Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Grad De lo humano y lo
Fase 4 o
3° Campo
comunitario
Ejes
articuladores
Escolar.
Escenari
Proyecto Expo actívate Páginas de la
o 320 a la 337
Llevar a cabo, en colaboración con su comunidad y familia, una exposición de
juegos tradicionales de patio con la cual aprenderán a proponer y establecer
acuerdos en situaciones de juego. De este modo promover la pluralidad, la
convivencia y el entendimiento mutuo.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Establece acuerdos ante situaciones de
juego y cotidianas, a partir de la interacción,
Interacción motriz.
para valorar su aplicación y los resultados
alcanzados.
Toma decisiones estratégicas a partir de las
Pensamiento lúdico, características de las situaciones de juego y
estratégico y creativo. cotidianas, con el fin de solucionarlas
asertivamente.
Identifica y reflexiona sobre la función de los
Comprensión y
textos instructivos y sus características
producción de textos
genéricas: organización de los datos; uso de
instructivos para realizar
numerales para ordenar cronológicamente
actividades escolares y
los pasos de un procedimiento; brevedad y
participar en diversos
secuencia de la información; y precisión en
juegos.
las indicaciones.
Entrevista a personas de la comunidad, o
Entrevistas con personas
externas, con conocimiento sobre el tema y
de la comunidad para
con propósitos y preguntas definidos
conocer diversos temas.
previamente.
Uso de croquis y mapas Observa croquis e identifica sus
para describir trayectos o características y función.
localizar lugares.
Escucha las ideas de otras y otros, y
Diálogo para la toma de expresa las propias con respeto.
acuerdos y el intercambio Participa activamente en diálogos para
de puntos de vista. tomar acuerdos, dando razones de sus
preferencias o puntos de vista.
Recolecta, organiza, representa e interpreta
Organización e
datos en tablas de frecuencias para
interpretación de datos.
responder preguntas de su interés.
Impacto de las
actividades humanas en Propone y practica acciones que favorecen
la naturaleza y en la el cuidado de la salud de las personas.
salud.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Metodologí Tiempo de Se sugieren dos
Aprendizaje Servicio (AS)
a aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida implicacione
s
De manera individual, recordándoles que son parte de -Libros Proyectos
una comunidad, leer el texto de las páginas 320 y 321 Escolares.
del Libro Proyectos Escolares, en donde se cuenta una
historia acerca de qué juegos realizaban en otras épocas.
En comunidad de aula comentar sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuáles juegos tradicionales de patio conocen?
¿Cuáles han jugado?
¿Qué juegos les gustan a ustedes?, ¿por qué?
¿Quiénes juegan?
¿Cómo deciden a qué jugar cuando están con sus
amigos?
¿Por qué es importante establecer acuerdos antes de -Libros Proyectos
participar en algún juego? Escolares.
Observar las imágenes de las páginas 321 y 322 del Libro
Proyectos Escolares, en donde se representan diversos
juegos tradicionales. Escribir debajo de cada imagen el
nombre de los juegos que ubiquen.
Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber implicacione
s
Cuestionar a los alumnos sobre la siguiente pregunta: ¿Te
has preguntado a qué jugaban tus padres, maestros y
maestras?
Explicar que para descubrir con qué juegos se divertían
sus papás será necesario que realicen una investigación
con su familia, sus maestros y maestras acerca de lo que
jugaban cuando eran pequeños. -Cuaderno.
En colectivo, escribir en el cuaderno las preguntas para
su investigación, por ejemplo:
¿Cuál era tu lugar favorito para jugar?
¿Cuál es el juego de patio que más recuerdas?
¿A qué más jugabas?
¿Cómo decidías qué jugar? -Cuaderno.
En pequeñas comunidades, entrevistar a las maestras y
los maestros de otros grupos y grados. Registrar las
respuestas en el cuaderno.
TAREA: -Cuaderno.
Aplicar la entrevista a tu familia anotando las respuestas en el
cuaderno.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Entrevista a personas de su familia con el propósito de
obtener información sobre los juegos que practicaban antes,
para lo cual emplea cuestionarios previamente definidos.
