[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
779 vistas17 páginas

Respuestas de Examen

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
779 vistas17 páginas

Respuestas de Examen

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

1.

2.- Es una estrategia didáctica que considera características de la comunidad en la que viven los
estudiantes.

D.-Organizar un festival con la participación de diversos grupos de la escuela en el que presenten


los trajes típicos y platillos tradicionales de diversos estados del país

3.- De acuerdo con el Artículo 3º. Constitucional, son valores que deben ser fomentados en los
estudiantes por el Sistema Educativo Nacional.

B.- Amor a la patria, cultura de la paz y respeto a los derechos

4.- Es una estrategia docente para propiciar un clima escolar adecuado y la participación de los
padres de familia en la mejora de los aprendizajes de sus hijos

B.-Promover la participación de los estudiantes y los padres de familia en las festividades


tradicionales de la comunidad

5.-De acuerdo con el modelo Educativo para la Educación Obligatoria, ¿Qué implica educar a partir
de valores humanistas?

C.-Formar a los estudiantes en el respeto, la convivencia y la diversidad, en el aprecio por la


dignidad de las personas sin distinción alguna, en las relaciones que promueven la solidaridad y en
el rechazo a todas las formas de discriminación y violencia

6.-Algunas tareas relacionadas con la labor docente son: motivar a los estudiantes a conocerse y
cuidar de su persona; darles confianza para expresar sus emociones; ayudarles a reconocerse
como seres valiosos, únicos e irrepetibles, que merecen respeto de quienes los rodean; y darles a
conocer sus derechos para una toma de decisiones responsable que no atente contra su integridad
y la de los demás. Con base en dicha labor, ¿Cuáles son acciones pertinentes a implementar por un
maestro para impulsar la adquisición y desarrollo de estas habilidades socioemocionales y valores
democráticos en los estudiantes?

c.- Comunicarse en forma respetuosa y asertiva, generar un clima de convivencia armónica,


pacifica e inclusiva; promover y reconocer sus talentos; y promover su participación mediante
evaluación formativa integral.

7.- De acuerdo con los lineamientos del Programa Especial de educación Intercultural 2014-2018
¿Qué estrategia pedagógica promueve la interculturalidad para la formación integral de los
estudiantes y la convivencia entre las personas?

B.-Diseñar juegos de roles para promover la aceptación y la valoración de las diferencias de


cualquier tipo, para favorecer la compresión del otro como legitimo otro y el desarrollo de nuevas
formas de afinidad.

8.-Últimamente los una estudiante no realiza las tareas escolares y se le observa muy retraída
durante las clases también rechaza y agrede a dos de sus compañeros que se sientan a su lado su
maestra preocupada por esta situación se acerca a conversar con ella y se percata que la
estudiante presenta moretones en sus brazos y piernas al preguntarle la maestra sobre sus
lesiones ella no responde mientras mira con temor a sus compañeros de al lado ¿cuáles acciones
son pertinentes a implementar por parte de la maestra para proteger la integridad de la menor y
generar un clima favorable para el aprendizaje?

C.-organizar actividades que favorezcan valores como el respeto empatía tolerancia observar
constantemente la interacción de los estudiantes dentro y fuera del aula

9.-Una maestra está preocupada por la apatía y falta de compromiso de sus estudiantes en sus
actividades académicas. Esto provocó una disminución en su rendimiento escolar. Los estudiantes
comentan que no es necesario estudiar para triunfar en la vida coma ya que pueden lograr el éxito
siguiendo el ejemplo de los jóvenes que admiran y siguen en redes sociales. ¿Cuáles acciones son
pertinentes a implementar por la maestra para motivar a sus estudiantes?

B.-1) implementar actividades didácticas desafiantes 5) plantear tareas con base en sus gustos e
intereses 7) propiciar en los estudiantes el autoconocimiento de sus capacidades

10.-De acuerdo con las orientaciones para la prevención toma de tensión y actuación en casos de
abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación básica, ¿qué acción
corresponde implementar a los maestros para la detección de casos de maltrato en las escuelas?

D.-Verificar que durante las jornadas escolares se apliquen las acciones que se señalan en la
normatividad referida a la prevención y atención del maltrato en la escuela.

