[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas15 páginas

Sesión de Aprendizaje Multigrado (Tutoría)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas15 páginas

Sesión de Aprendizaje Multigrado (Tutoría)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA


Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
Sesión de Aprendizaje
ÁREA: TUTORÍA

N°11
NOMBRE DE LA UNIDAD/ PROYECTO/ EXPERIENCIA:
………………………………………………………..…………………………………………………………
NOMBRE DE LA SESIÓN: “Identifico contactos seguros y peligrosos en internet”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 DRE – UGEL: Pasco
1.2 Institución Educativa: 30 de Agosto “Racraytingo”
1.3 Lugar: Racraytingo- Huariaca.
1.4 Director(a): Espinoza Silvestre, Mirian.
1.5 Profesor(a) de aula: Huamán Condezo, Alfredo.
1.6 Estudiantes:
 Mallma Rivera,Vereniss Andrela.
 Espinoza Miranda, Mayeli Jessi.
1.7 Grado/ Sección: 3ero y 4to (IV Ciclo)
1.8 Fecha: 08/11/24
II.PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ DESEMPEÑO 3ero DESEMPEÑO 4to DESEMPEÑO EVIDENCIA DE INST. DE
CAPACIDAD GRADO/ IV CICLO GRADO/IV CICLO PRECISADO APRENDIZAJE EVALUACIÓN
“Competencia Los estudiantes Los estudiantes Identificar Los Rúbrica
digital” podrán podrán analizar las estudiantes para 3ero.
identificar las las diferentes característic elaborarán Rúbrica
Identificar características formas de as de un una lista para 4to.
contactos de un contacto interacción contacto de
seguros seguro en seguro contactos
internet, en en seguros
y diferenciándolo internet y internet y
peligrosos de un comprender peligrosos
las (por en internet.
en internet. contacto posibles ejemplo,
peligroso. consecuencias alguien
Además, podrán de
reconocer compartir que
algunas información conocen
situaciones de personal en
riesgo en el con persona,
ámbito digital y desconocidos. que
aplicar medidas Serán capaces interactúa
de seguridad de de forma
básicas. identificar amable y
estrategias
respetuosa,
para proteger que no
su pide
privacidad información
online y personal).
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
reportar
situaciones
de riesgo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales

III. ENFOQUES:
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Busca que el conocimiento, los valores y la educación
Enfoque orientación al bien común sean bienes
que todos compartimos, promoviendo relaciones
solidarias en comunidad.

IV.SECUENCIA DIDÁCTICA. (Aplicación de estrategias diversas)


ESTRATEGIAS Grad Medios/
o
Momento (Procesos 3°grado 4° grado
material Tiempo
s pedagógicos) es

Inicio
Actividades permanentes X X -Hojas 15
minutos
-Me presento y les doy el saludo -Fichas
cordial de la
mañana a los estudiantes. -Lápices
-Trabajaremos en grupo de manera -Colores
ordenada.
-Haremos uso de las normas de -Plumones
convivencia.
Saludamos cordialmente a los -Imágenes
estudiantes e iniciamos con la clase
planificada.

 Motivación/ interés X
Se inicia la sesión con un video o una
historia corta
que presente una situación de riesgo
online,
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
generando curiosidad y
motivación en los
estudiantes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales

https://www.youtube.com/watch?
v=rHDTJQKW2 y8
X
 Saberes previos
Se realiza una lluvia de ideas para
identificar los conocimientos previos de
los estudiantes sobre internet y las redes
sociales.
Se les pregunta a los estudiantes sobre
sus experiencias online, tanto positivas
como negativas, para conectar con su
realidad.
X
 Conflicto cognitivo
Se les plantea preguntas desafiantes que
los obliguen a analizar las diferentes
perspectivas y a buscar soluciones.

 ¿Ustedes hacen uso del celular de


manera positiva o negativa?
X
 Propósito
Se explica el objetivo de la sesión de
forma clara y sencilla, utilizando un
lenguaje adaptado a la edad de los
estudiantes.
Se les pregunta a los estudiantes

 ¿Qué les gustaría aprender sobre la


seguridad en internet para que se
sientan parte del proceso?
 Organización
La sesión se divide en diferentes etapas:
introducción, desarrollo de actividades,
cierre y extensión.
Se utiliza un cronograma para asegurar
que se cubran todos los contenidos y
actividades planificados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
Desarroll 60 minutos
o
Gestión y acompañamiento en el
desarrollo de las competencias
 Problematización -Pizarrón
Se plantean problemas reales
relacionados con la seguridad en internet, -Hojas
utilizando ejemplos concretos y cercanos
a la realidad de los estudiantes. de papel
Se les pide a los estudiantes que -Lápices
identifiquen las causas y consecuencias -
de los problemas planteados.
X Materia
l
 Análisis de la información
Se les proporciona información relevante concret
sobre la seguridad en internet, utilizando o
fuentes confiables y adaptadas a su nivel (bloque
de comprensión. s,
moneda
Se les pide a los estudiantes que analicen
la información y la relacionen con las s, etc.).
X
situaciones problemáticas planteadas. -Imagen.

