[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas69 páginas

RSG

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas69 páginas

RSG

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 69

w w w . m i n i n t e r. g o b .

p e
Manual de Identidad Visual
Ministerio del Interior
ÍNDICE
INTRODUCIÓN 02 LOGOTIPO OFICIAL 21 AFICHE Y FOLLETERÍA 49
Sobre el Ministerio Presentación 22 Afiche 50
Resolución Ministerial 23 Volante - Díptico - Tríptico 51
CONCEPTOS 03 Elementos 24
Representación de Marca Fuentes tipográficas 25 BANNER Y BANDEROLAS 53
Banner y banderolas 54
GRAN SELLO DEL ESTADO 05 Colores 26
Roller 55
Elementos 07 Retícula de proporción 27
Órganos y unidades orgánicas 08 Versión horizontal 28 MERCHANDISING 57
Aplicaciones de color 09 Versión vertical 29 Tacos 58
Aplicaciones en escala de grises 10 Aplicaciones en fondo de color 30 Lapicero y Lápiz 59
Aplicaciones a un color 11 Aplicaciones en escala de grises 32 Textil 60
Fuentes tipográficas 12 Aplicaciones en negativo 33
Tamaño mínimo 34 DIGITAL 63
Aplicaciones en fondo de color 13
Usos incorectos del Gran Sello del Estado 14 Uso indebido 35 Redes Sociales - Cabecera Facebook 64
Deformación del logotipo 15 Redes Sociales - Post Facebook 65
PAPELERÍA INSTITUCIONAL DE USO INTERNO 37 Redes Sociales - Cabecera Twitter 66
Uso indebido de colores y pastillas 16 Hoja membretada 38 Redes Sociales - Post Twitter 67
PAPELERÍA INSTITUCIONAL DE USO EXTERNO 17 Sobres 39 Redes Sociales - Youtube 68
Hoja membretada 17 Tarjetas personales 41 Redes Sociales - Flickr 69
Sobres 18 Fotocheck 42 Plantilla presentación PPT 70
Carpeta 44 Firma electrónica 71
Sobre y etiquetas CD 45
Block de notas 46
Certificado 47
INTRODUCCIÓN
El Ministerio del Interior es un organismo del Poder Ejecutivo que ejerce las funciones de Gobierno Interior y de Policía con el fin de
proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de las personas, así como mantener y restablecer el orden interno
democrático y el orden público, de acuerdo a lo establecido en la Ley.

A lo largo de su vida institucional, el sector ha experimentado una serie de cambios que le han permitido responder a las nuevas
demandas de la población y adecuarse a los avances tecnológicos. El último de estos cambios se inició a fines del año 2012, con un
proceso de reforma del Ministerio del Interior y la Policía Nacional con el fin de reestructurar y modernizar la institución.

En este sentido, era necesario también mostrar una imagen que refleje los cambios y avances que ha experimentado el Ministerio del
02 Interior en los últimos años. Es por ello que, mediante Resolución Ministerial N° 448-2014-IN del 03 de abril de 2014, se aprobó el nuevo
logotipo institucional, que reemplazó el antiguo emblema que caracterizó por más de 20 años al Ministerio del Interior.

Dentro de este marco, con el fin de preservar y cautelar la imagen institucional del sector, presentamos el Manual de Identidad Visual del
Ministerio del Interior, que constituye una herramienta que permitirá a los miembros de la institución hacer un uso adecuado del nuevo
logotipo, así como de cualquier elemento comunicacional de la institución.

El Manual de Identidad Visual establece de forma gráfica y detallada la forma cómo debe usarse el logotipo institucional y sus diferentes
versiones, así como su correcta aplicación en los diferentes soportes comunicacionales que utilice la institución.
CONCEPTOS
I. Identidad Corporativa

La identidad corporativa del Ministerio del Interior recoge un conjunto de características organizacionales que son compartidas por
los miembros de la institución. Estos aspectos se transmiten comunicacionalmente y proyectan una imagen corporativa tanto hacia
el interior como al exterior de la organización.

II. Identidad Visual

La identidad visual recoge estas características y las plasma en el logotipo institucional y otros recursos gráficos que harán posible
que la institución sea reconocida como tal por el público interno y externo, y la ciudadanía en general. 03

III. Imagen Corporativa

La imagen corporativa o imagen institucional es la percepción que una persona o grupo de personas tiene acerca de una institución,
empresa y organización. Está ligada a la imagen mental que la institución representa, llamada en términos técnicos posicionamiento
deseado.

