Estrategias DAFO y Competencias para Empleo
Estrategias DAFO y Competencias para Empleo
Búsqueda
de empleo
KIT PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO
1.
EL DAFO
PERSONAL
El DAFO personal es una técnica que sirve para analizar
las fortalezas y debilidades de una persona o un profe-
sional, identificando cuáles son además sus riesgos y
oportunidades.
Objetivo
D A
DEBILIDADES AMENAZAS
¿Qué me falta a mí para conseguir ¿Qué hay fuera de mí que amenace
mi objetivo? la consecución de mi objetivo?
F O
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
¿Qué tengo yo que pueda ayudarme ¿Qué hay fuera de mí que me
a conseguir mi objetivo? permitan conseguir mi objetivo?
ANÁLISIS INTERNO ANÁLISIS EXTERNO
Para hacer el análisis interno, nos podemos basar en el CV, pero es Para hacer el análisis externo, es útil tener en cuenta la siguiente
interesante profundizar haciendo las siguientes preguntas: información:
m Estadísticas o informes.
Preguntas para indagar sobre fortalezas:
m Información en Internet, redes sociales y blogs.
¿Qué es lo que se me da bien? m Preguntas a personas que trabajan en el sector de interés.
¿Qué cosas buenas me dicen los demás? Preguntas para indagar sobre oportunidades:
¿Qué tengo que me pueda ayudar a conseguir mis objetivos ¿Qué cambios se están produciendo en mi sector profesional a
marcados? los que les pueda sacar partido?
¿Qué logros he conseguido en mi trayectoria profesional? ¿Qué cosas están pasando en mi zona que pueden favorecer lo
que busco?
Preguntas para indagar sobre debilidades:
¿Qué nuevas tendencias hay que se puedan aprovechar?
¿Qué aspectos creo que debo mejorar de mí para conseguir mi
objetivo marcado? ¿Qué recursos existen para poder sacarles partido?
¿En qué debería especializarse o formarme? Preguntas para indagar sobre amenazas:
¿Qué habilidades tengo que adquirir o desarrollar?
¿Qué obstáculos o problemas puedo encontrar a mi alrededor?
¿Qué me paraliza por miedo o temor?
¿Qué circunstancias del entorno te impiden encontrar trabajo?
¿Qué dificultades observo para alcanzar mis objetivos?
¿Cómo está cambiado tu profesión y cómo te afecta?
¿De qué manera proyecto mis debilidades a los demás?
¿Cuál es la situación de tu profesión? ¿Es una profesión
¿Qué es lo que me dicen que debo mejorar? demandada?
Actividad
DEBILIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
KIT PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO
2.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Y DIGITALES
Objetivos
Te proponemos que hagas una pequeña evaluación sobre tu nivel de algunas competencias que te nombramos en la siguiente tabla, de esa
manera, podrás visualizar aquellas que tienes más trabajadas y aquellas que sería necesario mejorar.
Autoconocimiento/Autoconfianza
Aprendizaje
Comunicación
Flexibilidad
Autonomía/Toma de decisiones
Proactividad
Networking
Competencias digitales
Trabajo en equipo
COMPETENCIAS DIGITALES
Es el conjunto de conocimientos y habilidades que permiten un uso seguro y eficiente de las
tecnologías de la información y las comunicaciones. Son competencias básicas en el mer-
cado laboral actual para quienes quieren encontrar, mantener o mejorar en su empleo.
Actividad
Europass: Testikanus.eus
l https://europa.eu/europass/es/herramientas-de- l https://test.ikanos.eus/
europass/test-your-digital-skills
KIT PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO
3.
OBJETIVO
PROFESIONAL
El objetivo profesional es aquello que quieres alcanzar
profesionalmente, de esta manera, este marca tu cami-
no hacia tu futuro profesional y personal.
Objetivo
Un objetivo debe ser específico, medible, alcanzable, realista y acotado en el tiempo, para
ello es necesario establecer los criterios S.M.A.R.T. En la siguiente tabla podemos encontrar
las preguntas que nos ayudan a saber si nuestro objetivo está correctamente formulado.
S
¿Qué?
ESPECÍFICO ¿Dónde?
¿Quién/es?; ¿Cuándo?; ¿Cuánto?; ¿Cómo?
M
¿Cómo sabrás que vas a medir tu progreso hacia tu objetivo?
MEDIBLE
¿Cómo sabrás que estás en el buen camino?
¿Con qué frecuencia vas a medir el progreso?
A
¿Te motiva?
ALCANZABLE
¿Qué hace que tu objetivo sea desafiante y motivador?
¿Tienes plan B?
R
¿Qué recursos vas a necesitar para conseguir tu objetivo?
REALISTA
¿De qué recursos dispones ya?
¿Dónde y cómo encontrarás los que necesitas y no tienes aún?
T
¿En qué fechas?
TIEMPO
¿Cuándo vas a comenzar?
¿Qué etapas intermedias te vas a marcar?
Actividad
ESCALERA ZIG-ZAG
Si te animas a realizar esta actividad, los pasos a
seguir son los siguientes:
Ejemplo:
KIT PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO
4.
