TERRITORIOS INTELIGENTES
historieta sobre
las basuras
darlin giseel ardila bautista
andrea juliana delgado rojas
karen lizeth herran oviedo
luz dary poveda navas
INTRODUCCIÓN
Las basuras es un tema que a lo largo de los años ha
sido un problema en muchos territorios, ya que la falta
de cultura de los ciudadanos es muy evidente, sin
embargo, desde las administraciones nacionales y
municipales se ha venido trabajando para minimizar
este inconveniente, el cual genera problemas de
salubridad y embellecimiento de los territorios.
ACTIVIDAD DE HISTORIETA
Las basuras
“¡Basura del Pasado, Ciudad Limpia del Futuro!”
Abuelo, ¿siempre fue
así de fácil En el pasado, no teníamos muchas
opciones. La gente solo tiraba las basuras
deshacerse de la en bolsas y los camiones las reconocían
basura? una vez a la semana. No se pensaba
mucho en el reciclaje, ni en dónde Todo terminaba en
vertederos, enormes
terminaba toda esa basura. montañas de desperdicios
que contaminaban el suelo y
el aire. No había conciencia
sobre el impacto ambiental
ni educación en cultura
ciudadana.
No, hija. Antes eran
muy diferentes. Te
contaré cómo era.
“En un territorio inteligente, cada
Pero ahora, todo el
mundo sabe que hay que Y ese cambio es ciudadano cuida su entorno. Juntos,
reciclar y separar la
basura. ¡Hasta tenemos
gracias a la
tecnología y a la
logramos un futuro limpio y
aplicaciones que nos conciencia social.
Todos somos parte
sostenible”.
dicen dónde llevarla y
cómo clasificarla! de la solución.
Así es. Ahora, con
territorios
inteligentes y ¿Sabes, abuelo? Ahora todos somos
educación en cultura responsables de cuidar el ambiente.
¡Ya no dependes solo de un camión
ciudadana, las cosas o de un vertedero!
han cambiado.
Problemas de salubridad
Tengo muchas Esos humanos son
cosas por desechar, No creo que pase raros ...nos odian, Me siento mal, un
pero ya no hay nada si boto la Te vez enferma. poco decaida,
basura aca. pero nos atraen
recoletcores de Total todos lo hasta sus casas. ¿Que te pasa? ademas ese fuerte
basura. hacen. olor a basura me dio
dolor de cabeza y
nauseas.
Es verdad, el tema de
las basuras est fuera
de control, pedire que
revisen las cámaras
Hola Sara, estoy un
poco decepcionado, Sara, claro que pasan Raul disculpame, Por fin, volvemos
estas tirando basura Raul, todos lo cosas, los vecinos se estoy dispuesta a arespirar aire, puro, ya
en las calles. hacen y no pasa estan enfermando, hay remediar mi error, no hay mosquitos y
nada. ratas por todos lados empecemos a recoger ratones...que bien es
y el olor es terrible esas basuras y tener territorios
tomemos medidas inteligentes.
El viaje de la Basura
En la Actualidad
¡M
En la ciudad, la basura no Pero la basura de la casa no se equip iren! Mi c
desaparece por arte de magia. queda ahí. Cada mañana, Ana, clasif ado co amión
ic n es
Todos tenemos un papel la conductora del camión de resid ación int un sistem tá
uo el a
importante. basura, recoge los residuos. antes s se sepa igente. A de
de lle ra n s í,
gar a aún me los
la pla jor
nta.
Voy a separar la basura
correctamente, como me
enseñaron. El verde para
orgánicos, el amarillo para
plásticos y el azul para
papel. ¡Así ayudo a cuidar el
planeta! Gracias a la separación
adecuada y el reciclaje, los
materiales que antes eran
desechos ahora tienen una
nueva vida. El plástico se
convierte en nuevos productos,
el papel en cartón, y el vidrio...
en botellas nuevas.
CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
Los residuos sólidos se pueden clasificar de acuerdo a su origen, composición, peligrosidad y aprovechabilidad. En Colombia
esta establecido un codigo de colores asi:
Aprovechables Organicos No
Aprovechables
residuos aprovechables
como plástico, botellas,
latas, vidrio, metales, papel residuos no aprovechables
y cartón residuos orgánicos como el papel higiénico;
aprovechables como los servilletas, papeles y
restos de comida, desechos cartones contaminados con
agrícolas etc comida; papeles
metalizados, entre otros.
y recuerden que su
clasificacion es importante
ya que :
Conserva los recursos
naturales
Reduce la
Contaminacion
Se economiza energia
y Agua
En Colombia el Ministerio del Medio Ambiente Expiro la Resolución No. 2184 de 2019 sobre el manejo
de los residuos
Referencias
https://www.minambiente.gov.co/hoy-no-se-habla-de-basura-sino-de-residuos-que-son-insumos-para-
productos-minambiente/
https://www.foman.com.co/legislacion-alimentos-colombia/resolucion-2184-de-2019/
https://www.canecasdereciclaje.com/blogs/news/conozca-el-nuevo-codigo-de-colores-
para-reciclar-a-partir-del-1-de-enero-de-
2021#:~:text=El%20Ministerio%20del%20Medio%20Ambiente,de%20residuos%20en%20l
a%20fuente.