11.-Es una situación escolar en la que se emplea una estrategia didáctica para fomentar la
expresión de la diversidad de los estudiantes

A.- Para el Día de Muertos un maestro pide a los estudiantes de un grupo preparar una exposición
sobre cómo se celebra esta festividad en sus lugares de origen

12.-Un estudiante con hipoacusia tiene dificultades para comprender las indicaciones que da la
maestra en clase punto y seguido durante los recesos coma sus compañeros la molestan
burlándose de ella punto y seguido la maestra nunca se había enfrentado a una situación similar
¿Cuáles son acciones pertinentes a realizar por la maestra para atender la situación planteada?

B.-3) buscar cursos de aprendizaje en casa (SEP), sobre barreras para el para el aprendizaje y la
participación 4) desarrollar estrategias didácticas que fomenten la empatía y la
autorregulación de los estudiantes 5) observar constantemente la dinámica de interacción de
los estudiantes dentro y fuera del aula

13.-Es una acción que fomenta la formación integral de los estudiantes mediante la atención al
cuidado del medio ambiente.

A.- Recolección de botellas de PET de diferentes tamaños para trabajar equivalencias

14.-Que los estudiantes aprendan a convivir, trabajar y relacionarse en grupos bilingües,


plurilingües de contextos económicos y lugares de origen distintos es 1 de los planteamientos
curriculares para la:

A.-Interculturalidad
15.-De acuerdo con los lineamientos del Programa Escolar de Educación Intercultural 2014- 2018

¿cuál es una estrategia para fortalecer la incorporación del enfoque intercultural y bilingüe en los
planes y programas de estudio?

C.-fomentar que los niños y jóvenes indígenas hablen, lean y escriban en sus lenguas

