INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Liceo Trujillo”
2024
LA ACENTUACIÓN
EL ACENTO Adalid: a – da – lid
1. DEFINICIÓN: Cuartel: cuar – tel
Mayor fuerza de voz con que se destaca una sílaba dentro de B. Ortográfico:
una palabra. El que se representa en la escritura a través de una tilde o
2. CLASES DE ACENTO: ápice
A. Prosódico: Ejm:
Es el que suena, que se oye al pronunciar la palabra Coetáneo: co – e – tá – ne – o
Ejm: Vértice: vér – ti – ce
ACENTUACIÓN GENERAL
Las palabras clasifican por la posición del acento en:
PALABRAS MAYOR FUERZA DE VOZ LLEVAN TILDE CUANDO EJEMPLOS:
Terminan en:
AGUDAS Co – li – brí
Última sílaba - Vocales
(Oxítonas) Ar – dor
- Consonantes N o S
- Cualquier consonante que no Fól – der
GRAVES O LLANAS
Penúltima sílaba sea “N”, “S” ni vocal a – va – ro
(Paroxítonas)
Fé – lix
ESDRÚJULAS - Todas se tildan sin excepción Rá – fa – ga
Antepenúltima sílaba
(Proparoxítonas) Pe – rió – di – co
SOBREESDRÚJULAS Antes de la antepenúltima - Todas se tildan sin excepción Re - cuér – da – me – lo
(Preproaroxítonas) sílaba Llé – va – te – lo
REFORZANDO MIS APRENDIZAJES
Reconoce las palabras agudas, graves, esdrújulas o sobreesdrújulas, según sea el caso. Además, coloca las tildes de
ser necesarias
01. Vacuo: ______________________ 11. Examen: _____________________ 21. Ardid: ______________________
02. Maní: ______________________ 12. Prohiben: ____________________ 22. Barahunda: __________________
03. Regimenes: __________________ 13. Influido: _____________________ 23. Diuretico: ____________________
04. Feliz: _______________________ 14. Isaacs: ______________________ 24. Quena: ______________________
05. Bíceps: _____________________ 15. Roido: ______________________ 25. Guardatelo: __________________
06. Cara: _______________________ 16. Argot: ______________________ 26. Padrastro: ___________________
07. Futil: _______________________ 17. Inocuo: ______________________ 27. Precaución: __________________
08. Sutil: _______________________ 18. Destrui: _____________________ 28. Dentifrico: ___________________
09. Casuistica: ___________________ 19. Hui: ________________________ 29. Tomaselo: ___________________
10. Ántrax: ______________________ 20. Huido: ______________________ 30. Mohino : ____________________
Resalta las palabras que necesiten tilde de las siguientes oraciones, luego tíldalas si lo requieren.
01. Si nos lo prohiben, no tienen compasión 06. La heroina tuvo mucha suerte
02. El piloto siguio la indicación del radar 07. Explicame el motivo de tu respuesta
03. Por favor, no le de mas comida a mi sobrino 08. Tu tienes la obligacion de resolver tu problema
04. Inclui el vuelto en las cuentas 09. El cobrador nos pidio la carne
05. El huesped me miraba con atencion 10. ¿Qué te conto el cuando lo visitaste el otro dia?
“ESPERANZA, DIGNIDAD Y TRABAJO”
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Liceo Trujillo”
2024
Empecemos a practicar…
NIVEL BÁSICO c) Cállate
6. ¿Cuál es la palabra que presenta d) Ágil
1. Señala la alternativa que requiere de acentuación en la penúltima sílaba? e) Lúnatica
una tilde. a) Cómpraselo
a) Ahijado b) Árbol Resolución:
b) Torax c) sábado La palabra que presenta error es
c) Examen d) Hábito lunática que tiene la
d) Clima e) Física mayor fuerza de voz en la
e) Refrigeradora antepenúltima sílaba.
7. ¿Qué palabras son llanas o Rpta.: e
Resolución: paroxítonas?
La palabra que requiere de tilde es a) Cráter - almíbar - néctar 12. Las palabras «éxodo», «náutica» y
tórax por tener la b) Líder - árbol - pared «átonas», son ___________ o
mayor fuerza de voz en la penúltima c) Óseo - fémur - oído llamadas también ___________.
sílaba. d) Canción - volteó - malo a) esdrújulas - proparoxítonas
Rpta.: b e) Aéreo - útil - cráneo b) esdrújulas - preproparoxítonas
c) graves - paroxítonas
2. Las palabras __________ llevan la 8. ¿Qué palabra no debe tildarse? d) agudas - oxítonas
mayor fuerza de voz en la última sílaba. a) Ántrax e) llanas - proparoxítonas
a) llanas b) Gánaselo
b) graves c) Bilítera 13. ¿Qué palabra grave necesita tilde?