-Libro Nuestros
saberes: Libro
Realizar una lectura comentada de las páginas 90 y 88 para alumnos,
del Libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros maestros y
y familia, en donde se explica acerca de qué es una tabla familia.
de datos y una gráfica. -Actividad
De manera individual, resolver la actividad “Tablas y “Tablas y
gráficas” en donde practicarán la organización de datos gráficas”.
en una tabla de frecuencias para posteriormente
graficarla. (Anexo al final del documento)
Socializar las respuestas de la actividad anterior.
En asamblea, retomar los resultados de las entrevistas
para analizar las respuestas obtenidas.
Registrar en una tabla como la siguiente los datos -Pizarrón.
obtenidos de las entrevistas sobre los juegos de patio que -Cuaderno.
más les gustaba jugar a las personas entrevistadas. -Regla.
Realizar la tabla en el pizarrón y solicitar a los alumnos
copiarla en el cuaderno.
Nombre del juego Frecuencia
-Cuaderno.
De manera individual, elaborar en el cuaderno, una -Regla.
gráfica con la información de la tabla anterior. -Colores.
Analizar la gráfica y comentar sobre lo siguiente:
¿Cuáles juegos practicaban más las personas
entrevistadas?
¿Cuáles juegos eran los que menos practicaban?
¿Cuáles acostumbran a jugar ustedes ahora?
¿Hay diferencias entre los juegos de antes y los de
ahora?, ¿cuáles?
¿Cómo decidían las personas entrevistadas a qué
jugarían?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas
de frecuencias para después graficarlos y responder
preguntas de análisis.
-Material para
Mencionar a los alumnos que es momento de que realizar el juego:
participen en un juego tradicional de patio. Cuestionarlos bebeleche: gises,
sobre lo siguiente: ¿alguna vez han jugado o escuchado piedras o fichas.
sobre la bebeleche?, ¿saben con qué otros nombres se le
conoce a este juego?
Salir al patio a jugar en pequeñas comunidades. Para ello
es importante tomar en cuenta lo siguiente:
Trazar en el suelo nueve rectángulos unidos y al final
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
un círculo grande.
Enumerar los rectángulos del 1 al 9 y en el círculo
escribir el número 10.
Elegir turnos de participación. Según su turno, cada
participante debe arrojar la piedra o ficha en la
primera casilla y tendrá que saltar una por una en un
solo pie hasta llegar al círculo, donde podrá descansar
colocando ambos pies.
Después, tendrá que regresar saltando en un solo pie
y recoger su ficha sin caerse; después, tendrá que
iniciar otra vez el recorrido y lanzar la piedra o ficha a
la casilla con el número siguiente. Se repite el juego -Cuaderno.
hasta hacer todo el recorrido numérico.
El participante debe tener cuidado de no tocar ningún
borde de los rectángulos o del círculo; de lo contrario,
tiene que dejar la piedra en la casilla que se quedó y
esperar su turno.
Al regresar del patio, de manera individual, responder en
el cuaderno lo siguiente:
¿Lograste practicar el juego?
¿Cómo se decidió quién empezaría el juego?
¿Se presentó algún desacuerdo mientras jugabas?,
¿cuál fue y cómo lo resolvieron?
¿Cómo fue la interacción entre tu comunidad durante
el juego?
¿Cuáles partes de tu cuerpo pusiste en movimiento?
¿Crees que el juego favoreció la actividad física?, ¿por
qué?
¿Este tipo de juegos consideras que favorece o -Libro Proyectos
afecta tu salud?, ¿por qué? Escolares.
¿Qué juegos podría afectar la salud?
¿Qué juegos favorecen tener una vida saludable?
Compartir en asamblea las respuestas.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Identifica y propone juegos que favorecen el cuidado de su -Libro Nuestros
salud. saberes: Libro
para alumnos,
De manera individual, sin olvidar lo trabajado en maestros y
comunidad, con base en el juego de la bebeleche familia.
completar la tabla que se encuentra en la página 327 del
Libro Proyectos Escolares, en donde registrarán los
materiales que necesitaron, el propósito del juego, las
reglas, el espacio, tiempo y formas de organización del
juego.
