Escuela Primaria: “Solidaridad” TV
Ciclo Escolar 2023 – 2024
                                                       Fase: 4 Grado: 3° “A”
                                                 Docente: Rosa Elena Limones Macías
Fecha de inicio: 21 de noviembre                                  Fecha de cierre:     1° de diciembre
Campo Formativo    Lenguajes
                                                             Ejes articuladores
Pensamiento crítico   Interculturalidad crítica   Ética, naturaleza y sociedades    Apropiación de las culturas a través de la lectura y la
escritura
Proyecto Quiero conocer la historia de mi pueblo                                               Escenario Comunitario
             Valorar el vínculo entre el pasado, presente y futuro para configurar una identidad propia dentro de su comunidad en tiempos
Propósito globales.
Metodología Aprendizaje basado en proyectos comunitarios.
           Campos                              Contenidos                              Proceso de desarrollo de aprendizajes
                                   Descripción de personas, lugares,         Planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe
                                   hechos y procesos.                        hechos en orden cronológico.
                                                                             Usa variadas fuentes de consulta, entre ellas medios de
                                                                             comunicación y personas, recupera información pertinente,
                                   Búsqueda y manejo reflexivo de
                                                                             en función del propósito de búsqueda: resolver dudas,
                                   información.
                                                                             profundizar en un tema, escribir un texto, preparar una
                                                                             exposición, generar contenido en las redes sociales, etcétera.
           Lenguajes               Comprensión y producción de
                                                                             Reflexiona sobre la utilidad de los formatos para organizar
                                   textos discontinuos para organizar
                                                                             actividades e información.
                                   actividades y ordenar información.
                                   Diálogo para la toma de acuerdos y        Escucha las ideas de otras y otros, y expresa las propias con
                                   el intercambio de puntos de vista.        respeto.
                                                                             A través de situaciones cotidianas cuenta, representa de
                                   Estudio de los números.                   diferentes formas, interpreta, ordena, lee y escribe números
    Saberes y pensamiento                                                    naturales de hasta cuatro cifras.
          científico
                                                                                        Identifica eventos importantes de la historia de la comunidad:
                                             Sentido de pertenencia, identidad          fundación, logros, personas o lugares destacados, entre
                                             personal y social.                         otros, que son motivos de orgullo compartido, para fortalecer
   De lo humano y lo comunitario                                                        la identidad individual y colectiva.
                                                                                  Describe y registra cronológicamente en tablas, pictogramas o
                                                                                  calendario, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos
                                             Describe cambios en la naturaleza a
                                                                                  (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad
                                             partir de lo que observa en el día y
                                                                                  (actividad recurrente durante todo el ciclo escolar); reconoce que el
   Ética, naturaleza y sociedades            en la noche durante el año.
                                                                                  año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
                                                            DESARROLLO DEL PROYECTO
                                                        Fase 1. Planeación
                                                                                                                                  Recursos didácticos
                                                      Momento 1. Identificación
                       Explicar a los alumnos que exploraremos el Libro de Proyectos Comunitarios, página 58 a la 71.         Libro de Proyectos
                       Mencionar que, durante esta aventura de aprendizaje, valorarás el vínculo entre pasado, presente       Comunitarios, página 58-71
SESIÓN 1
                        y futuro para configurar una identidad propia dentro de tu comunidad en tiempos globales.
           Inicio
                       Reproducir música relajante y solicitar a los alumnos que adopten una postura cómoda en sus            Cuaderno.
                        asientos. Luego, les pedirán cerrar los ojos y realizarán ejercicios de respiración lenta y profunda
                        para lograr la relajación. Se les instará a que presten atención a su respiración y sientan cómo el    Lápiz y colores.
                        aire fluye a través de su cuerpo al inhalar. Se recomienda usar la canción titulada "Música para
                        relajarse" disponible en el enlace proporcionado                                                       Hojas blancas
                           Imaginar con los ojos cerrados:
                           Aspecto de las calles de la comunidad hace 10 años.                                                    Video sugerido de música
                           Actividades llevadas a cabo por los habitantes de la comunidad hace 20 años.                           relajante.