IV. Isotipo

El isotipo es uno de los elementos visuales de mayor importancia. Es una imagen pictográfica única y memorable de la entidad,
elaborada para la recordación del público y de gran importancia para la institución.
V. Nombre

Es la representación escrita de la marca de la institución. El nombre resume la naturaleza de la organización y es la expresión formal
de la identidad corporativa.

VI. Logotipo

Está conformado por el isotipo y el nombre de la institución. El logotipo es una estructura gráfica organizada con criterio semiótico
que busca transmitir un significado. Constituye el principal elemento de identificación y representación de la identidad corporativa de
04 la organización. Es por ello que su uso adecuado es de vital importancia para la institución.

VII. Fuentes tipográficas

Es el tipo de fuente o letra que se utiliza como parte del logotipo. Su aplicación es muy rigurosa, cualquier alteración en las fuentes
puede generar una grave distorsión y afectar directamente la imagen institucional.

VIII. Colores corporativos

Son los colores que se utilizan en el logotipo y, como tales, también representan la identidad corporativa. Los colores pueden combinarse
de tal manera que no altere los conceptos mentales que el público tiene de la institución. Al igual que las fuentes tipográficas, los
colores se deben respetar escrupulosamente, porque su distorsión puede afectar directamente la imagen institucional, debilitando su
posicionamiento.
GRAN SELLO DEL ESTADO
Es una composición gráfica que establece el uso del Escudo Nacional con la inscripción “República del Perú”, seguido de una serie de
recuadros en color rojo y matices de grises. En el recuadro rojo se coloca el nombre del “Perú”, mientras que en los recuadros grises
se coloca el nombre de las entidades que conforman el Poder Ejecutivo y sus respectivas dependencias.

La referida composición gráfica fue aprobada mediante el Decreto Supremo N° 056-2008-PCM, que dicta las normas sobre información
a ser consignada en la documentación oficial de los Ministerios del Poder Ejecutivo y los Organismos Públicos adscritos a ellos.

El Gran Sello del Estado acompañado de su denominación completa tiene el propósito de regular los aspectos relacionados con las
características con que debe contar la documentación oficial, así como estandarizar la información necesaria para su identificación.
En ese sentido, debe ser incluido en toda documentación oficial y toda documentación que se emita y/o se curse a entidades públicas 05
y privadas.
06
ELEMENTOS
Pastilla roja Perú Pastilla gris
Nombre de la Entidad

07

Gran Sello del Estado


El Gran Sello del Estado Peruano, es el
Escudo Nacional con la inscripción
semicircular “República del Perú”, en
la parte superior
ÓRGANOS Y UNIDADES ORGÁNICAS

Pastilla roja Perú

Viceministerio de Dirección General de


Orden Interno Seguridad Ciudadana

08

Gran Sello del Estado


El Gran Sello del Estado Peruano, Las pastillas funcionan según la jerarquía de cada
es el Escudo Nacional con la organismo. La primera pastilla es fija y es para el
inscripción circular República Ministerio del Interior; la segunda y tercera son para
del Perú en la parte superior los órganos que dependen de estos.
APLICACIONES DE COLOR

Viceministerio de Dirección General de


Orden Interno Seguridad Ciudadana

Trama de pastilla Color Color de fuente 09

1. Pastilla Perú Rojo: C: 0% M: 100% Y: 100% K: 0% Blanco

2. Sólo Ministerio: Negro: 80 % Blanco

3. Sólo Viceministerios: Negro: 50% Blanco

4. Sólo Direcciones Generales Negro: 30% Negro: 80%


APLICACIÓN DE ESCALA DE GRISES

El fondo rojo de
la pastilla PERÚ
se transforma a Negro 80%
negro en 100%

10

Gran Sello Se respetan las tonalidades


del Estado de grises de las pastillas
en escala de mayores.
grises
APLICACIÓN DE UN COLOR

Si el logotipo debe ser utilizado en material gráfico a un color como serigrafía


(polos, lapiceros, trofeos, etc.) no se permite el uso del Gran Sello del Estado,
debido a su cantidad de colores. Se utilizará un logotipo con el Gran Sello del
Estado simplificado y se procurará que solamente se utilicen el color negro.

