TEMA: VIVIENDO EN SANTIDAD
TEXTO: Hebreos 12:14
[14]Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
PROPÓSITO GENERAL: Devocional
PROPÓSITO ESPECÍFICO: Motivar a los hermanos a vivir una vida santa delante de Dios.
PROPOSICIÓN: Cada cristiano debe saber que tiene que llevar una vida santa ante su Creador.
INTERROGANTE SERMONARIA: ¿Por qué debemos vivir en santidad?
ORACIÓN DE TRANSICIÓN: Santificarse cada día de nuestras vidas para alcanzar el reino de
Dios.
DIVISIONES:
I) ¿ QUÉ ES LA SANTIDAD?
II) ¿POR QUÉ DEBEMOS VIVIR EN SANTIDAD? HEBREOS 12:14
III) ¿ COMO OBTENEMOS LA SANTIDA? 1 Pedro 1:14-16
IV) ¿CUÁLES SON LOS FRUTOS DE LA SANTIDAD? GÁLATAS 5:22-24
ILUSTRACIÓN
Se cuenta que en un pueblito estaba programado un gran concierto de música, se dice que
llegaría la mejor de las bandas que tocan música pop y pues todo mundo movilizado,
trabajando por este propósito, montaron la carpa, sillas, sonido, luces, etc. Todo lo que
conlleva tener este gran evento, pero los integrantes de este grupo mandaron los
instrumentos en otro vehículo y pues no había llegado todo el cargamento, y por fin llego pero
no llego el órgano de estos muchachos y se pusieron a probar con lo que tenían pero no se
escuchaba bien, cerca de ahí estaba una iglesia cristiana se les vino una idea vallamos a pedir
el de ellos para así salir del compromiso y fueron y el pastor salió, platico con ellos pero no les
prestó tal aparato y lo más curioso fue que no hubo concierto esa noche. La moraleja de esto
es que ese instrumento había sido dedicado para el servicio a Dios y no podía ser usado para el
servicio mundano, así mismo usted fue apartado, separado para el uso exclusivo de nuestro
Señor Jesucristo y no debe de prestarse para el uso del mundo.
INTRODUCCION: Como todo cristiano en la tierra, espera el acontecimiento sobrenatural que
se dará en el fin de los tiempos, el arrebatamiento de la iglesia, lo cual será un evento
desconocido para la gente incrédula. Como cristianos, anhelamos irnos en le rapto a gozar de
las bodas del Cordero, pero si bien es cierto, al cielo sólo entraremos si vivimos una vida
agradable ante Dios, si nos hemos apartado del mundo y el pecado, pues la Biblia dice que
nada inmundo entrará en el reino de los cielos.
Apocalipsis 21:27
[27]No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino
solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.
I) ¿Qué es la santidad?
1 Corintios 6:11
[11]Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis
sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios.
A) La palabra hebrea para santo es “qadash”, que significa ser santificado, consagrado y
dedicado, o sea, estar separado del mundo y de las cosas mundanas, lo mismo significa en
griego. Quiere decir “separado y apartado para Dios”, consagrado exclusivamente para un solo
uso, ser hecho, dedicado y estar disponible para Él.
B) Quiere decir devoción en el sentido de vivir una vida al servicio de Dios; y en el sentido de
imitar, y parecerse al Dios al que servimos.
C) Vivir en santidad es llevar una vida consagrada a Dios, apartada del mal y del pecado y
entregada al servicio de Dios. Ejemplo; ¿Quiénes somos y que hacemos cuando nadie nos ve?
¿En qué pensamientos meditamos? ¿Cómo reaccionamos? ¿Qué vemos en la tv? ¿En qué
invertimos nuestro tiempo? ¿Qué hablamos cuando estamos con otras personas?
II) ¿ Por qué debemos vivir en santidad? Hebreos 12:14
Razones de por qué debemos vivir en santidad.
