ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
             1.1. I.E. Nº             : 10178 DIVINO MAESTRO-INSCULAS
             1.2. Grado              : SEGUNDO
             1.3. Sección            : “B”
             1.4. Área                : MATEMÁTICA
             1.5. Duración            :
             1.6. Fecha               : 20/04/24
             1.7. Docente            : SARA DEL ROSARIO RIVERA JARAMILLO
                                        Comparamos y ordenamos números
      II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
           En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver situaciones problemáticas donde
           realizarán comparación de las cantidades usando material concreto y representaciones gráficas.
      III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
                    • Cuaderno.
                    • Lápiz o lapicero
                    • Dados, chapitas, frijolitos, etc.
        IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
                                                                         CRITERIOS DE            EVIDENCIA DEL       INSTO DE
 COMPETENCIA Y CAPACIDAD                  DESEMPEÑO                      EVALUACIÓN               APRENDIZAJE      EVALUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad        • Establece relaciones      -Usa material concreto        Resuelve           LISTA     DE
•         Traduce cantidades a        entre datos y una o         para resolver situaciones     problemas para     COTEJO.
 situaciones numéricas.               más      acciones     de    problemáticas         con     comparar y
•         Comunica              su    agregar,          quitar,                                 ordenar números.
                                                                  acciones de comparar
 comprensión sobre los números.       avanzar,     retroceder,
                                                                  cantidades.
                                      juntar,         separar,
•         Usa    estrategias     y                                -Emplea estrategias para
                                      comparar e igualar
 procedentes de estimación y                                      resolver problemas.
                                      cantidades,     y     las
 cálculo.                                                         -Explica el procedimiento
                                      transforma            en
  Argumenta afirmaciones sobre
                                      expresiones numéricas       realizado    al   resolver
  las relaciones numéricas y las
  operaciones.
                                      (modelo) de adición o       problemas.
                                      sustracción          con
                                      números naturales de
                                      hasta dos cifras.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE            Propone al menos            Realiza        actividades,   Realiza
MANERA AUTÒNOMA                       una estrategia para         cumple responsabilidades      actividades con
 Define        metas       de        realizar la tarea y         y respeta acuerdos.           apoyo de la
   aprendizaje.                                                                                 maestra.
                                      explica cómo se
 Organiza            acciones
                                      organizará        para
   estratégicas para alcanzar
   sus metas de aprendizaje.          lograr las metas.
 Monitorea y ajusta su
   desempeño durante el
   proceso de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES                       ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de derechos                          Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el
                                             desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y
                                    comunidad en la búsqueda del bien común.
   V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
          INICIO
      Doy la bienvenida a los estudiantes.
      Iniciamos realizando una formación de los estudiantes.
      Indico que realizarán dos columnas
      Una de varones y otra de mujeres
      Pero deberán formarse por tamaño.
      Luego, cambio la indicación formando 4 grupos y nuevamente
      formarán por tamaños
      Terminando el juego preguntamos:
      ¿Qué hicimos?
      ¿Cómo lo hicimos?
      ¿Qué significa formarse por tamaño?
      Presento el propósito del día.
          Propósito de la actividad: “Hoy aprenderán resolver situaciones problemáticas con acciones de
          comparar cantidades”
      •        Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
                   -Usa material concreto para resolver situaciones problemáticas con acciones de
                   comparar cantidades.
                   -Emplea estrategias para resolver problemas.
                   -Explica el procedimiento realizado al resolver problemas.
      Acuerda con las estudiantes algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un
      ambiente favorable y en equipo.
      DESARROLLO
Familiarización con el problema
             Leen el siguiente problema y luego responden a las preguntas
                                                                 ¿Quién guardó más vasijas?
      Asegúrate de que comprendan el problema mediante las siguientes preguntas:
      ¿De qué trata el problema?.......................................
      ¿Qué hacia la familia Pérez? ………………………………………
      ¿Cuántas vasijas guardó el papá? ……………………………………
      ¿Cuántas vasijas guardó el mamá? ……………………………………
      ¿Cuántas vasijas guardó Nicolás? ……………………………………
      ¿Cuántas vasijas guardó Bertha? ……………………………………
      ¿Qué nos pide el problema? ……………………………………………
Búsqueda y ejecución de estrategias
         Búsqueda de estrategias: ¿qué se debemos hacer para saber quién guardó màs vasijas ?,
          ¿qué material podemos usar para representar?, ¿cómo lo harán?
