Historia del notariado C.No.
Profesor J. Eduardo Frías
Cuestionario No.2
1- ¿Qué era la insinuatio en derecho Romano?
Procedimiento denominado “INSINUATIO”, con el cual se le daba fe
pública al documento elaborado por el Tabelión. Era una especie de litigio
fingido en que una parte alegaba una situación jurídica que constaba en
un documento y la otra parte le prestaba su consentimiento. La Sentencia
que mediaba le daba el documento puesto el carácter de documento
público o fe pública.
2- ¿Cuál novela de Justiniano le da un aporte a la fe pública
notarial?
El surgimiento de la Novela LXXIII de Justiniano da un aporte a la
obtención de fe pública. Estableció que si el Tabelión comparecía ante el
Magistrado y afirmaba que él había redactado ese documento, entonces
era tenido por auténtico.
3- ¿Quiénes eran los glosadores en derecho germánico?
Los glosadores eran juristas y académicos que, durante la Edad Media, se
dedicaron a comentar y explicar los textos legales, especialmente el
Corpus Iuris Civilis de Justiniano. Aunque su labor se centra
principalmente en el derecho romano, su influencia se extendió al
derecho germánico.
4- ¿Quién fue el creador de la primera escuela de derecho
notarial?
Ranieri de Perugia “en el 1228.
5- ¿Quiénes eran los güelfos y quienes los Gibelinos?
Los Golfos que defendían el poder Papal y “Los Gibelinos “que defendían
el Poder Feudal.
6- ¿En qué localidad italiana se enfrentaron los Güelfos y los
Gibelinos en el siglo XII?
En Babilonia, localidad italiana.
7- ¿Cuáles personas señalan los notarialistas como los
responsables del auge del derecho notarial en la edad media?
Rolandino de Passagari” y “Salatiel.
8- ¿Cuál fue la principal obra de Rolandino de Passageri y cual la
de Salatiel?
Rolandino, “suma Are Notarii “, que tiene como objetivo principal
corregir y mejorar la formula Notariales en uso.
Salatiel, “Ars Notariae “ .
9- ¿Qué método utilizaron los glosadores de la Universidad de
Bolonia y a cuál obra jurídica la aplicaron haciendo análisis?
Los glosadores de la Universidad de Bolonia utilizaron el método de la
glosa, que consistía en comentar y explicar textos jurídicos mediante
anotaciones al margen. Este método se aplicó principalmente al Corpus
Iuris Civilis de Justiniano, que es una recopilación de leyes romanas.
10- ¿Qué establecido los glosadores en cuanto al notario?
los Glosadores habían establecido que el Notario era un funcionario
público.