16.-Debido a la crisis sanitaria por COVID-19 se creó el Programa Nacional aprende en casa
dirigido a la educación básica mexicana para apoyar la labor docente las autoridades
proporcionaron acceso a herramientas como Google Classroom y Teams. Sin embargo en
diferentes estudios se reporta que los estudiantes no están adquiriendo los aprendizajes
esperados ¿cuál es acciones son pertinentes a implementar por los maestros para reforzar
esta situación y favorecer el logro de los aprendizajes en los estudiantes?
C.- 3) identificar medios efectivos de comunicación para mantener contacto con sus
estudiantes 7) informarse sobre las características personales familiares y económicas de
los estudiantes
17.-Actividad de aprendizaje que requiere del esfuerzo y compromiso tanto individual
como colectivo de los estudiantes
D.-presentar mediante la metodología del aprendizaje por proyectos una pastorela en el
festival navideño
18.-Un maestro se percató que debe asignar más tiempo a las actividades prácticas con
sus estudiantes ya que actualmente utiliza más horas de las previstas para explicar
contenidos teóricos y conceptuales en esta situación ¿ cuál es la estrategia pertinente a
implementar por el maestro?
C.-apoyar su clase con el uso de una plataforma educativa diseñada desde el enfoque de
aula invertida
19.-En una escuela de educación básica los maestros dialogan sobre la necesidad de
generar ambientes de aprendizaje óptimos que favorezcan el desarrollo de habilidades
como la empatía la confianza y la motivación de los estudiantes con base en los
aprendizajes clave ¿ qué acciones de comunicación son pertinentes a implementar por los
maestros para lograr dicho propósito?
C.- 3) exponer la opinión propia de manera clara y respetuosa 4) armonizar los
deseos y necesidades propias y ajenas 5) mantener una escucha activa y atenta
20.-Acción que puede implementar un maestro para utilizar eficientemente el tiempo
escolar a fin de lograr los aprendizajes esperados
D.-supervisar las actividades de aprendizaje que realizan los estudiantes en el aula
21.-Los maestros de una escuela tienen la hipótesis de que la atención de los estudiantes
se ve afectada por el uso de los teléfonos celulares y tabletas durante las clases en esta
situación ¿ cuál es una estrategia pertinente a implementar por los maestros para
favorecer el aprendizaje de los estudiantes tomando en cuenta sus intereses y
necesidades?
A.-proponer la investigación y búsqueda de información utilizando el internet
22.-Un maestro al finalizar el ciclo escolar decidió reforzar los conocimientos que los
estudiantes habían adquirido a lo largo del mismo para ello desarrolló una estrategia con
el propósito de determinar el logro gradual de los aprendizajes esperados ¿ qué acciones
constituyen una estrategia de evaluación integral pertinente a implementar por el
maestro acorde a las necesidades planteadas?
D.- 2) aplicar una técnica de lluvia de ideas en clase 3) elaborar una rúbrica y portafolio
de evidencias 7) propiciar la reflexión sobre las experiencias vividas
23.-Son fuentes de información obtenida a través de los padres de familia u otros actores
escolares que le permiten a los maestros enriquecer el conocimiento acerca de sus
estudiantes para la mejora de los aprendizajes
D.-registro del desempeño en el salón de clases
24.-Estrategia didáctica que permite recuperar los saberes y puntos de vista de los
estudiantes para la construcción de nuevos aprendizajes
B.-realizar preguntas detonadoras durante clase
25.-Estrategia que promueve la participación de los estudiantes para enfatizar el
desarrollo de sus habilidades cognitivas
D.-realizar una lectura y elaborar un organizador gráfico a partir del análisis de las mismas
26.-Son características relevantes de los estudiantes que un maestro necesita conocer
para desafiar estrategias didácticas
B.-3) aprendizajes previos 6) valores y actitudes 8) intereses y preferencias
27.-Un maestro tiene a su cargo un estudiante que siempre se encuentra fuera de su
asiento deja las actividades inconclusas y se esconde para evadir las actividades difíciles.
los padres de familia reportan que lo mismo sucede en casa desde los 4 años cuando el
estudiante cursaba educación preescolar al preguntar a los maestros confirmaron que
sucedía lo mismo en otras actividades escolares en esta situación ¿cuáles son acciones
pertinentes a implementar por el maestro para favorecer el aprendizaje del estudiante?
A.- 1) ajustar el material didáctico a las necesidades de los estudiantes 6) promover
en los estudiantes el sentido de responsabilidad en sus actos 7) establecer rutinas
cortas y de interés para todos los estudiantes
28.-Son factores de la práctica educativa que sirven para mejorar el rendimiento
académico y motivar a los estudiantes
A.- 3) generar un clima del aula armónico 4) implementar actividades desafiantes
6) reconocer el avance de los estudiantes
29.-Es una actividad didáctica con enfoque inclusivo que favorece el aprendizaje y la
participación de los estudiantes
A.-exponer utilizando múltiples formatos de presentación y comunicación para luego
organizar un diálogo grupal