                           Futuro aspecto de las calles de la comunidad dentro de 30 años.
                           Futuras actividades en las que se quieren involucrar a los 25 años.
                           Realizar ejercicios de respiración nuevamente y abrir lentamente los ojos.
                           Representar visualmente en el cuaderno sus imaginaciones acerca del pasado y futuro de la
           Desarrollo
                            comunidad y sus residentes.
                           En grupos pequeños, exhibir sus dibujos y compartir sus descripciones.
                           Enfatizar que las narraciones relacionadas con la fundación de un lugar, figuras célebres, eventos
                            económicos, políticos, sociales o culturales son vitales para preservar la cultura y la identidad de
                            la comunidad. Por ello, es esencial que todos los miembros de una comunidad conozcan su
                            historia y la divulguen.
                           De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, responde las siguientes
                            preguntas:
                            a) ¿Cuáles son las historias que más recuerdas del pasado de tu localidad?
                            b) ¿Existe alguna historia reciente de tu localidad que te haya gustado o interesado?
                            c) ¿Cuáles son los nombres actuales de las calles de tu colonia?
                           Resaltar la importancia de las personas en el pasado, presente y futuro de las comunidades.
                            Pedir que identifiquen a algunas personas que recuerden de la historia pasada o presente de su
                            comunidad.
           Cierre
                           Realizar dibujos en media hoja blanca de algunas personas de la comunidad, como el dueño de
                            una tienda o la farmacéutica.
                           Mantener una conversación grupal acerca de las historias de la localidad anotadas en el cuaderno
                            y las representaciones visuales de personas que crearon.
                                                          Momento 2. Recuperación
                        Explicar a los alumnos que, para identificar las particularidades del pasado, el presente y el futuro de   Cuaderno.
SESIÓN 2
                        un lugar determinado, es necesario comprender y analizar las características de diversos lugares, sus
           Inicio
                        similitudes y coincidencias, incluso sus diferencias, como los edificios históricos, las calles más
                        conocidas y transitadas, los mercados y parques. De esta manera, se puede obtener información
                        sobre la historia de su comunidad, lo que está ocurriendo en ella y cómo podría evolucionar en el
                        futuro.
                        Comentar con los estudiantes que en este proyecto de aprendizaje se llevará a cabo la creación de
                        un periódico mural que servirá para recordar el pasado, representar el presente y reflexionar sobre el
                        futuro de la comunidad.
           Desarrollo   En la comunidad de aula, realizar una lista de las características de su comunidad en el pasado,
                        presente y futuro. Para ello, pueden utilizar la siguiente tabla en sus cuadernos:
                                   Lugares de la     Características Características Características
                                     comunidad          del pasado        del presente       del futuro
                                  1.
                                  2.
                                  3.
                        .
                        Mantener una conversación grupal sobre la identidad de su comunidad, basándose en las historias
                        que conocen sobre ella, y explorar las oportunidades de desarrollo que ofrece.
                        Identificar eventos significativos en la historia de la comunidad que generen un sentido de orgullo
           Cierre
                        compartido, con el fin de fortalecer tanto la identidad individual como la colectiva.
                        TAREA: Investigar datos relevantes acerca del pasado, presente y futuro de su comunidad, lo cual
                        pueden realizar consultando a familiares y residentes locales, revisando fuentes bibliográficas y/o
                        buscando información en internet. Registrar la información en sus cuadernos.
                                                         Momento 3. Planificación
                           En plenaria, llevar a cabo una discusión sobre la información recolectada en la tarea.               Investigación realizada en
                           Explicar que los hechos importantes o acontecimientos son los sucesos relevantes que forman          casa.
                            parte de la historia de una comunidad. Para describirlos, se explican de manera detallada y
                            cronológica.                                                                                         Cuaderno.
                            Para establecer el orden de los acontecimientos, se usan adverbios de tiempo; por ejemplo,
                            antes, después, ayer, hoy, temprano, tarde. También se utilizan adjetivos demostrativos para         Hojas blancas.
