[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas15 páginas

Curso Estadistica 2 Uniforme - U1 S2

Cargado por

Ariana Macis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas15 páginas

Curso Estadistica 2 Uniforme - U1 S2

Cargado por

Ariana Macis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

* Distribución de Variables Aleatorias

Continuas
Distribución variable continua Uniforme
Distribución de Variables Aleatorias Continuas
• Representa la función de densidad de probabilidad NO da probabilidades
directamente.
• El área bajo la curva de f(x) que corresponde a un intervalo, es quien
proporciona la probabilidad de que la variable aleatoria tome uno de esos
valores del intervalo.
• Una de las consecuencias de la definición de la probabilidad de una variable
aleatoria continua es que la probabilidad de cualquier valor determinado de
la variable aleatoria es cero.
Distribución variable continua Uniforme
• La distribución de variables continuas uniformes es un tipo de distribución de
probabilidad en la que todas las observaciones en un intervalo específico tienen la
misma probabilidad de ocurrir. En otras palabras, la probabilidad de que una
variable aleatoria continua se encuentre en cualquier subintervalo del intervalo
dado es constante
1.Límites del intervalo: Estos son los valores que definen el rango dentro del cual la
variable aleatoria puede tomar valores. El intervalo se denota típicamente como
[a, b], donde "a" es el valor mínimo y "b" es el valor máximo que la variable
puede tomar.
2.Función de densidad de probabilidad (pdf): La función de densidad de
probabilidad f(x) para una distribución uniforme continua es constante dentro del
intervalo [a, b] y es igual a 1 / (b - a) para todos los valores de x que están dentro
de ese intervalo. Fuera de este intervalo, la función de densidad de probabilidad
es igual a cero.
EJEMPLO
• Una tienda tiene una tasa de llegada de clientes de 10 clientes por hora, y
los clientes llegan de manera uniforme durante cada hora. Para modelar el
tiempo de llegada de un cliente, puedes utilizar una distribución uniforme
continua en el intervalo [0, 1]. La función de densidad de probabilidad sería:
• f(x) = 1 para 0 <= x <= 1
• f(x) = 0 para x < 0 o x > 1
Ejemplo
• La temperatura ambiente en Guayaquil durante un día determinado varía
uniformemente entre dos valores extremos durante el día, desde las 10:00
a.m. hasta las 10:00 p.m.
• El intervalo de tiempo es de 12 horas, y asumamos que la temperatura varía
uniformemente entre 20°C y 30°C. Esta situación se modela utilizando una
distribución continua uniforme en el intervalo [20, 30]. La función de densidad
de probabilidad sería:
• f(x) = 1/10 para 20 <= x <= 30
• f(x) = 0 para x < 20 o x > 30

• La temperatura se mantiene constante durante cada hora en el rango de


tiempo mencionado y todas las temperaturas dentro de ese rango son
igualmente probables.
Probabilidad función de densidad de probabilidad
• Cual sería la probabilidad de que la temperatura esté entre 25°C y
28°C,

• f(x) = 1/10 para 20 <= x <= 30


• f(x) = 0 para x < 20 o x > 30
𝟐𝟖 𝟏 𝟏 𝟐𝟖 𝟏 𝟐𝟖 𝟏 𝟏 𝟐𝟖−𝟐𝟓 𝟑
• ‫𝒙𝒅 𝟎𝟏 𝟓𝟐׬‬ = ‫׬‬𝟐𝟓
𝒅𝒙 = 𝒙𝟐𝟓 = *28- *25= = = 𝟎, 𝟑
𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎

• La probabilidad de que la temperatura esté entre 25°C y 28°C sería


del 30%. Siempre y cuando se respete que la función está dentro
del rango de la densidad obtenida
Probabilidad función de distribución de probabilidad
• Cual sería la probabilidad de que la temperatura esté entre 25°C y 28°C,
𝒙−𝒂
• P(X ≤ x) =
𝒃−𝒂

𝒙−𝒂 𝒙−𝟐𝟎 𝒙−𝟐𝟎


• F(x) = = =
𝒃−𝒂 𝟑𝟎−𝟐𝟎 𝟏𝟎

𝟐𝟖−𝟐𝟎 𝟖 𝟐𝟓−𝟐𝟎 𝟓
• F(28) = = =0,8 F(25) = = =0,5
𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎 𝟏𝟎

• F(25<x<28) =0,8-0,5= 0,3

• La probabilidad de que la temperatura esté entre 25°C y 28°C sería del


30%. Siempre y cuando se respete que la función está dentro del rango de
la densidad obtenida

También podría gustarte