[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas4 páginas

Solución Ejercicio de Clase BJT Pequeña Señal

Solución Ejercicio de clase BJT pequeña señal

Cargado por

mp11xiy7us
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas4 páginas

Solución Ejercicio de Clase BJT Pequeña Señal

Solución Ejercicio de clase BJT pequeña señal

Cargado por

mp11xiy7us
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Ejemplo de análisis de pequeña señal

Para el siguiente amplificador de colector común (CC), donde se considera 𝛽 = 100, calcule el punto de operación y
𝑉𝐿
determine los parámetros 𝑅𝑖 , 𝑅𝑜 , 𝐴𝑣𝑜 y 𝐴𝑖𝑜 . Posteriormente calcule la ganancia 𝐴𝑣 = considerando que la fuente de
𝑉𝑠
señal posee una resistencia interna de 𝑅𝑆 = 10 𝑘Ω y la carga es de 1 𝑘Ω.

Paso 1_ Análisis de CD.

Aplicando LVK al lazo que incluye la base y asumiendo que el transistor está encendido,
−9 + 𝑅𝐵 𝐼𝐵 + 0.7 + (𝛽 + 1)𝑅𝐸 𝐼𝐵 = 0
9 − 0.7
𝐼𝐵 = ≈ 41.293 𝜇𝐴
100𝑘 + (𝛽 + 1)1𝑘
𝐼𝐶 ≈ 4.129 𝑚𝐴
𝐼𝐸 = 4.171 𝑚𝐴
𝑉𝐶𝐸 ≈ 9 − 1𝐾𝐼𝐸 = 4.829 𝑉
Región activa: 𝑄 = (4.826 𝑉, 4.129 𝑚𝐴)
Paso 2: Parámetros de pequeña señal (se asume que 𝑉𝐴 ~130 𝑉 para el transistor BC547):
𝐼𝐶𝑄 4.129 𝑚𝐴
𝑔𝑚 = ≈ ≈ 158.808 𝑚𝑆
𝑉𝑇 26 𝑚𝑉
𝛽
𝑟𝜋 = 𝑔 ≈ 629.692 Ω 𝑔𝜋 ≈ 1.588 𝑚𝑆
𝑚

𝑉𝐴 130 𝑉
𝑟𝑜 = ≈ ≈ 31.485 𝑘Ω 𝑔𝑜 ≈ 31.761 𝜇𝑆
𝐼𝐶𝑄 4.129 𝑚𝐴
Paso 3: Dibujar el circuito de pequeña señal del amplificador intrínseco:

Resistencia de entrada (𝑅𝑜 ): Usamos el teorema de Thevenin como la resistencia “vista” en la terminal de entrada. Puesto
que hay una fuente de corriente dependiente de corriente, aplicamos una fuente de prueba 𝑣𝑡 y determinamos la corriente
𝑣
que esta fuente “entrega” 𝑖𝑡 , así 𝑅𝑖 = 𝑖 𝑡 :
𝑡