                            precisar la distancia entre quien habla y el sujeto u objeto al que se refiere, como este, esta,
SESIÓN 3
                            estos, estas, aquel, aquella, eso, esos.                                                             Lápiz y colores.
           Inicio
                           En comunidad de aula, emplear la información disponible hasta el momento para identificar y
                            organizar en el cuaderno el pasado, presente y futuro del periodo histórico de su comunidad, lo      Libros o internet.
                            cual incluye aspectos como usos y costumbres, tradiciones, eventos de relevancia, entre otros.
                            Considerar los contextos sociales, económicos, políticos y culturales de la comunidad para lograr    Libro Nuestros saberes: Libro
                            una comprensión más profunda.                                                                        para alumnos, maestros y
                           Acomodar a los niños en semicírculo                                                                  familia.
                           Conversar sobre las estaciones del año a partir de las siguientes preguntas: ¿Cuántas son? ¿Qué
                            sucede en cada una de ellas
                           ‘
                           Evaluar el uso de diversas fuentes de información, como medios de comunicación y
                            conversaciones con personas, para recopilar datos relevantes en función de los objetivos de
                            búsqueda.
                           En grupos pequeños, redactar en el cuaderno historias breves sobre la vida cotidiana en el
                            pasado, presente y futuro de su comunidad. Asegurarse de que las historias sean representativas
                            de sus respectivas comunidades y evitar la duplicación de temas entre los equipos.
           Desarrollo
                           Revisar y corregir las redacciones de las historias dentro de los equipos, cuando sea necesario.
                           Trasladar las historias a hojas blancas y complementarlas con ilustraciones que representen lo
                            descrito en el texto, incluyendo algunos lugares de la comunidad.
                           Compartir colectivamente sus ilustraciones e historias.
                           En comunidad de aula, dialogar sobre problemas que hayan identificado como cambiantes con el
                            transcurso del tiempo en su comunidad, como la delincuencia, la alimentación o la gestión de
                            residuos. Analizar posibles causas de la aparición o desaparición de estos problemas.
                           Registrar las problemáticas identificadas en sus cuadernos.
                           Indicar a los alumnos que existen cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno;
                            ver las imágenes de la lámina, realicen un dibujo que las representa a cada una de ellas.
                           TAREA: De manera individual, responder en sus cuadernos con sus propias palabras a las
                            siguientes preguntas:
                             ¿Qué significa el pasado?
                             ¿Qué se entiende por el presente?
           Cierre
                             ¿Cuál es la definición de futuro?
                             ¿Qué es la memoria colectiva?
                           Pueden buscar información en el libro "Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y
                            familia", en libros de la biblioteca de aula o de la escuela, o en internet.
                           Anote las características de cada estación del año.
                                                            Fase #2. Acción
                                                                                                                                   Recursos didácticos
                                                         Momento 4. Acercamiento
                          Completar la actividad titulada " El ayer, el ahora y el mañana de mi localidad.", donde deberán     “El ayer, el ahora y el
                           organizar la información que tienen hasta ahora sobre su comunidad.                                  mañana de mi localidad.”.
                        Escribir en el pizarrón:
                        Coloca una √ a las características de los acontecimientos.                                              Libro Proyectos Comunitarios.
SESIÓN 4
                                 Son sucesos relevantes para una comunidad.
           Inicio
                                 Son hechos irrelevantes en la vida de una persona.                                              “clasifico y reconozco las
                                 Se mencionan en la historia de una comunidad.                                                  cantidades”.
                                 Se usan adjetivos y adverbios para describirlos.
                                 Se usan verbos en imperativo para dar instrucciones.
                        .Mostrar a los alumnos la imagen del sol y la Luna. Cuestionar a los estudiantes el nombre de éstos
                        astros y cuándo pueden verlos.
                Examinar la línea de tiempo que se encuentra en las páginas 66 y 67 del libro "Proyectos
                 Comunitarios" y analizar sus componentes respondiendo a las siguientes preguntas:
                  ¿Qué elementos pueden identificar en la línea de tiempo?