11
FUENTES TIPOGRÁFICAS

Viciministerio de Dirección General de


Orden Interno Segurad Ciudadana

12 Fuente tipográfica:
CALIBRI (regular)

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890
abcdefghijklmnnñopqrstuvwxyz
APLICACIÓN FONDO COLOR

Es importante tener en cuenta que en su aplicación gráfica el logotipo tiene que integrarse por contraste a diferentes fondos
de color, incluyendo motivos fotográficos, a fín de garantizar una adecuada visibilidad del mismo; en ese sentido se opta por
utilizar un recuadro blanco con bordes curvos detrás del logotipo.

Presentamos a continuación ejemplos para la correcta aplicación del recuadro:

13
USOS INCORRECTOS DEL GRAN SELLO DEL ESTADO

El escudo del Gran Sello del Estado debe contar con la inscripción “República del Perú” en forma cirular en la parte superior.

14

Uso incorrecto Uso incorrecto

Uso correcto Uso correcto


El diseño del logotipo NO debe ser deformado, alterado, estirado o aplastado debe respetarse siempre su forma y escala.

INCORRECTO INCORRECTO 15

Se debe respetar el uso correcto de las reglas básicas del diseño del logotipo de la institución y evitar la alteración del mismo.

De no usarse el recuadro blanco en fondos de colores oscuros, el logotipo pierde visualización.

INCORRECTO
Uso indebido de colores y pastillas.

Despacho Dirección
Ministerial General de...

No respeta la escala No respeta el tamaño Uso incorrecto del Uso incorrecto de


16 de fuente de separación color de texto la tipografía. No es
Calibri

Viceministerio de... Dirección


General de...

Tamaño incorrecto Uso incorrecto del


Uso incorrecto de pastilla. No color
del color respeta el 2x1
PAPELERÍA INSTITUCIONAL
1.7cm

DE USO EXTERNO 1.5cm

Hoja membretada
17
Tamaño: A4 X cm

Material: Bond

3.5cm Plaza 30 de Agosto s/n Urb. Corpac - San Isidro - Lima | Central Telefónica : 01 518-0000 | 418-4030 3.5cm
webmin@mininter.gob.pe
www.mininter.gob.pe

2 cm
2 cm

1.5cm

Sobre grande
18
Tamaño: A4
Material: Bond blanco

1.5cm
Plaza 30 de Agosto s/n Urb. Corpac - San Isidro - Lima
Central Telefónica : 01 518-0000 | 418-4030
webmin@mininter.gob.pe
www.mininter.gob.pe
1 cm
1.7cm

1.5cm

X cm

Sobre chico
19
Tamaño: A4 Plaza 30 de Agosto s/n Urb. Corpac - San Isidro - Lima
Central Telefónica : 01 518-0000 | 418-4030
webmin@mininter.gob.pe

Material: Bond
www.mininter.gob.pe
1 cm
Logotipo Oficial
CONCEPTO
El logotipo del Ministerio del Interior es la representación visual de la institución, que contribuye a su adecuada identificación y
reconocimiento. Es el único emblema que representa al sector y a cualquiera de sus dependencias internas. Su diseño refleja la identidad
de la institución, su evolución y modernización

Fue desarrollado sobre la base del emblema del Ministerio del Interior que fue aprobado en octubre de 1992, el cual ha sido modernizado
y simplificado, actualizándose de acuerdo a las tendencias gráficas actuales.

El logotipo del Ministerio del Interior está compuesto por el isotipo y el nombre. El isotipo está conformado a su vez por la figura de un
escudo de puntas redondeadas sobre el cual aparecen las letras MI, iniciales de Ministerio del Interior. En la esquina superior derecha,
22 entre las letras y el escudo, se superpone el mapa del Perú en color rojo.

El nombre está compuesto por las palabras “Ministerio del Interior” y se ubica, dependiendo de la versión, en la parte inferior o al lado
derecho del isotipo.

