EL
ESTRÉS
N I D O
N T E 1. Introducción
C O
2. Definición
3. Tipos de estrés
4. Manejo del estrés
5. Causas del estrés
6. Conclusión
Introducción
El estrés es una respuesta fisiológica y
psicológica que el cuerpo experimenta ante
situaciones percibidas como desafiantes,
amenazantes o abrumadoras. Es una
reacción natural diseñada para ayudarnos a
manejar eventos de alta demanda, activando
mecanismos de alerta y movilizando recursos
para enfrentarlos.
DEFINICIÓN
El estrés se activa cuando enfrentamos algo que requiere esfuerzo o adaptación,
como un problema en el trabajo, una discusión o incluso cambios positivos como
mudarse o casarse. Esta respuesta involucra tanto el cuerpo como la mente y puede
ser beneficiosa en pequeñas dosis, ya que nos ayuda a concentrarnos y a reaccionar
rápidamente.
¡Rompamos
TIPOS DE ESTRÉS el hielo!
Estrés Estrés Estrés
Agudo Agudo Crónico
Episódico
Es a corto plazo y es la Ocurre cuando alguien Es el más dañino y ocurre
forma más común. experimenta episodios cuando alguien está en
Aparece en respuesta a frecuentes de estrés agudo. una situación estresante
demandas inmediatas y Personas con este tipo prolongada. Puede estar
desaparece suelen sentirse apuradas, relacionado con problemas
rápidamente. abrumadas o tener una familiares, económicos o
visión negativa de la vida laborales persistentes
Técnicas de Organización y
relajación: planificación:
Meditación, Mejorar la gestión
respiración del tiempo y las
prioridades.
MANEJO
profunda, yoga.
DEL
ESTRÉS
Ejercicio
regular: Finalización
Ayuda a liberar Hablar con amigos,
endorfinas y mejora Cuidado familiares o un
el estado de ánimo. personal: terapeuta
Dormir bien, comer
saludablemente y
tomarse tiempo para
uno mismo
RELACIONES PERSONALES
1 Conflictos familiares: Desacuerdos con pareja, hijos, o familiares cercanos.
Problemas en la pareja: Dificultades en la relación romántica, como
infidelidad o falta de comunicación.
Causas del Soledad o aislamiento: Sentirse solo o desconectado de los demás.
2 CAMBIOS Y TRANSICIONES
estrés
Mudanzas: Cambiar de residencia puede ser estresante, especialmente si
implica adaptarse a un nuevo entorno.
Cambios en la vida: Matrimonio, divorcio, jubilación, o la llegada de un
hijo.
Pérdida: La muerte de un ser querido o la pérdida de algo importante,
como una casa o un trabajo.
3 SALUD
Enfermedad personal: Vivir con una enfermedad crónica o una enfermedad
grave.
Enfermedad de un ser querido: Cuidar a un familiar enfermo puede ser
emocional y físicamente agotador.
Problemas de salud mental: Trastornos como la ansiedad o la depresión
pueden aumentar el estrés.
FACTORES AMBIENTALES
4 Ruido: Vivir en un entorno ruidoso o caótico.
Causas del Condiciones de vida: Vivir en un entorno inseguro o
insalubre.
estrés
Eventos globales: Noticias de desastres naturales, guerras,
o pandemias pueden generar estrés.
EXPECTATIVAS PERSONALES
5 Autoexigencia: Tener estándares muy altos o ser
perfeccionista.
Miedo al fracaso: Temor a no cumplir con las expectativas
propias o de otros.
Falta de tiempo: Sentir que no hay suficiente tiempo para
cumplir con todas las responsabilidades.
CONC L U S I Ó N
En resumen, el estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que
requieren esfuerzo o adaptación, y puede ser útil en pequeñas dosis al ayudarnos a
enfrentar desafíos. Sin embargo, cuando se vuelve constante o abrumador, puede
tener efectos negativos en nuestra salud física y mental. Identificar el tipo de
estrés que experimentamos y aplicar estrategias efectivas de manejo, como la
relajación, el ejercicio, y el apoyo social, es crucial para mantener un bienestar
integral y evitar complicaciones a largo plazo. Aprender a reconocer y controlar el
estrés nos permite vivir de manera más equilibrada y saludable.
MUCHAS
GRACIAS