[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

Entre Gable Des Arrollo 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas7 páginas

Entre Gable Des Arrollo 2

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Maryorie Ricalde Bautista ID: 1538350


Dirección Zonal/CFP: Lima-Callao- Independencia
Carrera: Administración Industrial Semestre: 3
Curso/ Mód. Formativo Desarrollo Humano
Tema del Trabajo: Desarrollo Humano

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


1 Análisis del problema 05/06
Transcripción de las preguntas
2 05/06
al formato de trabajo
Respuestas a las posibles
3 05/06
preguntas
4 Resolución de las preguntas 05/06
5 Chequeo del formato de trabajo 05/06
6 envió del entregable 2 05/06

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes
interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿De qué manera la ética en el equipo puede ser crucial para la retención y atracción de talento?

2 ¿En qué medida la disposición para aprender de los compañeros de equipo puede fortalecer la
adaptabilidad del grupo ante cambios en el entorno laboral?

3 ¿Cómo la capacidad de convivir armoniosamente con los miembros del equipo contribuye a un
ambiente laboral positivo y productivo?

4 ¿Cómo la conciencia moral de los miembros del equipo contribuye a la construcción de un


entorno ético en el lugar de trabajo?

5 ¿En qué medida los valores compartidos en un equipo impactan en la cohesión del grupo y en la
creación de un sentido de pertenencia?

6 ¿Cómo influyen las competencias intelectuales, como el pensamiento crítico y la resolución de


problemas, en la capacidad de un equipo para abordar desafíos complejos?

7 ¿En qué medida las habilidades técnicas específicas de cada miembro del equipo impactan en la
calidad del trabajo conjunto y en la consecución de objetivos comunes?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿De qué manera la ética en el equipo puede ser crucial para la retención y
atracción de talento?

La ética en el equipo es crucial para la retención y


atracción de talento porque crea un ambiente de
trabajo positivo, mejora la reputación de la
empresa, fomenta la lealtad y el compromiso de los
empleados, atrae a profesionales de calidad,
reduce conflictos y promueve la innovación y
creatividad. Esto resulta en un entorno laboral
armonioso y competitivo.

2. ¿En qué medida la disposición para aprender de los compañeros de


equipo puede fortalecer la adaptabilidad del grupo ante cambios en el
entorno laboral?

La disposición para aprender de los compañeros


de equipo puede fortalecer significativamente la
adaptabilidad del grupo ante cambios en el
entorno laboral en varias formas clave:
- Compartición de conocimientos
- Mejora de la flexibilidad
- Innovación y solución de problemas
- Resiliencia del equipo
- Actualización constante
-
3. ¿Cómo la capacidad de convivir armoniosamente con los miembros del
equipo contribuye a un ambiente laboral positivo y productivo?

La convivencia armoniosa en el equipo mejora la


comunicación, reduce conflictos, aumenta la moral y la
satisfacción laboral, fomenta la colaboración, retiene
talento y mejora el bienestar general. En conjunto, esto
crea un ambiente laboral positivo y productivo donde los
empleados pueden concentrarse en sus tareas, compartir
ideas libremente y trabajar juntos de manera efectiva.
La confianza y la camaradería entre los colegas crean un entorno donde los
empleados se sienten seguros, motivados y comprometidos. Esto, a su vez, mejora
la satisfacción laboral y la calidad de vida en el trabajo.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4. ¿Cómo la conciencia moral de los miembros del equipo contribuye a la
construcción de un entorno ético en el lugar de trabajo?

La convivencia moral de los miembros del


equipo desempeña un papel crucial en la
construcción de un entorno ético en el lugar de
trabajo de varias maneras:
- Toma de decisiones éticas
- Comportamiento responsable
- Liderazgo ético
- Cultura de confianza
- Prevención de conductas inapropiadas
- Respeto y diversidad

5. ¿En qué medida los valores compartidos en un equipo impactan en la


cohesión del grupo y en la creación de un sentido de pertenencia?

Los valores compartidos en un equipo juegan un papel fundamental en la cohesión


del grupo y en la creación de un sentido de pertenencia. Cuando los miembros de un
equipo comparten valores comunes, se establece una base sólida para la
colaboración efectiva y el trabajo en equipo. A continuación, se detallan algunas
formas en las que los valores compartidos impactan en la cohesión del grupo y en la
creación de un sentido de pertenencia:
- Cooperación y confianza
- Comunicación efectiva
- Resolución de conflictos
- Sentido de identidad
- Motivación y compromiso

6. ¿Cómo influyen las competencias intelectuales, como el pensamiento


crítico y la resolución de problemas, en la capacidad de un equipo para
abordar desafíos complejos?

Las competencias intelectuales, como el pensamiento crítico y la resolución de


problemas, desempeñan un papel crucial en la capacidad de un equipo para abordar
desafíos complejos de manera efectiva. A continuación, se analiza cómo influyen
estas competencias en el proceso de enfrentar
desafíos complejos:
- Pensamiento critico
- Resolución de problemas
- Creatividad e innovación
- Colaboración y comunicación

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
¿En qué medida las habilidades técnicas específicas de cada miembro del
equipo impactan en la calidad del trabajo conjunto y en la consecución de
objetivos comunes?

En un entorno laboral, la cohesión de un equipo y la creación de un sentido de


pertenencia se ven influenciadas por los valores compartidos entre sus miembros.
Estos valores promueven la cooperación, la comunicación efectiva, la resolución de
conflictos y fortalecen el sentido de identidad y compromiso en el grupo.

Por otro lado, las competencias intelectuales, como el pensamiento crítico y la


resolución de problemas, son cruciales para abordar desafíos complejos. Estas
habilidades fomentan la toma de decisiones informadas, la creatividad, la
colaboración y la eficacia en la resolución de
problemas, lo que permite al equipo enfrentar con
éxito los desafíos laborales.

Además, las habilidades técnicas específicas de


cada miembro del equipo impactan en la calidad del
trabajo conjunto y en la consecución de objetivos
comunes. La complementariedad de habilidades, la
eficiencia en la realización de tareas, la resolución
de problemas complejos, la innovación y el
desarrollo profesional son aspectos clave que
resaltan la importancia de contar con un equipo
diverso y habilidoso en un entorno laboral.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL


INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo
final.

También podría gustarte