30.-Un estudiante originaria de una comunidad indígena que habla muy poco español
recientemente se cambió a una escuela urbana durante una clase el maestro dio
indicaciones para formar equipos de trabajo y realizar una actividad pero la estudiante no
comprendió las indicaciones lo que provocó el rechazo de sus compañeros de equipo el
maestro decidió separarla del grupo y asignarle otra actividad. en esta situación ¿qué
principios de la nueva escuela mexicana se contraponen con las acciones del maestro?
D.- 2) respeto a la dignidad humana 4) promoción de la interculturalidad
6) promoción de la cultura de paz
31.-Un maestro tiene dificultades para lograr que sus estudiantes reconozcan la
importancia de aprender matemáticas algunos comentan que tienen familiares que son
músicos profesionales y al igual que ellos se dedicarán a dicha profesión por lo que
consideran innecesario aprender aritmética y fracciones ¿cuáles son acciones pertinentes
del maestro para fomentar la motivación en los estudiantes y favorecer su aprendizaje en
las matemáticas?
B.- 1) desarrollar actividades transversales entre matemáticas y artes 2) construir
un instrumento musical con la ayuda de un escalímetro 5) solicitar un
organizador con fórmulas para escalas y acordes
32.- ¿Qué estrategia promueve la participación de los estudiantes para fortalecer su
autoestima?
C.- Reflexionar con los estudiantes sobre la importancia de mejorar las cosas que les
cuesta trabajo hacer e incluso de aquellas que son capaces de realiza
33.- 1) acoso escolar: a) Mario habla náhuatl como su lengua materna y español como
segunda lengua existen palabras en español que pronuncia incorrectamente por lo que
sus compañeros de clase se burlan todo el tiempo y él cada vez participa menos
b) durante el receso julio es interceptado por estudiantes que con burlas y empujones le
piden entregar sus alimentos situación que se ha repetido en varias ocasiones en las que
él se ha quedado sin comer
2) maltrato escolar: c) estela una estudiante hablante de tepehua disfruta de platicar con
sus compañeras de clase en su lengua materna sin embargo deben cuidar que el maestro
no las escuche pues le molesta que no hablen español en la escuela lugar al que según él
vienen a civilizarse d) Carla se ha quedado varios días sin comer porque la maestra
no le permite salir al descanso ni consumir sus alimentos hasta que termine los trabajos
escolares
34.-relacione las diferentes figuras de apoyo con las funciones que le corresponden de
acuerdo con la normativa vigente
C.- 1 asesor técnico pedagógico bueno: c) diseñar la estrategia de acompañamiento
priorizando a las escuelas que más lo requieren
2 supervisor escolar: a) identificar junto con los directivos las necesidades de apoyo y
asistencia de las escuelas de la zona
3 maestro de apoyo (usaer): b) desarrollar estrategias de ajuste metodológico
conjuntamente con los maestros de grupo que así lo requiere d) participar en
coordinación con el maestro de grupo en las reuniones de evaluación de las propuestas
curriculares adaptadas
35.-Elemento relevante de la planeación de estrategias y actividades didácticas para el
logro gradual de los aprendizajes en el aula de clases
A.-las características particulares de los estudiantes
36.-Dos estudiantes de habla indígena se incorporaron recientemente a una escuela
urbana ambos hablan y comprenden muy poco el español lo cual provoca que sus
compañeros se burlen de ellos y los excluye han de las actividades que realizan en grupo
¿cuál es una estrategia pertinente para fomentar la inclusión mejorar el clima escolar y
favorecer el aprecio por las diferencias culturales?
D.-intercambio de roles con el propósito de generar empatía y promover una cultura de
paz
37.-Una maestra de una escuela de una comunidad rural atiende estudiantes de
diferentes grupos étnicos ¿cuáles son acciones pertinentes a realizar por la maestra para
atender los aspectos de pertinencia convivencia e inclusión propios de la educación
intercultural?
B.-1) propiciar la comunicación oral y escrita en la lengua materna de sus estudiantes en
condiciones de igualdad no discriminación y en contextos de la segunda lengua
5) considerar las desigualdades de oportunidades con que ingresan y se desarrollan los
estudiantes y asegurar su participación para el mejoramiento de su aprendizaje
6) intercambiar opiniones y estrategias didácticas con sus colegas para reconocer
experiencias saberes previos y visiones del mundo de los estudiantes
38.-relacione los tipos educativos con los rasgos del perfil de egreso de los estudiantes de
educación básica correspondientes
1 educación preescolar: c) asume responsabilidad sobre su bienestar y el de los otros y lo
expresa al cuidarse a sí mismo y a los demás
2 educación primaria: a) valora las cualidades del pensamiento matemático
b) comprende conceptos y procedimientos para resolver problemas matemáticos diversos
y para aplicarlos en otros contextos
3 educación secundaria: d) conoce y practica hábitos para el cuidado del medio ambiente
(por ejemplo recoger y separar la basura) e) obtiene evidencias que apoyen la
solución que propone

