Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
Guardería No: ____U-0293_ • Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros,
que favorezca el desarrollo de un psiquismo sano
Sala de atención o Grupo: MATERNAL “C2” Referentes
curriculares: • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
Aprendizajes • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
Periodo: LUNES 30 DE ENERO DEL 2023 clave para • Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador
niños de 0 a 3 • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
años de edad • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la
expresividad motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
Planeación
Observaciones de los niños: Hemos observado que los niños de la sala Maternal “C2” muestran curiosidad e interés por las
formas y figuras geométricas que hay a su alrededor, por ejemplo: (la estrella, el cuadrado, el corazón, etc.). Ante este interés
de aprendizaje se llevará a cabo una recolección de juegos, manualidades, fichas imprimibles, actividades sensoriales
diseñadas para el reconocimiento de figuras, habilidades de clasificación y la estimulación de la memoria visual.
Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización y desarrollo):
RECEPCION: Empezaremos dando la bienvenida a los niños entonando la canción “¡Hola, hola, hola!” para saludarlo, le
nombraremos por su nombre y le ayudaremos a que aprenda a saludar de mano; en la ACTIVACION FISICA: Pondremos una
pelota saltarina en medio de la sala, pediremos a uno de los niños a que pase a sentarse y realice rebotes impulsándose el
solo, se estará al lado del niño para evitar alguna incidencia; a continuación, se realizará la actividad de DESARROLLO DE
CAPACIDADES PSICOMITRICES SENSORIALES Y COMUNICATIVAS: Se le repartirá una ficha educativa del círculo, en el cual el
niño tendrá que pegar pedacitos de foami por todo el contorno y después con una crayola pintarla con su color favorito ; más
tarde se llevará a cabo las ACTIVIDADES PARA EL CUIDADO Y SOSTENIMIENTO AFECTIVO: Se les explicará a los niños a través
de imágenes porque es importante depositar la basura en el bote y mantener limpio nuestro medio ambiente,
acompañaremos la actividad con la canción “limpia, limpia”; consecutivamente se realizará la actividad de PENSAMIENTO
MATEMATICO: Colocaremos un rompecabezas de abatelenguas con la figura del círculo, invita a uno de los niños a que
intente armarlo; siguiendo con las actividades se realizará la ACTIVIDAD DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE: Se comenzará
explicando a los niños el tema de la semana que son las formas y figuras geométricas, adentraremos al niño al conocimiento
de la figura del “circulo” con un juego: se colocarán varios objetos con forma de círculo en el suelo y con un dado que se
lanzará se mencionará el nombre de la figura e invitaremos a un niño a que agrupe los objetos similares a la figura;
posteriormente se le proporcionara una ficha imprimibles de costura de enhebrar del círculo, para que el niño ejercite su
motricidad fina; más adelante se realizará la ACTIVIDAD DE HÁBITOS DE SALUDABLES: Repartiremos a cada niño el dibujo de
una naranja para que la pinten, mientras trabajan le daremos una pequeña platica de lo nutritiva que es para el crecimiento;
más adelante pasaremos a la actividad de EXPERIENCIAS ARTISTICAS: Los niños realizarán una manualidad, crearán una
divertida marioneta del círculo, la cual tendrán que decorarla de forma divertida pegando pegatinas de ojos y sonrisas, con
apoyo de las asistentes; En la LECTURA DE VOZ ALTA: Con voz clara y gesticulación inicia la lectura con la frase “había una
vez”, mostrando la portada del libro para que observen la imagen. Durante la ACTIVIDAD RECREATIVA: Invitaremos a los
niños a salir al jardín, para que jueguen a patear una pelota y traten de meterla en una portería. En la LITERATURA: Se
iniciará la lectura sentados en semicírculo con el libro que la mayoría de los niños elijan, siempre tratando de tener un tono
de voz claro y preciso; a continuación se pasara a la ESTIMULACION DE LENGUAJE: Pide al niño o niña que inflen un globo,
anímale con aplausos y porras.
Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades. DPES/CG/2020/PDG/04
Planeación de Acciones Pedagógicas
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL (Reverso)
Planeación (Continua)
EVALUACION:
Actividades complementarias de otros programas
CHIQUITIMSS…
LA ALIMENTACION CORRECTA…
Se les repartirá a los niños frutas y verduras reales para que las observen y mencionen cada una de ellas.
Materiales para ambiente de aprendizaje
Pelota saltarina, Aros, Rompecabezas de abatelenguas, Objetos con forma de círculo, Ficha imprimibles de costura de
enhebrar, Marioneta, Globo, Ficha educativa del círculo, Foami, Dado, Pelotas.
Nombre y firma