Sesión de Aprendizaje:
JESÚS AMA A LOS NIÑOS
  DATOS INFORMATIVOS:
   Institución educativa: …………………………………………..
   Director: ……………………………………………………………
   Fecha: ………………………………………………………..……..
   Docente: ………………………………………………….………….
   Grado: …………………………………………………….……………..
   Sección: ………………………………………………………………….…
                  Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
 Áre     Competencias y           Desempeños                 Criterios de        Instru
  a       Capacidades                                        evaluación          mento
                                                                                   de
                                                                                 evalua
                                                                                  ción
 ER    Asume                la    Expresa el amor         Participa de las       Lista
       experiencia        del     de     Dios      con    dinámicas y            de
       encuentro personal         diversas acciones,      lectura activa de la   cotejo.
       y comunitario con          siguiendo          el
                                                          palabra de Dios.
       Dios en su proyecto        ejemplo     de    su
       de       vida       en     amigo Jesús, en su      Reflexiona la
       coherencia con su          familia, institución
                                                          importancia de
       creencia religiosa.        educativa          y
        Transforma         su    entorno.                valorar el amor de
          entorno desde el                                Dios.
          encuentro personal
          y comunitario con
          Dios y desde la fe
          que profesa.
        Actúa
          coherentemente en
          razón de su fe
          según los principios
          de su conciencia
          moral             en
         situaciones
         concretas de     la
         vida.
         Propósito             En esta actividad, los estudiantes elaborarán una
                               oración personal donde reafirme el amor que
                               sentimos por Jesús.
         Evidencia             Responde al amor de Jesús, realizando acciones
                               positivas.
    Enfoque
                               Actitudes o acciones observables
  transversal
                  Disposición a conversar con otras personas, intercambiando
  ENFOQUE DE
                  ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una
   DERECHOS
                  postura común.
      Valor       DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN.
                          Preparación de la sesión
    ¿Qué se debe hacer antes de la             ¿Qué recursos o materiales
               sesión?                           utilizarán en la sesión?
Papelógrafo con la estructura de las Papelógrafos, imágenes, carteles,
exposiciones.                               plumones, cinta, fichas, portafolio.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos
para entregar a todos.
                           Momentos de la sesión
Inicio                                            Tiempo     aproximado:      10
                                                  min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
  - La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial
     bienvenida.
  - Cantan una canción conocida.
  - Se controla la asistencia.
  - Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física.
SITUACIÓN         COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN:                     (PROCESO
PEDAGÓGICO)
   - La docente invita a entonar la siguiente canción:
                       EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLOSO
                         El amor de Dios es maravilloso,
                         El amor de Dios es maravilloso,
                          El amor de Dios es maravilloso
                        Cuán grande es el amor de Dios.
                       Tan alto que no puedo ir arriba de El,
                      Profundo que no puedo ir debajo de El,
                    Tan ancho que no puedo estar afuera de El,
                         Cuán grande es el amor de Dios.
                         El amor de Dios es maravilloso,
                         El amor de Dios es maravilloso,
                         El amor de Dios es maravilloso
                         Cuán grande es el amor de Dios
SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)
  - Se rescata los saberes previos a través de la siguiente pregunta:
  - ¿Por qué Jesús quiere a los niños?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)
  - Hoy los estudiantes explicarán sobre cómo usar sus talentos para servir a
    Dios.
  - Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá
    trabajar en un clima afectivo favorable.
Desarrollo                                        Tiempo aproximado: 70
                                                  min
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
VER (PROCESO DIDÁCTICO)
  - La docente pide que observen el video:
  - https://www.youtube.com/watch?v=0mfzVe0RmY4
  -   Responden:
  -   ¿De qué nos menciona en el video?
  -   ¿Qué le dicen sus apóstoles a Jesús?
  -   ¿Qué responde Jesús?
  -   ¿Qué mensaje nos trasmite?
JUZGAR (PROCESO DIDÁCTICO)
  - Sacamos nuestras biblias.
  - Leemos los textos bíblicos: Según los evangelios de San Mateo:19,13-15
  - Respondemos:
  - ¿Qué dice la palabra de Dios?
  - ¿Qué significa pertenecer a algo?