1. Con santidad veremos a Dios
Hebreos 12:14
[14]Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Este sería la primera razón para vivir en santidad, es tan fuerte, tan cierto, y tan pertinente a la
salvación como las palabras, “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no
puede ver el reino de Dios.” “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del
Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios” (Juan 3:3, 5).
Una persona que diga ser cristiana, discípulo de Jesús o como quiera llamarse, si no cumple los
mandamientos, este no puede decir que vive en santidad. La desobediencia es pecado y nadie
que vive en pecado puede considerarse como parte del pueblo santo de Dios, no importa que
tenga cargos en una congregación. En otras palabras, cumple el mandato de Dios y da por
gracia lo que por gracia se te fue concedido.
2. Dios es santo y su pueblo debe ser santo (esto es un mandato)
1 Pedro 1:16
[16]porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.
Aparte de que sin santidad nadie verá a Dios, la siguiente razón es que, es un mandato de Dios
a su pueblo cristiano, pues Él es santo y quiere que imitemos lo que a Él le agrada. Él es quien
nos llamó para ser sus hijos. Y quien ahora, además, nos llama a vivir en santidad. Esto es una
orden directa que Dios les daba a sus hijos, dejando atrás la vieja vida de pecado, logremos
vivir una vida santa. Consecuentemente, si quien nos regaló esta nueva naturaleza es Santo,
nosotros al recibirla, también deberíamos ser santos.
Nuestro Dios Todopoderoso íntegro y maravilloso. Aunque usted y yo seamos simples seres humanos,
podemos llegar a ser maduros, es decir, que alcancemos un crecimiento pleno. Como cristianos,
nosotros debemos estar en constante crecimiento espiritual, progresando en nuestra relación con Dios
mediante el ayuno, la oración y el estudio de su Palabra, bajo la dirección del Espíritu Santo, vivir un
devocional y llevar una vida agradable en relación con la iglesia nuestros hermanos en Cristo.
III) ¿Cómo obtenemos la santidad?
1 Pedro 1:14-15
[14]como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en
vuestra ignorancia;
[15]sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra
manera de vivir;
Bien dice la Escritura que no debemos conformarnos a los deseos que antes teníamos, es
decir, que no nos adaptemos a los malos deseos que teníamos antes, cuando no conocíamos a
Dios y vivíamos en la ignorancia. Al aceptar a Cristo y decidir seguirle, tenemos que demostrar
en nuestras vidas una revelación que hemos sido transformados a partir de nuestra vida
interior, es decir, transformados desde dentro.
Podemos decir de esta manera como podemos caminar en santidad:
a. Aceptando a Jesucristo como Señor y salvador personal, debemos permitir que el Señor
gobierne nuestra vida, que sea Él quien controle todo nuestro ser, espíritu, alma y cuerpo. (1ª
Tesalonicenses 5: 23).
b. El hombre se santifica a sí mismo cuando se separa de aquello que es malo e impuro.
Efesios 4:22-24 Debemos despojarnos del viejo hombre y revestirnos del nuevo hombre, es
dejar: las malas palabras, las malas acciones, los malos hábitos, las malas expresiones, la mala
conducta, es apartarnos del pecado y estar consagrados a Dios.
c. Obtenemos santidad arrepintiéndonos de corazón de nuestros malos caminos, es decir
renunciar a la vieja vida de pecado y voltear ala mirada al Señor.
IV) FRUTOS DE LA SANTIDAD (guiados bajo el Espíritu Santo)
Gálatas 5:22-23
[22]Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe,
[23]mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
Dios quiere fruto, más fruto y mucho fruto. En Mateo 13, el Señor habló de que la semilla dio
una cosecha que rindió treinta, sesenta y hasta cien veces más de lo que se había sembrado.