Socializar en plenaria lo registrado en la tabla.
En colectivo, realizar una lectura de las páginas 223 y
229 del Libro Nuestros saberes: Libro para alumnos,
maestros y familia, acerca de la interacción motriz y del
pensamiento estratégico.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Reflexionar y dialogar sobre lo siguiente:
¿Hubo interacción motriz en el juego de la bebeleche?
¿Podrían mencionar algunos juegos que han
practicado en donde se presente la interacción motriz
de cooperación?
¿Han jugado algunos de interacción motriz de
oposición? ¿cuáles?
¿Habrá algún juego en donde se den los dos
tipos de interacciones motrices?
¿Cómo pueden emplear el pensamiento
estratégico en este tipo de interacciones motrices?
¿Por qué es importante ser tolerante y respetar la
diversidad de opiniones y habilidades que se -Libro Proyectos
presentan al practicar un juego en comunidad? Escolares.
Explicar que es importante considerar que al jugar o
practicar algún deporte se presenta una interacción
motriz en la que hay comunicación, relación o
socialización con los demás, donde se utilizan
movimientos, señales, miradas, gestos y posturas del -Libro Nuestros
cuerpo, además del intercambio de ideas o mensajes de saberes: Libro
forma verbal para determinar la mejor estrategia para para alumnos,
poder ganar el juego. Todo esto puede influir en cómo se maestros y
desempeñan en el juego y en el resultado final que familia.
logren, pero para ello es necesario también que exista un -Actividad “La
acoplamiento de los participantes en alguna actividad pluralidad”.
simultánea o situación motriz.
De manera individual, leer el fragmento de texto
informativo de la página 328 del Libro Proyectos
Escolares que habla acerca de la pluralidad.
Con base en la información del texto, poner una ✔ en la
situación o situaciones de la página 329 del Libro
Proyectos Escolares en donde sea perceptible la
pluralidad. -Libro Nuestros
Realizar una lectura comentada de las páginas 224 y 225 saberes: Libro
del Libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros para alumnos,
y familia, acerca de la pluralidad. maestros y
De manera individual, contestar la actividad “La familia.
pluralidad”, en donde describirán qué es la pluralidad e -Actividad “Los
identificarán algunos ejemplos en su círculo de amigos. instructivos”.
(Anexo al final del documento)
En asamblea, reflexionar acerca de lo siguiente:
¿Por qué creen que ahora se practican menos los -Libros de la
juegos tradicionales de patio? biblioteca,
¿Por qué consideran importante promover los juegos internet u otras
tradicionales de patio? fuentes de
¿Cómo se podrían difundir los juegos información.
tradicionales en la comunidad? -Cuaderno.
¿Por qué es importante la pluralidad como una
condición que lleva a vivir y convivir en paz como
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
sociedad? -Hojas blancas.
Leer en comunidad de aula las páginas 30 y 31 del Libro -Colores.
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y
familia, en donde se explica acerca del uso de los textos
instructivos y se presentan algunos ejemplos.
De manera individual, realizar la actividad “Los
instructivos” en donde identificarán qué es y cuáles son
los elementos del instructivo, así como también
ordenarán los pasos de un juego tradicional. (Anexo al
final del documento)
En colectivo, socializar las respuestas de la actividad
anterior.
De manera individual, investigar en las bibliotecas de
Aula, Escolar, pública, en internet o con los miembros de
su comunidad, un juego de patio tradicional en el que se
establezca el trabajo colaborativo en pequeñas
comunidades.
Registrar en el cuaderno el nombre del juego investigado,
los materiales o recursos y las instrucciones para
realizarlo.
En asamblea, compartir los juegos que investigaron.
Copiar en hojas blancas los instructivos de los juegos.
Recordar incluir imágenes.
Elaborar un álbum con sus trabajos; servirá para
consultarlo y tenerlo al alcance en la siguiente actividad.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Identifica la función de los textos instructivos y sus
características genéricas, empleándolas al redactar las
instrucciones de un juego tradicional: organización de datos,
uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos
y precisión en las indicaciones.