39.-

40.-Las autoridades de un municipio inauguraron recientemente una biblioteca sin


embargo se dotó con pocos recursos bibliográficos a los maestros de una escuela cercana
se les ocurrió realizar una campaña comunitaria con apoyo de los estudiantes solicitando
la donación de libros para enriquecer la biblioteca ¿cuál es el ámbito de la autonomía
curricular que atienden los maestros en esta acción
D.-proyectos de impacto social
41.-son prácticas docentes dirigidas al cumplimiento de los principios filosóficos éticos y
legales de la educación pública y de la nueva escuela mexicana
B.- 3) adaptar el currículum y la enseñanza de los contextos de vida y cultura de las
comunidades buscando aprendizajes significativos 5) utilizar materiales y recursos
acordes a las capacidades físicas psicológicas y cognitivas de los estudiantes 6) generar
ambientes de aprendizaje caracterizados por el diálogo creativo constructivo y respetuoso
42.-de acuerdo con la Ley General para la inclusión de las personas con discapacidad
¿cuál es una acción que le corresponde al maestro en el marco de una escuela que aspira
a brindar un servicio educativo incluyente?
A.-adaptar material didáctico considerando las necesidades de los estudiantes
43.-es un elemento relevante de la competencia docente referente a la organización de la
propia formación continua
A.-explorar los potenciales didácticos de los programas en relación con los objetivos de la
enseñanza
44.-es el método pedagógico en el que se transfiere el trabajo de determinados procesos
de aprendizaje fuera del aula y se utiliza el tiempo de clase junto con la experiencia del
maestro para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de
conocimientos dentro del aula
C.-aula invertida (flipped classroom)
45.-es uno de los espacios educativos que permite el intercambio de experiencias
docentes y el trabajo colegiado de los logros y desafíos en la enseñanza y el aprendizaje
con fines de mejora
D.-consejos técnicos escolares de educación básica
46.-características que deben tener las estrategias didácticas para fortalecer la autoestima
la seguridad y la motivación de los estudiantes en el aprendizaje
A.-Trazar metas claras con actividades atractivas que estimulen la curiosidad, cuidar que la
exigencia académica sea adecuada con el nivel madurativo y que el tema de estudio sea
significativo
47.-ámbito de la autonomía curricular que permite a la escuela fortalecer los vínculos con
la comunidad a la que pertenece
A.-conocimientos regionales
48.-las instalaciones de una escuela fueron vandalizadas durante años con graffiti, reciben
muy poco mantenimiento y la gente tira basura en las inmediaciones. Todo esto repercute
en la motivación y el logro académico de los estudiantes ¿cuál es una estrategia didáctica
pertinente a implementar por los maestros de la escuela para atender esta problemática?
C.-vincular las problemáticas a las actividades escolares para que los estudiantes
participen en la propuesta de soluciones

49.-una maestra a pocos días de iniciar el ciclo escolar se percata de que 1 de los
estudiantes tiene dificultad para entender lo que se explica en clase además dicho
estudiante realiza los trabajos de manera más lenta que sus compañeros y su desempeño
es de menor calidad en contraste otro estudiante termina muy rápido sus tareas y cuando
está desocupado distrae a sus compañeros ¿ cuáles son acciones pertinentes a
implementar por la maestra para atender las diferencias de los estudiantes y apoyarlos en
el logro de sus aprendizajes?
B.- 2) desarrollar actividades diferenciadas de acuerdo al ritmo de trabajo de los
estudiantes 6) establecer criterios de evaluación diferenciada acordé a sus niveles
de aprendizaje 7) entrevistarse con los padres de familia para conocer las
características de sus estudiantes
50.-un maestro de recién ingreso se siente inseguro sobre su dominio de las estrategias de
idénticas que puede utilizar en clase acudió con sus compañeros maestros para solicitarles
información sobre recursos y experiencias exitosas pero la elevada carga de trabajo les
impide reunirse y tener estos intercambios de acuerdo con la normatividad vigente
¿cuáles son acciones a implementar por el maestro para intercambiar experiencias y
enriquecer su quehacer pedagógico?
C.- 2) crear grupos virtuales en plataformas y redes sociales 5) inscribirse a cursos y
talleres impartidos por las autoridades educativas 6) dedicar tiempo durante una
Junta de Consejo para dialogar sobre prácticas educativas
51.-es una característica de un ambiente de aprendizaje eficaz
C.-impulsa la participación activa de los estudiantes y asume la diversidad de formas y
necesidades de aprendizaje como una característica inherente al trabajo escolar
52.-es una estrategia didáctica pertinente para la retroalimentación de los aprendizajes de
los estudiantes
A.-brindar una valoración objetiva positiva y constructiva acerca de sus logros y
aprendizaje a mejorar
53.-estrategia congruente con el enfoque de evaluación formativa
B.-solicitar a los estudiantes un portafolio con evidencia de los avances logrados para la
mejora de los aprendizajes
54.-es una acción del maestro para coordinar con los padres de familia la mejora del
aprendizaje de todos los estudiantes
A.-informar periódicamente a los padres sobre el avance académico y el aprendizaje de
sus hijos
C.-generar procesos formativos que permitan a los padres de familia apoyar en la mejora
de la disciplina de los estudiantes
55.-un maestro desea saber si sus estudiantes aprendieron correctamente el
procedimiento para realizar sumas de quebrados ¿qué estrategia de evaluación es
pertinente para obtener información sobre el aprendizaje de los estudiantes y realizar
ajustes necesarios en su práctica docente?
A.-utilizar una lista de cotejo para verificar que se ejecuten los procesos de la operación
que se les dificulta a los estudiantes
D.-aplicar un examen con problemas de suma de quebrados como parte de una
evaluación trimestral
56.-durante una sesión del Consejo técnico escolar los maestros de la asignatura de
español mencionaron que los estudiantes muestran poco interés en los contenidos
establecidos provocando bajo rendimiento sin embargo en la asignatura de educación
física avanza y aprenden sin problema ante la situación los maestros de ambas asignaturas
acordaron desarrollar una planeación que incluya actividades transversales en esta
situación ¿ cuáles actividades didácticas son pertinentes a implementar por los maestros?
C.- 1) elaborar un periódico mural para promover la actividad física 4) contar un cuento
con base en la expresión corporal 5) jugar verbalizando las sensaciones corporales
57.-en una sesión del Consejo técnico de zona maestros y directivos acordaron realizar en
todas las escuelas de la zona mejoras asociadas a la colocación de rampas en accesos
adaptaciones de mobiliario (por ejemplo bancas para zurdos y adquisición y desarrollo de
material plurilingüe ¿ con qué principios y orientaciones pedagógicas de la nueva escuela
mexicana son congruentes dichas mejoras?
D.- 3) detención de necesidades de los estudiantes 4) atención a estudiantes en
situación vulnerable 8) participación en la transformación de la sociedad
58.-