El logotipo del Ministerio del Interior fue aprobado por Resolución Ministerial N°448 - 2014 - del 03 de abril del 2014.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL

23
ELEMENTOS

Silueta del mapa del Perú en color rojo

Escudo con puntas redondeados


en color verde
Iniciales del Ministerio del Interior en
24 color blanco

Nombre
FUENTES TIPOGRÁFICAS
Gothic720 BT
ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmñopqrstuvwxyz
12304567890

Gothic720 BT Italic
La tipografía GOTHIC 720 es el nuevo tipo de letra que se usará
en el logotipo institucional y en los materiales conexos. ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ
25
abcdefghijklmñopqrstuvwxyz
Podrá usarse en sus versiones BT, BT Italic y LT BT. Es una
tipografía de corte sencilla pero elegante debido a su óptima 12304567890
legibilidad.

Gothic720 Lt BT
ABCDEFGHIJKLMÑOPQRSTUVWXYZ
abcdefghijklmñopqrstuvwxyz
12304567890
COLORES

26 PANTONE 185 C PANTONE 5535 C

C:6 R: 185 C: 87 R:46


M:98 G: 21 M:72 G:57
Y:78 B: 54 Y:74 B:53
K:1 #B91536 K:43 #2E3935
RETÍCULA PROPORCIÓN

Los espacios de seguridad permiten mantener limpio el logotipo para que


no se vea contaminado visualmente por otros elementos al momento de
desarrollar una pieza gráfica.

Para preservar la integridad del logotipo, debe respetarse un área vacía


alrededor de la misma como se muestra a continuación. Dicha área será de
01 unidad (X) por cada lado del logotipo.

27
VERSIÓN HORIZONTAL

28

Color Negativo Color Positivo


VERSIÓN VERTICAL

29

Color Negativo Color Positivo


APLICACIÓN FONDO COLOR

En fondos claros, tonos pastel o blanco, el logotipo va directamente sobre el fondo. Cuando son fondos oscuros o
texturas, se coloca el logo con borde blanco.

30

Logotipo con recuadro blanco Logotipo en fondo claro


APLICACIÓN FONDO COLOR

Cuando se tenga que usar el logo sobre


fotografías o texturas oscuras, se recomienda
crear un fondo claro, preferentemente blanco, 31
con la finalidad de no afectar la nitidez del logo.
VERSIÓN ESCALA GRISES

El logotipo en escala de grises puede usarse en diseños sobrios que lo ameriten. Ejemplo: avisos de prensa en blanco y negro.

32
VERSIÓN ESCALA GRISES - NEGATIVO

Logotipo en versión negativo

33
TAMAÑO MÍNIMO

El tamaño mínimo de un logotipo está relacionado con la legibilidad que sus componentes permiten. En formato vertical el ancho es de 2 cm y
el alto de 3 cm. En formato horizontal el ancho es de 4.4 cm y el alto de 1.5 cm. Dichas medida son los parámetros mínimos para una lectura
nítida.

34 1.5cm
3cm

4.4cm

2cm
USOS INCORRECTOS DEL LOGOTIPO

35
PAPELERÍA INSTITUCIONAL DE USO INTERNO
1cm

HOJA
1cm

MEMBRETADA
Margen de
logo 1 cm
por lado

Papel Bond 90gr


Tamaño A4
Impreso full color

38

Plaza 30 de Agosto s/n Urb. Corpac - San Isidro - Lima


Central Telefónica : 01 518-0000 | 418-4030
webmin@mininter.gob.pe
www.mininter.gob.pe
1 cm

Margen de logo 1 cm por lado


SOBRE GRANDE

Nombre de la
oficina
Papel Bond 90gr
Impreso full color
Troquelado
Encolado
39
SOBRE CHICO

Papel Bond 90gr


Impreso full color Nombre de la
oficina
Troquelado
Encolado Margen de
logo 1 cm
por lado
40
TARJETAS PERSONALES

Papel Couché 130gr


5 cm
Impreso full color tira y retira
Troquelado
Barnizado mate

41

Angel Castillo F

5 cm

Nombre, cargo y
Dirección y datos
oficina
personales (telf.
y correo)
8.5cm
FOTOCHECK INSTITUCIONAL TRABAJADOR
Nombre de la
oficina

42
5.3 cm

Nombre, cargo y oficina

8.6cm
FOTOCHECK INSTITUCIONAL VISITA

5.3 cm
43

8.6cm
CARPETA INSTITUCIONAL

Papel Couche 120gr


Impreso full color
Barnizado mate

44

32 cm

46 cm

Nombre de la oficina
SOBRE Y ETIQUETA CD

45

Sobre institucional Etiqueta institucional Etiqueta para entrega


de diseños
Nombre de la oficina
Papel Couche 120gr
Impreso full color
Barnizado mate
Troquelado especial
BLOCK DE NOTAS