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades implicacione
s
Explicar a los alumnos que la pluralidad y la convivencia
son importantes para tomar acuerdos en cualquier
situación de la vida diaria. Para ello, organizarán una
Exposición de juegos tradicionales de patio donde
tomarán acuerdos para seleccionar juegos que los hagan
correr, bailar, saltar o practicar cualquier otra actividad
que ponga en movimiento su cuerpo. También escogerán
los materiales necesarios para decorar la estación de
juego, que será el espacio destinado a la presentación de
su exposición. ¡Es momento de divertirse, ejercitarse,
convivir y aprender!
Para organizar la Exposición de juegos tradicionales de -Cartulinas o
patio, en asamblea considerar los siguientes aspectos: pliegos de papel.
Elaborar, en cartulinas o pliegos de papel, un -Plumones.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
cronograma de actividades tomando en cuenta los
días que durará la exposición, el horario para llevar a
cabo cada actividad, los tiempos de organización y
difusión. Cuando esté listo, colocar el cronograma en
un lugar visible del aula para guiarse.
Seleccionar de manera democrática los juegos que
presentarán en la exposición y los materiales
necesarios para jugarlos. Pueden elaborar la lista de
juegos y sus materiales en una cartulina o un pliego
de papel para pegarla a un lado del cronograma.
Elegir el lugar de la escuela donde se montará la
exposición. Puede ser el patio, el auditorio o un salón de
usos múltiples; consideren que participará la comunidad -Cuaderno.
escolar.
Decidir quiénes serán los responsables de explicar las
instrucciones del juego, incluyendo las reglas.
Anotar los acuerdos en el cuaderno.
Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha implicacione
s
En colectivo, elaborar carteles para invitar a la -Cartulinas o
comunidad, pueden utilizar en cartulinas o papel de papel de reúso.
reúso. Incluir el nombre de la exposición, los datos del -Plumones.
día, hora y lugar donde se realizará. Pegar imágenes o -Imágenes o
fotografías de los juegos tradicionales de patio que fotografías de
practicarán, así como el programa planeado. juegos
Colocar los carteles en lugares visibles dentro de la tradicionales.
escuela, incluido el periódico mural, la puerta de entrada -Gestionar
y algunos lugares del patio. También considerar permisos para
mencionar la exposición en las ceremonias cívicas, pegar carteles y
solicitando previamente los permisos necesarios para participar en
hacer uso de la voz en las ceremonias. ceremonia.
Una vez elegidos los juegos para el montaje de la
exposición, conformar pequeñas comunidades según la -Cuaderno.
cantidad de juegos que presentarán y determinar quiénes -Regla.
serán los responsables de dar las instrucciones. Registrar
sus decisiones en el cuaderno; pueden usar una tabla
como la siguiente:
Nombre del juego Alumno o alumna -Libro Nuestros
responsable saberes: Libro
para alumnos,
En comunidad de aula, realizar una lectura comentada de maestros y
las páginas 226 y 227 del Libro Nuestros saberes: Libro familia.
para alumnos, maestros y familia, en donde se explica
acerca de los elementos estructurales del juego.
Explicarles que es momento de organizar la estructura de -Organizador
su juego para presentarlo en la Exposición de juegos “Exposición:
tradicionales. juego
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
En pequeñas comunidades, organizar cada estación de tradicional”.
juego, para ello pueden emplear el organizador
“Exposición: juego tradicional” en donde determinarán lo - Libro Nuestros
que explicarán a los visitantes: el nombre del juego, las saberes: Libro
reglas, el tiempo, los materiales que requieren y la forma para alumnos,
de jugarlo. (Anexo al final de documento) maestros y
En colectivo, realizar una lectura comentada de la página familia.
228 del Libro Nuestros saberes: Libro para alumnos,
maestros y familia, en donde se explica qué es el
pensamiento divergente.
Reflexionar sobre lo siguiente:
En la elaboración de su organizador para el juego que
expondrán, ¿todos los compañeros opinaban igual?
¿Hubo variedad de opiniones al estructurar su juego?
¿Es importante la diversidad de opiniones e ideas?,
¿por qué?
