UNIVERSIDAD
NACIONAL DE
BARRANCA
ENFERMERÍA
ROL DEL ENFERMERO
EN EL CENTRO
QUIRÚRGICO:
PREOPERATORIO Y
POSOPERATORIO
DOCENTE: RIVERA GONZALES
MARIA MARLENY
Por:
Fernandez Acuña, Solanghe
Garcia Figueroa, Annaluiza
González Agüero, Pedro
Huacho Gomez, Fiorela
Huata Ramirez, Sonia
Limay Albornoz, Yalile
SEMANA 12
ÍNDICE
01. CENTRO Y UNIFORME
QUIRÚRGICO
02. ROL EN EL CENTRO QUIRÚRGICO
03. ROL EN EL PREOPERATORIO
04. ROL EN EL POSOPERATORIO
MEDIATO
05. ROL EN EL POSOPERATORIO
INMEDIATO
06. EQUIPAMIENTO QUIRÚRGICO
Centro Quirúrgico
¿Qué es?
Es una instalación especialmente acondicionada y
equipada, selectivamente aisladas del resto del hospital,
que constituyen una unidad física y funcionalmente
diferenciada, esta pensada para favorecer en lo posible
las medidas de asepsia y disciplina encaminadas a
prevenir la infección
Instalación
2 lámparas centrales móviles. – Alumbrado
ILUMINADA general. – Alumbrado de emergencia de tiempo
definido con grupo electrógeno. – Lámparas
auxiliares
SISTEMA DE Quirófanos de cirugía normal: 15 renovaciones /
aire / hora
AIREACIÓN Quirófanos de cirugía especial 15-20
renovaciones / aire / hora
TEMPERATURA T: 20º - 24º C
H: 50-60%, ya que disminuye la desecación de
Y HUMEDAD los tejidos expuestos al aire, protege el tracto
respiratorio
Termostatos
Centro Quirúrgico
¿De que color es la sala quirúrgica?
Las paredes de la sala operatoria son:
Azul claro
Verdes PRODUCE RELAJACIÓN
Grises
El suelo es oscuro. PRODUCE SEGURIDAD
FORMA DE LA SALA
CUADRADA
Evitar la acumulación de polvo
RECTANGULAR
TAMAÑO
6 m. x 6 m. ó 7 m. x 7 m. BUENA CIRCULACIÓN
(entre 36 y 49 metros cuadrados).
PUERTAS
VAIVEN CORREDIZAS
Uniforme Quirúrgico
Propósito
Prevención de Infecciones
Mantenimiento de la Esterilidad
Seguridad y Confort
1. De personal de área 2. De pacientes ambulatorios
Pijama Quirúrgico: Bata Quirúrgica
Camisa y pantalones Vendaje en miembros
holgados superiores en
Bata Quirúrgica: personas +40 años
Resistente a fluidos
corporales. Importante
Cofias Quirúrgicas: Lávese las manos antes de
Evitar la dispersión de ponerse cualquier parte
cabellos y partículas. del uniforme.
Mascarilla Quirúrgica
Guantes quirúrgicos
Protector ocular
Calza zapatos
Actos Quirúrgicos en
Barranca
Dentro del area de cirugía en el hospital de Barranca
se realizan operaciones de diversas especialidades.
- Otorrinolaringología
- Traumatología
-Cirugia
-Urologia
-Neurologia
Tipos de operaciones
Septoplastia Corrección del tabique nasal
Remoción de una extremidad debido
Amputaciones a un trauma o gangrena
Uso de material metálico que
Fijación mantiene los huesos en la posición
correcta
Colecistectomía Cirugía que se utiliza para extirpar la
vesícula
Técnica quirúrgica por medio de la
Apendicectomía cual se extrae el apéndice
Rol de la enfermera en el
preoperatorio
¿Que es el acto preoperatorio?
Este es el período que comprende el tiempo
que transcurre desde que se decide practicar
el procedimiento quirúrgico hasta el
momento del traslado del paciente al
quirófano e inicio de la intervención
Objetivos:
Preparar físicamente al paciente para la
intervención quirúrgica de acuerdo a su
patología.
Preparar psicológicamente el paciente y a la
familia con el propósito de disminuir el grado de
ansiedad y temor con respecto a la intervención.
Rol de la enfermera en el
preoperatorio
FUNCIONES
Valorar los signos vitales.
Revisar la historia clínica del paciente (experiencias previas,
alergias a fármacos, capacidad de autocuidado)
Asegurarse de que el paciente cumpla el ayuno absoluto (8-10
horas) debido a que se evita el riesgo de broncoaspiración
durante la intervención.
Valorar la función respiratoria esto en caso que tenga una
enfermedad respiratoria o sea fumador. Si no presenta patología
se vigila que la saturación sea la correcta.
Ayudar en la higiene del paciente.
Instruir al paciente a que vacie su vejiga antes de ser llevado al
quirófano.
Rol de la enfermera en el
preoperatorio
FUNCIONES
Verificar que el paciente que recibirá anestesia general
tenga la via colocada.
Realizar el vendaje de los miembros inferiores del paciente.
Asegurar que los pacientes estén disponibles y preparados
para la cirugía programada.
Apoyo emocional al paciente.
Tansladar al paciente hacia el aréa quirúrgica en el cual se
brindará sus datos y en especial su peso.
ROL DE LA ENFERMERA EN EL CENTRO QUIRÚRGICO
Ayudar a los anestesistas y cirujanos a atender a los pacientes durante las
intervenciones quirúrgicas, observación de los monitores y otros equipos
durante las operaciones, y dan soporte a los pacientes durante la
recuperación del postoperatorio.