Nota 1: se está usando el concepto de conductancia


(𝐺 = 1⁄𝑅), por lo tanto:
1 1
𝑔𝜋 = 𝑟 ≈ 1.588 𝑚𝑆, 𝐺𝐸 = 𝑅 = 1 𝑚𝑆
𝜋 𝐸
1 1
𝑔𝑜 = ≈ 31.761 𝜇𝑆, 𝑔𝐵 = = 10 𝜇𝑆
𝑟𝑜 𝑅𝐵
Como 𝑔𝑜 ≪ 𝐺𝐸 ≪ (𝛽 + 1)𝑔𝜋
31.761 𝜇𝑆 ≪ 1 𝑚𝑆 ≪ 158.808 𝑚𝑆
se puede despreciar la contribución de 𝑔𝑜 𝑦 𝐺𝐸 .
Aplicando LCK a la base:
𝑖𝑡 = 𝑔𝐵 𝑣𝑡 + 𝑖𝑏 = 𝑔𝐵 𝑣𝑡 + 𝑔𝜋 (𝑣𝑡 − 𝑣𝑒 )
𝑖𝑡 ≈ (𝑔𝐵 + 𝑔𝜋 )𝑣𝑡 − 𝑔𝜋 𝑣𝑒
Sustituyendo 𝑣𝑒 de la primera ecuación:
𝑖𝑡 ≈ (𝑔𝐵 + 𝑔𝜋 )𝑣𝑡 − 𝑔𝜋 𝑣𝑡
Simplificando:
𝑖𝑡 ≈ [𝑔𝐵 + 𝑔𝜋 − 𝑔𝜋 ]𝑣𝑡 ≈ 𝑔𝐵 𝑣𝑡
LCK al nodo del emisor: 𝑖𝑡
Así, 𝑣 = 𝐺𝑖 ≈ 𝑔𝐵
𝑖𝑏 + 𝛽𝑖𝑏 + 𝑔𝑜 (0 − 𝑣𝑒 ) = 𝐺𝐸 (𝑣𝑒 − 0) 𝑡
(𝛽 + 1)𝑖𝑏 = (𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 )𝑣𝑒 Entonces:
Como 𝑖𝑏 = 𝑔𝜋 (𝑣𝑡 − 𝑣𝑒 ): 𝑅𝑖 ≈ 𝑅𝐵 ≈ 100 𝑘Ω
(𝛽 + 1)𝑔𝜋 (𝑣𝑡 − 𝑣𝑒 ) = (𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 )𝑣𝑒 Nota 2: Este resultado solo aplica para esta polarización,
[(𝛽 + 1)𝑔𝜋 ]𝑣𝑡 = [(𝛽 + 1)𝑔𝜋 + 𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 ]𝑣𝑒 si se desea encontrar un valor más preciso, se deben usar
(𝛽 + 1)𝑔𝜋 (𝛽 + 1)𝑔𝜋 las ecuaciones sin simplificación, utilizar un simulador
𝑣𝑒 = 𝑣𝑡 ≈ 𝑣 ≈ 𝑣𝑡
(𝛽 + 1)𝑔𝜋 + 𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 (𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝑡 para obtener el valor cercano a 𝑟𝑜 y emplear un programa
de cálculo matemático como Matlab para resolver.
Resistencia de salida (𝑅𝑜 ): Usamos el teorema de Thevenin como la resistencia “vista” en la terminal de salida. Puesto
que hay una fuente de corriente dependiente de corriente, aplicamos una fuente de prueba 𝑣𝑡 y determinamos la
𝑣
corriente que esta fuente “entrega” 𝑖𝑡 , así 𝑅𝑜 = 𝑖 𝑡:
𝑡

Aplicando LCK al nodo de emisor:


𝑖𝑏 + 𝛽𝑖𝑏 + 𝑔𝑜 (0 − 𝑣𝑡 ) + 𝑖𝑡 = 𝐺𝐸 𝑣𝑡
(𝛽 + 1)𝑖𝑏 + 𝑖𝑡 = (𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 )𝑣𝑡
Como 𝑖𝑏 = 𝑔𝜋 (0 − 𝑣𝑡 ):
(𝛽 + 1)[𝑔𝜋 (0 − 𝑣𝑡 )] + 𝑖𝑡 = (𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 )𝑣𝑡
𝑖𝑡 = [𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 + (𝛽 + 1)𝑔𝜋 ]𝑣𝑡
Entonces:
𝑖𝑡
𝐺𝑜 = = 𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 + (𝛽 + 1)𝑔𝜋
𝑣𝑡
Considerando que 𝑔𝑜 ≪ 𝐺𝐸 ≪ (𝛽 + 1)𝑔𝜋 , se puede
hacer una simplificación:
𝐺𝑜 ≈ (𝛽 + 1)𝑔𝜋 o 𝐺𝑜 ≈ 𝐺𝐸 + (𝛽 + 1)𝑔𝜋
Por lo tanto,
1
𝑅𝑜 ≈ ≈ 6.235 Ω
(𝛽 + 1)𝑔𝜋
1
o 𝑅𝑜 ≈ 𝐺 +(𝛽+1)𝑔 ≈ 6.196 Ω
𝐸 𝜋

Ganancia de voltaje intrínseco 𝐴𝑣𝑜 :

Aplicando la LCK a la terminal de emisor:


