[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
561 vistas4 páginas

Pemc 2023 - 2024

Este programa escolar de mejora continua tiene como objetivo lograr una mayor participación de los alumnos, mejorar sus habilidades de lectoescritura y resolución de problemas matemáticos, e identificar a los alumnos rezagados para brindar apoyo. Se implementarán acciones como motivar a los alumnos, reforzar contenidos básicos, aplicar exámenes de diagnóstico y compartir estrategias entre docentes.

Cargado por

GPE PV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
561 vistas4 páginas

Pemc 2023 - 2024

Este programa escolar de mejora continua tiene como objetivo lograr una mayor participación de los alumnos, mejorar sus habilidades de lectoescritura y resolución de problemas matemáticos, e identificar a los alumnos rezagados para brindar apoyo. Se implementarán acciones como motivar a los alumnos, reforzar contenidos básicos, aplicar exámenes de diagnóstico y compartir estrategias entre docentes.

Cargado por

GPE PV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA(PEMC)

CICLO ESCOLAR 2023 – 2024

ESC.PRIM. “ESCUADRÓN 201”


C. C. T. 26DPR0624I ZONA ESCOLAR 096, SECTOR 11
ÁMBITO OBJETIVO META ACCIONES FECHAS / RESPONSAB SEGUIMIENT COMUNICAC RECURSOS
PERIODO LES OY IÓN DE
EVALUACIÓ RESULTADO
N S
APROVECHA Lograr la Que el 90 % de Motivar Mes de Mtra. Patricia Cuaderno de Reuniones de Cuaderno de
MIENTO participación de los alumnos constantemente septiembre. Castellano. registro. con padres de registro.
ACADÉMICO los alumnos participen diaria al alumnado familia.
Y del plantel a y puntualmente para asistir a
ASISTENCIA través de la durante el clases
DE LOS concientización presente ciclo diariamente.
ALUMNOS de los padres de escolar para Dar a conocer Primera reunión Mtro. Denisse Reglamento Reuniones de Reglamento
familia y un lograr un mejor el reglamento de padres de Madrid. firmado. con padres de escolar.
buen trabajo aprovechamient escolar. familia familia.
pedagógico o.
por parte del En caso de Cuando se Equipo Listas de Reuniones Listas de
colectivo recurrencia en detecte al USAER. asistencia y individuales asistencia y
escolar. las faltas alumno. formato de con padres de formato de
canalizar la canalización. familia y canalización
situación al área alumno
de trabajo social canalizado.
(USAER).
Mejorar las Lograr que el Lectura de 20 min. De Mtra. Carmen SISAT y Gráficas de Libros de
habilidades 80 % de los distintos tipos lectura diarios. Rosales. alfabetización. SISAT y biblioteca del
generales de alumnos que se de textos en el formato de aula y de la
Lecto-Escritura encuentran en aula. Reportes de alfabetización. escuela.
de todos los rezago lectura.
alumnos de educativo Reuniones de Acervo
nuestro plantel participen en las con padres de bibliográfico
educativo. actividades familia. Biblioteca
escolares para escolar y de
mejorar su aula
desempeño y Fotografías
ÁMBITO OBJETIVO META ACCIONES FECHAS / RESPONSAB SEGUIMIENT COMUNICAC RECURSOS
PERIODO LES OY IÓN DE
EVALUACIÓ RESULTADO
N S
sus resultados, Reforzamiento Diariamente. Mtra. Viviana Cuadernos, Entrega de Cuaderno, hojas
mediante el de contenidos García. textos boletas y blancas, libros
apoyo de los básicos de producidos. calificaciones. de texto,
padres y español. periódico
docentes (Plan de mural.
durante el ciclo rescate).
escolar.

Fortalecer los Lograr que el Uso de 2 veces por Mtra. Berenice Problemario Problemario Problemario
principios de 85% de los operaciones semana Gaxiola. (cuaderno (cuaderno de (cuaderno de
conteo en la alumnos básicas en la trabajo en trabajo). trabajo).
resolución de desarrollen sus resolución de clase).
problemas competencias y problemas
matemáticos habilidades cotidianos.
para superar las matemáticas Implementar el Final de cada Mtro. Miguel Fotografías Reporte Hojas de
dificultades en mediante plan de rescate trimestre Burgos colores,
el proceso de estrategias o del área de cartulinas
aprendizaje. dinámicas que matemáticas, a pinturas,
favorezcan su través de la estambre, etc.
aprendizaje, planeación de
durante el ciclo Aprendizajes
escolar. Fundamentales.

