BULIMIA
Autor:
Nilka Kizer
Mis Datos Personales
Me llamo:
Mi edad:
Vivo en:
Me dedico a:
Estoy aquí para:
Acepto de mi:
Busco en mi:
Me permito:
Mi Compromiso conmigo Mismo
En esta carta terapéutica, te invito a que reflexiones acerca del
compromiso que pactas contigo mismo, desde tu sentir, desde el perdón y
sobre todo desde la necesidad de darte cuenta lo valioso que eres.
Entendiendo tu Conducta de Ingesta
Registra los siguientes datos, que serán de ayuda para el profesional.
¿Que alimentos consumes con regularidad? Descríbelo.
¿Cuantas comidas realiza al dia?
¿Que comidas te prohíbes consumir?
¿Que sientes cuando las evitas consumir
¿Cuales son tus conocimientos nutricionales hacia la comida??
Datos Influyentes Familiares
Te afectan las opiniones de
tus familiares, sobre tu
aspecto corporal: Describe
aquí como te afectan.
El trabajo terapéutico, requiere conocer inclusive aspectos de la familia, ya que con
frecuencia existen en la familia conductas inadecuadas con relación a la comida y a la
figura personal.
Desayuno Almuerzo Cena
Anota cualquier dato adicional sobre los horarios de comida:
Registra las observaciones asociadas a la conducta alimenticia en el entorno familiar;
comidas, dietas, costumbres al comer, limitaciones. etc.
Registro de Atracones
Registra con detalle tus atracones o sentido de pérdida de control hacia la comida:
Fecha Característica Situacion que Tipo de conducta
horas del Atracon lo detono purgativa empleada
Afirmación Positiva para ti
Regostro de Conductas Purgativas
¿Que conducta usas?
Vómito autoinducido,
PRINCIPALES Uso de laxantes y/o diuréticos,
CONDUCTAS Consumo excesivo de agua
enemas.
Frecuencia de Consecuencia
la Conducta Ritual de realización de la Conducta
Frecuencia en Preparacion antes Sensación de alivio.
que se manifiesta de la conducta. Culpa.
Frustración etc.
Regostro de Conductas Purgativas
¿Que conducta usas?
Vómito autoinducido,
PRINCIPALES Uso de laxantes y/o diuréticos,
CONDUCTAS Consumo excesivo de agua
enemas.
Frecuencia de Consecuencia
la Conducta Ritual de realización de la Conducta
Frecuencia en Preparacion antes Sensación de alivio.
que se manifiesta de la conducta. Culpa.
Frustración etc.
Regostro de Conductas Purgativas
¿Que conducta usas?
Vómito autoinducido,
PRINCIPALES Uso de laxantes y/o diuréticos,
CONDUCTAS Consumo excesivo de agua
enemas.
Frecuencia de Consecuencia
la Conducta Ritual de realización de la Conducta
Frecuencia en Preparacion antes Sensación de alivio.
que se manifiesta de la conducta. Culpa.
Frustración etc.
Linea de Tiempo de Mi Conducta Purgativa
Semana Numero: Fecha:
Miedos asociados a tu Figura
Una de las pautas más importantes para abordar tu bulimia, es entender los
miedos asociados a ella. Tomando en cuenta que el miedo a engordar
es el responsable de la puesta en marcha de las medidas compensatorias del
atracón.
Emociones asociadas a la Comida
Registra los sentimientos asociados a la culpa, que originan la puesta en
marcha de conductas purgativas (vómitos autoinducidos, abuso de laxantes,
etc.), restricción alimentaria o ejercicio físico intenso para mitigar los
efectos del atracón.
La necesidad de aprobación es totalmente natural y adaptativa en la especie
humana, siempre y cuando sea saludable. Sacrificar cómo es uno mismo para
asegurarse de encajar en un grupo o el resto de la sociedad no es saludable,
puesto que no se está siendo aprobado por como uno es, sino por lo que finge
ser.
Detalla lo que opinas sobre ti, tus pensamientos negativos y positivos.
Sobre tu personalidad Sobre tu Carisma
Sobre tu Figura Sobre tu Apariencia
Asigna un lugar para comer
El lugar debe ser fijo, para evitar la asociación a comidas.
Lista de cosas que debo dejar de hacer mientras me alimento.
Comer solo en platos y usando cubiertos, asi puedes registrar
las veces que comes.
¿Dónde observas que comes mas?
¿Que alimentos consumes con mas frecuencia?
Arma una lista solo de
SI NO
productos necesarios:
Exposición al Cuerpo
Utilizando un espejo se expone al sujeto de
manera gradual a aquellas partes de su propio
cuerpo que le generan ansiedad. Se procede de la
misma manera con aquellas situaciones que la
persona evita (p. ej.: probarse ropa en una tienda, ir
a la piscina, comer en público, etc.).
Elabora una lista de situaciones que
evitas, asociadas a tu cuerpo.
Exposición Gradual Corporal
¿A qué situación te expondrás hoy?
Fecha y tiempo de la exposición:
Observaciones:
¿A qué situación te expondrás hoy?
Fecha y tiempo de la exposición:
Observaciones:
¿A qué situación te expondrás hoy?
Fecha y tiempo de la exposición:
Observaciones:
Exposición Gradual Corporal
¿A qué situación te expondrás hoy?
Fecha y tiempo de la exposición:
Observaciones:
¿A qué situación te expondrás hoy?
Fecha y tiempo de la exposición:
Observaciones:
¿A qué situación te expondrás hoy?
Fecha y tiempo de la exposición:
Observaciones:
Cuestionando mis Ideas sobre la Comida
¿Como creo que afecta
Mi idea sobre algunas comidas a mi cuerpo? Cuestionando esa idea
Exponiendo mis Pensamientos Ansiógenos
En esta actividad, cierra tus ojos y centra tu atención en aquellos pensamientos, relacionados
con su peso o figura corporal, es importante que visualices un escenario donde evitas
exponerte y tus pensamientos ansiógenos aparecen. Describe a tu terapeuta lo que vives y
sientes mientras recreas la situación asociada a tu peso o imagine. El terapeuta durante la
actividad ira pidiendo detalle de la visualización a la que temes exponerte.
Observación de la 1ra Visualización Observación de la 2da Visualización
Tiempo de visualización: Tiempo de visualización:
Observación de la 3ra Visualización Observación de la 4ta Visualización
Tiempo de visualización: Tiempo de visualización:
Buscando solución a mis Problemas
¿Que problemas o situaciones desencadenan mi Bulimia?
¿Estos problemas detonan mi bulimia con frecuencia?
¿Qué alternativa de respuesta o solución puedo utilizar ante esa problemática?
Mi pensamiento sobre Mi posible solución a
Problema el problema ese problema
Cuestionando mis Pensamientos Automáticos
Registra y cuestiona tus pensamientos automáticos, y seguidamente plantea
que cambiaria al utilizar otro tipo de pensamiento. ¿Que emoción
o sensación
Mi Pensamiento Un pensamiento mas traería este nuevo
adecuado seria pensamiento?
No decaigas, lo estás
haciendo increíble, no te
compares, no te señales.
Tu proceso es único y vale
tu esfuerzo.
Con Amor
Nilka Kizer
@Psicomaletas