𝑖𝑏 + 𝛽𝑖𝑏 + 𝑔𝑜 (0 − 𝑣𝑜𝑢𝑡 ) = 𝐺𝐸 𝑣𝑜𝑢𝑡
(𝛽 + 1)𝑖𝑏 = (𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 )𝑣𝑜𝑢𝑡
Como 𝑖𝑏 = 𝑔𝜋 (𝑣𝑖𝑛 − 𝑣𝑜𝑢𝑡 ):
(𝛽 + 1)[𝑔𝜋 (𝑣𝑖𝑛 − 𝑣𝑜𝑢𝑡 )] = (𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 )𝑣𝑜𝑢𝑡
(𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝑣𝑖𝑛 = [𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 + (𝛽 + 1)𝑔𝜋 ]𝑣𝑜𝑢𝑡
Así, la ganancia de voltaje será:
𝑣𝑜𝑢𝑡 (𝛽 + 1)𝑔𝜋
𝐴𝑣𝑜 = =
𝑣𝑖𝑛 𝐺𝐸 + 𝑔𝑜 + (𝛽 + 1)𝑔𝜋
Considerando que 𝑔𝑜 ≪ 𝐺𝐸 ≪ (𝛽 + 1)𝑔𝜋 , se puede
hacer una simplificación:
𝑣𝑜𝑢𝑡 (𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝑉
𝐴𝑣𝑜 = = ≈ 0.994
𝑣𝑖𝑛 𝐺𝐸 + (𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝑉
O bien
𝑣𝑜𝑢𝑡 (𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝑉
𝐴𝑣𝑜 = = ≈1
𝑣𝑖𝑛 (𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝑉
Ganancia de corriente (𝐴𝑖𝑜 ): Aplicando la LCK al nodo del emisor
𝑖𝑏 + 𝛽𝑖𝑏 + 𝑔𝑜 (0 − 0) = 𝑖𝑜𝑢𝑡
(𝛽 + 1)𝑖𝑏 = 𝑖𝑜𝑢𝑡
Como 𝑖𝑏 = 𝑔𝜋 (𝑣𝑖𝑛 − 0):
(𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝑣𝑖𝑛 = 𝑖𝑜𝑢𝑡
Aplicando la LCK al nodo de la base
𝑖𝑖𝑛 = 𝐺𝐵 𝑣𝑖𝑛 + 𝑔𝜋 𝑣𝑖𝑛 = (𝐺𝐵 + 𝑔𝜋 )𝑣𝑖𝑛
Al dividir las ecuaciones, la ganancia de corriente será:
𝑖𝑜𝑢𝑡 (𝛽 + 1)𝑔𝜋
𝐴𝑖𝑜 = =
𝑖𝑖𝑛 𝐺𝐵 + 𝑔𝜋
Considerando que 𝐺𝐵 ≪ 𝑔𝜋 , se puede hacer una
simplificación:
𝑖𝑜𝑢𝑡 (𝛽 + 1)𝑔𝜋 𝐴
𝐴𝑖𝑜 = ≈ = 𝛽 + 1 = 101
𝑖𝑖𝑛 𝑔𝜋 𝐴

Ya que tenemos el modelo de amplificador de voltaje intrínseco, conectamos la fuente de señal con su resistencia interna
𝑅𝑆 , además de la carga 𝑅𝐿 :

𝑉
𝑅𝑖 ≈ 100 𝑘Ω; 𝑅𝑜 ≈ 6.196 Ω; 𝐴𝑣𝑜 ≈ 0.994 𝑉
En este circuito no se muestran los capacitores de acoplamiento y derivación, éstos afectan la operación del
amplificador en el dominio de la frecuencia.

Para obtener la ganancia global, primero se observa un divisor de voltaje en el lazo de entrada, por lo tanto:
𝑅𝑖
𝑣𝑖𝑛 = 𝑣
𝑅𝑖 + 𝑅𝑠 𝑠
donde 𝑣𝑠 es la fuente de señal. En lazo de salida también se observa un un divisor de voltaje, lo que resulta en:
𝑅𝐿
𝑣𝐿 = 𝐴
𝑅𝐿 + 𝑅𝑜 𝑣𝑜
Entonces la ganancia global resulta:
𝑣𝐿 𝑅𝑖 𝑅𝐿
𝐴𝑣 = = 𝐴𝑣𝑜 ( )( )
𝑣𝑠 𝑅𝑖 + 𝑅𝑠 𝑅𝐿 + 𝑅𝑜
usando los parámetros 𝑅𝑆 = 10 𝑘Ω y la carga es de 1 𝑘Ω:
𝐴𝑣 ≈ 0.994(0.909)(0.994) ≈ 0.898 𝑉/𝑉
usando los parámetros 𝑅𝑆 = 1 𝑘Ω y la carga es de 1 𝑘Ω:
𝐴𝑣 ≈ 0.994(0.99)(0.994) ≈ 0.878 𝑉/𝑉

Conclusión: El uso del modelo intrínseco permite valorar su uso en distintos escenarios donde la resistencia de la fuente
y la carga son distintos, permitiendo conocer se este amplificador es útil en la aplicación requerida.

También podría gustarte