59.-actividad didáctica que favorece la creatividad de los estudiantes


C.-escribir un ensayo que proponga la solución a un problema de la comunidad
60.-relación de las técnicas de evaluación con las actividades didácticas en las que es
pertinente su aplicación
D.- 1 rúbrica: b) el estudiante elaborará un ensayo donde debe cubrir varios aspectos
para demostrar su desempeño en la materia d) el estudiante realizará una presentación
oral para demostrar su competencia en el idioma inglés donde se evalúa comprensión
fluidez y vocabulario
2 guía de observación: c) los estudiantes asistirán a una muestra de carteles de cuidado
de la salud y el maestro registrar a su comportamiento ante ellos
3 portafolio: a) los estudiantes desarrollarán tres evidencias de sus producciones escritas
elaboradas este año y realizarán una reflexión sobre su avance
61.-de acuerdo con el documento orientaciones para la prevención detección y actuación
de casos de abuso sexual infantil acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación
básica ¿ cuál es la acción que protege la integridad de los estudiantes atendiendo la
responsabilidad del maestro en detectar posibles situaciones de abuso sexual infantil
C.-poner en función un buzón en el aula para que los estudiantes expresen cualquier
situación que no les agrade o los lástime

62.-actividad didáctica que fomenta el esfuerzo intelectual y el pensamiento crítico de los


estudiantes
A.-organizar una mesa de debate sobre sexualidad

63.-varios estudiantes provenientes de comunidades indígenas se integraron a una


escuela urbana debido a que se comunican entre ellos en dos lenguas distintas al español
los otros estudiantes muestran interés y curiosidad por el origen de sus nuevos
compañeros ¿ cuál es una actividad didáctica pertinente para dar a conocer las
características culturales de los estudiantes recién ingresados y favorecer la convivencia y
el aprendizaje de todo el estudiantado?
D.-exposiciones sobre los pueblos indígenas
64.-de acuerdo con la nueva escuela mexicana es un ámbito de orientación a considerar
por los maestros en su práctica cotidiana
B.-organización del contenido

65-es una acción a través de la cual el maestro demuestra a los estudiantes las
expectativas altas que tiene sobre su aprendizaje
C.-fijar metas de acuerdo mutuo tanto para el grupo como para cada estudiante en
concreto
66.-durante una sesión de Consejo técnico de zona maestros de educación física de
diversas escuelas mencionaron que los estudiantes no están interesados en llevar a cabo
acciones realizadas con la salud y la buena alimentación maestros de las asignaturas de
artes y biología comentaron que desarrollaron estrategias dirigidas al mismo propósito las
cuales funcionaron muy bien en esta situación ¿ cuáles acciones son pertinentes a
implementar por los maestros?
B.- 1) elaborar planeaciones considerando las características de los estudiantes de las
escuelas con la problemática 5) compartir experiencias exitosas entre los maestros
6) propiciar actividades sobre la importancia de la salud desde diferentes asignaturas

