SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: CAYULLA TECSI RUSBEL MIGUEL ID: 1412388
Dirección Zonal/CFP: APURIMAC - MADRE DE DIOS - CUSCO
Carrera: ELECTRICISTA INDUSTRIAL Semestre: 6TO
Curso/ Mód. Formativo DESARROLLO HUMANO
Tema del Trabajo: DESARROLLO HUMANO
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
PLANIFICACION ENTREGABLE
2
RESPUESA A LAS PREGUNTAS
EJECUCION DE ESQUEMA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3. ENTREGABLES:
Durante la investigación de estudio, deberán de dar solución a los planteamientos de cada
entregable:
Nº ENTREGABLE 2
2 ¿De qué manera la ética en el equipo puede ser crucial para la retención y
atracción de talento?
Tener una buena ética empresarial no solo hará que la empresa resulte atractiva a más y mejores
profesionales, aquellos que pueden elegir la empresa junto a la que quieren crecer y el proyecto
en el que más creen, sino que también genera confianza entre los clientes o consumidores.
¿En qué medida la disposición para aprender de los compañeros de equipo
puede fortalecer la adaptabilidad del grupo ante cambios en el entorno
laboral?
La disposición para aprender de los compañeros de equipo puede fortalecer significativamente la
adaptabilidad del grupo ante cambios en el entorno laboral. Al fomentar un ambiente de
colaboración y apertura, los miembros del equipo pueden compartir conocimientos, habilidades y
perspectivas, lo que permite al grupo adaptarse más rápidamente a nuevas situaciones. Esta
disposición para aprender de los demás también promueve la resolución creativa de problemas,
la innovación y la capacidad de ajustarse a desafíos inesperados. Además, al estar dispuestos a
aprender de los compañeros, los miembros del equipo pueden desarrollar una mentalidad de
crecimiento que les permite enfrentar los cambios con mayor confianza y resiliencia.
¿Cómo la capacidad de convivir armoniosamente con los miembros del
equipo contribuye a un ambiente laboral positivo y productivo?
La capacidad de convivir armoniosamente con los miembros del equipo contribuye
significativamente a un ambiente laboral positivo y productivo. Aquí hay algunas maneras en las
que esto sucede:
Mejora de la comunicación: La convivencia armoniosa fomenta una comunicación abierta
y efectiva entre los miembros del equipo, lo que facilita la resolución de problemas y la
toma de decisiones.
Aumento de la motivación: Un ambiente de trabajo positivo promueve la motivación y el
compromiso de los empleados, lo que a su vez aumenta la productividad y la calidad del
trabajo.
Reducción del estrés: La convivencia armoniosa crea un entorno en el que los empleados
se sienten apoyados y valorados, lo que reduce el estrés y promueve el bienestar
emocional.
Fomento de la colaboración: Cuando los miembros del equipo se llevan bien, están más
dispuestos a colaborar, compartir ideas y trabajar juntos hacia metas comunes, lo que
TRABAJO FINAL DEL CURSO
impulsa la innovación y el rendimiento.
En resumen, la convivencia armoniosa en el equipo no solo mejora las relaciones
interpersonales, sino que también tiene un impacto positivo en la productividad, la creatividad y el
bienestar general en el lugar de trabajo.
¿Cómo la conciencia moral de los miembros del equipo contribuye a la
construcción de un entorno ético en el lugar de trabajo?
La conciencia moral de los miembros del equipo es fundamental para la construcción de un
entorno ético en el lugar de trabajo. Aquí hay algunas formas en que contribuye:
Toma de decisiones éticas: La conciencia moral guía a los empleados para tomar
decisiones éticas, considerando el impacto de sus acciones en otros y en la organización.
Fomento de la responsabilidad: Promueve la responsabilidad personal y colectiva, lo que
lleva a un comportamiento ético y a la asunción de responsabilidad por las acciones
individuales y grupales.
Cultura de confianza: La conciencia moral fomenta la confianza entre los miembros del
equipo al promover la transparencia, la honestidad y la integridad en las interacciones
laborales.
Respeto y diversidad: Contribuye a la promoción del respeto y la inclusión, ya que la
conciencia moral impulsa a los empleados a considerar las perspectivas y valores de los
demás.
En resumen, la conciencia moral de los miembros del equipo es esencial para la creación y el
mantenimiento de un entorno ético en el lugar de trabajo, lo que a su vez promueve la
productividad, la satisfacción laboral y la reputación de la organización.