                  ¿Cuántas cantidades numéricas contiene?
                  ¿Cómo están dispuestas estas cantidades en la línea de tiempo?
                  ¿Cuál es el criterio de ordenamiento de las cantidades?
                  ¿Qué acontecimientos relacionados con México aparecen en la línea de tiempo que ustedes
                    conocen?
Desarrollo
              Escribir en el pizarrón:
             Colorea con azul los adjetivos demostrativos y con verde, los adverbios de tiempo.
                           aquella                             antes                              pronto
                             esos                               estos                           temprano
             Observen el globo terráqueo, con una linterna proyectar la luz, cuestionar sobre lo que aprecian
             ¿Qué representa la linterna y el globo? ¿Cuándo una parte ilumina y la otra no; como lo podrían
             distinguir? Escribir una lista de actividades que se realizan durante el día y la noche.
                De manera individual, llevar a cabo la actividad " clasifico y reconozco las cantidades que consiste
                 en resolver un laberinto y organizar algunas cantidades de mayor a menor, luego escribirlas en
Cierre
                 forma de palabras.
                Explicar que esta actividad tiene como objetivo mejorar la habilidad de ordenar, leer y escribir
                 números naturales de hasta cuatro cifras.
                Describir los cambios qué suceden durante el día y las actividades cotidianas
                                      Momento 5. Comprensión y Producción
                           Explicar: Para que un relato de acontecimientos se entienda, se debe seguir un orden cronológico         Materiales para elaborar línea
                            y ubicarlos en una línea de tiempo. En esta se describen los hechos desde el más antiguo hasta           del tiempo.
                            el más reciente en días, meses o años.
                            Los acontecimientos pueden expresarse con verbos conjugados en:
                            Pasado: Para referirse a lo que ya ocurrió, como hizo, viajó, miraban.
                            Presente: Para hablar de lo que sucede ahora, como hago, viaja, miran.
                            Futuro. Para decir lo que ocurrirá después, como lo haré, viajará, mirarán.
                        Escribir en el pizarrón la siguiente actividad:
                        Pon una √ si los verbos están conjugados en pasado presente o futuro.
           Inicio
                                   Verbos                      Pasado             Presente                       Futuro
                                   enseñó
                               caminaremos
                                    juego
                                  utilizaré
SESIÓN 5
                                construyeron
                                 comparten
                        .Observar por dónde sale el sol, ubicar su punto cardinal, registrar a qué hora del día llega la luz solar
                        y comentar cómo se va apreciando y cómo se le conoce y de igual manera cuando el sol se va
                        ocultando.
                         En la comunidad de aula, crear una línea de tiempo que permita visualizar los datos recopilados
                            sobre el pasado, presente y futuro de su comunidad. Utilizarán la información que registraron en
                            la actividad llamada "El pasado, presente y futuro de mi comunidad" y se guiarán por el ejemplo
           Desarrollo
                            de la línea de tiempo que analizaron en el libro "Proyectos Comunitarios".
                         Para confeccionar la línea de tiempo, utilizarán hojas blancas, cartulinas o papel bond,
                            asegurándose de que sea lo suficientemente grande y legible para poder incluirla en su periódico
                            mural. Utilizarán colores, plumones, tijeras y pegamento según sea necesario.
                         Escribe tres actividades que realizas durante el día y la noche. Dibujen el fenómeno natural que
                            ocasiona el día y la noche, tomando como apoyo el eje de rotación.
                         En esta línea de tiempo, identificarán los eventos importantes en la historia de la comunidad, lo
           Cierre
                            que contribuirá a enriquecer su comprensión de la misma.
                            Describa el fenómeno natural del día y la noche y estas como determinan las actividades
                        cotidianas
                                                         Momento 6. Reconocimiento
                          En conjunto, seleccionar un espacio amplio donde puedan trabajar en la creación de su periódico           Prever un espacio y/o
                                                                                                                                     material para elaborar el
           Inicio
                           mural.
