NOMBRE ALUMNO(A) : ___________________________________________
Curso : __________
PROFESOR : Luis Olivares
FECHA : 28/08/2024
PUNTAJE PUNTAJE
IDEAL OBTENIDO
I.- Recordar el hiato y diptongo.
Diptongo: es la unión de dos vocales en una misma sílaba, hay tres clasificaciones.
1.- Diptongo formado por dos 2.- Diptongo formado por una 3.- Diptongo formado por una
vocales cerradas. vocal abierta y una vocal vocal cerrada y una abierta.
cerrada.
Ejemplo: RUIDO Ejemplo: PEINE Ejemplo: HIELO
Hiato: es la pronunciación de dos vocales separadas, perteneciendo cada vocal a una sílaba distinta,
hay dos clasificaciones.
1.- Hiato simple: es el encuentro de dos vocales 2.- Hiato acentual: es el encuentro entre una
abiertas, separadas por sílabas. vocal cerrada acentuada y una vocal abierta. La
vocal cerrada debe llevar tilde.
Ejemplo: CANOA, CA- NO- A Ejemplo: RÍO, RÍ-O
2.- Escribe un ejemplo de cada clasificación de diptongo. (3 puntos)
3.- Escribe un ejemplo para cada clasificación de hiato. (2 puntos)
II.- Separa en sílabas las palabras, luego clasifícalas según corresponda. (12 puntos)
III.- SELECCIÓN MÚLTIPLE:Lea atentamente las preguntas y luego marca la alternativa correcta (1 pto c/u)
1. Las palabras “enfermar, jamás y arterial ” se clasifican como palabras:
a. Graves.
b. Agudas
c. Esdrújulas
d. Hiatos.
2. Las palabras “sangre, diabetes y examen” no llevan tilde porque:
a. Son agudas y terminan en n – s y vocal.
b. Son agudas porque se carga la voz en la última sílaba,
c. Son graves, pero sin tilde, porque terminan en n – s y vocal.
d. Sólo exámen lleva tilde.
3. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es FALSA?
a. Todas las palabras esdrújulas llevan tilde.
b. Todas las palabras sobresdrújulas llevan tilde
c. Las palabras agudas llevan acento gráfico en la última sílaba.
d. Todas las palabras que terminan en “n” llevan tilde, porque corresponden a palabras agudas.
4. Marca la alternativa que presente la siguiente secuencia: grave, esdrújula, sobresdrújulas y aguda:
a. sala, música, dígaselo y acentual
b. césped, gráfico, enséñemelo y María.
c. alta, palabra, buenísimo y azúcar
d. árbol, gráfico, máquina y encontré.
5. En el enunciado: “Los órganos de los sentidos permiten a las arañas comunicarse y captar lo
que sucede a su
alrededor”., las palabras destacadas se clasifican según el acento en:
a. Esdrújula – grave – aguda
b. Esdrújula – aguda – grave
c. Sobreesdrújula – aguda – grave
d. Esdrújula – esdrújula – aguda
6. En qué alternativa que palabras que llevan tilde:
a. Cohibir – ahi – vendimia
b. Lingüistica – rehen - navegacion
c. Vaho – construido – area
d. Paisajista – construi - vendimia
IV.- Coloca tilde a las palabras esdrújulas donde corresponda (utilice lápiz rojo) :
habitos practica musica ultima pagina tonica
America esofago Veronica cientificos platano maquina
V.- Descubre en la sopa de letras cinco palabras agudas con tilde y enciérralas en un círculo.
Escríbelas en la línea y no olvides colocar la tilde donde corresponde.
R N T S U A T A A C O O
P U L M O N T T S A L E
J A M A S R P E H N I N
X F A T A L A N L C C O
N A R I Z S J C E I O J
Z A L R A S M I S O R O
F E B L X A R O G N C N
X O Y R A T O N O Y U E
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………
VI.- Completa el siguiente cuadro:
PALABRAS Esdrújulas/ Graves Agudas
sobresdrújulas
¿Dónde se acentúan?
1pto c/u
¿Cuándo se tildan?
1 pto c/u
Ejemplos 3 de cada
una ,en total son 12
0,5 ptos c/u