67.-una maestra de una escuela comenta que los estudiantes a su cargo muestran
desinterés en las actividades relacionadas con matemáticas esto representa un desafío
para el logro de los aprendizajes por lo que el colectivo docente comparte con ella algunas
experiencias de éxito ¿ en qué espacio educativo es pertinente atender este tipo de
situaciones?
D.-Consejo técnico escolar
68.-una maestra notó que las calificaciones de una de los estudiantes comenzaron a bajar
Asimismo observó que comenzó a aislarse paulatinamente y a tener reacciones de temor
al contacto con otras personas al cuestionar a la estudiante sobre el tema le comentó que
otro maestro la lastimó en este caso ¿ cuáles son acciones protocolarias a realizar por la
maestra?
A.- 1) reportar los cambios de conducta y riesgos a la autoridad inmediata 5) reportar al
maestro responsable de la agresión ante las autoridades públicas 7) canalizar al
estudiante con los orientadores del plantel para que reciba atención
69.-opción de formación profesional continua que ofrece la Secretaría de Educación
Pública (SEP) para atender la necesidad de hacer adecuaciones curriculares y con ello
minimizar las barreras de aprendizaje de un estudiante con discapacidad
B.-tomar un curso de actualización docente sobre la Ley General para la inclusión de las
personas con discapacidad
70.-una maestra con un grupo de 30 estudiantes debe trabajar ubicación espacial
mediante un ejercicio que implica darles indicaciones para moverse en el espacio ¿ cual la
acción de la maestra propicia el uso del espacio escolar de forma flexible considerando las
características y necesidades del grupo?
B.-ir al patio o a otra ubicación de la escuela que permita el movimiento de los
estudiantes
71.-estrategia didáctica que considera el contexto cultural de los estudiantes
C.-solicitar a los estudiantes que investiguen con sus familiares una leyenda que refleje las
tradiciones de la localidad a la que pertenecen
72.-es la técnica de recolección de datos que permite al maestro obtener información
relevante de las pautas de comportamiento de los estudiantes en el salón de clases
C.-observación de campo
73.-una estudiante constantemente interrumpe al maestro en clase para hacer preguntas
sobre los temas vistos sus compañeros se burlan de ella la insultan y muestran
intolerancia ante lo cual la maestra le indica que atenderá sus dudas al finalizar la clase
para seguir explicando el tema y no distraer al resto del grupo de acuerdo con la nueva
escuela mexicana ¿ cuáles son estrategias pertinentes a implementar por la maestra para
brindar a todos los estudiantes los las mismas oportunidades de aprendizaje y
participación?
B.-moderar la participación de todos los estudiantes e incentivarlos hacer preguntas y
cuestionamientos que aporten en aclarar las dudas para el logro de los aprendizajes de
forma organizada
74.-de acuerdo con el documento orientaciones para la prevención y detención actuación
en casos de abuso sexual infantil acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación
básica ¿ cuál es una responsabilidad docente que contribuye a proteger la integridad de
los estudiantes en situación de acoso escolar?
D.-informar a su autoridad inmediata cualquier situación de riesgo para las niñas niños
que se observe
75.-estrategia pedagógica basada en el enfoque de educación inclusiva
B.-solucionar problemas en contextos y casos diversos
76.-es una línea de acción para la mejora del conocimiento y la promoción de la salud
establecida en la nueva escuela mexicana
B.-promoción de estilos de vida saludables
77.-estrategia didáctica en el aula que considera el nivel socioeconómico y capital cultural
de los estudiantes
A.-solicitar a los estudiantes que compartan experiencias para elaborar un recetario de los
platillos típicos de la localidad
78.-
79.-
80.-
81.-es una estrategia didáctica con enfoque de inclusión para atender a grupos con
estudiantes que presentan problemas de aprendizaje en lectoescritura
B.-adecuar los materiales curriculares para que los estudiantes en desventaja logren junto
con el grupo los aprendizajes esperados
82.-acción comunicativa para favorecer que los estudiantes tengan claridad sobre las
evaluaciones del aprendizaje para orientar su esfuerzo y participación en el aula
D.-retroalimentar al estudiante centrándose en el progreso y mejora de sus aprendizajes
83.-actividad didáctica a implementar por los maestros para promover la interacción y
participación activa de los estudiantes en el aula y favorecer el desarrollo de sus
habilidades lingüísticas
B.-leer y exponer en equipos heterogéneos
84.-los maestros de una escuela ubicada en una comunidad indígena cuya infraestructura
está deteriorada y frecuentemente carece de materiales educativos básicos no están
capacitados para ofrecer una educación bilingüe por lo que utilizan técnicas memorísticas
para la enseñanza de lectoescritura con base en la situación ¿ cuál es una estrategia
pertinente a implementar por los maestros que fomentan una educación intercultural y
bilingüe de calidad con igualdad de oportunidades de aprendizaje y participación para
todos los estudiantes?
B.-incluir actividades sobre relevancia cultural y lingüística, derechos humanos, inclusión,
participación, integración grupal, socialización respetuosa y tolerante e integrar a las
familias en las actividades escolares
85.-
86.-
87.-