¿En qué medida los valores compartidos en un equipo impactan en la
cohesión del grupo y en la creación de un sentido de pertenencia?
Los valores compartidos en un equipo tienen un impacto significativo en la cohesión del grupo y
en la creación de un sentido de pertenencia. Cuando los miembros del equipo comparten valores
comunes, se fortalece la cohesión del grupo, ya que existe un mayor entendimiento y respeto
mutuo.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
¿Cómo influyen las competencias intelectuales, como el pensamiento
crítico y la resolución de problemas, en la capacidad de un equipo para
abordar desafíos complejos?
Las competencias intelectuales, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas,
influyen significativamente en la capacidad de un equipo para abordar desafíos complejos.
El pensamiento crítico permite a los miembros del equipo analizar información de manera
objetiva, identificar suposiciones subyacentes y evaluar la validez de argumentos, lo que
es crucial para comprender la complejidad de un desafío.
La resolución de problemas implica la capacidad de identificar, analizar y encontrar
soluciones efectivas para desafíos complejos, lo que es fundamental para abordar
problemas de manera sistemática y eficiente.
Estas competencias intelectuales permiten a los equipos abordar desafíos complejos de manera
más efectiva al fomentar el pensamiento crítico, la creatividad, la toma de decisiones informadas
y la capacidad de trabajar en colaboración para encontrar soluciones innovadoras.
¿En qué medida las habilidades técnicas específicas de cada miembro del
equipo impactan en la calidad del trabajo conjunto y en la consecución de
objetivos comunes?
Las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo tienen un impacto significativo
en la calidad del trabajo conjunto y en el logro de objetivos comunes. Cuando los miembros del
equipo poseen habilidades técnicas relevantes para el proyecto, se mejora la eficiencia y la
efectividad del trabajo en equipo. Esto se traduce en una mayor capacidad para resolver
problemas, tomar decisiones informadas y completar tareas de manera más precisa y oportuna.
Además, las habilidades técnicas diversificadas dentro del equipo pueden fomentar la creatividad,
la innovación y el pensamiento crítico, lo que contribuye a la generación de soluciones más
sólidas y a la identificación de oportunidades de mejora. Por otro lado, la falta de habilidades
técnicas específicas puede obstaculizar el progreso del equipo, generar malentendidos y afectar
negativamente la calidad del trabajo.
En resumen, las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo son fundamentales
para el éxito del trabajo en equipo y la consecución de objetivos comunes
TRABAJO FINAL DEL CURSO
DESARROLLO HUMANO
Tener una buena ética empresarial no solo hará que la empresa
resulte atractiva a más y mejores profesionales
La disposición para aprender de los compañeros de equipo puede
fortalecer significativamente la adaptabilidad del grupo ante cambios
en el entorno laboral
La capacidad de convivir armoniosamente con los miembros del equipo
contribuye significativamente a un ambiente laboral positivo y productivo
La conciencia moral de los miembros del equipo es fundamental para la
construcción de un entorno ético en el lugar de trabajo
Los valores compartidos en un equipo tienen un impacto significativo en la
cohesión del grupo y en la creación de un sentido de pertenencia
Las competencias intelectuales, como el pensamiento crítico y la resolución
de problemas, influyen significativamente en la capacidad de un equipo para
abordar desafíos complejos
Las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo tienen un
impacto significativo en la calidad del trabajo conjunto y en el logro de
objetivos comunes
[NOMBRE DEL TRABAJO]
[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]
Desarrollo del Entregable N°2 - DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA
(Adicionar páginas que sean necesarias)
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 2)
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Buscamos información y datos sobre todo el temas Seguimos las reglas de
en el internet como también libros de filosofía reciclaje para no contaminar el
medio ambiente como
papeles, uso de energía
eléctrica.
Analizamos y comparamos con ejemplos en la vida
cotidiana y ética, profesionalmente.
Se realiza el estudio con que frecuencia las personas
aplican el desarrollo humano en sus vidas
Utilizamos materiales como laptop, un cuaderno para
realizar apuntes importantes, celular para buscar
información.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
LISTA DE RECURSOS
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Laptop
Celular
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Lapiceros
Cuaderno de apuntes
hojas
5. MATERIALES E INSUMOS
Libros
Revistas
Información de la web
TRABAJO FINAL DEL CURSO