¿Cómo podemos poner en práctica nuestra
creatividad en esta exposición?
Intercambiar entre los equipos el organizador realizado
sobre su juego tradicional y, empleando su creatividad, -Cuaderno.
brindar sugerencias de mejora.
En el interior de sus equipos, revisar las sugerencias
brindadas por sus compañeros, dialogar sobre estas y
determinar las modificaciones que desean realizar.
Enlistar en el cuaderno los materiales que necesitan para
decorar la estación de su juego y llevarlo a cabo. Utilizar
materiales reciclados o de fácil acceso. Es importante
invitarlos a poner en marcha su creatividad e
imaginación.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Establece acuerdos acerca de los juegos tradicionales que
presentarán, a partir de la interacción con sus compañeros y
compañeras, para valorar su aplicación y los resultados que
desean alcanzar.
Toma decisiones estratégicas a partir de las características
de las situaciones de juego para llevar a cabo su
presentación en la Exposición. -Libro Nuestros
Participa activamente en diálogos para tomar acuerdos sobre saberes: Libro
la exposición a realizar, escuchando las ideas de sus para alumnos,
compañeras y compañeros y expresando las propias con maestros y
respeto. familia.
-Cartulina o
En comunidad de aula, leer acerca del croquis y la pliego de papel.
ubicación espacial, en las páginas 100 y 101 del Libro -Regla.
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y -Libro Proyectos
familia, y observar los ejemplos que ahí se muestran. Escolares.
En comunidad de aula, con ayuda del docente, trazar en
cartulina o pliego de papel un croquis que señale la
ubicación de cada estación de juego, tomando en cuenta
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
las características del lugar donde harán la exposición.
Observar el ejemplo de la página 335 del Libro Proyectos
Escolares donde se encuentra un croquis de una escuela.
PAUTA DE EVALUACIÓN: -Formato
Observa croquis identificando su función y algunas “Encuestas para
características para después participar en la elaboración de buzón de
uno que represente el espacio donde llevarán a cabo su comentarios”.
exposición de juegos.
En colectivo elaborar un buzón de comentarios, servirá
para conocer la opinión de los asistentes. Al lado del -Materiales
buzón, colocar hojas con preguntas. Se puede utilizar el acordados para
formato “Encuestas para buzón de comentarios” en decorar
donde se proponen algunas preguntas, pero los alumnos estaciones de
pueden incluir otras que consideren convenientes. (Anexo juego.
al final del documento) -Buzón de
Mencionar que llegó el día de la Exposición de juegos comentarios.
tradicionales de patio.
Con ayuda de los maestros, las maestras y la familia,
colocar las estaciones de juego en los lugares
establecidos y decorar como acordaron en los equipos.
Instalar el buzón de comentarios con sus hojas de
preguntas en un lugar visible para que los asistentes
participen en este.
De acuerdo a lo planeado, presentar los juegos
tradicionales de patio a los visitantes e invitarlos a
participar.
Recursos e
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo
implicacione
aprendido
s
En plenaria, a partir de las respuestas del buzón de -Actividad
comentarios instalado en la Exposición de juegos “Analizamos los
tradicionales, realizar la actividad “Analizamos los comentarios de
comentarios de los asistentes” en donde registrarán las los asistentes”.
respuestas en tablas de frecuencias para después realizar
gráficas y responder preguntas de análisis. (Anexo al final
del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas
de frecuencias para después graficarlos y responder
preguntas de análisis.
En asamblea, reflexionar y dialogar sobre lo
siguiente para valorar su desempeño durante la
exposición:
¿Reconocieron los elementos que tienen los juegos?,
¿cuáles?
¿Cómo contribuye a la pluralidad, la convivencia y al
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
respeto la participación en los juegos tradicionales?
¿Cómo se pueden seguir promoviendo los juegos
tradicionales como una forma de diversión y a la vez
de interacción para favorecer la toma de decisiones y
de acuerdos entre los participantes?
¿Qué se logró con la exposición de juegos
tradicionales?
¿Cómo fue la participación de la comunidad en la
realización de los juegos?
