Clase: De la escritura cuneiforme al
alfabeto latino
Nivel: 9no año de Educación Básica
Área: Lengua y Literatura / Historia Universal
Duración: 1 hora clase (aprox. 40-45 minutos)
Objetivo: Reconocer la evolución de los sistemas de escritura desde la cuneiforme hasta el
alfabeto latino y valorar su importancia en la comunicación humana.
1. Inicio (5-10 minutos)
Objetivo: Activar conocimientos previos y motivar al grupo.
Actividad:
Pregunta generadora:
- “¿Cómo se comunicarían las personas si no existiera la escritura?”
- Muestra imágenes de escrituras antiguas (cuneiforme, jeroglífica, fenicia, griega) y
pregunta:
- “¿Cuál creen que es la más antigua?”
- “¿Creen que nuestra escritura actual viene de alguna de estas?”
Recurso: Proyector o imágenes impresas.
2. Desarrollo (25 minutos)
Parte 1: Breve explicación teórica (10 min)
1. Escritura cuneiforme:
- Surgió en Sumeria (Mesopotamia) alrededor del 3.300 a.C.
- Usaban tablillas de arcilla y estiletes.
- Era pictográfica y luego silábica.
2. Escritura jeroglífica (Egipto):
- Combinación de imágenes y símbolos fonéticos.
- Usaban papiros y muros de templos.
3. Escritura fenicia:
- Primer alfabeto fonético (alrededor del 1200 a.C.).
- Base de los alfabetos griego y latino.
4. Alfabeto griego y latino:
- El griego adapta el fenicio e incluye vocales.
- El alfabeto latino proviene del griego y es el que usamos hoy.
Parte 2: Actividad práctica (15 min)
Actividad 1: Línea de tiempo interactiva
- Entrega una hoja con una línea de tiempo incompleta.
- Los estudiantes deben colocar en orden las siguientes escrituras:
Cuneiforme – Jeroglífica – Fenicia – Griega – Latina
- Agregar una imagen representativa de cada una.
Actividad 2 (opcional): Escribe tu nombre en cuneiforme
- Usa una tabla de símbolos cuneiformes adaptada.
- Los estudiantes intentan escribir su nombre o una palabra simple como “agua” o “paz”.
3. Cierre y reflexión (5 minutos)
Pregunta guía para cierre:
- ¿Por qué es importante la evolución de la escritura?
- ¿Qué pasaría si no tuviéramos un sistema común para escribir?
Conclusión:
La escritura es una herramienta poderosa que ha permitido a las civilizaciones conservar su
historia y compartir conocimientos. Desde símbolos en piedra hasta letras en pantalla, la
humanidad ha buscado formas de comunicarse y dejar huella.
Evaluación rápida
- Observación directa de participación.
- Revisión de la línea de tiempo completada.
- Pregunta oral: ¿Cuál es la principal diferencia entre el alfabeto fenicio y el latino?