Gemini: Un Paso Adelante en la
Evolución de la IA.
Manual didáctico
Versión 1.1
Desarrollado por:
Dayanne Principe & Edilson Gonzales
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
1. Introducción:
¿Te preguntas cómo funcionan las IA generativas de última generación?
En la actualidad, a lo largo de nuestra vida diaria, precisamente en la vida académica;
venimos haciendo uso de diversas IA (Inteligencia Artificial), sin embargo, es poco lo
que se conoce sobre estos programas informáticos (incluso algunos no saben de su
existencia) y las facilidades que nos otorgan. Este manual es un material didáctico y
esencial para el conocimiento de este nuevo programa (Gemini), por tanto, cumple con
dos características básicas: visualizar las diferentes aplicaciones que pueden ser
producidas por esta inteligencia artificial e incluso otra que podemos descubrir, y, por
otro lado, una explicación breve de como encontrarlo y utilizarlo de manera online (en
línea) a través de una cuenta GOOGLE.
2. Alcances Importantes.
2.1. ¿Qué es la inteligencia artificial?
Es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar
tareas que normalmente requieren inteligencia humana. En otras palabras, son
programas informáticos diseñados para imitar la forma en que analizamos y
aprendemos.
Sus posibilidades son casi infinitas, sin embargo, sus actualizaciones siguen creciendo,
dando así mas facilidades a sus usuarios, incluso encontrándose cada día más fácil a
través de dispositivos tecnológicos (celulares, tabletas, laptops, etc.) y totalmente gratis.
Aunque actualmente hay un sinfín de IA´s ya desarrolladas, este manual se basa
concretamente a una de las más utilizadas, GEMINI, por ello en las siguientes paginas
se dará una introducción concisa de esta IA.
2.2. ¿Qué es Gemini?
Gemini es el nombre de un nuevo modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus
siglas en inglés) desarrollado por Google. Se trata de una de las inteligencias artificiales
más avanzadas del momento, diseñada para realizar una amplia gama de tareas,
compitiendo con grandes modelos como GPT-4 de OpenAI.
2.3. ¿Quién desarrollo Gemini?
Gemini fue desarrollado por Google DeepMind, una empresa de investigación y
desarrollo de inteligencia artificial (IA) que fue adquirida por Google en 2014.
2.4. ¿Para qué se puede usar Gemini generalmente?
Las aplicaciones de Gemini son muy amplias, y se espera que revolucione muchas
industrias. Algunos ejemplos incluyen (probada en una laptop):
• Generación de texto: Puede crear textos creativos, como poemas, guiones o
código.
• Traducción de idiomas: Puede traducir textos de un idioma a otro con una
precisión sin precedentes.
• Resolución de problemas: Puede ayudar a resolver problemas complejos en
diversos campos, como la ciencia, la ingeniería y las finanzas.
• Creación de contenido: Puede generar imágenes, videos y otros tipos de
contenido multimedia.
Esta y muchas más aplicaciones en un solo chat Gemini.
Como notamos en las imágenes, las preguntas que se realizan deben ser precisos y concisos.
2.5. Requisitos generales:
• Cuenta de Google: Debes tener una cuenta de Google personal y administrarla
de forma independiente. Las cuentas de Google administradas con Family Link
no son compatibles.
• Edad: Debes ser mayor de 13 años (o la edad aplicable en tu país).
• Dispositivo: Necesitarás un dispositivo compatible con la aplicación de Gemini.
Esto generalmente incluye teléfonos inteligentes y computadoras con una
conexión a internet estable.
2.6. ¿Qué puede hacer la app de Gemini en dispositivos móviles?
• Obtén ayuda para escribir, corregir la gramática y traducir.
• Obtén inspiración sobre actividades que puedes hacer y visualiza tus planes en un mapa.
• Resume un tema u obtén una descripción general de el en cualquier formato.
A continuación, detallaremos paso a paso la manera adecuada y fácil de utilizar esta IA.
3. Como Utilizar Gemini en un Dispositivo Móvil (celular).
Siendo una nueva actualización de Google, es necesario instalar en tu móvil desde Play Store la
aplicación Gemini.
3.1. Abrir la aplicación Play Store en el móvil. 3.2. Entrar al buscador e insertar la
palabra Gemini.
labra Gemini
3.3. Instalar la aplicación Gemini.
3.4. Una vez instalada, abrimos la aplicación.
3.5 (Muestra de la aplicación una vez 3.6. Como último paso probamos
abierta). escribiendo nuestra pregunta.
En esta parte se puede
realizar la pregunta.
3.7. Esta es la muestra de Gemini
respondiendo.
La respuesta es concisa, sin
embargo, esta misma detalla
que puede cometer errores.
3.8 3.9 También puedes consultar con
imágenes.
También se puede utilizar
el dictado de voz para
Presiona el siguiente
cualquiera de tus
icono para consultar
consultas, presionando en
el contenido de
siguiente icono
alguna imagen.
3.10.
Al presionar el icono
mostrado anteriormente,
se iniciará la cámara;
puedes tomar fotos para
consultar.
3.12 Gemini resuelve tu consulta.
3.11
Es necesario ser
claros con la
pregunta.
Puedes seleccionar
imágenes de tu
galería y consultar
sobre ellas.
Antes de subir la
imagen, realice su
pregunta.
4. Como Utilizar Gemini en una computadora o laptop.
Mayormente utilizada en la web o con acceso online.
4.1.
Abrir el navegador Chrome
en la laptop o computadora.
4.2.
Insertar en el buscador la
palabra Gemini
4.3.
Seleccionar el
primer enlace.
4.4. Esta es la muestra del enlace seleccionado.
Puedes hablarle a Gemini
En esta parte se para que te ayude con tus
realizan las consultas. consultas, presionando el
ícono.
Si tienes imágenes y
deseas hacer
preguntas sobre el
contenido, presionas
el siguiente icono.
5. Ejemplos de Consulta a Gemini.
5.1.Generar un resumen sobre un tema.
5.2.Generar una imagen.
Esto también puede ser realizado en una laptop o computadora.
6. Recomendaciones.
• No tomes las respuestas de Gemini como asesoramiento médico, legal, financiero u otro
tipo de asesoramiento profesional.
• Las respuestas de Gemini no representan las opiniones de Google.
• Gemini puede proporcionar información imprecisa o inapropiada, por ello es necesario
verificar las respuestas.