¿Qué dificultades se presentaron?, ¿cómo se
resolvieron?
¿La Exposición de juegos tradicionales de patio
contribuyó a la convivencia respetuosa?
¿Todos mostraron respeto a las condiciones y
diferencias individuales de cada participante al
momento de jugar? -Cuaderno.
¿Qué otras actividades propondrían para motivar a la
comunidad a promover la pluralidad, la convivencia y
el entendimiento mutuo?
¿Cada integrante del grupo contribuyó al logro de la
meta común?, ¿cuál fue su aportación?
Por último, escribir en el cuaderno los acuerdos
asamblearios a los que llegaron en comunidad para
aprender a establecer acuerdos en situaciones de juego,
promoviendo la pluralidad, la convivencia y el
entendimiento mutuo.
Productos y evidencias de aprendizaje
Ejercicios impresos:
Tablas y gráficas.
La pluralidad.
Los instructivos.
Exposición: juego tradicional.
Encuestas para buzón de comentarios.
Analizamos los comentarios de los asistentes.
Preguntas de reflexión en el cuaderno.
Investigaciones en el cuaderno.
Entrevistas aplicadas a maestras, maestros y familiares.
Tabla de frecuencia con los datos obtenidos de las entrevistas.
Gráfica con los datos obtenidos de las entrevistas.
Instructivo del juego tradicional elegido.
Álbum de juegos tradicionales.
Cronograma de actividades para llevar a cabo la Exposición de juegos
tradicionales.
Acuerdos en el cuaderno.
Carteles de difusión de la Exposición de juegos tradicionales.
Croquis con la ubicación de las estaciones de los juegos.
Producto final. Exposición de juegos tradicionales de patio.
Aspectos a evaluar
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Entrevista a personas de su familia con el propósito de obtener información
sobre los juegos que practicaban antes, para lo cual emplea cuestionarios
previamente definidos.
Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas de frecuencias
para despues graficarlos y responder preguntas de análisis.
Identifica y propone juegos que favorecen el cuidado de su salud.
Identifica la función de los textos instructivos y sus características
genéricas, empleándolas al redactar las instrucciones de un juego
tradicional: organización de datos, uso de numerales para ordenar
cronológicamente los pasos y precisión en las indicaciones.
Establece acuerdos acerca de los juegos tradicionales que presentarán, a
partir de la interacción con sus compañeros y compañeras, para valorar su
aplicación y los resultados que desean alcanzar.
Toma decisiones estratégicas a partir de las características de las
situaciones de juego para llevar a cabo su presentación en la Exposición.
Participa activamente en diálogos para tomar acuerdos sobre la exposición a
realizar, escuchando las ideas de sus compañeras y compañeros y
expresando las propias con respeto.
Observa croquis identificando su función y algunas características para
después participar en la elaboración de uno que represente el espacio
donde llevarán a cabo su exposición de juegos.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
TABLAS Y GRÁFICAS
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
La tabla de frecuencias es un La gráfica es un organizador de
organizador para clasificar y datos que utiliza recursos
numerar datos en categorías. visuales como colores, barras,
Sabor de Frecuenci sectores circulares, etc.
paletas a (venta)
Jamaica 20
Cacahuate 16
Chamoy 27
Elabora una gráfica de tus calificaciones obtenidas en el trimestre.
Primero llena la tabla de frecuencias y con ella elabora tu gráfica.
CALIFICACIÓ
CAMPO FORMATIVO
N
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
LA PLURALIDAD
Define con tus propias palabras qué entiendes por pluralidad y representa este
término con un dibujo.
Pluralidad: ___________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
Dibuja tres niñas y niños de tu grupo de amigos, tanto de la escuela
como fuera de esta, y escribe debajo de cada dibujo algunas
características que los hacen diferentes entre sí, pero únicos. Al final
inclúyete tú también.
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
____________________ ____________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
____________________ ____________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
LOS INSTRUCTIVOS
Completa los siguientes enunciados.
Los instructivos son: _________________________________________________
__________________________________________________________________
Los intructivos se componen de las siguientes elementos:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________
Algunas características de los instructivos son:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________
Copia en orden los siguientes pasos para realizar un juego tradicional.