ACTUALIZA
TU CV
Un currículum vitae es un resumen breve de tus expe-
riencias formativas y laborales, así como de tus habili-
dades profesionales.
Objetivos
5.
ELEVATOR
PITCH
¿Qué es?
Es una técnica que sirve para dar un mensaje rápido a una persona
influyente, o alto cargo, con el objetivo de captar su atención y ha-
cerle saber tu proyecto y tu perfil. Es una gran oportunidad que no
debes dejar pasar ya que te posicionará de cara a tu interlocutor/a y
puede ser un buen comienzo para conseguir tus metas
m El mensaje ha de ser claro, conciso y breve. m Para resaltar tus competencias y habilidades.
m Ha de resultar interesante para la persona que lo recibe. m Para poner en valor tu perfil/proyecto.
m ¿Qué sé hacer?
Estrategias
Se trata de persuadir al receptor y tener habilidad para hacerlo:
m ¿Qué me diferencia de los demás en mi trabajo?
m Mide el tiempo
m ¿Que puedo aportar como profesional?
m 1 minuto o 1 minuto y medio es ideal
También es importante que tengas claras las
m Ponle pasión y emoción
metas que ya has alcanzado:
m Personaliza el mensaje y genera interés
m ¿Qué he logrado en mi trayectoria profesional?
m ¿En qué aspectos me dicen que he de mejorar? m Grabación: móvil, programas digitales como canva, loom, etc.
KIT PARA TU BÚSQUEDA DE EMPLEO
6.
Trucos para superar
una entrevista de
trabajo
1 Consigue información extra sobre la 5 Actúa correctamente durante la
empresa y el puesto que ofrecen entrevista
m Lee cuidadosamente el anuncio de la oferta de m Saber escuchar y tener confianza son
empleo, el cual generalmente te dirá algo sobre aspectos claves para una entrevista exitosa.
los intereses del empleador. Los empleadores quieren verte entusiasta e
informado(a) sobre la compañía.
m Busca información sobre la empresa en internet
o en su portal web.
6 Consideraciones para una entrevista
m No hagas preguntas sobre beneficios o el
sueldo en la primera entrevista.
online
m Verifica que tu equipo (ya sea PC, Notebook
2 Prepárate para las preguntas de la o celular) y la conexión a internet funcionen
correctamente.
entrevista
m Opta por un espacio tranquilo, sin ruido y donde
m Practica las respuestas de la entrevista, pero
estés seguro que no te interrumpirán a lo largo
no intentes memorizarlas. Para lograr una
de la entrevista.
entrevista exitosa, es fundamental actuar con
naturalidad. Demuestra que puedes contestar m Aunque sea una entrevista virtual, preocúpate
las preguntas sin problemas, mientras propones porque tu apariencia personal vaya acorde con
ejemplos relevantes dirigidos a sus necesidades el cargo al cual te postulas.
específicas.
7 Lenguaje corporal
3 Prepara tus referencias m Tu lenguaje corporal puede expresar más sobre
m Avisa con tiempo a tus referencias que tendrás tu personalidad de lo que dices. Adopta una
una entrevista. Cuéntales sobre la empresa y el postura erguida.
puesto al que te postulas.
m Evita todo tipo de movimientos nerviosos con
tus manos o pies.
4 Practica la presentación m Sonríe. Los empleadores siempre prefieren
m Muchas veces la decisión de contratar se un candidato alegre y entusiasta que a una
toma en los primeros 30 segundos. Da una persona aparentemente hostil o estresada. Sin
buena primera impresión: llega un par de embargo, trata de no excederte. Las sonrisas
minutos antes, revisa tu apariencia y muéstrate falsas y el humor forzado tampoco son
agradable en la recepción. recomendables.
8 Toma notas y escucha con atención 10 Algunas recomendaciones finales
m Tómate tu tiempo. Las respuestas precisas y m Preséntate. No esperes a que otra persona dé el
lógicas que abarcan hechos relevantes son más primer paso.
efectivas que las respuestas demasiado largas.
m Saluda con un apretón de manos firme, con
m Asegúrate de haber escuchado bien la pregunta confianza y profesionalismo.
y que la hayas entendido. Está bien pedir
m Demuestra tu entusiasmo por el puesto.
aclaraciones, y contesta lo que se te pregunte.
m Escucha atentamente al entrevistador.
m La última pregunta podría referirse a la fecha m Cuando sea necesario, tómate tu tiempo para
probable en la que tomarán una decisión. pensar en las respuestas.
Agradece, vuelve a expresar tu interés y sal del
m Agradece al entrevistador por haberse tomado
lugar.
el tiempo de entrevistarte y deja la oficina con
otro apretón de manos y una sonrisa.
Objetivo
7.
no cumple esos requisitos es probable que
nunca se lleve a cabo.
Plan de acción
reflexionar sobre ello son las siguientes:
Te animamos a que elabores tu propio plan de acción rellenando este sencillo cuadro, con tantas tareas como sean necesarias para alcanzar
tu objetivo profesional.