c) oxítonas d) Álbum a) Imagen
d) paroxítonas e) Rélax b) Margen
e) esdrújulas c) Examen
9. En “Te extraño más que nunca y no d) Esposas
3. Las palabras que terminan en -n, -s, sé qué hacer. Despierto y te recuerdo e) Cromlech
o vocal y tienen la mayor fuerza de voz al amanecer”, ¿cuántas palabras
en la _________ sílaba se llaman graves existen? 14. Señala cuántas palabras esdrújulas
____________. a) Dos presenta el siguiente párrafo. (se han
a) penúltima - agudas b) Cuatro omitido las tildes): Si tuviera fe como
b) última - graves c) Cinco un granito de mostaza, eso dice el
c) antepenúltima - llanas d) Tres Señor. Yo le diria a las montañas
d) última - agudas e) Seis muevanse, muevanse.
e) penúltima - graves a) Tres
10. Señala el número de palabras b) Uno
4. Se llaman también paroxítonas: esdrújulas en el siguiente texto (se han c) Cuatro
a) Esdrújulas omitido las tildes): No tuve tiempo de d) Dos
b) Agudas despedirme el sabado, pues tu mama e) Cinco
c) Llanas me informo que fuiste de paseo con tu
d) Sobresdrújulas primo Jose. 15. Las palabras ___________ llevan el
e) Oxítonas a) Dos acento en la trasantepenúltima sílaba.
b) Cuatro a) oxítonas
5. Las esdrújulas se tildan _______. c) Cinco b) paroxítonas
a) cuando terminan en -n, -s o vocal d) Tres c) sobresdrújulas
b) cuando no terminan en -n, -s o vocal e) Una d) esdrújulas
c) algunas veces e) agudas
d) siempre NIVEL AVANZADO
e) cuando terminan en cualquier
consonante 11. Señala la palabra que está
incorrectamente tildada.
a) Delínea
b) Cortes
NIVEL INTERMEDIO
“ESPERANZA, DIGNIDAD Y TRABAJO”
2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
“Liceo Trujillo”
2024
Las últimas son las más fáciles… c) Llanas 8. Señala el número de palabras
d) Sobresdrújulas esdrújulas que hay en el siguiente texto
Señala la palabra grave que requiere de e) Oxítonas (se han omitido las tildes): «Yo te llevo
tilde. desde niño muy adentro. Te
a) Sutil 5. Las paroxítonas se tildan _______. encontraba en el pajaro y la flor, en la
b) Zafiro a) cuando terminan en -n, -s o vocal lluvia, en la tierra y el silencio y en mis
c) Electro b) cuando no terminan en -n, -s o vocal sueños cada noche estabas tú. Desde
d) Futil c) nunca entonces, quiero darte siempre gracias
e) Emergencia d) siempre porque puedo darme cuenta de tu
e) cuando terminan en cualquier amor. Bebere de tu cuerpo y de tu
2. Las palabras ___________ llevan la consonante sangre y por siempre te dare mi
mayor fuerza de voz en la corazon».
antepenúltima sílaba. 6. Señala la alternativa que presenta a) Dos
a) llanas una palabra esdrújula incorrectamente b) Una
b) paroxítonas tildada. c) Cinco
c) graves a) Márgenes d) Tres
d) esdrújulas b) Útiles e) Cuatro
e) sobresdrújulas c) Cráteres
d) Sábana 9. Señala la palabra esdrújula que está
3. Las palabras que no se tildan cuando e) Algébra correctamente tildada.
terminan en -n, -s, o vocal y tienen la a) Crústaceo
mayor fuerza de voz en la 7. ¿Qué serie presenta solo palabras b) Brujulá
___________ sílaba se llaman llanas o paroxítonas? c) Dejáme
____________. I. cráter - prócer - néctar d) Informatíca
a) penúltima – agudas II. líder - mármol - reloj e) Vírgenes
b) última - graves III. óseo - fémur - oído
c) antepenúltima – llanas IV. canción - volteó - malo 10. Las palabras época, física, química
d) última - agudas V. aéreo - útil - cráneo son __________ o llamadas también
e) penúltima – graves a) I, II, V ___________.
b) II, III, IV a) esdrújulas – proparoxítonas
4. Son llamadas también c) III, IV, V b) esdrújulas – preproparoxítonas
preproparoxítonas. d) Solo I c) graves – paroxítonas
a) Esdrújulas e) Solo II d) agudas – oxítonas
b) Agudas e) llanas – proparoxítonas
“ESPERANZA, DIGNIDAD Y TRABAJO”
3