METODOS NUMERICOS I
UNIDAD 1
1.1 ALGORITMOS
1.2 INTRODUCCION AL MATLAB
1.3 SYNTAXIS BASICA PARA LAS OPERACIONES Y FUNCIONES PRINCIPALES
TEMA: ALGORITMOS
OBJETIVO: Capacitar al estudiante en la solución de problemas
por medio de la aplicación de algoritmos y su programación en
el computador
Algoritmos
Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante
pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha
actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los
pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una
solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de
la algoritmia.
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos
frecuentemente para resolver problemas
Características:
•Ser definido: Cada paso del algoritmo debe indicar la acción a realizar sin criterios de
interpretación.
•Ser finito: Un número específico y numerable de pasos debe componer al algoritmo,
el cual deberá finalizar al completarlos.
•Tener cero o más entradas: Datos son proporcionados a un algoritmo como insumo
(o estos son generados de alguna forma) para llevar a cabo las operaciones que
comprende.
•Tener una o más salidas: Debe siempre devolver un resultado; El devolver un
resultado no debe ser considerado como únicamente “verlos” en forma impresa o en
pantalla, como ocurre con las computadoras. Existen muchos otros mecanismos
susceptibles de programación que no cuentan con una salida de resultados de esta
forma
•Efectividad: El tiempo y esfuerzo por cada paso realizado debe ser preciso, no
usando nada más ni nada menos que aquello que se requiera para y en su ejecución.
Pseudocódigo
El pseudocódigo (o falso lenguaje) es utilizado por
programadores para describir algoritmos en un lenguaje
humano simplificado que no es dependiente de ningún
lenguaje de programación.
Por este motivo puede ser implementado en cualquier
lenguaje por cualquier programador que utilice
el pseudocódigo.
Características:
Las principales características de este lenguaje son:
Se puede ejecutar en un ordenador
▪Es una forma de representación sencilla de utilizar y
de manipular.
▪Facilita el paso del programa al lenguaje de
programación.
▪Es independiente del lenguaje de programación que
se vaya a utilizar.
▪Es un método que facilita la programación y solución
al algoritmo del programa.
Todo documento en pseudocódigo debe permitir la
descripción de:
▪Instrucciones primitivas.
▪Instrucciones de proceso.
▪Instrucciones de control.
▪Instrucciones compuestas.
▪Instrucciones de descripción.
Diagramas de
flujo
Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan
símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de
instrucciones y están regidos por ISO. Los diagramas de flujo son
usados para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho
espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son
usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y
descripción de procesos a personas ajenas a la computación.
Proceso
alternativo
proceso
decisión
datos
extracto
Cinta
combinar
perforada
Almacenamiento intercalar
de acceso
secuencial
Y Proceso
predefinido
almacenamient
o interno preparacion
Realice el pseudocodigo y el diagrama de flujo de un programa para sumar dos números
enteros
WEBGRAFIA
▪http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
•http://www.monografias.com/trabajos11/al
com/alcom.shtml
•http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudoc%
C3%B3digo
•http://es.wikipedia.org/wiki/Pseudoc%C3%
B3digo
•http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo#Diag
rama_de_flujo