                        ° ¿Qué movimiento de la Tierra provoca el día y la noche?                                                    periódico mural (pizarrón,
                           Generar diversas propuestas para la decoración, incluyendo combinaciones de colores, elección         hoja de unicel, pared de la
                            de fuentes tipográficas, y otros aspectos estéticos, teniendo en cuenta las habilidades y la          escuela, etc.)
                            creatividad de todos los alumnos.                                                                     Bola de unicel, colores
           Desarrollo
                          Recopilar toda la información que tienen sobre el pasado, presente y futuro de su comunidad.
                            Esto podría incluir:                                                                                  Productos de las actividades
                             Dibujos representativos de personas de la comunidad.                                                anteriores.
                             Historias escritas sobre la vida cotidiana en el pasado, presente y futuro de la comunidad,
                                 acompañadas de ilustraciones.
                             Identificación de problemas que han experimentado cambios en la comunidad.
SESIÓN 6
                             La línea de tiempo previamente elaborada.
                          Estos elementos servirán como contenido para su periódico mural.
                         Leer la siguiente historia y colocar los sucesos en la línea del tiempo.
                         ° Representa en un calendario el inicio y termino de cada estación del año
                                       1486                             1625                              1915
                             Mi maestro nos contó que, en el paso, el nombre del lugar donde vivimos fue Balún Canán, que
           Cierre
                             significa en maya “lugar de las nueve estrellas”.
                             En 1486, los aztecas sometieron al pueblo y llamaron Comitán. En 1625, se le renombró Santo
                             Domingo de Comitán, y en 1915, se le agregó el apellido Domínguez, en memoria del político
                             mexicano Belisario Domínguez.
                             Construye un globo terráqueo,                                                                  .
                                                               Momento 7. Concreción
                             En comunidad de aula, seleccionar las cosas más importantes de la información recolectada.          Material para continuar con la
                                                                                                                                  elaboración del periódico
           Inicio
                                                                                                                                  mural.
                         
SESIÓN 7
                              Organizar en el periódico mural la información seleccionada. Si es necesario, modificar el diseño
           Desarro
                              del periódico mural, tomando en cuenta los comentarios de todos para mejorar la primera
             llo
                              propuesta. Considerar dejar un espacio para que puedan interactuar o escribir su opinión los
                              compañeros que acudan a ver el periódico mural.
                             Identifica eventos importantes de la historia de la comunidad: fundación, logros, personas o
           Cierre
                              lugares destacados, entre otros, que son motivos de orgullo compartido, para fortalecer la
                              identidad individual y colectiva.
                                                                Fase #3. Intervención
                        Momento 8. Integración / Momento 9. Difusión / Momento 10. Consideraciones / Momento 11. Avances
                                                                                                                                     Recursos didácticos
                             En colaboración, finalizar la creación del periódico mural para su presentación.                       Hojas blancas.
             Inicio
                             Animar a los estudiantes a promover el periódico mural para que la mayoría de la comunidad lo
                              vea y comparta sus opiniones.                                                                          Lápiz y colores.
                                                                                                                                     Cuaderno.
                             De manera individual, diseñar dos o tres tarjetas de invitación con el propósito de motivar a
                              compañeras y compañeros de otros grados para que asistan.
                             Sostener una discusión colectiva sobre otras posibles estrategias para difundir el periódico mural.
             Desarrollo
SESIÓN 8
                             Hacer público su periódico mural y compartirlo con la comunidad.
                             Organizar un debate donde se respeten las ideas y los turnos de habla para discutir las ventajas y
                              desventajas del periódico mural y reflexionar sobre lo que han aprendido al hacerlo en
                              comunidad.
                             Reflexionar sobre la utilidad de los formatos utilizados para organizar actividades e información, y
                              fomentar el respeto por las ideas de los demás al tiempo que se expresan las propias.
                             Registrar en el cuaderno los acuerdos alcanzados en la asamblea en relación con el diseño y la
             Cierre
                              difusión del periódico mural, considerándolo como una herramienta para recordar la historia de su
                              comunidad y su progreso futuro.