Por eso Él quiere que demos mucho fruto. Ahora, el fruto es producido por el Señor Jesús
usando al Espíritu de Dios en nuestras vidas. Él quiere que vivamos una vida santa a través
de Él. No hace falta redactar uno por uno lo que hemos leído, pues queda bien claro a acerca
de esta lista. Recordemos esto…
1. La santidad es el fruto de una verdadera conversión a Cristo. Al convertirse al
Señor Jesucristo de todo corazón es el resultado del arrepentimiento del
pecado y de la fe en Cristo y bajo la dirección del Espíritu Santo.
2. Ser ya cristiano no te hace santo. Algunas personas piensan que porque ya
somos cristianos y servimos a Dios, no tenemos que arrepentirnos o dejar de
hacer ciertas cosas, no se trata de que casi estamos haciendo la cosas bien,
sino se trata de entregar todo pecado, toda maldad, todo chisme, toda crítica,
toda murmuración, todo pleito, todo enojo, todo celo, toda rebeldía, toda
impureza sexual, todo pensamiento impuro, toda mirada de codicia, toda
contienda, toda violencia, todo vicio, en fin, todo lo que desagrade a Dios.
V) RECOMPENSAS AL SANTIFICARSE
1. Recibimos la herencia del Padre celestial y veremos la grandeza de su poder y
Gloria. Hebreos 12:14
2. Somos guardados: La santidad es un arma de defensa, pues manteniéndonos
limpios y puros, Satanás no puede atacar, tocar, robar, matar o destruir a un
hijo de Dios Salmos 37:28
3. Damos buen testimonio: Sirve para testimonio de aquel que no conoce a
Cristo, pues la santidad se manifiesta y da testimonio del poder de Dios que
puede transformar las vidas ejemplo: el alcohólico no toma más, el adultero
no adultera más, el mentiroso no miente más, el que roba no roba más, el que
abusa no abusa más, el matrimonio quebrantado es restaurado, etc.
Somos felices: (Salmo 119:47) Los que persiguen la felicidad, no pueden
alcanzarla; pero cuando perseguimos la santidad recibimos la felicidad sin
pedirla. Tenemos la conciencia tranquila, dormimos en paz sabiendo que
nuestra vida agrada a Dios y el diablo no tiene de que acusarnos.
4. Nos prepara para el regreso del Señor: como habíamos mencionado
anteriormente con santidad veremos a Dios. Llevar una vida agradable a Dios
CONCLUSIÓN:
Solo resumo esto sobre la santidad, que es una correcta relación y comunión con Dios al
creer en Jesucristo como Salvador de nuestras almas. Por lo tanto, primero debemos
asegurarnos de que somos creyentes nacidos de nuevo (ver Juan 3). Si realmente somos
creyentes, entonces reconocemos que nuestra posición en Cristo nos aparta
automáticamente del mundo (1 Pedro 2:9). Después de todo, ¡tenemos una relación con el
Dios vivo! Entonces debemos vivir diariamente una vida apartada, no tratando de
“mezclarnos” con el mundo, sino viviendo de acuerdo a la Palabra de Dios en la medida
que estudiamos la Biblia y crecemos en ella. Los principios de no conformidad al mundo y
la templanza en todas las cosas son las claves para comprender cada área de la santidad, y
siempre tengamos presente que la Biblia dice que sin santidad nadie verá al Señor.
Les invito a aceptar a Cristo en sus corazones y a vivir una vida agradable ante Dios y
también antes la sociedad, créame que vivir bajo los fundamentos del Señor es lo más
precioso que hay en esta vida, está llena de bendiciones y propósitos bueno de parte de
Dios. Tal vez haiga tropiezo o flaquezas, pero recuerde que esta vez no estar sólo, ahora
estará con Cristo el Dios Todopoderoso. Haga conmigo esta pequeña oración:
ORACIÓN DEL PECADOR
Señor Jesús reconozco que He pecado y que tú moriste Por mí. Hoy me arrepiento y te
pido perdón. Te entrego mi vida y mi corazón, quiero vivir una vida agradable para ti, ya no
deseo más los placeres de este mundo, no me hacen feliz para nada, te necesito Señor
Jesús, quiero que seas mi Señor y mi Salvador, amén