Escribe el nombre del juego, los requerimientos y agrega dibujos
representativos del mismo.
Cuando termine
de contar, Para inciar el
comienza a juego, el
Una vez que
“atrapar” a cada participante
haya atradado a
uno de los elegido cuenta
todos los
participantes y hasta 10 para
participantes, se
los lleva a sentar permitir que los
reinicia el juego
en lo que termina otros
pero ahora el
de atrapar a participantes
encargado de
todos los corran.
“atrapar” será la
participantes.
primera persona
que fue atrapada
Se elige a un en el juego Primero se
participante anterior. delimita el
quien será el espacio en el que
responsable de se llevará a cabo
atrapar al resto el juego, puesto
de los que solo en esa
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
participantes del área podrán
Nombre del juego:____________________________________________________
Se necesitan:________________________________________________________
___________________________________________________________________
1. ______________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_________________________________
2. ______________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_________________________________
3. ______________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_________________________________
4. ______________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_________________________________
5. ______________________________________________
_____________________________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_________________________________
EXPOSICIÓN: JUEGO TRADICIONAL
Completa la información del juego tradicional que presentarán en la
Exposición.
El nombre del juego tradicional Tiempo requerido:
es:
______________________________
______________________________
Reglas del juego: Ilustración o dibujo:
______________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_____________________
Lo que se necesita es:
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
La manera de jugarlo es:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
__________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
ENCUESTAS PARA BUZÓN DE COMENTARIOS
Elaboren una encuesta para los asistentes acerca de la Exposición de juegos tradicionales. Se
proponen las siguientes preguntas, pero pueden agregar más.
Expo actívate Expo actívate
1. ¿Te gustó la exposición? 1. ¿Te gustó la exposición?
SÍ NO SÍ NO
2. ¿Consideras que el juego promueve la 2. ¿Consideras que el juego promueve la
pluralidad, la convivencia y el respeto? pluralidad, la convivencia y el respeto?
SÍ NO SÍ NO
3. ¿Estás dispuesto a fomentar el juego como un 3. ¿Estás dispuesto a fomentar el juego como un
aspecto importante para tu desarrollo físico y aspecto importante para tu desarrollo físico y
personal? personal?
SÍ NO SÍ NO
4. ____________________________________________ 4. ____________________________________________
___________________________________________________ ___________________________________________________
___________________________________________________ ___________________________________________________
_______________________________________ _______________________________________
5. ____________________________________________ 5. ____________________________________________
___________________________________________________ ___________________________________________________
___________________________________________________ ___________________________________________________
_______________________________________ _______________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
ANALIZAMOS LOS COMENTARIOS DE LOS ASISTENTES
Con la información de las respuestas de la encuesta aplicada a los
asistentes de la Exposición, completa las siguientes tablas.
¿Consideran que los
¿Les gustó la juegos promueven la Frecuenci
Frecuencia
exposición? pluralidad, convivencia a
y respeto?
Sí Sí
No No
¿Fomentarían el juego
como un aspecto
importante para su Frecuencia
desarrollo físico y
personal?
Sí
No
Elabora una gráfica con la información de las tablas anteriores.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.m
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Sí No Sí No
Sí No
¿Consideran que ¿Fomentarían el
¿Les gustó la
los juegos juego como un
exposición?
promueven la aspecto
pluralidad, importante para
convivencia y su desarrollo
respeto? físico y personal?
A partir de la información de las tablas y la gráfica, reflexiona y
contesta las siguientes preguntas.
1. ¿Qué piensa de la exposición la mayoría de los asistentes?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________
2. ¿Cuántos de los asistentes consideran que el juego promueve la
pluralidad, la convivencia y el respeto?
______________________________________________________________________
__________________________________________________________
3. ¿Cuántos están dispuestos a fomentar el juego?
______________________________________________________________________
__________________________________________________________
4. ¿En cuál pregunta hubo más respuestas negativas (No)?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
____________________________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.m
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
5. ¿Por qué crees que respondieron eso?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
________________________________________
6. ¿Qué mejorías de su Exposición?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.m