[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
442 vistas3 páginas

Examen Los Textos Expositivos Adaptado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
442 vistas3 páginas

Examen Los Textos Expositivos Adaptado

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Departamento de Lengua y Literatura

IES LAURETUM-ESPARTINAS

PRUEBA LOS TEXTOS EXPOSITIVOS


CURSO 4º ESO -
COMPETENCIAS 4y5
CRITERIOS 4.1., 4.2., 5.1., 5.2., 9.1., 9.2., 9.3.
CONTENIDOS Los textos expositivos y la comunicación
FECHA

ALUMNO

NOTA CR. 4.1., 4.2.: CR. 5.1., 5.2.: CR. 9.1., 9.2., 9.3.:

*Lee con atención el texto y responde a las preguntas de forma clara y ordenada.
*Todo el examen se realizará en un folio aparte. No es necesario copiar los enunciados pero sí
indicar el número de la pregunta (Ej.: 1.a.:, 1.b.;, etc.)
*Cuida presentación y ortografía.
*No olvides incluir la pregunta en la respuesta.

COMPETENCIA 4 (10 puntos)


Las zapatillas de deporte

Durante 14 años el Centro de medicina deportiva de Lyon (Francia) ha estado estudiando las
lesiones de los jóvenes deportistas y de los deportistas profesionales. El estudio ha establecido que
la mejor medida a tomar es la prevención... y unas buenas zapatillas deportivas.

Golpes, caídas, desgastes y desgarros


El 18 por ciento de los deportistas de entre 8 y 12 años ya tiene lesiones de talón. El cartílago del
tobillo de los futbolistas no responde bien a los golpes y el 25 por ciento de los profesionales han
descubierto ellos mismos que es un punto especialmente débil. También el cartílago de la delicada
articulación de la rodilla puede resultar dañado de forma irreparable y si no se toman las
precauciones adecuadas desde la infancia (10-12 años), esto puede causar una artritis ósea
prematura. Tampoco la cadera escapa a estos daños y en especial cuando está cansado, el jugador
corre el riesgo de sufrir fracturas como resultado de las caídas o colisiones.
De acuerdo con el estudio, los futbolistas que llevan jugando más de diez años experimentan un
crecimiento irregular de los huesos de la tibia o el talón. Esto es lo que se conoce como “pie de
futbolista”, una deformación causada por los zapatos con suelas y hormas demasiado flexibles.

Proteger, sujetar, estabilizar, absorber

Si una zapatilla es demasiado rígida, dificulta el movimiento. Si es demasiado flexible,


incrementa el riesgo de lesiones y esguinces. Un buen calzado deportivo debe cumplir cuatro
requisitos:
En primer lugar, debe proporcionar protección contra factores externos: resistir los impactos
del balón o de otro jugador, defender de la irregularidad del terreno y mantener el pie caliente
Departamento de Lengua y Literatura
IES LAURETUM-ESPARTINAS

y seco, incluso con lluvia y frío intenso.


Debe dar sujeción al pie, y en especial a la articulación del tobillo para evitar esguinces, hinchazón
y otros problemas que pueden incluso afectar a la rodilla.
También debe proporcionar una buena estabilidad al jugador, de modo que no resbale en suelo
mojado o no tropiece en superficies demasiado secas.
Finalmente, debe amortiguar los golpes, especialmente los que sufren los jugadores de voleibol y
baloncesto que continuamente están saltando.
Antonio Peinado, Agencia de deportistas

A. ¿Se trata de un texto expositivo o argumentativo? Justifica tu respuesta (1 punto)


B. Analiza la estructura del texto. Indica en qué partes se divide. (1 punto)

C. Pon un ejemplo para cada uno de los rasgos de los textos expositivos: (6 puntos)
-Lenguaje claro y formal: -Verbos en presente de indicativo:
-Objetividad: -Conectores
-Uso de definiciones: -Datos y cifras
-Tecnicismos (palabras muy específicas del tema): -Marcas tipográficas (títulos, subtítulos)

D. ¿Se trata de un texto divulgativo? ¿Por qué? (1 punto)


E. ¿A qué ámbito temático pertenece: es un texto humanístico o científico? Justifica tu
respuesta. (1 punto)

COMPETENCIA 5 (10 PUNTOS)

A. Expresión escrita: Elabora un texto expositivo sobre deporte (puedes inventarte uno).
Recuerda seguir las características de los textos expositivos. (10-15 líneas) (10 puntos)

COMPENTENCIA 9 (10 puntos)

A. Enumera los elementos de la comunicación e indica cuáles se corresponden con los del texto
de la primera actividad. (2 puntos) EMISOR, RECEPTOR, MENSAJE, CANAL, CÓDIGO,
CONTEXTO

B. Enumera TRES mecanismos de cohesión estudiados y pon al menos un ejemplo de cada uno
de ellos. (6 puntos)

C. Señala qué función del lenguaje predomina en cada uno de los siguientes enunciados (2
puntos):
(FUNCIONES DEL LENGUAJE: representativa, conativa, fática, metalingüística, expresiva, poética)

1. Si una zapatilla es demasiado rígida, dificulta el movimiento. FUNCIÓN _______________


2. No entiendo nada de lo que aquí se dice y eso me desmotiva. FUNCIÓN _______________
3. ¿Diga? FUNCIÓN _______________
4. ¿Quién ha traído la tarta? FUNCIÓN _______________
5. Los sinónimos son palabras que pueden intercambiarse en la mayoría de los contextos.
FUNCIÓN _______________
6. Verde que te quiero verde / verde viento /verdes ramas FUNCIÓN _______________
Departamento de Lengua y Literatura
IES LAURETUM-ESPARTINAS

También podría gustarte