  - ¿Qué significa pertenecer al reino de Dios?
  - Relacionamos lo que nos dice el pasaje bíblico con las partes de la misa del
    video.
  - Recibimos una ficha informativa sobre el tema.
  - Resaltamos las ideas importantes en la ficha.
ACTUAR (PROCESO DIDÁCTICO)
  - Hacemos una oración personal en un papel, donde debemos expresar el
    amor que tenemos a Jesús.
REVISAR / EVALUAR (PROCESO DIDÁCTICO)
  - Respondemos:
  - ¿Qué características tiene el amor con Dios?
  - ¿Qué características tiene el amor hacia tus padres?
  - ¿Son las mismas? ¿Por qué?
CELEBRAR (PROCESO DIDÁCTICO)
  - Recordamos brevemente la lectura bíblica de hoy.
  - Cantamos una canción sobre el amor de Dios.
Cierre                                            Tiempo     aproximado:      10
                                                  min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
  - RETROALIMENTACIÓN SEGÚN DANIEL WILSON- MINEDU (2020)
    1. CLARIFICAR
  - Pedimos a los estudiantes que expliquen con mayor detalle lo aprendido
    sobre el amor de Dios.
  - ¿Puedes repetir alguna historia tratada en la clase de hoy?
  - ¿Dime cómo describiste los acontecimientos ocurridos?, ¿por qué?
  - ¿Qué hiciste para sistematizar la información?
  - ¿Cómo lo lograste?
  - ¿Qué dificultades tuviste?
  - Dame un ejemplo que demuestre que lo aprendido.
  - Estoy en lo correcto, tu idea es muy interesante.
       2. VALORAR (frases de valoración al estudiante)
  -   ¡Excelente! Tienes muy buena comprensión y escritura de textos.
  -   ¡Me gusta cómo explicas tus ideas!
  -   ¡Fundamentaste muy bien tus respuestas!
  -   Te quedaron muy bien tus conclusiones.
  -   Buen trabajo, has comprendido el tema de hoy.
  -   3. EXPRESAR INQUIETUDES
  -   ¿Qué podrías mejorar?
  -   ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma tarea?
  -   ¿Qué ideas tienes para mejorar la actividad?
  -   ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en tus compañeros y docente?
  -   ¿Qué preguntas tienes sobre el tema tratado?
      4. HACER SUGERENCIAS
  -   Yo veo que avanzas, pero toma en cuenta leer varias veces y más despacio
      los textos para tu mejor comprensión.
  -   Ya lograste esta tarea, solo te falta seguir practicando la comprensión de
      textos y la descripción de acontecimientos.
  -   Te felicito, cada vez estás haciendo un mejor trabajo.
Acciones para el trabajo en casa:
  - Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.
Reflexión
  - ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
      estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
      actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
          LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO               ÁREA      EDUCACIÓN
                              RELIGIOSA
FECHA
                      Asume la experiencia del
                      encuentro     personal  y
                      comunitario con Dios en
                      su proyecto de vida en
                      coherencia      con    su
                      creencia religiosa.
                        CRITERIOS A EVALUAR
          NOMBRE
                      Participa de   Reflexiona la
 N°                   las            importancia
                      dinámicas y    de valorar el
                      lectura        amor de Dios.
                      activa de la
                      palabra de
                      Dios.
                        SI     NO      SI    NO
  4
  _________________
     Docente de Aula
FICHA DE APLICACIÓN
   Ordena las palabras de Jesús escribiendo las sílabas según su número de
    referencia en la grilla vacía.
   Pinta las flores que expresen lo que es querer a los demás:
   Escribe una oración dónde expresamos el amor a Dios.
                                ______________________________
                                ______________________________
                                ______________________________
                                ______________________________
                                ______________________________
                                ______________________________
                                ______________________________
                                ______________________________
                                ______________________________
                    Evalúa tus aprendizajes
                                          LO ESTOY
  CRITERIOS PARA EVALUAR            LO               NECESIT
                                          INTENTAN
     MIS APRENDIZAJES             LOGRÉ              O APOYO
                                             DO
Participé de las dinámicas y
lectura activa de la palabra de
Dios.
Realicé un compromiso de
servicio a Dios.