Tapa:
Tira
Papel Couche 120gr
Impreso full color Nombre de la oficina

Barnizado mate
46
Retira
Fondeado un color

Interior:
Papel Bond 90 gr.
Tres colores
CERTIFICADO

Papel Couche 120gr


Impreso full color

47
FOLLETERÍA
AFICHE

La ubicación del logo en volantes o afiches debe ir en la


parte superior o inferior izquierda.

El logotipo del Gobierno debe ir en la parte inferior


derecha.
50

Ubicación Logo
Mininter

Logo del Gobierno


Logos alternativos
VOLANTES - DIPTICOS - TRIPTICOS

51

Ubicación Logo Ubicación Logo Logo del


Mininter Logos Logo del Mininter Gobierno
alternativos Gobierno
BANNER Y BANDEROLAS
BANNERS Y BANDEROLAS

Impreso digital

54

Ubicación Logo
Mininter Logo del Gobierno
Logos alternativos
ROLLER
Ubicación Logo
Mininter

Impreso digital

55

Ubicación Logo Logos alternativos


Mininter
Logo del Gobierno Logo del Gobierno
MERCHANDISING
TACOS

Papel Bond 90gr


Impreso full color
Encolado lomo superior
Tamaño: 8cm x 8cm

58

(Nombre de la oficina)

Nombre de la oficina o
evento
LAPICERO y LÁPIZ

Logo Mininter (si el lapicero


es grueso)
Texto “Ministerio del Interior”
(si es el lapicero es delgado)
Lado posterior: Nombre del
evento u oficina
59

Ministerio del Interior


TEXTIL

Polo
Chaleco
Cortaviento
Casaca

60

Nombre de la oficina o
evento (no escudos ni
otros logos)

Nombre de la oficina, logo Mininter o


evento (no escudos ni otros logos)
TEXTIL

Gorro (color opcional)


Logo Mininter parte frontal
Parte lateral derecha (nombre de la oficina o evento,
no escudos ni logo)
Parte lateral izquierda (texto adicional)

61
DIGITAL
851px

REDES SOCIALES
Facebook - Cabecera

Medida Portada: 315px 180px


851px x 315px
Para publicaciones de eventos
especiales y campañas del 180px

Mininter y PNP

64 Medida Perfil:
180px x 180px
Logo Mininter en fondo
blanco
REDES SOCIALES
Facebook - Post 1200px

Medida Portada:
1200px x 900px

Para publicaciones de
eventos, campañas, noticias
y efemérides del Mininter y
PNP 65

900px
REDES SOCIALES
Twitter - Cabecera
1500px

Medida Portada:
1500px x 500px
Para publicaciones de eventos
especiales y campañas del
Mininter y PNP 500px 400px

400px
66 Medida Perfil:
400px x 400px
Logo Mininter en fondo blanco
REDES SOCIALES
Twitter - Post
440px

Medida Portada:
440px x 220px

Para publicaciones de
eventos, campañas, noticias
y efemérides del Mininter y
220px
PNP 67
REDES SOCIALES
Youtube
2560px

Medida Portada:
2560px x 1440px
Para publicaciones de eventos 1440px
especiales y campañas del
Mininter y PNP

68 Medida Video Publicado:


1280px x 760px
Videos referentes a diversas
actividades del Mininter y PNP
REDES SOCIALES
Flickr
2048px

Medida Portada:
492px
2048px x 492px
Para publicaciones de
eventos, campañas, noticias
y efemérides del Mininter y
PNP
69
PLANTILLA PRESENTACION PPT

Portada:
Para título principal y subtitulos

Interior:
Para contenido de textos y
gráficos
70
FIRMA ELECTRÓNICA

Para la firma personal


de cada colaborador del
Mininter en su correo
institucional

71
Ministerio del Inrerior
Plaza de Agosto s/n Urb. Corpac
San Isidro - Lima
Tell: + 01 518 0000
+ 01 418 4030
E-mail: webmin@mininter.gob.pe
www.mininter.gob.pe

También podría gustarte