 Después de la hora de tutoría


Se les pide a los estudiantes que
compartan lo aprendido con sus familias y
amigos.Se les anima a
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales

seguir investigando sobre la seguridad en


internet y a buscar información adicional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales

Cierre 15
minutos
 Metacognición
Se les preguntará a los estudiantes qué
aprendieron durante la sesión y cómo lo -Hojas
aprendieron. -Práctica
-Fichas
 ¿Qué hemos aprendido hoy? -Examen
 ¿Para qué aprendimos?
 ¿Cómo se sintieron?

Se les pedirá que reflexionen sobre sus


X
fortalezas y debilidades en relación con la
seguridad en internet. X

 Evaluación
Se evaluará la comprensión de los
conceptos, la capacidad de análisis y la
aplicación de los conocimientos
aprendidos con una rúbrica.
Se les proporcionará retroalimentación a
los estudiantes sobre su desempeño. X X

 Extensión
Se les proporcionará una lista de
recursos adicionales para que puedan
seguir aprendiendo sobre la seguridad en
internet.
Se les animará a participar en
actividades online
que promuevan la seguridad digital y
trabajarán el cuadernillo de trabajo de
MINEDU pág. 28.

V. REFERENCIAS (APA) (Bibliográficos y otros):

- Programa Curricular de Educación Primaria.


- Cuadernillo de trabajo de Tutoría 3ero y 4to grado.
- Pérez Sánchez, R., & Torres Fernández, D. (2020). Mediación adulta de la
internet: un estudio cualitativo con adolescentes costarricenses. Revista
Colombiana de Educación, (79), 39-60.

VI.ANEXOS (Fichas, lecturas, hojas prácticas, evaluación de


verificación de logros, etc.)
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales

Contactos Seguros en Internet

 Contactos conocidos en persona: Los contactos seguros son aquellos que los
niños conocen en la vida real, como amigos, familiares o compañeros de clase.
Estos contactos ya han establecido una relación de confianza y respeto.
 Interacción positiva y respetuosa: Un contacto seguro se caracteriza por
una comunicación amable, respetuosa y sin contenido inapropiado.
 No solicitan información personal: Los contactos seguros no pedirán
información personal sensible, como direcciones, números de teléfono o
contraseñas.
 No presionan paraencuentrosfísicos: Los contactos seguros no presionarán
a los niños para que se reúnan en persona, especialmente si no se conocen
bien.
 Respetan los límites: Los contactos seguros respetan los límites establecidos
por los niños y no intentan manipularlos o presionarlos para que hagan algo
que no quieren.

Contactos Peligrosos en Internet

 Desconocidos: Los contactos peligrosos suelen ser personas que los niños
no conocen en persona. Pueden crear perfiles falsos para engañar a los niños y
ganarse su confianza.
 Comportamiento inapropiado: Los contactos peligrosos pueden enviar
mensajes agresivos, insultantes o sexualmente sugestivos.
 Solicitan información personal: Los contactos peligrosos pueden pedir
información personal sensible, como direcciones, números de teléfono,
nombres de usuario o contraseñas.
 Presionan para encuentros físicos: Los contactos peligrosos pueden
intentar presionar a los niños para que se reúnan en persona, incluso si no se
conocen bien.
 Manipulación y chantaje: Los contactos peligrosos pueden usar técnicas de
manipulación y chantaje para obtener lo que quieren de los niños.

Ejemplos de Contactos Peligrosos

 El "Groomer": Este tipo de contacto se hace pasar por un niño o


adolescente para ganarse la confianza del menor. Luego, intenta manipularlo
para que le envíe fotos o videos explícitos. [5]
 El "Acosador Simpático": Este contacto se gana la confianza del menor con
halagos y promesas, pero luego comienza a pedirle fotos o videos
comprometedores. [5]
 El "Ciberdelincuente": Este contacto puede intentar robar información
personal o financiera de los niños, o incluso extorsionarlos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
ESCUELA DE FORMACION PROFESIONAL DE EDUCACION PRIMARIA
Coordinación de Prácticas Pre Profesionales

RÚBRICA:

Área d
Tutoría
Competencia “Competencia digital”
Capacidad -Identificar contactos seguros y
peligrosos en internet.
Desempeño de 3ero y 4to -Identificar las características de
un contacto seguro en internet
(por ejemplo, alguien que conocen
en persona, que interactúa de
forma amable y respetuosa,
que no pide información personal).
Criterio de evaluación SI/ SI/NO SI/ SI/NO SI/NO
NO NO
Apellidos y Nombres:

01 ALARCON LUCAS, KESLY KRYS.
02 ARRIETA CHAMORRO, ACKERLEY JAIDEN LIAN.
03 ARRIETA CHAMORRO, FRANSIS PAOLO.
04 CALDERON MEZA, LENNIN DAVID.
05 CHAMORRO RIVERA, EMILIS PAULINA.
06 DELGADO ATAHUAMAN, NATHALY YULEYSSY.
07 FLORES BALTAZAR, INGRID MILAGROS.
08 ROBLES MINA, MISAEL LOAN.

09 CALDERON VASQUEZ, JHEYDI CRISSEL.
10 CARHUAMACA PALPA, JHAK FERNANDO.
11 FLORES RICRA, CAROLEY BRIYITH.
12 FLORES VARGAS, JHENSON FRITS.
13 MONAGO NIETO, MILET HILARI.

Cerro de Pasco, 08 de noviembre del


2024.

Firma del Estudiante de PPP Firma Profesor(a) de Aula

V° B° Director(a) de la I.E. V° B° Docente Responsable de PPP

También podría gustarte