                                                                            Producto del proyecto
                                                                                 Periódico mural.
                                     Evidencias de aprendizaje                                                       Aspectos a evaluar
          El ayer, el ahora y el mañana de mi localidad.”.                                   Redacta, revisa y corrige textos que relatan eventos en un
          Libro Proyectos Comunitarios.                                                       orden cronológico.
          Actividades realizadas en el cuaderno del alumno.                                  Emplea diversas fuentes de información, incluyendo medios de
          Anexo 02: “clasifico y reconozco las cantidades”.                                   comunicación y personas, para obtener datos relevantes según
          Línea del tiempo.                                                                   el propósito de la búsqueda.
          Producto del proyecto.                                                             Contempla la utilidad de diferentes formatos para estructurar
                                                                                               actividades y datos.
                                                                                              Practica la escucha activa al considerar las ideas de otros y
                                                                                               comunica sus propias opiniones con respeto.
                                                                                              Realiza operaciones matemáticas para ordenar, leer y escribir
                                                                                               números naturales de hasta cuatro dígitos.
                                                                                              Identifica hitos significativos en la historia de su comunidad,
                                                                                               como su fundación, logros notables, individuos destacados o
                                                                                               lugares de importancia, que contribuyen a fortalecer la identidad
                                                                                               tanto individual como colectiva.
                                                               Adecuaciones curriculares y observaciones
                Dirección              Docente
____________________________   ________________________________
José de Jesús Herrera Torres        Rosa Elena Limones Macías
      Anexo 01                                                                                                                             Ane
        EL AYER, EL AHORA Y EL MAÑANA DE MI LOCALIDAD.                               CLASIFICO Y RECONOZCO LAS CANTIDADES
Recorta, pega en tu cuaderno y escribe debajo de cada ventana lo que   Encuentra la solución a este laberinto para guiar a Luis hacia su
se te solicita.                                                        comunidad, determinando las cantidades que necesitarás en la
                                                                       siguiente tarea.
          Clasifica las ideas del pasado
         según su grado de importancia.
                         Pasado
     MI
      Elabora una lista de las ideas
  COMUNIDAD
      más significativas acerca de la
             identidad de tu comunidad.
                  Present
                       e
           Genera propuestas creativas
        acerca del futuro de la identidad
               de tu comunidad.
                            Futuro
       Anexo 03
Organiza las cantidades por las que pasaste en el laberinto de mayor a menor
y luego transcríbelas con letras.
 Cantidades                       Escritura con letra
                      Gracias por visitar:
                 https://materialeducativo.org/
                                &
                https://materialeseducativos.mx/
              Únete a nuestro canal de Youtube:
  https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0w
            Únete a nuestras páginas de Facebook:
       https://www.facebook.com/materialeducativomx/
      https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
  El texto, imágenes y contenido de este proyecto pertenece a sus
respectivos autores, nosotros solo compartimos el material como fin
             informativo y educativo, sin fines de lucro.