88.-son estrategias didácticas pertinentes a implementar por los maestros para favorecer
el pensamiento abstracto y la simbolización en los estudiantes
C.-solicitar a los estudiantes realizar producciones artísticas ( pinturas, collage, figuras
moldeadas) en las que plasmen sus emociones o sentimientos de forma constructiva
89.-
90.-es un propósito de la asignatura lengua materna español en educación secundaria
C.-desarrollar una creciente autonomía para interpretar y producir textos que respondan a
las demandas de la vida social, empleando diversas modalidades de lectura y escritura

91.-es la etapa del desarrollo socio cognitivo de acuerdo con Jean piaget en la que se
encuentran los adolescentes a partir de los 12 años
B.-operaciones formales
92-una maestra de la asignatura de física realiza una discusión guiada con los estudiantes
para sondear los conocimientos que poseen sobre la relación entre la física y las
matemáticas ¿ qué tipo de evaluación es acorde con dicho propósito?
B.-diagnóstica
93.-uno de los cambios asociados con el desarrollo físico en la adolescencia es el
desarrollo de _____________
D.-más glándulas sudoríparas

94.-de acuerdo con el programa escuelas de tiempo completo fichero de actividades


didácticas para secundaria ¿cuál técnica didáctica está diseñada para favorecer la
autorregulación de los estudiantes?
C.-termómetro de las emociones

95.-los maestros de química y biología tienen el objetivo de enseñar progresivamente los


niveles de organización de la materia átomo célula y sistemas para ello utilizarán recursos
que propicien la investigación y creatividad en los estudiantes de forma interactiva
¿cuáles estrategias didácticas son pertinentes a implementar por los maestros para lograr
el objetivo de enseñanza?
C.- 2) utilizar simuladores virtuales para que mediante el juego, reconozcan la célula y los
otros niveles 5) solicitar imágenes digitales de la célula el átomo y los sistemas para
realizar una presentación 7) mostrar vídeos en clase sobre el tema para que reconozcan
el conocimiento de cada nivel
96.-de acuerdo con los aprendizajes clave es una acción que corresponde al programa
escuela libre de violencia
C.- crear espacios de expresión dialogo y apertura
97.-son elementos del programa escuela segura construyendo mi vida con paso seguro
guía para alumnos de Secundaria
A.- 2) ejercicios para el fortalecimiento de la autoestima 4) actividades para el
autocuidado 7) el papel de las familias en el desarrollo adolescente
98.-los estudiantes de una escuela de educación secundaria ubicada en una zona rural
hablan distintas lenguas maternas los maestros observan en ellos falta de participación y
desinterés por sus clases y tareas el colectivo escolar considera que es necesario mitigar
barreras del aprendizaje y la participación en los aspectos culturales de la comunidad
escolar para ello una maestra propuso organizar una feria de Ciencias en la que
estudiantes presenten proyectos interdisciplinarios con enfoque intercultural ¿ cuáles son
acciones pertinentes a implementar por los maestros para organizar la feria y promover la
participación y compromiso de los estudiantes con su aprendizaje?
A.- 1) difundir los propósitos de aprendizaje del evento y su vínculo con el contexto y
características lingüísticas de los estudiantes 2) acordar con el director durante una
reunión de Consejo técnico espacios tiempos y actividades para el evento 4) motivar a
los estudiantes para que participen activamente en la feria generando proyectos
transversales de impacto en su comunidad
99.-con base en el documento aprendizajes clave es un rasgo del perfil de egreso de
educación secundaria
D.-amplia su conocimiento de técnicas y conceptos matemáticos para plantear y resolver
problemas de distinto grado de complejidad
100.-es una característica del desarrollo social de los adolescentes
A.-necesidad de pertenecer a un grupo con el mismo interés

También podría gustarte