ CARRILLO quien confirma que él no
era ningún guerrillero.
11
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
ABOGADA
PRUEBAS TESTIMONIALES SOLICITADAS DE OFICIO:
i) Testimonio del SARGENTO JUAN PORTILLO, para que justifique el objeto de
la operación del 5 de octubre de 2017 y quien fue responsable de la muerte de su
hijo.
X. ANEXOS
Se anexa en el presente libelo los documentos antes relacionados, copia de este
escrito para el archivo del juzgado y copia de las mismas y sus anexos para el
traslado del procurador en lo judicial para asuntos administrativos, para las
entidades demandadas y para la Agencia Nacional de Defensa Judicial del
Estado. Allegando igualmente en medio electrónico disco compacto (CD) en
sistema Word y pdf del texto de la demanda.
1. Poder conferido por los demandantes.
2. Cédula de ciudadanía de los demandantes.
3. Copia autentica del registro de nacimiento de MARCOS JULIAN RUIZ
CARRILLO (occiso).
4. Constancia de fecha de 10 de marzo de 2019 de la Procuraduría 98 Judicial
para asuntos administrativos en la ciudad de Cúcuta, mediante el cual certifica
que se llevó el procedimiento extrajudicial de ley, resultando fallido.
XI. NOTIFICACIONES
Es parte demandada NACION COLOMBIANA, MINISTERIO DE DEFENSA
NACIONAL, EJERCITO NACIONAL - BRIGADA 006 TERENIFE, quienes
podrán ser notificados en el centro administrativo nacional CAN en la ciudad de
Bogotá D.C.
Dirección electrónica: notificaciones.bogota@mindefensa.gov.co
12
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
ABOGADA
LA AGENCIA NACIONAL DE DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO
Dirección electrónica: buzonjudicial@defensajuridica.gov.co.
EL MINISTERIO PÚBLICO, representado por el Procurador en lo judicial para
asuntos administrativos.
LA PARTE DEMANDANTE Y LA SUSCRITA recibimos notificaciones en la
Avenida 2 N° 5-27 Centro,
Teléfono: 3187149558 – 5986328, en la ciudad de Cúcuta, Departamento de
Norte de Santander,
Dirección electrónica: abogadadianaalfonso@hotmail.com.
Del señor juez,
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES
C.C. N° 1.090.514.259 de Cúcuta
T.P N° 796.743 del C. S. de la J
13
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
San José de Cúcuta, 09 de mayo de 2019.
Señor:
Juez administrativo de Cúcuta (Reparto)
E S D
Cúcuta.
Asunto: poder.
JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL, mayor de edad, identificado con la cedula de
ciudadanía N° 39.823.751 de Cúcuta y MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZ
igualmente mayor de edad, identificada con la cedula de ciudadanía N° 60.189.524 de
Cúcuta. Por medio del cual comparecemos respetuosamente a su despacho por el motivo
de conferir poder a la señora DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES identificada con la
cedula de ciudadanía N° 1.090.514.259 de Cúcuta. Abogada en ejercicio con tarjeta
profesional N° 796.743 C.S. de la J. para que en mi nombre instaure las respectivas
acciones legales en contra de la NACION DE COLOMBIA, MINISTERIO DE DEFENSA Y
EJERCITO NACIONAL, con el fin de que se me reconozca que fui víctima y sean
debidamente sancionados. Es por eso que le confiero las siguientes facultades:
Transigir, desistir, recibir, sustituir, reasumir, conciliar, impugnar y demás facultades que
se confiere la ley en general, todas aquellas necesarias para el buen cumplimiento de su
gestión.
Sírvase señor Juez, reconocerle personería en los términos y para los fines aquí
señalados.
Del Señor Juez, Atentamente,
Otorgantes:
JOSÉ DEL CARMEN RUIZ LEAL
c.c. N° 39.823.751 de Cúcuta
MARTHA YULIETH CARRILLO JIMENEZ
c.c. 60.189.524 de Cúcuta.
Acepto,
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES
C.C. 1.090.514.259 DE CÚCUTA
T.P 796.743 C.S. de la J.
14
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
15
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
16
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
17
DIANA MARCELA ALFONSO FUENTES.
ABOGADA
18
19