PRÁCTICAS Identificar a los Identificar al Aplicación de Primera y Mtro. Miguel Calificaciones Reunión de Impresora,
DOCENTES Y alumnos 100% de examen de segunda semana Burgos. obtenidas del padres de fotocopiadora,
DIRECTIVAS rezagados en alumnos que diagnóstico del mes de examen de familia. computadora e
español y requieren apoyo para evaluar los septiembre. diagnóstico e internet.
matemáticas aprendizajes de interpretación. Examen de
para el los alumnos y diagnóstico en
desarrollo de detectarlos. físico.
estrategias que
apoyen en su
regularización
académica.
Incorporar Lograr que a Reuniones Organización Director de la Actividades y Evaluaciones Carpeta de
nuevas través de la docentes para de la escuela en Escuela. trabajos en el evidencias.
estrategias de aplicación de compartir las los espacios de aula.
trabajo en su las actividades dificultades que CTE.
quehacer diario programadas se se presentaron y
ÁMBITO OBJETIVO META ACCIONES FECHAS / RESPONSAB SEGUIMIENT COMUNICAC RECURSOS
PERIODO LES OY IÓN DE
EVALUACIÓ RESULTADO
N S
acordes a las cubra un compartir
necesidades mínimo del actividades
reales que 80% de las exitosas Y
requiere su necesidades de estrategias de
grupo. aprendizaje del utilidad.
grupo.
PARTICIPAC Involucrar a los Lograr que el Escuela para Noviembre, Director de la Evidencias Reuniones Cuadernillo de
IÓN DE LA padres de 80% de los padres. marzo y junio. escuela y fotográficas y periódicas con trabajo,
COMUNIDAD familia en las padres de USAER. lista de Padres de proyector,
ESCOLAR actividades de familia se asistencia. Familia. computadora,
la escuela para involucren en aula de medios.
que reconozcan las distintas
la importancia actividades que Convocar al Trimestral Mtra. Alejandra Registro de Encuestas e Lista de
de su realiza la CEPS para que Valderrama. asistencia de informes. asistencia de
participación en escuela durante apoyen y padres de padres de
la formación y el ciclo escolar. participen en las familia. familia.
desarrollo sus distintas
hijos. actividades
programadas
por la escuela.
Construir un Lograr que el Delimitación Diariamente. Intendente. Fotografías e Fotografías. Conos naranjas.
espacio de 100% de la del área de informes.
convivencia comunidad recepción de
sano y seguro escolar cumpla alumnos por
para los con los medio de conos
alumnos y protocolos de de seguridad en
personal convivencia la hora de
docente. sana. entrada y salida.
Acondicionar el Limpieza de Tercera y cuarta Padres de Fotografía. Reuniones Material de
100% de las áreas verdes y semana de familia, Comité periódicas con aseo y limpieza.
áreas verdes de aseguramiento octubre de Salud Padres de
la escuela. de materiales de Escolar y Familia.
riesgo. Docentes.

ANALISIS DE LOS RESULTADOS DEL PEMC…


Dadas las circunstancias tan adversas provocadas por el encierro de la pandemia; los objetivos y metas planeados, obviamente no fue
posible que se implementaran como en días de trabajo regulares. Por lo que fue necesario como en todos los planteles seguramente, hacer muchas
adecuaciones y replantear nuestras ideas atendiendo lo más básico y elemental de los programas de estudio.
 En el área de español se ha permanecido aun trabajando con el reforzamiento de la lectoescritura, de acuerdo a los grados escolares y
atendiendo básicamente el análisis y producción de textos, así como la comprensión lectora.
 También en matemáticas se priorizaron aquellos aprendizajes más necesarios y útiles para nuestros alumnos, dedicando el horario escolar
principalmente al reforzamiento del sentido numérico. (Resolución de problemas cotidianos a través del uso y práctica de las operaciones
básicas.)
 Básicamente los objetivos y metas de nuestro PEMC de este atípico ciclo escolar, las hemos ido adaptando y aterrizando a estas complejas
circunstancias, de priorizar y atender los aprendizajes fundamentales correspondientes a cada grado escolar.
 Lógicamente los logros alcanzados no son tan positivos como en años regulares, pero el trabajo y el esfuerzo se está realizando a la altura
de las circunstancias. Viendo con alegría que poco a poco las cosas van mejorando.

ESTRATEGIAS DE REFORZAMIENTO - PRIMARIA BAJA.


Lectura y análisis de cuentos.
Español Dictado de palabras y oraciones.
Lectura y escritura de palabras cortas y largas.
Atrapamoscas…Consiste en identificar los números, relacionándolos con su nombre y símbolo.
Leer, escribir y ordenar números naturales hasta el 100.
Matemáticas
La ruleta…juego para iniciarlos en la suma y resta.
La tiendita…Identificar números e iniciarlos en operaciones básicas.

ESTRATEGIAS DE REFORZAMIENTO - PRIMARIA ALTA.


Reestructurar textos literarios…Inicio, desarrollo y cierre.
El periodicazo…Juego de reforzamiento de las reglas ortográficas.
Español
Uso del diccionario…Identificar y comprender palabras claves o desconocidas.
Textos incompletos…Completar de forma coherente los textos.
Método Singapur…aplicado a el análisis y resolución de problemas cotidianos.
Matemáticas Uso de juegos para reforzar temáticas específicas.
Uso del problemario.

También podría gustarte