         Oriento para que puedan seleccionar adecuadamente los materiales que usarán para
          resolver el problema.
      Pido a los estudiantes que representen usando materiales, luego de forma gráfica.
         Los estudiantes representan las cantidades en números y usando material base 10.
         Entrego colecciones ordenadas o desordenadas de objetos (piedritas, semillas, etc.) para
          quienes lo soliciten.
         Solicito que expresen la cantidad de objetos que corresponde y completan un cuadro.
      Finalmente, realizan la comparación de las cantidades.
Socialización de la representación
      Indico a los estudiantes que comparen los resultamos obtenidos.
      Explican la estrategia que utilizaron para resolver el problema.
      Después se les realiza las siguientes preguntas:
      ¿Cómo representaron las cantidades?, ¿Cómo identificaron quién guardó más vasijas?
      Felicito su participación
 Reflexión y formalización
     Propicio la reflexión con los estudiantes.
     ¿Qué es lo primero que han hecho para poder expresar las cantidades de forma gráfica y
     simbólica?, ¿De qué otra forma se puede representar?; ¿Han utilizado la representación de las
     cantidades?
     Al principio, ¿les pareció fácil o difícil?, ¿y después?; ¿Cuáles fueron las dificultades?; ¿Cómo lo
     han superado?
     Luego les ayudo a formalizar, formulo las siguientes preguntas:
                           ¿Para comparar cantidades que debemos conocer?
                           ¿Cómo lo representamos?
                           ¿Qué signos usamos?
     Se realiza la formalización con los estudiantes a partir de sus respuestas y explico que
     en este tipo de problemas presentan situaciones en la que debemos comparar y
     ordenar números haremos uso de los signos de comparación.
Planteamiento de otros problemas
     Completa las actividades del cuadernillo de matemática pág. 43-44
     Desarrollan la ficha de actividades.
     Durante el desarrollo de estas actividades, es importante que expresen (verbalicen) el proceso
     realizado.
     Acompaño el proceso para que sigan las indicaciones correctamente.
     CIERRE
     Oriento la metacognicion
     ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para que servirá lo prendido?
     Felicito a los estudiantes por su participación
     Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
  VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
                                                                                Lo        Lo estoy Necesito
                                                                                logré     intentand apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes                                                         o
Usé material concreto para resolver situaciones problemáticas con acciones de
comparar cantidades.
Empleé estrategias para resolver problemas.
Expliqué el procedimiento realizado al resolver problemas.
          VII.     REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
                   ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
                   ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
                   ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
                   ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
                 FIRMA DIRECTOR                                                 FIRMA DOCENTE
                                       LISTA DE COTEJO
     MATEMÁTICA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
                                           -Usa material       Emplea    estrategias   Explica       el
N°   APELLIDOS Y NOMBRES                   concreto para       para         resolver   procedimiento
                                           resolver            problemas.              realizado     al
                                           situaciones                                 resolver
                                           problemáticas con                           problemas.
                                           acción de
                                           comparar
                                           cantidades.
                                          SI        NO        SI          NO          SI       NO
1    CUNIAS MORON, Lesly Briyith
2    GUERRERO HERNANDEZ, Sofia Kaeli
3    OYOLA LOZANO, Cielo Nadine
4    OYOLA MAZA, Britany Luana
5    OYOLA MENDOZA, Alejandra
     Mercedes
6    PACHECO AGUILAR, Mileydi Rubi
7    PACHERRES PUPUCHE, Elif Ariana
8    PACHERRES SANCHEZ, Kiara Saori
9    PRIETO SERRATO, Ana Marina
10   Puicon Catay, Victor
11   RAMIREZ SERRATO, Estrella Lizeth
12   RAMOS CANAQUIRI, Jhamir
     Alexander
13   Retuerto Domínguez, Fernando
     Rodrigo
14   ROJAS ALVINES, Yosselin Tatiana
15   ROMAINA MACO, Franklin Yarley
16   ROQUE CASIQUE, Flavio Jhadiel
17   TERRONES LLAXA, Jeremy Smith