                             Grupos de Facebook:
     Nombre del grupo:                                    Enlace para unirte:
    Material Educativo               https://www.facebook.com/groups/materialeseducativosmx/
  Maestros Con Vocación                https://www.facebook.com/groups/maestrosconvocacion/
   Todo Sobre Docencia                   https://www.facebook.com/groups/todosobredocencia/
    Maestro De Primaria                  https://www.facebook.com/groups/maestrodeprimaria/
    Material De Apoyo                   https://www.facebook.com/groups/1226193467462502/
   Materiales Educativos              https://www.facebook.com/groups/MaterialEducativoMX/
 Primer Grado 2023 – 2024             https://www.facebook.com/groups/primergradodeprimaria/
Segundo Grado 2023 – 2024           https://www.facebook.com/groups/segundogradodeprimaria/
 Tercer Grado 2023 – 2024               https://www.facebook.com/groups/1676345985933461/
 Cuarto Grado 2023 – 2024             https://www.facebook.com/groups/cuartogradodeprimaria/
 Quinto Grado 2023 – 2024             https://www.facebook.com/groups/quintogradodeprimaria/
 Sexto Grado 2023 – 2024              https://www.facebook.com/groups/sextogradoprimariamx/
     Fase 3 1ero y 2do      https://www.facebook.com/groups/materialeducativoprimerysegundogrado/
     Fase 4 3ero y 4to       https://www.facebook.com/groups/materialeducativotercerycuartogrado/
      Fase 5 5to y 6to        https://www.facebook.com/groups/materialeducativoquintoysextogrado/
    Recursos Didácticos                  https://www.facebook.com/groups/937442069621501/
       Primer Grado                   https://www.facebook.com/groups/primergradoiniciacion/
       Tercer Grado                   https://www.facebook.com/groups/tercergradodeprimaria/
                             Grupos de WhatsApp:
 (Si el grupo está lleno, puedes ingresar a otro o informarnos para crear uno nuevo)
  Nombre del grupo:                              Enlace para unirte:
    Material Educativo           https://chat.whatsapp.com/HCH4iJLQzHVFFMNvU1rEM6
   MaterialEducativo.Org           https://chat.whatsapp.com/EkpWS87fB0U78L5fpalLHQ
   MaterialPrimaria.Com           https://chat.whatsapp.com/CsNPTuCCIg261yMVENi0RO
      Materia Primaria           https://chat.whatsapp.com/CugchCe8FW62AWCDiX2daR
 MaterialesEducativos.Mx         https://chat.whatsapp.com/GYUY2zApjw0FPt33WUaM1N
   Materiales Educativos         https://chat.whatsapp.com/KzSXWScrV4B06x2UNkYYZp
 Primer Grado 2023 – 2024          https://chat.whatsapp.com/JfgY19xH8es61OkZSdX4bP
Segundo Grado 2023 – 2024          https://chat.whatsapp.com/KVjTT12Qu8s5qjcZyceDzR
 Tercer Grado 2023 – 2024         https://chat.whatsapp.com/JSEZwHfRDJQ00diHKdKL7m
 Cuarto Grado 2023 – 2024            https://chat.whatsapp.com/L2cbFdHJfy365ReJf5OdIh
 Quinto Grado 2023 – 2024        https://chat.whatsapp.com/CYppQf7wBA9HRUYjHAd82r
 Sexto Grado 2023 – 2024           https://chat.whatsapp.com/K4fJ8WiPbkZ2RtCDH1EJcx
 Primer Grado De Primaria        https://chat.whatsapp.com/IR2nMeat0CWKOhAMLhe7U0
Segundo Grado De Primaria           https://chat.whatsapp.com/CkePgSyaQh1JiS1cSIOTnP
 Tercer Grado De Primaria        https://chat.whatsapp.com/Lm7RHR9Urdf1mSpKPBjTWK
 Cuarto Grado De Primaria        https://chat.whatsapp.com/ImvWWNyvfMCGclZzpRHmYj
 Quinto Grado De Primaria          https://chat.whatsapp.com/L1yH7fTStOkB1SMkozfqfD
  Sexto Grado De Primaria         https://chat.whatsapp.com/JON96BEiLMh5GeQgkdYcJF
                           Grupos de Telegram:
   Nombre del grupo:                       Enlace para unirte:
    Material Educativo               https://t.me/+9lIHVu6TM6NjMzBh
Primer Grado De Primaria             https://t.me/+P_tocv7pIAkzNGEx
Segundo Grado De Primaria            https://t.me/+IpMcBB0jCgs5NzIx
Tercer Grado De Primaria            https://t.me/+2uOuORxbemQwZjRh
Cuarto Grado De Primaria             https://t.me/+JuTdpqAlvqEyNjZh
Quinto Grado De Primaria             https://t.me/+wHpCJ-TvP7gwYjZh
 Sexto Grado De Primaria            https://t.me/+JLXLZ0RU2d41NTEx
                                Visita:
 https://materialeducativo.org/ <-> https://materialeseducativos.mx