FUNCIONES
Comprobar que la historia clínica del paciente es correcta y este
completa
Verificar que todos los documentos y datos necesarios para la
intervención estén firmados correctamente
Encargarse del check list o verificación quirúrgica
Evaluar y valorar el estado de la persona antes de la operación
Obtener y detallar los datos principales del paciente
Detallar la presencia o ausencia de prótesis
Asegurarse de que la preparación del paciente se ha realizado de
manera correcta
Mantener el quirófano listo y ordenado
Solventar dudas y tranquilizar al paciente
FUNCIONES
En caso de ser necesarios implantes quirúrgicos,
comparar la disponibilidad de todas las tallas o
numeraciones
Comprobar que los elementos del quirófano funcionan
correctamente
Comprobar y reponer el material que se necesite para la
intervención
Localizar siempre el estado y lugar del desfibrilador
Preparar y colocar al paciente en la mesa de operaciones
Proporcionar los instrumentos y objetos necesarios al
cirujano durante la operación
Controlar las signos vitales durante la intervención
Preparar la esterilización del material e instrumentos
utilizados
Conocer en profundidad los diferentes procedimientos
PERFIL PROFESIONAL quirurgicos
Reaccionar con rapidez, mantener la concentración y ser
metódico, mientras trabaja bajo presión
Capacidad para hacer frente a situaciones angustiantes
en la sala de operaciones
Habilidades prácticas para trabajar con los instrumentos
pequeños y delicados.
Tener una personalidad tranquila que transmita
serenidad al paciente
Alta capacidad para trabajar bajo órdenes y momentos de
estrés y saber trabajar en equipo
Rol de la enfermera en el post-operatorio INMEDIATO
Comprende: entre las primeras 24h posteriores a la cirugia.
El cuidado de enfermería eficiente durante
el postoperatorio inmediato implica
conocimientos y habilidades específicas
para el manejo del paciente sometido a
cirugías de complejidades variadas;
planificando y aplicando una adecuada
metodología del proceso de atención de
enfermería (PAE).
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Proporcionar asistencia experta e inmediata.
Restablecer el equilibrio fisiológico del paciente.
Realizar una valoración inicial que permita
conocer el estado actual del paciente.
Mantener los signos vitales dentro de los
parámetros normales.
Prevenir complicaciones durante la estancia del
paciente.
Evitar iatrogenias.
Rol de la enfermera en el post-
operatorio MEDIATO
Comprende: entre las 24-48 h después de la cirugía
PRINCIPAL: Movilidad y Tolerancia digestiva
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Tomar en cuenta la mecánica corporal
Control y registro de signos vitales
Administración de líq. parenterales
Valorar la herida del paciente
Controlar la aparición de alguna infección
Valorar: drenajes, ostomía, vendajes, catéteres
Ayuda a la deambulación y cambios de posición
Valorar si hay tolerancia a la dieta
Valorar si hay distención abdominal
Controlar la diuresis
El equipo quirúrgico
Un equipo es un grupo de dos o más personas con objetivos
comunes y que coordinan sus esfuerzos para lograrlos. La
interdependencia caracteriza al equipo, porque sin los otros
miembros en imposible alcanzar los objetivos
El equipo quirúrgico se compone de
Anestesiólogos
Personal medico Cirujanos
Enfermeras Circulante
Personal de Enfermería Enfermera instrumentista
Enfermera Anestesista
Ayudante del cirujano
Personal Subalterno
Personal de Limpieza
Anestesiólogos Cirujanos
Es la persona encargada de inducir la anestesia, Debe tener los conocimientos, habilidades y el
mantenerla en los niveles necesarios y tratar las juicio clínico necesario para desempeñar con éxito
reacciones adversas producidas por ésta durante la intervención quirúrgica prevista y cualquier
todo el procedimiento quirúrgico desviación necesaria por dificultades imprevistas.
Enfermera circulante Ayudante del cirujano
Las funciones principales de las enfermeras Tambien llamado primer ayudante quirurgico
circulantes son la de verificar el plan de Asisten a los cirujanos durante la cirugia al
operaciones, el tipo de intervención a realizar y el realizar labores tales como retaccion de ejido,
quirófano para que no quede nada para el ultimo insercion de tubos o suturas de incisiones
momento antes de la operación quirúrgica a quirurgicas.
realizar.
Se encarga de recibir a los pacientes comprobando
su identificacion y los estudios complementarios
Enfermera anestesista Enfermera instrumentista
Es la enfermera (o) calificada y registrada que Es responsable de colocar y entregar al cirujano y
ofrece la misma atención que el médico al ayudante, el material e instrumental estéril.
anestesiólogo, pero debe realizar sus actividades Dispone y ordena el equipo, instrumental y
bajo la supervisión de éste. material necesario para la cirugía.
Personal subalterno Personal de limpieza
Se encargan del traslado de los pacientes desde su Su labor es fundamental ya que sin una buena
lugar de ingreso, hasta el quirófano y viceversa. limpieza el trabajo del equipo quirófano puede
Ayuda a sacar el mobiliario de quirófano quedar comprometido
Durante la operación se le puede solicitar ajustar
la iluminación, elevar la cama, ect
Bibliografía
Manual de Procedimientos de
Enfermería. División de Enfermería
Hospital Galdakao. 2ª Edición 2.001.
Funciones de Enfermería. Ana
Encinas. Enfermera Quirúrgica del
Hospital Galdakao GRACIAS...
Higiene, asepsia y esterilización.
Agurtzane Goikuria.Supervisora de
Medicina Preventiva del Hospital de
Galdakao. Manoli Pascual.
Supervisora Central de
Esterilización